Lavar motor... si o no?
Re: Lavar motor... si o no?
El problema es la presión de la hidro, si abrís bien el chorro y tratas de no darle a los rodamientos y partes eléctricas no pasa nada. El tema es que los retenes aguantan el aceite para que no salga, pero no para que entre, así que si le mandas presión metés la mugre pa dentro, con agua incluida.
Yo los lavo, con cuidado y con los productos que hay para eso, pero lo enjuago con la manguera sin presión o con la hidro bien abierta. Obvio que si toquetearon algún enchufe y no lo sellaron como corresponde se puede meter el agua igualmente.
Por lo menos... así lo veo yo.
Yo los lavo, con cuidado y con los productos que hay para eso, pero lo enjuago con la manguera sin presión o con la hidro bien abierta. Obvio que si toquetearon algún enchufe y no lo sellaron como corresponde se puede meter el agua igualmente.
Por lo menos... así lo veo yo.
Ariel
Re: Lavar motor... si o no?
Que lio!! Jaja
Justamente yo pensaba al usar la hidro hacerlo con el abanico bien abierto para no darle mucha presion. Usar una manguera comun tambien es valido y tendria la ventaja de dirigir mejor el chorro.
cuando hablan de rodamientos, cuales se refieren precisamente? Para tenerlos en cuenta y no mojarlos.
Saludos
Justamente yo pensaba al usar la hidro hacerlo con el abanico bien abierto para no darle mucha presion. Usar una manguera comun tambien es valido y tendria la ventaja de dirigir mejor el chorro.
cuando hablan de rodamientos, cuales se refieren precisamente? Para tenerlos en cuenta y no mojarlos.
Saludos
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
Todo lo que tiene movimiento, el alternador, las poleas, los tensores, y si la lavas abajo también la entrada del cardan al dife, los rulemanes de las ruedas, etc etc.
Ariel
Re: Lavar motor... si o no?
Ok gracias Ariel.
Podria tapar con algun plastico las poleas y el alternador para evitar que se moje al pepe...
Podria tapar con algun plastico las poleas y el alternador para evitar que se moje al pepe...
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
Carlos, volvemos a lo mismo, que se moje no es el problema, eso no te lo va a estropear, el tema es si le metes la hidro y le das con ganas, se te vana lavar los rodamientos y despues se caga la grasa... y despues... hacen ruido... y despues se agarran... y despues tenes que llamar a la grua jajaja 

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Re: Lavar motor... si o no?
Carlos, yo no tapo nada, simplemente le doy muy suave donde se que hay algún rodamiento o parte electrica, o directamente con el chorro de la manguera, sin hidro, sin poner el dedito, como te dijo Juanjo, solo para enjuagar. los productos de limpieza son maravillosos, la mugre sale sola. Yo lo lavo con mucha agua para que no quede ningún resto porque no debe ser muy amigable para los plásticos si queda ahí.
Ariel
Re: Lavar motor... si o no?
El motor, como el resto del vehiculo debe estar limpio, es que diga lo contrario es un sucio....
Como haces una reparacion? Yo no podria cambiar una bujia estando todo embarrado. Hasta me daria cosa medir el aceite por temor a que entre tierra al carter. Un radiador sucio es catastrofico, y nadie se toma el trabajo de mantenerlo brillantito.
La verdad qeu no es tan complicado, el tema es que algunos no quieren tomarse el trabajo.
Se puede usar agua, manguera, detergentes, antigrasas, trapitos, kerosene, nanobots, shampoo, desenradante etc etc
Con cada uno hay que tener los recaudos necesarios, cuidando las partes electricas, sensores, cables, mangueras, etc, el tema es que da trabajo y todos queremos lavarlo en 10 minutos con el menos trabajo posible.
Yo lo hago a mano parte por parte y me tardo como dos horas, tengo vehiculo hace mushos años. asi que en mi caso no es casualidad, hay que ser cuidadoso.
Si tengo fiaca se lo llevo a Walter, no sean tacaños, y paguen de vez en cuando.....
Como haces una reparacion? Yo no podria cambiar una bujia estando todo embarrado. Hasta me daria cosa medir el aceite por temor a que entre tierra al carter. Un radiador sucio es catastrofico, y nadie se toma el trabajo de mantenerlo brillantito.
La verdad qeu no es tan complicado, el tema es que algunos no quieren tomarse el trabajo.
Se puede usar agua, manguera, detergentes, antigrasas, trapitos, kerosene, nanobots, shampoo, desenradante etc etc
Con cada uno hay que tener los recaudos necesarios, cuidando las partes electricas, sensores, cables, mangueras, etc, el tema es que da trabajo y todos queremos lavarlo en 10 minutos con el menos trabajo posible.
Yo lo hago a mano parte por parte y me tardo como dos horas, tengo vehiculo hace mushos años. asi que en mi caso no es casualidad, hay que ser cuidadoso.
Si tengo fiaca se lo llevo a Walter, no sean tacaños, y paguen de vez en cuando.....
Tito Conduccion - Lista Multimarca Celeste y Verde Por un foro para Todes....


Re: Lavar motor... si o no?
Gracias a todos por las sugerencias que me dieron.
En cuanto a pagar para que otro me lo lave no seria un problema si lo hacen a conciencia. Realmente quiero hacerlo yo porque nadie seria mas cuidadoso que uno mismo con sus propias cosas. Simplemente por eso abri el post para animarme a hacerlo. Me resulto muy importante saber y conocer cuales son los detalles a tener en cuenta y no hacer macanas.
Algo en limpio vamos a sacar de todo esto
Ah y comparto lo que dice tito con que el motor y demas partes deben estar siempre limpias. Y no solo por cuestiones de estetica.
En cuanto a pagar para que otro me lo lave no seria un problema si lo hacen a conciencia. Realmente quiero hacerlo yo porque nadie seria mas cuidadoso que uno mismo con sus propias cosas. Simplemente por eso abri el post para animarme a hacerlo. Me resulto muy importante saber y conocer cuales son los detalles a tener en cuenta y no hacer macanas.
Algo en limpio vamos a sacar de todo esto
Ah y comparto lo que dice tito con que el motor y demas partes deben estar siempre limpias. Y no solo por cuestiones de estetica.
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
Bueno les comento, aproveche que no llovia hoy y le aplique con rociador el producto limpia motores. Aunque se puede rebajar en agua, el fabricante dice que si la grasa es mucha se puede aplicar mas puro y asi lo hice.
Probe primero en un sector para ver si funcionaba y con la ayuda de un cepillito logre remover la mugre. Asi que le mande el producto al resto del motor evitando tirar en los conectores. Cepillito por todos lados mientras actua el desengrasante.
En mi caso ademas de la grela tenia un poco de arenilla pegada, por lo tanto en una primera instancia para retirar el limpia motores use agua con la manguera sin presion para que caiga abajo y no se disperse la mugre.
Lamentablemente no tengo la hidro en casa, pero como estaba ansioso por hacer este trabajo lo hice igual. Hubiera hecho una segunda pasada de limpiador y ahi enjuagar con hidro. Me queda pendiente para cuando la recupere.
Hay sectores por ejemplo por donde esta la varilla del aceite donde el cepillo no me entraba y quedo algun recoveco con mugre. Ahi con mas tiempo tendre que limpiar con un cepillo mas finito.
Estoy bastante conforme con el resultado, salio lo mas grueso. No saque foto de como estaba antes pero si de como quedo. Les aseguro que el multiple de admision se veia negro y ahora es plateado.
Van fotos:



