Nuevamente con la chero llegamos 5 minutos retrasados a puesto Alvarado, y luego de recargar el radiador de la americana comenzamos a bajar para retomar la 40.
A unos 5-10 minutos de empezar a bajar, me encuentro a la chero con balizas. Rompieron una de las gomas "de competición" que llevaban.. Avisamos por radio al grupo que vamos a cambiar la goma, nos dicen que ellos van a seguir para ir armando campamento cerca de Agua del Toro..
Bajo el Hilift, el auxilio de la chero estaba "sospechoso" así que lo tenemos que inflar. Mientras tanto me percato que la goma de adelante del mismo lado (acompañante) estaba baja.. Asi que disponemos a inflarla también..
Ya con el auxilio colocado, desconectamos el compresor de adelante, y se escuchaba como perdía aire la goma. Rapidon mandamos un tornillo rosca de chapa, con un poco de un pegamento viejo que andaba dando vuelta por la caja de herramientas.
A eso de las 21 aprox llegamos a Pareditas, en la estación de servicio que paramos a la mañana estaba todo cerrado, y en el resto del pueblo también. Seguimos hasta Eugenia Bustos, después de preguntar en varios lados damos con un gomero que nos da la mala noticia que una de las cubiertas prácticamente no se puede reparar, a pesar de todo accede y la parcha..
Retomamos la 40 a eso de las 23 calculo, cada tanto la chero trataba de encontrar "a los chicos del suzuki club" en la radio.
Llegamos por la 40 hasta donde te desvían del asfalto porque esta en construcción, avanzamos unos kilómetros más y la chero rompe la goma que estaba "insalvable".
El rato que estuvimos detenidos cambiando la cubierta, la verdad que no recuerdo el horario pero eran entre alrededor de las 24 aprox, nos pareció dar con el resto de la caravana en la radio, pero nada seguro..Intentamos varias veces contactar y no nos recibían..
Seguimos hasta Agua del Toro con la esperanza de que los encontraríamos ahí..
Al llegar nos para gendarmeria, (yo andaba prácticamente vestidos igual que ellos, buzo y pantalones camuflados

) se cansa de alumbrarme la cara y revisar la vitara hasta el ultimo agujero buscando valla a saber que, y cuando termina la requisa le pregunto por un grupo de Vitaras, de mala gana por no encontrar nada fuera de lugar, me dicen que ellos hacen 15 min que llegaron que pregunte al sereno del dique..
Hablo con el sereno y me dice que a las 20 aprox cuando hizo el relevo, un grupo de 4-5 Vitaras llegó al dique y pego la vuelta.. Que me fijara en el pueblo de Agua del Toro (2 Km antes de la represa, a mano izquierda) que podían llegar a estar acampando en el camping..
A todo esto, Marcos y Ezequiel (los dueños de la chero) me comentan que esta haciendo "ruidos raros"..
Subimos hasta el pueblo, y nos llevamos la desilusión de que prácticamente es un pueblo fantasma, un lugar horrible y bastante tenebroso para estar casi a las 2 de la mañana.. En un playón mas alegado de esta cidudad fantasma, paramos a ver que hacemos y de paso a revisar la chero..
Nos llevamos otra desagradable sorpresa, la chero quebró el "falso chasis" donde va agarrada la barra estabilizadora
La barra estaba sujeta de los extremos nada más, esto afecta también la caja de dirección que prácticamente se suelta y queda bailando para todos lados..
Decidimos sacar la barra con pedazo de chasis y ajustar la caja de dirección.. A todo esto los ánimos estaban por el suelo, ya que la idea era seguir por la 40 para ver si dabamos con el resto del grupete, o en su defecto si llegábamos a la ruta y no los encontrábamos, seguir hasta el Hotel así llegáramos a la madrugará..
El gendarme que estaba en el dique nos dice que la parte que falta hasta la ruta y con la chero tan dañada y sin gomas decentes no es posible.. Que regresemos unos 10Km y agarremos una ruta que en 60Km nos deposita en San Rafael..
Así que pegamos la vuelta y las 4 de la mañana estábamos en la Villa 25 de mayo, muy hechos mierda decidimos hacer noche a un costado de la ruta en unos pimientos..
Domingo despertamos a eso de las 9 con intenciones de soldar la chero por todos lados, encontrar un auxilio nuevo, y llegar al sosneado.. Al tiempo caemos en que es prácticamente imposible, ya que dado el día muy pocos trabajan y la reparación de la cherokee no es para nada sencilla..
Con una bronca considerable, nos disponemos a comprar un asado para comer algo porque el hambre se hacia notar.. Bastante difícil encontrar una carnicería abierta en la Villa, hasta que damos con una.
Mientras hacemos el asado y ya pensando en volver a Sanra surge la idea, de que ya que esta el combustible y los planes eran pasar 2 días de campo y volver el domingo por la noche, de ir a buscar el Feroza de Gonzalo (el 3er tripulante de la cherokee) e ir a la Cuesta de los Terneros a encontrar unos pozones en los que te podes bañar..
Así que parten Marcos y Gonzalo en la chero, para Sanra mientras los demás nos quedamos haciendo el asado..
Finalmente a eso de las 15 aparece el Feroza, comemos el asado y a las 16 emprendemos camino para la cuesta..
Dimos con los pozones luego de un camino muy roto y técnico de 15Km que nos demandó 2 horas de doble baja.. En el medio de la cuesta nos pareció escucharlos por radio pero muy débil, entre las 18 y las 20 aproximadamente..
Algunas fotos camino a los pozones:
Y bueno entre una cosa y otra llegamos a sanra a la 1 de la mañana del día lunes..