En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Hoy estuvo nevando casi todo el día... pero muy poco
esta anunciado MUCHO frío en los proximos dias... puede ser que siga la nieve
Paso del Cordoba es por la ruta 63, se agarra en confluencia del traful.
te paso unas fotos de un viaje que hicimos con Damian el año pasado (pero sin nieve!!)
se llega hasta 1450 metros de altura y suele estar intrasitable en invierno..(aunque con NachoJinmy lo hemos hecho con bastante nieve para ir a la travesía de Quila Quina)
aca las fotos del post
Buenas, buenas!!! MIs comentarios sobre el paso de cordoba!!! Les cuento que el año pasado en las vacaciones de invierno lo he hecho, solo con flia ( me parecio medio arriesgado por ir solo y con la flia) yo venia de pehuenia hacia bari y cuando llego al acceso por la ruta de 7 lagos pregunto en gendarmeria y me dicen que no hay problema que valla tranquilo que habia poca nieve, cuando llego a vialidad sale un viejito y le pregunto como estaba el camino (a todo esto en el camino hasta llegar al puesto poca nieve y estaba nevando no mucho) me dice que estaba bien, me pregunta si es doble traccion y si tengo cadenas por las dudas, le contesto que si, ya me entro la duda, pero me dice que le de pa adelante, en el camino me encuentro con mucha nieve pero con huella marcada hasta que en un momento casi ni se veia, paro y por las dudas pongo cadenas ya que estaba a casi 1000 msn y el gps me cantaba que llegaria a casi 1500 msn, el camino es hermoso pero pero con cuidado, yo hoy no lo haria solo ya que lo conozco, con esto no le creo mas a gendarmeria y a vialidad sobre el estado de caminos alternativos. Esta es mi experiencia en el Paso De Cordoba.
Espero que le sirva el consejo.
OJO!!! con dos chatas y sin familia voy.
Hola! Disculpen que no escribí, pero salí el 14 y volví anoche y no me conecté en todo el tiempo.
Gracias Danny y Petri por los datos.
Petri, te cuento que finalmente fui por Lihuel Calel y Casa de Piedra, el viaje excelente, le puse 12 horas yendo muy tranquilo. La ruta está muy buena, salvo unos 100 Km por Lihuel Calel que no está mala ni poceada pero sí un poco despareja. Con el combustible lo que hice para ir tranquilo fue llenar en el ACA de Santa Rosa (por el 5% ) y lo volví a completar en General Acha con lo cual tenía de sobra.
La vuelta la hice por el desierto.
Saludos
Leo
Muy lindo...
Espero que siga la nieve hasta setiembre.
Si pasan por Roca (camino por Casa de Piedra) contactenme por información de alojamiento y de paso nos comemos un asado.
Saludos a todos!!
Gracias a Dany y sus amigos, el tractor respondió muy bien al barro y a la nieve, por lo cual ahora solo le resta cruzar algun que otro Rio....
Igualmente en agradecimiento a mis amigos de Bariloche, les paso los datos a tener en cuenta en las proximas Nevadas que vendran.....
CEA recomienda extremar las precauciones a la hora de conducir en invierno
Hielo, lluvia, nieve, granizo, niebla o viento, así es el invierno. Los automovilistas lo tienen aún más difícil en esta época. Desde el Comisariado Europeo del Automóvil, CEA Club de Automovilistas, le ofrecemos una serie de consejos para no quedarse tirado en la durante la época de frío y llevar su vehículo perfectamente equipado.
Es fundamental que durante la época invernal los automovilistas tengan su coche a punto y preparado ante cualquier imprevisto que pueda suceder. Por ello, desde CEA recomendamos que de manera casi imprescindible, los automovilistas revisen su vehículo en esta época del año:
• Hay que fijarse principalmente en el sistema de refrigeración.
• Revisar los niveles de líquido anticongelante.
• Comprobar que se llevan los neumáticos en perfecto estado para que agarren al pavimento.
• Asegurarse del correcto funcionamiento del alumbrado y los frenos.
• Comprobar también el estado de las escobillas.
• CEA recomienda añadir un poco de anticongelante al líquido limpiaparabrisas.
• Es bueno que en la circulación se llene el depósito, nunca sabe cuando un gran volumen de nieve puede detener su marcha.
Dependiendo de la diferente climatología el vehículo puede reaccionar de formas distintas. Por ello CEA le ofrece una serie de consejos si hay nieve, lluvia, niebla o viento.
Nieve
Desde CEA también se recomienda llevar en el vehículo las cadenas. Y es que la nieve es el gran enemigo del automovilista. Además de que el vehículo puede hacer extraños por la falta de adherencia al pavimento, al aparcar también hay que dejar los limpiaparabrisas levantados. Esta medida se hace para evitar que el peso de la nieve rompa los limpiaparabrisas. Es interesante llevar un rascador dentro del vehículo, ya que quita el hielo de los cristales congelados. Si por el excesivo frío se congela la cerradura del coche, conviene calentar la llave con un mechero e introducirla lentamente.
Lluvia
Es muy probable que en la época invernal las lluvias sean muy abundantes, por lo que una serie de consejos de conducción con lluvia siempre vienen bien. Es recomendable que si circula con su vehículo por una zona anegada por agua, circule lentamente y en primera para evitar que el motor se moje y se pare. Tenga especial cuidado con los frenos ya que no suelen funcionar correctamente cuando las ruedas están empapadas. Evite tramos inundados y si el agua le llega más allá de las rodillas abandone el vehículo. Además, el coche puede producir el llamado efecto aquaplaning, que es uno de los más peligrosos (deslizamiento y descontrol del coche). Si se ha producido, el conductor debe levantar suavemente el pie del acelerador y sujetar con fuerza el volante, pero nunca frenar.
En caso de la lluvia no sea tan fuerte, CEA advierte que las primeras gotas mezcladas con el polvo y la suciedad de la calzada convierten el firme en deslizante, por lo que hay que conducir en vehículo con mucha precaución. Por lo tanto, se debe aumentar la distancia de seguridad entre los vehículos y reducir la velocidad.
Niebla
Al igual que con la lluvia, la niebla es un gran impedimento para una conducción segura. Lo primero que se debe hacer al circular por una zona de bancos de niebla es aumentar la distancia de seguridad, reducir la velocidad, encender las luces antiniebla y circular fijándose, principalmente, en las líneas de la carretera.
Viento
Cuando el viento sopla excesivamente fuerte, CEA recomienda aminorar la velocidad del vehículo y sujetar con firmeza el volante, especialmente si se está adelantando a un vehículo de gran tamaño. En estas situaciones, es conveniente mantener un elevado número de revoluciones en el coche para que la fuerza del motor ayude a mantener la trayectoria.
Además en función del tipo de vehículo también hay tener en cuenta una serie de factores
Todo Terreno
Muchos automovilistas se han sumado a la moda de los 4x4. Si se conduce un todo terreno en condiciones adversas hay que tener en cuenta otra serie de puntos. Si está ante una zanja, lo mejor es pasarla en diagonal y muy lentamente. Si circula sobre barro recuerde que es importante frenar con mucha suavidad y anticipación. El sistema antibloqueo de frenos (ABS) que de tantos problemas nos puede sacar, cuando aparece el barro, puede convertirse en uno de nuestros peores enemigos. La suavidad en el manejo del coche puede evitarlo.
Motocicletas
Para los vehículos de dos ruedas, el mal tiempo puede ocasionar muchos problemas. CEA le ofrece una serie de consejos si circula en moto ante un temporal:
• Utilice botas, guantes y ropa resistente a las bajas temperaturas. Una persona que tiene frío reacciona con más lentitud; su falta de tacto en pies y manos provoca también que los mandos se accionen con mayor brusquedad.
• Deténgase frecuentemente para desentumecer los músculos. Tome alguna bebida caliente e, incluso, realice algún ejercicio ligero de calentamiento.
• Aplique algún tratamiento antivaho a la visera del casco para evitar que se empañe.
• Para frenar, reparta el esfuerzo: el 60% en la rueda delantera y el 40% en la trasera. La rueda trasera bloqueada es mucho más fácil de controlar que la delantera.
• Si comienza a llover, es preferible que se detenga hasta que la lluvia haya arrastrado el polvo y la grasa de la carretera. Recuerde también que la visibilidad de los coches se reduce, por lo que no debe olvidar encender las luces (es obligatorio). Vista prendas de colores llamativos para que los automovilistas puedan verle más fácilmente.
• Procure no pisar las marcas viales de la calzada, ya que son deslizantes.
• Acelere con suavidad si el suelo está mojado o frío.
Pero, ¿sabia que? ...
• Si circula con lluvia o niebla, no se acerque al vehículo precedente. Con ello evitara el "efecto spray" (la lluvia pulverizada y sucia va a parar a tu parabrisas). Y siempre, aumentando la distancia de seguridad y encendiendo las luces antiniebla.
• El cambio de temperatura interior/exterior empaña los cristales: utilice el climatizador o aire acondicionado con aire caliente.
• Si aparca en un lugar en el que previsiblemente va a nevar, no debe poner el freno de mano sino una marcha metida.
• Para limpiar los cristales helados, rocie el cristal con alcohol de quemar y rasque con una tarjeta de crédito.
Operativa DGT
La Dirección General de Tráfico pone en marcha un operativo especial para el periodo navideño que va desde las 15 horas de mañana viernes 21 de diciembre a las 24 horas del lunes 7 de enero, tiempo en el que se prevé que se produzcan 17,8 millones de desplazamientos en automóvil por carretera. En las Navidades del año pasado, periodo que tuvo un día menos, los accidentes produjeron 114 muertos en las carreteras españolas.
CEA a su disposición
CEA también aprovecha esta época para recordar a todos sus socios que tienen a su disposición los teléfonos de servicios 24 horas: Asistencia en carretera, abogado o línea médica. Puede contactar con nosotros en 902 303 304
Si quiere ampliar esta información, no dude en contactar con nosotros. Reciba un fuerte saludo y nuestros mejores deseos para pasar unas Felices Fiestas:
muchachos.... necesito saber si HAY O NO NIEVE para esquiar en Bariloche... como les comenté, estoy organizando el viaje para el finde que viene.. pero SI NO HAY NIEVE, cambio de rumbo y me voy a Usuhaia... pero en avión.. jejejej
Por favor, comenten si tienen data del estado del catedral...
Mirá hoy 31 son las 11,47hs. y estoy tomando un respiro de todos los km que recorrimos con la GV, en el parque al borde del lago con el SOL en la cara y una temperatura de 10 grados creo....
si te fijas en windguru.com en la pestaña de busqueda pones la localidad que queres y por lo que aprendí la lluvia que marca si la marcaaa, cuando agregado a la temperatura del dia y de la hora que sea 0 grados, mas la isoterma que te marca a que metros de altura es 0 te podrá decir segun estoy aprendiendo que en Bariloche abajo llueve toda la semana que viene y en el Catedral nevara arriba de los 1400m. ahora bien si entras a Cerro Bayo el pronosito es similar en Villa la Angostura al ladito...un dia como hoy en Bariloche, toda la semana que viene pero en el Cerro arriba de los 600 y eso sería ya, su base, nieva casi toda la semana.
Conclusion en Cerro Bayo pronostico Nevadas y sino emprendé el vuelo.
Si se cumple avisen y cambio de rubro. Saludos
Vitek81 escribió:muchachos.... necesito saber si HAY O NO NIEVE para esquiar en Bariloche... como les comenté, estoy organizando el viaje para el finde que viene.. pero SI NO HAY NIEVE, cambio de rumbo y me voy a Usuhaia... pero en avión.. jejejej
Por favor, comenten si tienen data del estado del catedral...
POLAKO
HOY NO HAY NADA
aunque está anunciado (no creo que se dé)
dicen... los que sabén (sin pronostico) que para el 05/08 se nieva todo
vitek 81 fijate en la camara web del cerro catedral que esta en www.bariloche.com.ar que ahi se ve la base que sale para el condor ahi te vas a dar cuenta si hay nieve o no.
catedral si no hay mucha nieve, se amontonan todos en la cuadruple y lynch y te fumas un rato de cola en la aerosilla...
fijate que onda
suerte
Gracias muchachos por las respuestas... hoy a la noche me junto con mis amigos a definir qué hacemos con el viaje...
En las páginas que me comentan, y en la página del cerro catedral dice que NO hay nieve en la base... solo hay nieve arriba de 1200 ó 1400 metros, y que en la cima hay 50 cm de nieve DURA.. asi que estaríamos yendo para otro lado...
En el castor en ushuaia dice que hay 1 metro en la base y muuucho arriba, y todo polvo..., pero es mucho viaje.. asi que estamos viendo Las leñas... aunuqe es bastaten + caro por lo que vi... pero puedo ir con la CHATA..
polako: si queres nieve hasta la base tenes que buscar un cerro con base alta (las leñas) caro y sino fijate caviahue es chico pero debe tener nieve, castor esta a pleno pero el dia es corto y es lejos.
yo estuve en chapelco la primer semana de julio y habia nieve desde la aerosilla rancho para arriba, lo poco que quedaba sin nieve era la base, en realidad habia nieve pero no daba para pisarla y hacer pistas.
en las leñas si mal no recuerdo te cobran hasta el estacionamiento ( por dejarla en la calle unos 6 dolares)
suerte
Danny te paso mi e-mail, igual Vero, tambien lo tiene: epetrine@hotmail.com
Muchachos les comento que salimos de bariloche camino a buenos aires el Sábado a las 10,00 desde el km22 de Bustillo y llegamos a casa parando para completar el tanque solamente el Domingo a las 03,15hs. previo balazo recibido en el medio de mi parabrisas pero atentos de piedrita despedida por una Mistsubishi L200. Previo tambien, 2 paradas de Gendarmería de rutina. Ida y vuelta por Chacharramendi, la verdad que la ruta está muy buena y hay 2 estaciones de servicio en la ruta del desierto una en la Reforma, que solo tiene SUPER, pero es el punto ideal para completar y llegar a Acha-
Abrazos.
nos mantenemos en contacto.
la pasamos MUY BIEN!!!!!!!!
Lindo viaje se mandaron, lástima lo del parabrisas.... (es MUY común que pase.... yo los tengo asegurado porque en algún momento una piedrita hace lo suyo...)
Vitek81 escribió:Muchachos... salgo el Sabado madrugada.. pero no tengo claro el destino...
Todavía no hay nieve en Bariloche ????? si no hay iré a las Leñas a tirar todos los pesos que me quedan.. porque es bastante más caro..
Polako
polako,
la verdad es que no soy experto en asesorarte en temas del cerro, pero como le contaba a Petri, está en eso....
hoy se anuncian nevadas todo el día (aunque la temperatura no ayuda mucho. estamos entre 2 y 5 grados en el centro).
en el Cerro ayer nevó algo (no mucho) pero me imagino que a la noche debe haber caido una linda nevada...
hoy a la noche se decide.... casi casi casi seguro que el Viernes tipo 3 am arranco para Villa La Angostura.. y el Sabado por la noche ó domingo madrugada voy para BARILOCHE...