Gustavo, te felicito como ha quedado este fierrito, muy estético todo, muy ordenadito, estuve contigo el finde del 20/8 y ví como tiraba. Con ese motor y lo bien que lo instalaste más esas patas el SAMU no se queda ni en una laguna!!! Felicitaciones nuevamente
Te juro que no puedo escribir por la cantidad de baba que pierdo cada vez que veo a tu preciosura...
Si bien mi ultimo auto fue un Fiat 147 Vivace, antes de este tuve un Fiat 125 año 1975, motor bialbero que estaba casi original, sacando que tenia:
Diferencial de multicarga con autoblocante, Cañonera reforzada, cardan macizo a medida, suspensión y algunas pequeñas modificaciones en el motor por ejemplo: Carburador Weber 40/40 simultaneo, multiple de admision pulido y agrandado, tapa rebajada, levas balestrini para Regata 2000, embrague multidisco, cigueñal livianito, pistones IASA forjados con aros de VW Gacel, pernos de Fiat UNO y vielas de aliacion liviana y algunas cositas mas que ya ni recuerdo... Andaba masomenos nada mas que 197 de GPS (con caja de cuarta) y el ¼ de milla le tomaba la eternidad de 16 seg 128 milesimas, como lo extraño!!!!!!
Te digo que es un motor eterno yo me canse de castigarlo de todas las formas que se te puedan ocurrir y lo único que logre fueron satisfacciones.
Por hay leí que andabas luchando con los burca, en lo personal te cuento que yo la ultima modificación que le hice fue cambiar el burca y con el original un Solex 34/34 a cremallera el consumo andaba mas o menos en 9 Km / litro. Cuando lo cambie el rendimiento se fue a las nubes igual que el consumo... EL ANIMAL TRAGABA UN LITRO DE FANGIO CADA 4.5 KM, si si un troli de fangio para hacer cuatro kilómetros y medio una guasada total... pero bueno en esa época era soltero jijijiijijijijijjijijijijiji.
De todas maneras por lo que yo pude probar y para lo que vos vas a usar el motor me parece que la mejor opción es el Solex y no te rompas el cráneo buscando otra alternativa porque como dice mi mecánico: “pa’ que un tormo ande necesita comer” y el bialbero de FIAT anda enserio por ende come enserio...
En mi opinión particular lo que mejor le queda a ese motor es el DOBLE TURBO de la Torino ZX la verdad que suena como un TC enfurecido pero en mi caso personal tuve que cambiarlo por el silem original de 125 después de que el equipo de la Toro por una cuestión de peso y tamaño termino rodando por el suelo en reiteradas ocasiones jijijijijijijiji
¿Cuánto te salió -a grandes rasgos- todo el cambio -entre motor, mecánico, repuestos, imponderables, etc, etc-?
¿Al motor lo tuviste que arreglar o le tuviste que hacer algo?
Saludos,
Antes de nada me presento , soy Hernan , del clubfiat125 de Argentina
Gustavo:
Realmente estoy admirado , quiero felicitarte por el excelente trabajo que has hecho en tu vehiculo , una verdadera obra de arte
Asi mismo , queria pedirte permiso para colocar en nuestro foro , algunas imagenes y detalles de tu trabajo , o porque no , invitarte a que vos mismo nos cuentes tu experiencia sobre la reforma
Me has dado un gran puntapie , dado que poseo un jeep IKA y a la hora de conseguir repuestos de motor se complica por el costo , y siempre le tuve fe al motor del 125
Al tirar mucho mas, tambien encaro mucho mas.
Conclusion, doble las mangas del dife delantero.
Ya soy experto en enderezarlas, (Varias veces).
Ahora instale refuerzo.
Corte un caño al a mitad de su sexion (media caña), se lo solde (solo el
corte, para que no exista principio de corte), a la manga , pegado al soporte del elastico.
Sobre esa pieza solde un hierro de14mm.
El otro extremo, lo solde al lado del tapon de descarga de aceite.
Quedo muy prolijo y fuerte.
Tambien cambie las gomas de los elasticos. $4 c/u.
Puse de Izusu que se consiguen en todos lados, pues la utilizan muchos vehiculos.
Esta a diferencia de las originales, trae un buje metalico($2 c/u), que hay que cortarlo unos milimetros. Es mejor.
Tambien cambie los plasticos redondos, de rozamiento entre elasticos.
Puse de Toyota, son iguales, nacionales $2 c/u.
El motor y caja del 125, sigue dando catedra. (Pero es sediento).
Hola , yo corri tres años con fiat 125 , en el arenero y no habia con que darle , en ese momento habian corriendo fiat uno 1.6R , gol, y demas , pero lo que anda el fiat es impresionante y ademas no lo rompes nunca , si queres despues , cuando lo compres te paso el reglaje para las levas , para que suene mudo y cambie la relacion de pique a torque o vicevercsa , y veo si me quedan algunas levas para que las pruebes , pero dale para adelante y si vas a comprar caja , compra la de la camioneta 125 , es mas reducida y mas arrinada a 1 los 3 primeros
Gustavo escribió:Y bueno, sigo trabajando en el Samu-mirafiiori.
Al tirar mucho mas, tambien encaro mucho mas. Conclusion, doble las mangas del dife delantero.
Ya soy experto en enderezarlas, (Varias veces).
Ahora instale refuerzo.
Corte un caño al a mitad de su sexion (media caña), se lo solde (solo el
corte, para que no exista principio de corte), a la manga , pegado al soporte del elastico.
Sobre esa pieza solde un hierro de14mm.
El otro extremo, lo solde al lado del tapon de descarga de aceite.
Quedo muy prolijo y fuerte.
Tambien cambie las gomas de los elasticos. $4 c/u.
Puse de Izusu que se consiguen en todos lados, pues la utilizan muchos vehiculos.
Esta a diferencia de las originales, trae un buje metalico($2 c/u), que hay que cortarlo unos milimetros. Es mejor.
Tambien cambie los plasticos redondos, de rozamiento entre elasticos.
Puse de Toyota, son iguales, nacionales $2 c/u.
El motor y caja del 125, sigue dando catedra. (Pero es sediento).
Gustavo.
Perdon que me desvie un instante de tema , pero es muy complicado enderezarlas??
Yo tengo dobladas las mangas del dif trasero del jeep , y me doy cuenta porque me "rompio" un ruleman de una manera extraña . como que se apoyara solo en un lado , y aparte se aprecia a simple vista
En sus años jovenes ese jeep hizo mucha fuerza , llegando a doblar un palier!!! , si dobla un palier como no va a doblar una manga que es de caño?
Te agradeceria si me pasas alguna experiencia , por aca , por PM o en otro topic
Muchas gracias Gustavo , muy buena idea , te confieso que se me habia ocurrido algo similar con mi expansor , pero deberia desarmar , tu metodo es mucho mas practico
Te parece el soldarle algun refuerzo?? me dan ganas de una vez derecho soldarle algun refuerzito como para que no se mueva mas