Un accidente en los medanos para recordar.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Trato de resumir:

Esos aparatos, inclinometros, son accesorios de poca importancia.
Digamos que entran dentro de la linea tuning.

El que conduce eseguida se da cuenta del angulo de una pendiente lateral o frontal es abrupto o soportable por el vehiculo.

Personalmente lo considero una distraccion, un aparato que interrumpe la concentracion de manejo.

Antes de encarar una bajada abrupta y lo peor larga en una pared de medanos, lo primero que hay que hacer es caminarla y estudiar la campactacion de ese momento.

La influencia de humedad y viento cambian rotundamente la concistencia de la arena.

Primera medida, cinturones de seguridad y nada suelto en el habitaculo.

Siempre se debe bajar en primera baja.

Jamas pisar el embreague.

(Una tecnica para probar previamente es cruzar el pie izquierdo por detras del derecho, evitando la iniciativa automatica del cuerpo a pisar el embreague.
O sea un control mental de que no se debe utilizar la pierna izquierda).

El control de los pedales es esencial.

Al utilizar primera baja, el freno motor actua haciendo que las ruedas no paren, (si paran se transforman en patines y toma velocidad).

Cuando la gravedad aumenta la velocidad, se debe peinar finamente el pedal de frenos, sin llegar a bloquear.

Una pared blanda es mas sencilla de bajar, pues las ruedas delanteras forman dos canales y por alli se encarrila el eje trasero, y casi con seguridad no tendera a desviarse.




Una pared de arena compactada es para respetar, pues el vehiculo se deslizara patinando y tomando mas velocidad.

Aqui, ni bien se comienza a bajar se deben pegar un par de violentos y cortos golpes de freno, para tratar de comenzar a fabricar una zanja de encarrilamiento.

Si de entrada no se logra dicha via, solo queda el control del vehiculo con mucha concentracion.

Siempre primera baja y ayudar un minimo con freno, no bloquear.

El vehiculo, seguramente tendera a ponerse de costado y para enderesarlo, siempre siempre siempre hay que acelerar, jamas dejarlo que siga de costado.

Incluso, si en algun caso extremo se tomo mas velocidad que lo que acelera en primera, sin dudar pongan segunda y aceleren a fondo un par de segundos, luego traten con calma de bajar esa velocidad..

Estas aceleradas deben ser cortitas, ni bien se enderezo, tratar de peinar suavemente el freno (sin bloquear).

Seguramente en una bajada larga esta operacion se debera a repetir varias veces, por lo tanto jamas perder la calma.

Es preferible un planchazo fuerte frontalmente al llegar a la base, que hacerlo dando tumbos lateralmente.



Cuando en la pared de arena existan escalones de derrumbe, mantengan la calma, por mas angulo que tenga la barranca, al llegar a un metro de ella pegar un violento frenado y siempre siempre siempre se derumbara, haciendo que lo que parecia casi vertical, se transforme en una bajada mas suave, pues la arena ira rellenando esa pared.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Gastonhb
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 531
Registrado: 28 Jun 2005 15:20

Nota por Gastonhb »

Se debe conocer el vehiculo que manejamos.
Para hacer offroad, se debe conocer algo de mecanica.
Sentir el vehiculo por completo.

En este caso la clave es bajar en 3ra de baja 3000 rpm, empujando con la trompa, para que la cola no gane. Luego ubicando el vehiculo derecho, para no pegar la trompa al final de la bajada.
Manejar en la arena, es un arte, es como navegar en el mar.


Y este, es un video clasico de como reaccionar con la trompa.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=9g30O9pA ... grec_index[/youtube]
Avatar de Usuario
heladera
Re - Suzukero !!
Mensajes: 912
Registrado: 20 Nov 2009 23:16
Ubicación: valeria del mar - pinamar
Contactar:

Nota por heladera »

que buenos consejos, que bien lo de reflotar estos temas cada tanto, y mantenernos consientes de los riesgos y las medidas de seguridad a tomar.
Valentin - VdM - Costa Atlantica
Avatar de Usuario
chichocesar
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1225
Registrado: 02 Feb 2009 15:29
Ubicación: General Roca

gracias

Nota por chichocesar »

GRACIAS, APRENDI EN TERMINOS GENERALES LO QUE HAY QUE HACER

1-NO SE BOLUD....
2-BAJAR SIN FRENAR
3- EN BAJA 1º O`SEGUNDA
4-ACELERAR SI SE VA DE COLA (RARO EN EL JIMNY)
GIRAR LA RUEDA PARA EL LADO QUE SE ESTA DESLIZANDO SI OCURRE
5-LLEVAR CALZONCILLOS Y PANTALONES DE REPUESTO
queriendo regresar a las bases...
Avatar de Usuario
Matías Paterno
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 431
Registrado: 06 Ago 2009 13:18
Ubicación: Berazategui

Nota por Matías Paterno »

bien por reflotar ese video!!! cada vez que lo veo se me pone la piel de gallina! dios mio....

viene bien pasarlo y viene bien ir tirando algunos tips!!
todo ayuda y suma para evitar accidentes!
MATÍAS

Imagen

"De vez en cuándo viene bien..."

AMAROK HighLine 4x4 2012
BFG 265-70-17
+ CHIPOTE
+ K&N
+ BARATEC Lift+2"
Avatar de Usuario
NICO 4X4
Suzukero Sibarita
Mensajes: 3306
Registrado: 17 Sep 2009 19:08

Nota por NICO 4X4 »

Gaby-69 escribió:Muchas veces se hablo del inclinometro lateral y frontal :mrgreen: , si digital (donde andara ese proyecto del sur?) o de agua, o el de la Montero, el mejor inclinometro es el :bootyshake: , si frunce estamos en peligro :mrgreen:
jajajaja
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
=D> =D> =D>
ex lj80
ex gv 3p 1.6
ex JIII 2.4
Ranger t6 4x4 200hp
Avatar de Usuario
gordon07
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 473
Registrado: 22 Ene 2011 20:53
Ubicación: san martin

Nota por gordon07 »

primero prudencia y concentracion
el inclinometro del culo es el mejor
baje el blanco con la j3 encare derecho en primera baja , apenas se quizo ir de costado , lo acelere un poco y se encamino, tuve que hacerlo tres veces
de ultima si no se puede bajar la velocidad , siempre es mejor darsela de trompa que es mucisimo menos grave que volcar
Responder