de que es este bulbo? motor G16A

Responder
Avatar de Usuario
fefov3
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 59
Registrado: 13 Jul 2010 23:27
Ubicación: Montevideo

Nota por fefov3 »

JoseMMatteo escribió:creo q deben haberle modificado ese sensor, ya que coincido con FERSEDICIVALVOLE

estoy segurisimo que ese es el sensor que manda la señal a la temperatura q se marca en el reloj del tablero... 100%

saludos
Según la imagen: El N°8 es temperatura de aire, que seguro va a la ECU, así que lo descartamos. Los sensores N°6 y N°7 son de temperatura de refrigerante (agua);El N°6 dice: indicador de temperatura de refrigerante que se envía a la unidad, pero con unidad no se si se refiere a la ECU o al tablero (para mi que al tablero) y el sensor de temperatura N°7?????
JoséMMatteo, porque no probas desenchufarlo y ver si aún te marca o no temperatura en el tablero? yo desenchufe el N°6 y no me marco más la temperatura en el tablero; pero tambien esta la posibilidad de que tenga algo intercambiado, pero si a vos te sucede lo mismo... descartamos eso.

Imagen

Salute para todos, buen entrevero se estan pegando los que leen de afuera, jejeje.
Imagen
Chevrolet Geo Tracker 1991
1.6cc 8v inyección monopunto.
Avatar de Usuario
JoseMMatteo
Suzukero
Mensajes: 221
Registrado: 01 Oct 2007 02:46
Ubicación: El Paraiso

Nota por JoseMMatteo »

estoy seguro que ese es el q manda la señal al tablero! al menos en mi carro es asi... ya que en varias ocaciones q he metido la mano para alguna reparacion y queda suelto, me doy cuenta es cuando miro el tablero y me fijo q la aguja no sube...

saludos
Imagen
Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
Avatar de Usuario
JoseMMatteo
Suzukero
Mensajes: 221
Registrado: 01 Oct 2007 02:46
Ubicación: El Paraiso

Nota por JoseMMatteo »

por cierto, en tu primer post, en la segunda foto no dice nada sobre el tipo de motor, aparece el "numero de identificacion" del motor y algunos datos sobre puesta a punto y torque de tornillos, pero no dice el modelo exacto. aunque por la foto se nota q es un inyeccion multipunto.

y ademas q mal gusto el q pinto esa tapa valvulas de rojo xD un crimen!

P.D.: sobre lo del bulbo, lo mas seguro es q hayan hecho algun tipo de modificacion como te dije antes, xq se nota q esta mandando la señal al tablero por medio de esa pinza q tu dices, pero sera xq algo le paso al conector del bulbo o quien sabe!

saludos
Imagen
Sidekick 97
1.6L Full Inyection Stock
Caja sincronica 4x4 Montada y jalando duro!! TH-180C 4x2 <- A la basura
Queriendo upgradear en grande!
Avatar de Usuario
fefov3
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 59
Registrado: 13 Jul 2010 23:27
Ubicación: Montevideo

Nota por fefov3 »

JoseMMatteo escribió:por cierto, en tu primer post, en la segunda foto no dice nada sobre el tipo de motor, aparece el "numero de identificacion" del motor y algunos datos sobre puesta a punto y torque de tornillos, pero no dice el modelo exacto. aunque por la foto se nota q es un inyeccion multipunto.

y ademas q mal gusto el q pinto esa tapa valvulas de rojo xD un crimen!

P.D.: sobre lo del bulbo, lo mas seguro es q hayan hecho algun tipo de modificacion como te dije antes, xq se nota q esta mandando la señal al tablero por medio de esa pinza q tu dices, pero sera xq algo le paso al conector del bulbo o quien sabe!

saludos
JoseMMateo, te ha faltado leer un poco... como bien dices tu, en la calcomania no dice el modelo del motor, eso mismo escribo sobre la foto; pero fijate el titulo del tema, :wink: "de que es este bulbo? motor G16A" Que de hecho es monopunto, no multipunto, tambien lo indico en mi firma, creo estar seguro de que no hay de éstos motores de 8v que sean multipunto.

Sobre el bulbo, seguramente tenemos motores un poco distintos y ambos tenemos razon; te transcribo lo leido en un manual:

"If your vehicle is equipped with what seems to be two coolant temperature sensors , your car has a coolant temperature sensor and a coolant temperature sending unit, the coolant temperature sending unit operates the temperature gauge in your instrument cluster and the coolant temperature sensor sends the signal to the engine control computer to transmit the correct engine temperature, the way to recognize which one is the sending unit and which one is the actual coolant temperature sensor is to unplug the electrical connector and see how many wires are attached to it, the CTS has two terminals, while most temperature sending units only have 1."

Indica claramente que cuando se refiere (en la foto del manual) "N°6 coolant temperature gauge sending unit" es el sensor que envía la temperatura al panel de instrumentos.

Con lo del color rojo de la tapa de valvulas, como dije en el primer post, un ganzo el que lo pinto! por suerte ahora al desarmar el motor ya la voy a mandar a pintar de negro.

Saludos a todos y gracias por la ayuda!
Fede
Imagen
Chevrolet Geo Tracker 1991
1.6cc 8v inyección monopunto.
Avatar de Usuario
Pincha
Suzukero
Mensajes: 118
Registrado: 20 Jun 2006 13:08
Ubicación: M.B.Gonnet (La Plata)

Nota por Pincha »

Hola José: El que marca la temperatura en el tablero es el N° 3.
Avatar de Usuario
Vitajorge
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 17 Nov 2010 20:28
Ubicación: Adrogue

Bulvo de temperatura critica.

Nota por Vitajorge »

A ver si los puedo ayudar, (claro desde lo que yo experimente con mi Vitara que tenia el mismo problema), el bulbo en cuestión en mi Vitara que es una 92 motor a carburador, pero que creo que cumple la misma la función que en los de ustedes, es el bulbo de temperatura critica, normalmente, es decir con el motor frío el bulbo da continuidad, (como si el cable estuviera a masa), me siguen; ahora bien cuando la temperatura del agua sobrepasa la temperatura de funcionamiento del motor, (creo que 105 ºC ) el bulbo se abre y arrancan los electro ventiladores del aire acondicionado para ayudar a refrigerar el radiador. Esto es porque en estos vehículos cuando vas en baja el motor va a muchas vueltas y al no ir en velocidad la circulación de aire se vuelve ineficiente.
Después de mucho caminar y renegar con dicho bulbo en Automotores Bragado, (donde dicho sea de paso siempre fui muy bien atendido nobleza obliga, pregunten por Daniel), conseguí que me lo trajeran, todavía no lo coloque pero hice la prueba, le coloque el cable y puse el cuerpo del bulbo a maza y los electro ventiladores pararon. Cuando lo coloque y vea que pasa les cuento pero creo que voy en el camino correcto. SUERTE.
Avatar de Usuario
Vitajorge
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 26
Registrado: 17 Nov 2010 20:28
Ubicación: Adrogue

Bulbo instalado y funcionando correctamente.

Nota por Vitajorge »

Ya le instale, (el mecánico), el bulbo y funciona correctamente. el número de pieza es Suzuki genuine parts: 95573-60A50. :jump:
PaNxOo
Nuevo Suzukero !
Mensajes: 1
Registrado: 12 Abr 2011 08:54
Ubicación: antofagasta

motor zusuki viatara jlx

Nota por PaNxOo »

hola, soi nuevo en el foro, me preguntaba si alguien me podria ayudar con informacion de donde comprar un motor g16a para mi vitara jlx.

alguien me podria ayudar??
hola, necesito un motor g16a si alguien sabe algo o lo tiene me podria ayudar porfavor
Avatar de Usuario
FEDERICO BALLATORE
Suzukero
Mensajes: 178
Registrado: 29 Dic 2005 10:31
Ubicación: mar del plata

bulbo temperatura crítica.

Nota por FEDERICO BALLATORE »

Hola, solo lei tu consulta y muy por arriba todos los comentarios, tal vez ya lo hayas aclarado, pero yo estoy justo con este tema y te lo cuento.
Es el bulbo que corta el compresor del AA y enciende el electro del AA cuando el motor levanta demasiada (105º) temperattura.
Se encuentra debajo del termostato. Trabaja por masa, es decir cuando abre por la temperatura hace masa.
En mi caso, se rompió el bulbo y entonces, al no tener masa, se encendía el electro cada vez que ponia el auto en contacto. Por eso, puse el cable a masa y dejó de hacerlo (anulé el bulbo). Lo pedí, me tardó 2 meses en llegar el original, me costó $210 (aprox u$s 50) y cuando fui a sacar el roto se me partió y quedó la rosca adentro. Por lo tanto sigo con el cable a masa y ahora viendo cómo puede hacer para sacar el pedazo del bulbo viejo que quedó partido dentro de la rosca. Un abrazo. federico
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Que macana Fede, fijate si lo pores sacar con un extractor de esos tirabuzon de rosca izquierda, primero le haces un agjero (si no lo tiene) de un diametro determinado, y dicho extractor se enrosca con rosca izquierda, de manera que cuando se clava, empieza a girar la pieza a extraer (a veces se rompe el extractor en los casos que el malo de calidad)
Tb podes intentar golpeteandolo con un destornillador, o ir aguereando hasta que las paredes se debilitan, o calentarlo con un soplete para que las dilataciones lo aflojen, y luego tratando de engancharlo, tal vez gire...

Dios te ayude!!!
Ronnie
LA VITARA 16!!!
Avatar de Usuario
FEDERICO BALLATORE
Suzukero
Mensajes: 178
Registrado: 29 Dic 2005 10:31
Ubicación: mar del plata

bulbo cortado

Nota por FEDERICO BALLATORE »

Gracias Ronnie.
La verdad que si, una gran macana. Y encima, por lo que veo, para poder sacar esa pieza que tiene el bulbo cortado, hay que desarmar bastante (lo que quiere decir quedarse a pata un tiempo). Ya veremos, primero tengo que averiguar quién hace ese trabajo bien (en esta no me juego a seguir metiendo mano yo), abrazo. federico
Responder