Boletín Nº 24 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín Nº 24 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Nota por Gallego »

Boletín Radial Nº 24 de la Unión Argentina de Radio Clubes del 02-mayo-08

Editorial:

El 29 de marzo se realizo una reunión preparatoria en el Radio Club City Bell , en la localidad homónima, a efectos de informar a los docentes, colegas y alumnos del trabajo a realizarse el viernes 23 de abril y aquí tenemos la crónica de lo acontecido.

Les cuento a los amigos que me impresionó muchísimo el interés de los pibes, más aún la agudeza, inteligencia y fervor de sus preguntas como su entusiasta participación. Lo notamos y comentamos todos los presentes. Realmente habría que felicitar a Marcelino García (LU 7DSU) por el modo en que supo arreglarse para sortear la durísima "mesa examinadora" que le montaron los chicos, hi

El entusiasmo cabal demostrado por ellos ante lo que les explicaba Marcelino sobre los satélites y la vida en el espacio es todo un signo, y nos muestra una vez más lo que me refería ayer el amigo Horacio Kreik (LU8DHU) en un QSO por VHF => él afirmaba que si somos capaces de ofrecerle a los niños alimento intelectual sano, ellos tienen una natural intuición para preferirlo ¡y de buena gana!

-Alberto debe estar orgulloso como gallina clueca viendo como los muchachos (de todas las edades) de LU-Escuelas supieron potenciar llevando a los más chiquitines, aquel sueño que comenzó con su proyecto (dotado de gran intuición): "La radio un camino seguro y sin peligros".

Anoche yo reflexionaba... ¿cómo es que no nos dimos cuenta antes? -veinte o treinta años antes- de esta magnifica manera de relacionarnos con la sociedad a través de sus mejores hombres -Los Niños-

Tal vez, de haberlo hecho antes hoy "otro gallo cantaría". Pero no importa, nunca es tarde, ¿no dice el Antiguo Testamento que hay un tiempo para cada cosa?

Lucy, la LU2ET, quien desde el equipo de radio quiso seguir la Jornada, resultó impresionada por la profundidad y seriedad de los diálogos intercambiados por chicos de nuestro interior.

Me contaba que uno de ellos, habitante de una zona rural de Uruguay dialogando con otro de Chaco, lo interrogaba por los aborígenes del lugar. En su inocencia le formulaba una simpática pregunta (seguro resabio de una historia que continúa siendo mal contada): si "eran buenos", para de inmediato preguntar, si tenían agua potable, médico y demás.

Esas eran son las preguntas de nuestra "Gente del Futuro", ¡vamos que si no es para aprender de ellas...!

Me decía que sintió que en esos muchachitos, (menos influenciados, quizás, por las cosas menos felices de la "civilización" -entendida como vida en grandes ciudades-), probablemente se esconde una de nuestras más valiosas y principales reservas culturales para el día de mañana...

Es imposible vivir cosas como estas sin emoción... Un poco en broma, parangonando la pregunta acerca de "cuál es el rol social que deberían cumplir las fuerzas armadas en tiempo de paz", me decía: ¿Cuál es el rol social de los Radio aficionados en tiempos en que no hay desastres o inundaciones (lo digo en son de broma porque ciertamente está contenido en la definición del Servicio).

Sin embargo a menudo -con muy poca imaginación, agregaría- se cree (o lo que es peor: se afirma), que nuestro servicio a la comunidad terminó con el amanecer de la telefonía celular y el equipo "de plástico". ¡Qué va! ¡bullshit! -diría un yanky- con trabajos colmados de pasión y sentido como el que le imprimen nuestros amigos a LU-Escuelas no queda absolutamente ninguna duda que en "La casa de la Radio" también hay muchas mansiones... donde ser útiles a nuestros semejantes. 73, Miguel Ghezzi (LU 6ETJ).

Concurso Nacional de la UARC Monobanda en 80 m.

Sábado 3 de mayo CW de 20 a 21 Hs. Y luego desde las 21 hasta las 22 en SSB,

y el domingo 4 de 20 a 21 horas hay RTTY

Concursos Internacionales: El sábado 3 se inicia a las 00.00 Hs la MARAC CW QSO Party en CW por supuesto y que finaliza el domingo 4 a las 24.00 horas., los mismos días pero desde las 00.01 hasta las 23.59 esta la Spring QSO Party de la 10-10 International y es en CW y Digitales. También el sábado se inician a las 13.00 la 7QP – 7ª Call Area QSO Party en en CW y SSB finalizando el domingo a las 07.00. A las 14.00 se inicia el US IPARC Annual Contest que finaliza ese mismo día a las 20.00 Hs. Y es en CW. El Día de la Armada Portuguesa se inicia a las 15.00 y finaliza el domingo a la misma hora siendo en CW y SSB. A las 20.00 se inicia el ARI International DX Contest en CW, SSB y RTTY para finalizar el domingo a las19.59 Hs.

También y en todos los modos se inicia a las 20.00 la NEW ENGLAND QSO Party (1) y el segundo turno (2) se inicia el domingo a las 13.00 finalizando a las 24.00.

A las 14.00 del domingo se inicia el US IPARC Annual Contest en SSB hasta las 20.00.

Para el próximo fin de semana tenemos de 24 horas de duración: Nevada Mustang Round up en CW, SSB y RTTY, la EUCW CW QSO Party de confraternidad, el Alessandro Volta RTTY DX Contest, el CQ-M International DX Contest en CW y SSB y varios mas de corta duración en CW.

De aquí y de allí:

Esta confirmada la fecha del HAMFEST en el Buenos Aires Radio Club LU4BB, que es el domingo 11 de mayo. Este exitoso y ya tradicional Hamfest se realizará en la sede de la Institución José Cubas 2676, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Donde como es habitual funcionará la ya famosa parrilla.

La autoridad de aplicación en la materia de Japón a ampliado la banda de 80m las frecuencias actuales son: 3500 a 3575, 3599 a 3612, 3680 a 3687, 3702 a 3716, 3745 a 3747, 3754 a 3770 finalmente 3791 a 3805 MHZ. En IARU-Región 3 la banda de 80/75 m llega hasta los 3.900 KHz. Sería bueno tomar nota de esta asignación.

El lunes último se lanzó exitosamente desde la India un cohete PSLV-CP que entre otra carga llevaba 10 micro satélites también llamados Cubesat ya que son cúbicos y de 10 cm de lado. Algunas QRG's de Balizas: 437,275 MHz del CUTE-1.7 y el COMPASS-1, 437,485 MHz para el SEEDS y 145,870 y 145,930 MHz para el DELFI-C3. AAUSAT-II emite en 437,425 MHz en 9k6 FSK y en 1k2 FFSK. El satélite canadiense CANX-2 solo opera con su estación de control. Como acotación diremos que el satélite holandés Delfi-3 dispone de un transponer que oportunamente será activado.

ITU desde Ginebra recordó los cambios de a locaciones que se habían resuelto en la conferencia del año 2.003 y que entrarán en vigor el próximos 30 de marzo del 2.009. Si bien ya algunos países tiene autorización para operar con carácter secundario en la porción de 7.100 a 7.200 KHz a partir de esa fecha el empleo será pleno.

Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de vuestro interés, con los deseos de un buen fin de semana y con mucha radio en especial dedíquele una rato a nuestro concurso. Cordiales 73 y buenos DX.

Para suscribirse a debates_uarc: debates_uarc-subscribe@gruposyahoo.com.ar despues de debates va un guión bajo

Transmitió LU1VZ, Radio Club Bariloche, Presidencia de la UARC Asociación Civil.
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder