Extremos climaticos. (Consolemosnos).

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Extremos climaticos. (Consolemosnos).

Nota por Gustavo »

¿Cuál es la máxima temperatura registrada en la Historia?

¿Y la mínima?

¿Cuántos milímetros cayeron durante las lluvias más copiosas y cuánto tiempo duró la sequía más prolongada?

Los invitamos a conocer los más impactantes récords meteorológicos, que incluyen valores para el asombro.

De esa manera, cada vez que sientan frío o calor podrán consolarse con que la situación podría estar mucho, pero mucho peor…


Temperatura

La temperatura más elevada que se haya registrado alcanzó un valor de 57.7 grados centígrados.

Esta cifra se midió en El Azizia (Libia), el 13 de septiembre de 1922.

Por contrapartida, el récord de la temperatura más baja le corresponde a la estación de investigación rusa Vostok, en la Antártida.

El 21 de julio de 1983 los termómetros midieron apenas la cantidad de 89.2 grados centígrados bajo cero.


Viento

La mayor velocidad del viento a ras del suelo se registró en el observatorio ubicado en la cima del Monte Washington (New Hampshire, Estados Unidos), el 12 de abril de 1934.

Ese día, las mediciones arrojaron la extraordinaria velocidad de 372 kilómetros por hora.

La mayor velocidad del viento registrada para un tornado fue de 480 kilómetros por hora, velocidad medida a 30 metros del suelo perteneciente a un tornado aparecido en la ciudad de Moore, Oklahoma (Estados Unidos) el 3 de mayo de 1999.


Presión atmosférica

El valor más elevado de presión atmosférica sobre el nivel del mar fue de 1083.3 hectopascales y se registró en Agata, Siberia (Rusia) el 13 de diciembre de 1968.

Esta cifra es diez veces más alta que el valor promedio de presión atmosférica.


Granizo

El bloque de granizo más grande conocido cayó del cielo el 14 de abril de 1986 sobre el distrito Gopalganj, en Bangladesh, una región en donde esta clase de fenómeno es tristemente frecuente.

En esa oportunidad, el bloque de granizo encontrado pesó la friolera de 1.02 kilogramos.

Sequía

La sequía más prolongada de la Historia comenzó en Arica (Chile) en el año 1903 y tuvo una duración récord de ¡142 semanas!

Precipitaciones

La mayor cantidad de lluvia a lo largo de doce meses se registró entre agosto de 1860 y julio de 1861 en la ciudad de Cherrapunji, India.

Durante ese período el total de precipitaciones alcanzó la impresionante suma de 22987 milímetros.

El récord de la mayor cantidad de lluvia precipitada en 24 horas se produjo en la Isla de la Reunión, en el Océano Indico, en donde cayeron 1869.9 milímetros entre el 15 y el 16 de marzo de 1952.

La nevada más abundante acumulada a lo largo de 12 meses se detectó en el Monte Rainier (Washington, Estados Unidos).

Allí cayó un total de 31.1 metros de nieve entre febrero de 1971 y febrero de 1972
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder