En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Muchachos : Con mi hermana y mi cuñado estamos pensando en llegar hasta Usuahia en la primer quincena de enero . Es un viaje clasico pero yo nunca fui mas al sur que Chubut ( Lease peninsula Valdez y Madryn)
Son quince dias . ¿Alguien tiene un buen recorrido con lugares de parada de precios razonables ?
Acudo a Uds ya que al ser un viaje clasico varios lo deben haber hecho y deben tener un poco mas de experiencia al respecto en esa zona.
La Idea es mas bien Turistica -Vacacional y hasta ahora iriamos en mi camioneta por lo que el paseo sera mas bien clasico (Incuye lugares que me recomienden los que fueron aunque no sean los tradicionales ya que normalmente son los mas lindos )
¿Que les parece ? ¿Alguno me brinda una manito para organizarme ?
Hola, no te puedo ayudar con los lugares de parada ya que yo lo hice en Casilla Rodante, pero de dejo el link del relato y fotos de todo lo que hice y que seguramente te puede ser útil para preparar el viaje.
Max
si tenés 15 días para ir a Ushuaia, te diría que no vas a tener mucho tiempo para conocer los lugares intermedios, mas que nada porque de las 2 semanas, vas a tener prácticamente una entre ida y vuelta, asumiendo etapas largas:
- Bs As - Madryn: 1300 kms
- Madryn - Rio Gallegos: 1200 kms
- Rio Gallegos - Ushuaia: 600 kms
O sea, 6 días de los 15 los tenés solo para ir y volver a destino.
En verano la duración de los días te juega a favor para no viajar de noche.
Si ya conoces la zona de Madryn, podrías dividir los 9 días restantes entre Ushuaia y El Calafate. Eso sí, si queres conocer a fondo los dos lugares, vas a necesitar mas tiempo o no vas a parar ni un minuto.
Lo que te diría es que empieces a reservar ya, si sos de los que prefiere tener hotel asegurado al llegar a destino.
Gracias muchachos por las prontas respuestas .
Juanjo: Seguro me encontrare contigo para que me pases una data chevecha de por medio ( Tratemos de armar el recorrido antes de la segunda chevecha ya que sino creo que mi destino en el sur puede ser peligroso (si no llego a volver puede organizar una travesia " En busqueda de Maxv6"))
Obviamente tengo el celu (menos mal que no lo borre sino era cara la reposicion Je je)
Saludos
Te cuento, con mi esposa, fuimos en Marzo de este año hasta El Calafate, como dice Nacho te tomas 3 días para ir y 3 para volver, si los haces viajando mas de mil km por día...
Lo que armamos nosotros fue ir en 3 días en un solo saque parando únicamente a dormir, salimos un viernes al medio día de BsAs hasta Bahía Blanca, después salimos a la madrugada hasta Caleta Olivia, y después salimos de nuevo a la madrugada hasta El Calafate (en el medio se nos rompió un amortiguador delantero, así que tuve que pasar por Río Gallegos para que lo cambiáramos, pero bue... te cuento como fue la idea inicial...)
Y después la vuelta la organizamos haciendo tramos cortos y parando en varios lados. Salimos de Calafate hasta Puerto San Julián (acá no hay mucho para ver) cerca de acá esta la reserva Monte León, dicen que esta muy buena, nosotros no pudimos entrar por que no encontramos al guarda parque y el camino estaba cerrado.
Luego salimos hasta Puerto Deseado, de pasada nos desviamos 50km de ripio y fuimos al Bosque Petrificado que hay cerca de ahí, la verdad que muy bueno el lugar (si te gustan las piedras...) hay troncos como de 1,5m de diámetro y mas de 10m de largo (si mal no recuerdo las medidas...)
En Puerto Deseado hay un lindo paseo en lancha para recorrer la Ría (hay pingüinos, lobos marinos y un par de bichos mas...) nada que envidiarle a la cantidad de pingüinos que podes ver en Punta Tombo (cerca de Madryn) o bien los que hay en el Canal de Beagle en Ushuaia, son unas comunidades pequeñas las que hay acá, al menos en esta época ya que migran hacia aguas más cálidas en esa época.
También hay un par de museos, uno con restos de la corbeta Swift (un galeón hundido como a fines de los 1700 el cual encontraron sus restos por los 80 – 90) y otro del Ferrocarril Patagónico, este último lo fundaron y administran ex empleados de ese ferrocarril, la verdad que lo que mas nos gusto fue la charla con ellos y los recuerdos e historias que tienen para contar, la cual es un tanto triste, ya que la forma en la cual se termino todo es un clásico en nuestro país que muestra el egoísmo que podemos tener y la malversación que pueden llegar a tener los bienes de nuestro estado desde todo punto de vista…
Adicionalmente estaba uno de los ex empleados del ferrocarril que trabajaron manejando los trenes en la película La Patagonia Rebelde, en fin, esta parte fue muy buena del viaje, culturalmente hablando... dejando de lado los ciento y algo de km que tenes que desviarte de la ruta 3 hasta Pto Deseado y otros tantos para volver al trazado.
Luego de ahí salimos hasta Perito Moreno, de acá recorrimos La cueva de las Manos y luego fuimos a Los Antiguos
Después salimos con al idea de quedarnos en Comodoro Rivadavia, pero cuando llegamos no había hotel, resulta que los días de semana los hoteles estaban a pleno, así que continuamos viaje hasta Gaiman.
Al otro día salimos hasta Las Grutas a disfrutar de dos días de playa y luego salimos hasta Sierra de la Ventana, donde también estuvimos un día en Villa Ventana y al otro día salimos para Cap Fed.
En total fueron unos 18 días si mal no recuerdo, todo esto fue a bordo de un Renault Twingo... los amortiguadores se rompieron por que ya tenían unos 80mil Km y tuvimos viento de costado muy fuerte desde Puerto Madryn hasta Río Gallegos....
La verdad que esta fue una buena forma de recorrer este excelente viaje que compartimos, anda no te vas arrepentir de los lugares que podes visitar y valen la pena de que se te borre la raya del traste de tanto manejar…. Ir en avión también es espectacular, pero no ves ni el 10% de todo lo que hay para conocer viajando en el auto….
Y por último si andas por ahí, y nunca fuiste, dedicale aunque mas no sea 1 día para ir a la zona de los glaciares… nosotros acá estuvimos unos 3 días haciendo lo clásico, Navegación hasta el Glaciar Upsala, caminata Big Ice (es una caminata de unas 9hs por arriba del glaciar Perito Moreno, también hay una mas corta de unas 2 horas) en esta casi muero caminando… no tengo estado físico para nada, pero la verdad es que valió la pena….
¿Sólo tenés 15 días? ¿Cuántos km se bancan manejando por día?
Como te dijeron tenés que calcular 3 días para llegar y 3 para volver por la ruta 3... Hasta Pto Madryn son aproximadamente 1400 km, de Madryn a Río Gallegos son otros 1200 km (la misma distancia que hay a Tucumán) y el 3er día tenés que pasar a Chile, cruzar el Estrecho de Magallanes, volver a entrar a Argentina después de ~300 km desde Río Gallegos, y llegar a Ushuaia haciendo otros ~ 300 km. En esta última parte tenés que tener en cuenta que vas a hacer 4 aduanas y esperar al transbordador -si tenés suerte lo podés agarrar justo. Además, no utilices el "camino oficial" para llegar al San Sebastián Argentino que está destruido, utilizá el que usan los chilenos: seguí derecho por Cerro Sombrero que está perfectamente mantenido y no pasan camiones.
Nueve días en Ushuaia son una buena cantidad de días para hacer excursiones típicas pero tenés que tener en cuenta varias cosas:
La nafta después de Sierra Grande sale $ 1,3 mientras que el Gasoil es solo un poco más barato que acá.
En Ushuaia el hospedaje es caro, salir a comer y tomar un café es caro. Te conviene alquilar una cabaña y comprar la comida el algún supermercado. Las excursiones no son baratas pero hay cosas que por ser la primera vez que vas no podés dejar de hacer: trencito, canal de Beagle...
En Ushuaia en verano, es de día a las 4 de la mañana y anochece a las 23... Conviene levantarse temprano porque durante la mañana no hay viento, generalmente está despejado y es ideal para hacer trekking o recorrer el canal de Beagle. Al mediodía se levanta viento, se nubla y generalmente durante la tarde hay chaparrones...
No lleves cosas frescas (frutas, verduras, fiambres, etc) desde Argentina porque no las vas a poder pasar por Chile y te las van a requisar.
Yendo y viniendo cargá combustible en cada ciudad patagónica aunque parezca que te alcanza para llegar a la próxima estación porque muchas veces las estaciones ruteras se quedan sin combustible o lo racionan. Te lo digo por experiencia... Tené siempre al menos un bidón de 20 litros lleno...
El hospedaje en las ciudades patagónicas es caro y los tipos tratan de salvar el verano con los viajeros... Te van a cobrar fortunas por pocilgas...
Por lo que planificá bien las paradas para hacer noche en la ruta, reservalas y dejalas pagas pronto... Muchos "hoteleros patagónicos" no son gente de palabra y "sobrereservan", por lo que le entregan la habitación al primero que llega y paga aunque tengas la reserva... Los chilenos del sur copan los hoteles ruteros y en ciudades porque viajan para el norte de Chile por Argentina.
Estoy 100% de acuerdo con todo lo que pusiste, excepto con lo del bidon: no sé si habré tenido suerte, pero yo no tuve dramas con la nafta ni siquiera en la ruta 40, y el bidón me trajo mas problemas que soluciones. Incluso si volviera no lo llevaría.
Mi LJ tiene un tanquecito de 40 litros... No lo usé pero más vale prevenir que curar... Allá las rutas son muy solitarias y terminás dependiendo o de la solidaridad o de inescrupulosos... Y me pasó que no cargué en Rio Grande para cargar en San Sebastián y al llegar no había nafta: tuve que cargar en Cerro Sombrero a $4 el litro (precio chileno). Idem en Santa Cruz, después de Caleta Olivia tenés un trayecto muy largo sin estaciones y en la que había solo vendían $20 por vehículo.
Saludos,
Maxy si necesitas hacer reservas en hoteles tanto en Madryn como en Comodoro avisame y te lo gestiono sin ningun drama, en Madryn tengo Flia. y aca te lo hago yo lo que si avisa con tiempo porque empieza la temporada en Madryn y no conseguis nada y aca con el tema del petroleo tambien esta complicado la hoteleria; pero como te decia si gestionas las cosas con tiempo se puede conseguir.
Quedo a tu disposicion para lo que necesites.
Saludos.
Socio: 2534.- GRACIAS X VOLVER, GRACIAS A UDS, GRACIAS TOTALES!!!.- SODA STEREO 20/10/2007 ESPECTACULAR!!!
MUCHACHOS : BARBARO POR TODA LA INFO QUE ME PASARON , SON UNOS CAPOS TODOS .
NO LO PUEDO CREER QUE HAYA TENIDO TANTA INFORMACION (EN REALIDAD SI LO CREO DE UN GRUPO COMO TODOS UDS.)
ESTE FIN DE SEMANA ME REUNO CON MI HERMANA Y MI CUÑADO Y EMPIEZO A DEFINIR COSAS
GRACIAS POR TODO EL APOYO Y SEGURAMENTE LOS SEGUIRE MOLESTANDO CON DUDAS .
GRACIAS OTRA VEZ
MUCHACHOS : MUCHAS GRACIAS POR HABER COLABORADO Y PREOCUPARSE POR DARME TODA LA INFORMACION. PERO EVALUANDOLO CON MI HERMANA DESCUBRIMOS QUE SI BIEN EN TIEMPO ESTABAMOS JUSTELI JUSTELI , LOS GASTOS SE NOS IBAN A LAS NUBES .
ES ASI QUE DESISTIMOS DEL VIAJE Y SEGURAMENTE QUEDE PARA HACERLO EN OTRA MODALIDAD EN OTRO MOMENTO(LLAMESE CASILLA RODANTE O BIEN UNA PREVISION DE GASTOS Y TIEMPO DE VACACIONES MAYOR )
JUANJO : ESO NO QUITA QUE TOMEMOS UNA CERVEZA Y ME CUENTES DEL VIAJE (Probablemente en TALAVERA ya que pienso llegar temprano para darte una mano y acompañarte mientras reservas para que no te comas el garron solo )
Hola Maxy, soy nuevo en el foro, pero tengo pasion por la patagonia y la recorri bastante, aunque no aun en una 4x4 (estoy esperando cambiar mi C3 por una GV). Te cuento viaje hast ael fin del mundo en 1999. Tenia un Palio TD 0km y su primer viaje fueron 10.000km en 18 dias hasta Ushuaia!!!! Ahora tengo planeado irme con mi esposa en cuanto tenga la GV.
Coincido 100% con los comentarios anteriores, que ademas estan mas actualizados que lo que yo te pueda contar (las cosas deben estar un poquito mas caras!!). Yo me fui en carpa con 3 amigos y la pasamos genial.
Un lugar que me volo la cabeza y que te recomiendo ir si podes es Torres del Paine en Chile. Del glaciar Perito Moreno estas a unos 100km si podes cruzar por el paso que esta a esa altura. Nosotros cruzamos desde Tierra del Fuego hasta Punta Arenas y de ahi subimos a Torres del Paine. Lo que si, es para ir en carpa y estar en los mejores lugares, no se como es la hoteleria.
Otros lugares en Tierra del Fuego: Lago Escondido (increible), La Pataia (hay un cartel del fin de la Ruta 3, infaltable con la GV una foto ahi)
Cosas que me impresionaron de ese viaje: Ver el atardecer a las 10 de la noche, la inmensidad que se siente cuando llegas a Tierra del fuego, cruzar el estrecho de Magallanes con el auto en una barcaza, sentir el viento patagonico, pensar que la proxima parada es la Antartida, y me cope mal!! Es un viaje del que no te olvidas mas.
Bueno, gracias por ayudarme a revivir esos recuerdos y espero que lo disfrutes un monton. Despues mete un relato de como te fue!!!