Terminado el enjuague lo encendi y empezo a salir el vapor y en la medida que calento el motor se seco todo.
Gracias a todos los que comentaron, a pesar de las diferencias les digo que vale la pena hacerlo al menos si esta muy sucio como el mio.
Saludos
Probe primero en un sector para ver si funcionaba y con la ayuda de un cepillito logre remover la mugre. Asi que le mande el producto al resto del motor evitando tirar en los conectores. Cepillito por todos lados mientras actua el desengrasante.
En mi caso ademas de la grela tenia un poco de arenilla pegada, por lo tanto en una primera instancia para retirar el limpia motores use agua con la manguera sin presion para que caiga abajo y no se disperse la mugre.
Lamentablemente no tengo la hidro en casa, pero como estaba ansioso por hacer este trabajo lo hice igual. Hubiera hecho una segunda pasada de limpiador y ahi enjuagar con hidro. Me queda pendiente para cuando la recupere.
Hay sectores por ejemplo por donde esta la varilla del aceite donde el cepillo no me entraba y quedo algun recoveco con mugre. Ahi con mas tiempo tendre que limpiar con un cepillo mas finito.
Estoy bastante conforme con el resultado, salio lo mas grueso. No saque foto de como estaba antes pero si de como quedo. Les aseguro que el multiple de admision se veia negro y ahora es plateado.
Van fotos:



Terminado el enjuague lo encendi y empezo a salir el vapor y en la medida que calento el motor se seco todo.
Gracias a todos los que comentaron, a pesar de las diferencias les digo que vale la pena hacerlo al menos si esta muy sucio como el mio.
Saludos
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
republica las fotos que no se ven!!
Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Re: Lavar motor... si o no?
Upss, nadie ve las fotos?
A mi me aparecen bien... sino cuando llego a casa las vuelvo a subir.
A mi me aparecen bien... sino cuando llego a casa las vuelvo a subir.
Carlos


-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 5
- Registrado: 26 Ene 2014 17:07
Re: Lavar motor... si o no?
Excelente!
Yo siempre le tuve sogaca a lavar el motor, pero con los 4 autos que tuve me termine animando... siempre tape con bolsas plásticas el alternador y las cosas eléctricas, y después las limpie a mano, sin agua digamos.
Saludos.
Yo siempre le tuve sogaca a lavar el motor, pero con los 4 autos que tuve me termine animando... siempre tape con bolsas plásticas el alternador y las cosas eléctricas, y después las limpie a mano, sin agua digamos.
Saludos.
- rodosanbernardo
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 525
- Registrado: 06 Oct 2008 08:30
- Ubicación: San Bernardo pdo de la costa
Re: Lavar motor... si o no?
Hola Carlos
Se ven bien las fotos, que producto utilizaste para remover la mugre, lo dejaste mucho tiempo para que afloje la mugre, en cualquier momento encaro el lavado del motor
Saludos
Rodolfo
Se ven bien las fotos, que producto utilizaste para remover la mugre, lo dejaste mucho tiempo para que afloje la mugre, en cualquier momento encaro el lavado del motor



Saludos
Rodolfo
si se te corta la luz encende la linterna
Re: Lavar motor... si o no?
El producto lo vende una industria quimica en caseros, es un desengrasante de motores especial para esta aplicacion. Es color verde.
Yo lo deje 5 min y le empece a dar con el cepillito para ayudar a remover, en caso estaba muy pegada la mugre. Habra quedado uno 10 min en total, yo lo fui haciendo por sectores y enjuagando y cuando termine hice una enjuagada general con la manguera.
La verdad me gusto mucho como quedo.
Saludos
Yo lo deje 5 min y le empece a dar con el cepillito para ayudar a remover, en caso estaba muy pegada la mugre. Habra quedado uno 10 min en total, yo lo fui haciendo por sectores y enjuagando y cuando termine hice una enjuagada general con la manguera.
La verdad me gusto mucho como quedo.
Saludos
Carlos


Re: Lavar motor... si o no?
Ahora si se ven, se ve que el problema era el servidor.
Bueno ahora lavalo por que esta hecho una porqueria!!!
Bueno ahora lavalo por que esta hecho una porqueria!!!

Las 4x4 son lo mas. 
Ex1042;) Ahora 1056

Ex1042;) Ahora 1056
Re: Lavar motor... si o no?
Jaja...
Igual reconozco que un poco me garque mojando todo ahi, no veia la hora de terminar y arrancarla.
Igual reconozco que un poco me garque mojando todo ahi, no veia la hora de terminar y arrancarla.
Carlos


- Leonardo el tano
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 508
- Registrado: 18 Dic 2008 21:33
- Ubicación: Lomas de Zamora
Re: Lavar motor... si o no?
Mandale hidro junto con el aerosol e YPF que te queda de diez
. Tomate el tiempo de cubrir con algunas bolsas plásticas la compu, las conexiones a la inyección, etc y listo.
Saludos.
El Tano.

Saludos.
El Tano.
Ex Grand Vitara 3P 1.6 2005
Ex Grand Vitara JIII 2008
Ex Grand Vitara JIII 2008
Re: Lavar motor... si o no?
Bueno les comento mi experiencia, antes de mi hermosa jimny, poseia un chevrolet spark.
2 veces le mande a lavar el motor, 2 veces se me quemo el alternador, por lo que decidi mas nunca en la vidad lavar el motor del carro.
Claro esto fue antes de entrar al mundo del 4x4, cuando compre la jimny de segunda mano, el motor estaba impecable, era de una señora que esacasamente la usaba en ciudad.
La semana pasada con la finallidad de probarla me fui a una playa a la que solo se llega con vehiculos 4x4, cuando regrese del viaje, todo el motor estaba lleno de barro, hasta la capota, era impresionante la cantidad de barro.
Fiel a mi antigua promesa, me dije no voy a lavar nada, pero mis amigos y compañeros tambien poseedores de vehiculos 4x4 me regañaron, todos me decian que tenia que mandar a lavar el motor y el chasis, porque ese barro contenia salitre del mar y me iba a corroer todo etc..
Asi que confiando en el jucio de mis amigos mande a lavar el motor ayer, una desgracia debo decir ajjajaja
Lo mande hacer en un auto lavado, esos si quedo impecable, lo prendo y todo perfecto, el autolavado queda como a 5 km de mi casa, en fin cuando iba llegando a mi casa, como a 1 km, se apagao la jimny, y no prendio mas.
Llame a uno de mis amigos (de los que insistieron en que lavara el motor) y me remolcaron hasta la casa, ahi ya con calma fue que descubrimos que en practicamento todos los conectores de los sensores entro agua, los sacamos uno a uno los secamos con aire comprimido y luego le colocamos limpia contactos, pero nada aun no prendia, procedimos a revisas las bujias, estaban todas mojadas, tuvimos que esperar a que enfriaran sacarlas y secar bujias, bobinas y los chupones de los cables, una vez hecho esto, revivio la jimny.
Viendolo en perspectiva, si es necesario lavar el motor, no tanto por estetica, si no porque el motor lleno de barro perjudica la salud del auto, sobre todo en el radiador, ya que afecta su capacidad para disipar el calor, pero hay que hacerlo con mucho cuidado.
La proxima vez lo voy hacer yo mismo, me voy a dar la tarea de tapar con plastico todos los sensores y demas partes electricas y lo hare con mucho cuidado
2 veces le mande a lavar el motor, 2 veces se me quemo el alternador, por lo que decidi mas nunca en la vidad lavar el motor del carro.
Claro esto fue antes de entrar al mundo del 4x4, cuando compre la jimny de segunda mano, el motor estaba impecable, era de una señora que esacasamente la usaba en ciudad.
La semana pasada con la finallidad de probarla me fui a una playa a la que solo se llega con vehiculos 4x4, cuando regrese del viaje, todo el motor estaba lleno de barro, hasta la capota, era impresionante la cantidad de barro.
Fiel a mi antigua promesa, me dije no voy a lavar nada, pero mis amigos y compañeros tambien poseedores de vehiculos 4x4 me regañaron, todos me decian que tenia que mandar a lavar el motor y el chasis, porque ese barro contenia salitre del mar y me iba a corroer todo etc..
Asi que confiando en el jucio de mis amigos mande a lavar el motor ayer, una desgracia debo decir ajjajaja
Lo mande hacer en un auto lavado, esos si quedo impecable, lo prendo y todo perfecto, el autolavado queda como a 5 km de mi casa, en fin cuando iba llegando a mi casa, como a 1 km, se apagao la jimny, y no prendio mas.
Llame a uno de mis amigos (de los que insistieron en que lavara el motor) y me remolcaron hasta la casa, ahi ya con calma fue que descubrimos que en practicamento todos los conectores de los sensores entro agua, los sacamos uno a uno los secamos con aire comprimido y luego le colocamos limpia contactos, pero nada aun no prendia, procedimos a revisas las bujias, estaban todas mojadas, tuvimos que esperar a que enfriaran sacarlas y secar bujias, bobinas y los chupones de los cables, una vez hecho esto, revivio la jimny.
Viendolo en perspectiva, si es necesario lavar el motor, no tanto por estetica, si no porque el motor lleno de barro perjudica la salud del auto, sobre todo en el radiador, ya que afecta su capacidad para disipar el calor, pero hay que hacerlo con mucho cuidado.
La proxima vez lo voy hacer yo mismo, me voy a dar la tarea de tapar con plastico todos los sensores y demas partes electricas y lo hare con mucho cuidado
Re: Lavar motor... si o no?
y que onda con el lavado a vapor??
Siempre lo recomendaron como mas saludable pero nunca escuche experiencias.

Siempre lo recomendaron como mas saludable pero nunca escuche experiencias.


- Tortugo Bionnico
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1537
- Registrado: 12 May 2014 23:00
- Ubicación: Las Varillas (Cba.)
Re: Lavar motor... si o no?
Hola Ossie !ossie124 escribió:Bueno les comento mi experiencia, antes de mi hermosa jimny, poseia un chevrolet spark.
2 veces le mande a lavar el motor, 2 veces se me quemo el alternador, por lo que decidi mas nunca en la vidad lavar el motor del carro.
Claro esto fue antes de entrar al mundo del 4x4, cuando compre la jimny de segunda mano, el motor estaba impecable, era de una señora que esacasamente la usaba en ciudad.
La semana pasada con la finallidad de probarla me fui a una playa a la que solo se llega con vehiculos 4x4, cuando regrese del viaje, todo el motor estaba lleno de barro, hasta la capota, era impresionante la cantidad de barro.
Fiel a mi antigua promesa, me dije no voy a lavar nada, pero mis amigos y compañeros tambien poseedores de vehiculos 4x4 me regañaron, todos me decian que tenia que mandar a lavar el motor y el chasis, porque ese barro contenia salitre del mar y me iba a corroer todo etc..
Asi que confiando en el jucio de mis amigos mande a lavar el motor ayer, una desgracia debo decir ajjajaja
Lo mande hacer en un auto lavado, esos si quedo impecable, lo prendo y todo perfecto, el autolavado queda como a 5 km de mi casa, en fin cuando iba llegando a mi casa, como a 1 km, se apagao la jimny, y no prendio mas.
Llame a uno de mis amigos (de los que insistieron en que lavara el motor) y me remolcaron hasta la casa, ahi ya con calma fue que descubrimos que en practicamento todos los conectores de los sensores entro agua, los sacamos uno a uno los secamos con aire comprimido y luego le colocamos limpia contactos, pero nada aun no prendia, procedimos a revisas las bujias, estaban todas mojadas, tuvimos que esperar a que enfriaran sacarlas y secar bujias, bobinas y los chupones de los cables, una vez hecho esto, revivio la jimny.
Viendolo en perspectiva, si es necesario lavar el motor, no tanto por estetica, si no porque el motor lleno de barro perjudica la salud del auto, sobre todo en el radiador, ya que afecta su capacidad para disipar el calor, pero hay que hacerlo con mucho cuidado.
La proxima vez lo voy hacer yo mismo, me voy a dar la tarea de tapar con plastico todos los sensores y demas partes electricas y lo hare con mucho cuidado
Creo que la idea de hacerlo tu mismo es la mejor. Seguramente serás más cuidadoso que los empleados de los lavaderos.
Por aquí en mi pueblo, la mayoría de los lavaderos comerciales lava con máquinas a presión (hidro lavadoras) y le meten agua por todos los recovecos que encuentran. Y eso no es bueno. Además esta gran presión de las máquinas hace que, a veces, se rompan ornamentos como los simil cromados de material plástico por ejemplo.
En mi caso, como trabajo en el campo es normal que en verano (llueve más seguido y mayor cantidad) ande muchas veces con mi vehículo tapado en barro. Para lavarlo tengo 2 bidones (o tambores) de 200 lts. cada uno que mantengo con agua "dulce" o de lluvia y, con una pequeña bombita de turbina de 1/2 CV, lo lavo completo sin ninguna clase de problemas, eso sí como la presión es poca me lleva un poco más de tiempo hacerlo.
Saludos !
Sergio (El Tortugo)
Re: Lavar motor... si o no?
Les cuento que aunque revivio la jimny, quedo fallando, despues de mucho darle vuelta descubri que uno de los chupones o copas que conectan las bobinas con las bujias, las que estan debajo de las bobinas esta dañada, no hace buen contacto y aparentemente por esta razon falla, cuando la consiga y la cambie les comento
- lapulga
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1621
- Registrado: 21 Nov 2011 09:24
- Ubicación: San Miguel, Buenos Aires
Re: Lavar motor... si o no?
Bueno, no se si les sirve pero va mi experiencia reciente.
Al volver de Pehuenia la camioneta estaba enchastrada mal, por todos lados ese barrito medio amarillo, penetró en todos lados. Me agarró viento blanco mezclado con lluvia y banquinas barrosas que terminaron metiendo ese barrito en todos lados. Para que tengan una idea, desarmé la parrilla para poder limpiar dentro.
Tengo que reconocer que la camioneta es excelentemente estanca, no entró ni una gota de ese chocolate excepto las pisadas claro.
Nunca había lavado el motor, siempre rocio con revigal limpiamotores y despues trapito, pincel y aire comprimido.
Pero esta vez era imposible hacer eso.
Averigué y la llevé a Mondrian donde me prometieron lavar motor sin riesgo.
Simplemente "taparon" con film streech la parte electrónica (se ven claramente) y le dieron con la hidro.
Sopleteado a fondo y arrancó como si nada.
Ahora, la carrocería latuve que volver a lavar en casa y me traje dos rayones extras en las puertas
Igualmente el trabajo final lo terminé en casa, con paciencia y productos que tengo. La verdad es que la próxima solo le lavo el chasis, la parte superior del motor la lavaré yo con paciencia.
Ahhhh, otra cosa, con la hidro me volaron esa goma espuma que redea la boca de ingreso al filtro de aire, por suerte quedó en el motor y la rescaté. Además, como si fuera poco, me dejaron dos grampas de la tapa del filtro de aire sueltas...
NUNCA MAS!!!
Al volver de Pehuenia la camioneta estaba enchastrada mal, por todos lados ese barrito medio amarillo, penetró en todos lados. Me agarró viento blanco mezclado con lluvia y banquinas barrosas que terminaron metiendo ese barrito en todos lados. Para que tengan una idea, desarmé la parrilla para poder limpiar dentro.
Tengo que reconocer que la camioneta es excelentemente estanca, no entró ni una gota de ese chocolate excepto las pisadas claro.
Nunca había lavado el motor, siempre rocio con revigal limpiamotores y despues trapito, pincel y aire comprimido.
Pero esta vez era imposible hacer eso.
Averigué y la llevé a Mondrian donde me prometieron lavar motor sin riesgo.
Simplemente "taparon" con film streech la parte electrónica (se ven claramente) y le dieron con la hidro.
Sopleteado a fondo y arrancó como si nada.
Ahora, la carrocería latuve que volver a lavar en casa y me traje dos rayones extras en las puertas


Igualmente el trabajo final lo terminé en casa, con paciencia y productos que tengo. La verdad es que la próxima solo le lavo el chasis, la parte superior del motor la lavaré yo con paciencia.
Ahhhh, otra cosa, con la hidro me volaron esa goma espuma que redea la boca de ingreso al filtro de aire, por suerte quedó en el motor y la rescaté. Además, como si fuera poco, me dejaron dos grampas de la tapa del filtro de aire sueltas...


NUNCA MAS!!!
Claudio.


Re: Lavar motor... si o no?
Mi opinión es negativa, yo usaría algún aerosol, ya que hace 3 meses justamente luego de adquirir la camioneta le hice caso a mi viejo de lavar el motor con la hidro...Resulta que todo joya, hasta tape las bujias con nylon, y a los sensores no les aplicaba el agua a presión, pero luego de 4 horas de haberla lavado comenzó a sonar la bocina loca, (no era la alarma aclaro que no tiene) sonaba la bocina de manera aleatoria constante y viceversa, lo primero que hice fue desc. la bateria, y luego no sabia que hacer, asi que opte por quitar el fusible de la bocina(es el mismo de las luces de freno traseras) y anduve asi 3 dias, ahsta que se seco lo que se haya mojado y luego se lo puse y nunca mas sonó, por eso la próxima no la mojo mas jaja, ahora, estuve tratando de determinar que podría haberse mojado para que me sonara la bocina, es como que se quedara pegada por momentos cuando sonaba, y tocando cablerio mientras sonaba creo que llegue ala conclusión que era el rele de la bocina¿¿¿¿¿PUEDE SER??????Saludos a todos!
Existen dos tipos de 4x4, la mía y las demás!
- diegocaffa
- Suzukero
- Mensajes: 265
- Registrado: 13 May 2014 11:37
- Ubicación: Pilar Bs.As
Re: Lavar motor... si o no?
buenas, yo en mi opiñon uso la hidro, le anexo algún aerosol o con el soplete gas oil o kerosene lo que haya en el momento y después sopleteo con un poco de nafta y aire , nunca tuve problemas... es como dicen NO hay que tirar con el chorro de agua directo a las conexiones ni burro ni alternador, rodamiento etc.... saludos.
GV 3P 2.0 lift+3" BF 235-70"La 18 kilates"
500 Abarth 195hp
HILUX SRX lift+2½"BF
HILUX SRX lift+2½"BF
SW4 lift+2½"BF
HILUX 4X4 lift+2½"BF
Jiii 2.4 lift+2" wrangler 245-65/17
GV 3P lift+2" BF 225/70
500 Abarth 195hp
HILUX SRX lift+2½"BF
HILUX SRX lift+2½"BF
SW4 lift+2½"BF
HILUX 4X4 lift+2½"BF
Jiii 2.4 lift+2" wrangler 245-65/17
GV 3P lift+2" BF 225/70
- Vikingo_81
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 514
- Registrado: 15 Jul 2013 10:21
- Ubicación: Villa Constitucion, Santa Fe
Re: Lavar motor... si o no?
Tampoco hay que estar 1 hora dándole con la hidro al motor..!!!
Generalmente una vez por mes le meto la hidro, lo único que tapo es el manómetro del gas ya que le entra faclmente agua y las luces se vuelven locas...jaajaj
Y como que este finde ya le toca..
Generalmente una vez por mes le meto la hidro, lo único que tapo es el manómetro del gas ya que le entra faclmente agua y las luces se vuelven locas...jaajaj
Y como que este finde ya le toca..
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 25 Abr 2024 10:35
- Contactar:
Re: Lavar motor... si o no?
En conclusión, un buen [urlhttps://www.clarin.com/img/2018/06/11/ryUBEP2eX_340x340__1.jpg]lavado de auto[/url] y su buen https://pbs.twimg.com/media/CeZxIU3WAAA ... name=small , si o no?
Que dicen uds?
Personalmente creo que de quien realiza el servicio. Si es un buen [https://www.facebook.com/seleccionchile ... cale=es_LA]detailer[/url], no habria problema porque sabria que componentes proteger.
Que dicen uds?
Personalmente creo que de quien realiza el servicio. Si es un buen [https://www.facebook.com/seleccionchile ... cale=es_LA]detailer[/url], no habria problema porque sabria que componentes proteger.
Primer directorio especializado de Detailing en Chile.