Hola gente del foro, esto ya lo habia dicho antes pero.... veo con interés gran disparidad de opiniones respecto del gnc, a ver si contribuyo a la confusion
El gnc se creo una mala fama cuando se lo aplicaba a motores diseñados para consumir nafta con plomo. El plomo, además de mejorar las propiedades antidetonantes de la nafta forma un compuesto en las válvulas de escape que las protege (lubrica y mejora el enfriamiento). Si a estos motores le aplicamos GNC se quedan sin el plomo y chau válvulas de escape.
Los motores nuevos, diseñados para nafta sin plomo, no tienen problemas de tapa
si les colocamos el corrector de avance del encendido y el lazo cerrado o los equipos de 5ª generacion, tambien llamados de presion positiva o inyeccion de gas.
Porque le ponemos estos dispositivos.
El gnc tiene una velocidad de llama menor dentro del cilindro, por lo tanto con la puesta a punto para nafta queda atrasado. Un motor atrasado recalienta las válvulas de escape, pierde potencia, aumenta el consumo y chau tapa. Por eso lleva si o si un corrector de avance del encendido correctamente programando.
El lazo cerrado, es un motor paso a paso controlado por microprocesador que se coloca en lugar del tornillo de regulación de la mezcla que va en la manguera que une el regulador y el mezclador. Este toma la señal de la sonda lambda y le da la cantidad de gas justa. Si no colocamos este dispositivo la regulación “a ojo” del gas lo deja pobre o rico. Si queda pobre pasa algo parecido o peor que con el encendido atrasado. Chau válvulas.
La inyeccion de gas trabaja de manera muy similar a la de nafta. utiliza los mismos parametros de la ECU original, adaptandolos al GNC, esto asegura una mezcla en proporciones correctas, lo que redunda en adecuadas prestaciones, bajo consumo y larga vida util.
El GNC en condiciones adecuadas de combustion, no tiene mayor temperatura , lo que ocurre es que los equipos de conversion "economicos" y "colocados por el Cacho" no aseguran ni el punto de encendido ni las proporciones de la mezcla, por lo tanto la temperatura de combustion o de escape puede irse para cualquier lado
Respecto a la perdida de potencia, con los dispositivos que mencione antes, la perdida de potencia es de un 10% (no mas ni menos). (basado en el lugar que ocupa el GNC al prepar la mezcla Aire-Combustible
Respecto a la duración del motor, esta se incrementa porque disminuye la potencia (el 10%) y porque el aceite se mantiene en mejor estado debido a que no pasan hidrocarburos (residuos de la nafta al aceite). El aceite limpio (se nota a simple vista con GNC) lubrica mejor todas las partes del motor, aumentando la vida útil del mismo.
Otros hablan de aumento del consumo de aceite, esto se debe a que no pasan residuos de nafta para el carter, no se repone aceite con residuos de nafta por eso parece que consumiera mas aceite.
Otra cosa el GNC tiene 130 octanos, jamás va a detonar (pistonear) el motor. (tengo un amigo que tenia una dakota con un bruto turbo y la cargaba a 2,5 bares

. Andaba que era un misil

, unicamente a GNC, con nafta imposible)
Al GNC se te lo podrían “perrear” con aire, esto no afecta el motor, sino el bolsillo.
No se discute, por cierto, el tema de mayor peso en el auto, las limitaciones de autonomía y capacidad del baúl, etc etc.
Los numeros cada uno sabra hacer los suyos...........
El problema no es GNC son las instalaciones mal hechas, tratando de abaratar dos mangos y chau tapa. Si no tienen corrector de encendido , lazo cerrado o inyeccion electronica de GNC (correctamente programados todos) la situación es peligrosa para la vida util del motor.
(recuerden cuando "pinchaban el carburador" para ahorrar el mezclador)
si un equipo de gnc tiene en la manguera que lleva el gas del regulador al mezclador un tornillo fijo, tengan por seguro que es un equipo barato, inadecuado para cualquier vehiculo, especialmente los de ultima generacion..
Por las dudas aclaro,

NO vendo GNC, NO tengo gnc en mi JIMNY.
Gracias a todos
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi