Hola Jimneros. Estuve leyendo un post de Grand Vitara donde comentan el consumo de aceite. Estuve viendo que les consume hasta un litro cada 10000 Km. Yo le hago el cambio cada 5000 Km de aceite semisintetico y nunca me consume ni una gota.
Ustedes que pueden decir ????
Consumo de aceite
Consumo de aceite
Marzo 2001 - Marzo 2025 Con Suzuki (Vitara-Jimny-Grand Vitara-...)
- NachoJimny
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1734
- Registrado: 22 Sep 2004 13:39
- Ubicación: Bariloche
En primer lugar te puedo decir felicitaciones!
en verdad el consumo de aceite por lo que entiendo debe existir... aunque sea infimo pero que exista puede ser 250cm3 en 10000 km pero que existapor lo que denota quelubrica hasta el ultimo nivel
tb hilando asi de fino si el aceite no se mueve es como que reemplata su nivel se va el aciete y se agrega otra cosa...
segun el aceite, tipo de uso, frecuencia, temperatura extrerna, y varias variables mas, un motor puede consumir mas o menos aceite...
un litro cada 10000km a mi enterder esta barbaro....
ojo! con aceites sinteticos estos tipos de aceite suelen ser consumidos con mayor facilidad, justamente por su mayor propiedad de lubricacion. tienden a quedan mas expuestos alacamara de conbustion...
espero sirva y estar atinado con lo quetengo aprendido... lo voy mechando entre los libros de psicologia vio?
si me preguntas por el complejo de edipo del auto o el Falo simbolico ahi me pongo mas canchero jajajja!
en verdad el consumo de aceite por lo que entiendo debe existir... aunque sea infimo pero que exista puede ser 250cm3 en 10000 km pero que existapor lo que denota quelubrica hasta el ultimo nivel
tb hilando asi de fino si el aceite no se mueve es como que reemplata su nivel se va el aciete y se agrega otra cosa...
segun el aceite, tipo de uso, frecuencia, temperatura extrerna, y varias variables mas, un motor puede consumir mas o menos aceite...
un litro cada 10000km a mi enterder esta barbaro....
ojo! con aceites sinteticos estos tipos de aceite suelen ser consumidos con mayor facilidad, justamente por su mayor propiedad de lubricacion. tienden a quedan mas expuestos alacamara de conbustion...
espero sirva y estar atinado con lo quetengo aprendido... lo voy mechando entre los libros de psicologia vio?
si me preguntas por el complejo de edipo del auto o el Falo simbolico ahi me pongo mas canchero jajajja!
Que como anda la Cherokee? es un Toro en celo! Cherokee 4.0 Red Bull
Gracias por tu aclaracion Nacho !!!!!.
No tengo conocimientos de los distintos tipos de aceites, mas que lo basico.
Por lo que decis de los sinteticos, por ahi puede venir la diferencia principal.
Sigamos juntando opiniones, experiencias y conocimientos
No tengo conocimientos de los distintos tipos de aceites, mas que lo basico.
Por lo que decis de los sinteticos, por ahi puede venir la diferencia principal.
Sigamos juntando opiniones, experiencias y conocimientos
Marzo 2001 - Marzo 2025 Con Suzuki (Vitara-Jimny-Grand Vitara-...)
- gustavo LU2HC
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2896
- Registrado: 12 Jun 2008 11:01
- Ubicación: Río Cuarto
Que temita, el consumo de aceite.
Efectivamente, como dice Nacho, el aceite que se consume se reemplaza con residuos liquidos del combustible.
El los viejos vehiculos a carburador, usados principalmente en ciudad, el nivel de lubricante !hasta podia aumentar¡
El los vehiculos a inyeccion (como el jimny
) el combustible que pasa al carter es poco.
Depende principalmente del estado del sistema de inyeccion y encendido, de la calidad del combustible y del tipo de uso.
Referido a esto ultimo, si lo usas en ciudad para recorridos cortos, en clima frio (motor frio) se pasa parte del combustible al carter, lo que repone el aceite consumido --- PERO CON NAFTA -- que es nada lubricante, degrada el aceite y arruina el motor, por eso hay que cambia el aceite cada 10.000 km o un año. (lo que se cumpla primero)
Esto se nota cuando despues de mucho tiempo de usar el vehiculo en ciudad, le pegamos una pateada larga en la ruta el nivel de aceite baja (se calienta bien el aceite y evapora la nafta que paso para el carter)
Y CON GNC? el Gnc no se va al aceite (porque es gas) , por lo que no contamina el aceite y parece que aumentara el consumo de aceite al usar GNC.
El aceite permacece mas tiempo sin contaminar con combustible alargando la vida del motor (vuelvo a aclarar lo que dije en otro post para no crear polemica, mi jimny no tiene gnc ni vendo gnc)
Dicen los que saben (los fabricantes de grandes motores) que el consumo de aceite es normal hasta un 1 % del consumo de combustible.
O sea, que si gasta 10 litros cada 100 km, es normal un litro de aceite cada 1000 KM, mas de eso, a reparar.
Otra cosita, el buen funcionamiento del termostato (mantiene el motor siempre caliente, a temp. de trabajo) impide la condensacion en los cilindros , aumentando la vida util del motor y manteniendo el aceite del carter limpio.
NO SACAR JAMAS EL TERMOSTATO
Espero no haber sido muy largo y aburrido
Cordialmente
Gustavo
Efectivamente, como dice Nacho, el aceite que se consume se reemplaza con residuos liquidos del combustible.
El los viejos vehiculos a carburador, usados principalmente en ciudad, el nivel de lubricante !hasta podia aumentar¡
El los vehiculos a inyeccion (como el jimny

Depende principalmente del estado del sistema de inyeccion y encendido, de la calidad del combustible y del tipo de uso.
Referido a esto ultimo, si lo usas en ciudad para recorridos cortos, en clima frio (motor frio) se pasa parte del combustible al carter, lo que repone el aceite consumido --- PERO CON NAFTA -- que es nada lubricante, degrada el aceite y arruina el motor, por eso hay que cambia el aceite cada 10.000 km o un año. (lo que se cumpla primero)
Esto se nota cuando despues de mucho tiempo de usar el vehiculo en ciudad, le pegamos una pateada larga en la ruta el nivel de aceite baja (se calienta bien el aceite y evapora la nafta que paso para el carter)
Y CON GNC? el Gnc no se va al aceite (porque es gas) , por lo que no contamina el aceite y parece que aumentara el consumo de aceite al usar GNC.
El aceite permacece mas tiempo sin contaminar con combustible alargando la vida del motor (vuelvo a aclarar lo que dije en otro post para no crear polemica, mi jimny no tiene gnc ni vendo gnc)
Dicen los que saben (los fabricantes de grandes motores) que el consumo de aceite es normal hasta un 1 % del consumo de combustible.
O sea, que si gasta 10 litros cada 100 km, es normal un litro de aceite cada 1000 KM, mas de eso, a reparar.
Otra cosita, el buen funcionamiento del termostato (mantiene el motor siempre caliente, a temp. de trabajo) impide la condensacion en los cilindros , aumentando la vida util del motor y manteniendo el aceite del carter limpio.


Espero no haber sido muy largo y aburrido
Cordialmente
Gustavo
Gustavo, de Río Cuarto. Suzukero 5814
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
"Un país, una civilización se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales". M. Gandhi
- jorgitoled
- Suzukero
- Mensajes: 231
- Registrado: 22 Abr 2008 12:25
- Ubicación: S. M. de Tucuman
buenisimo GUSTAVO.
me aclaraste un par de cosas
yo mucha experiencia y conocimiento no tengo. solo les cuento esto.
mi jimny tienen GNC , hice el cambio de aceite hace poco. y cambie el termostato hace poco. entonces, voy a estar atento al consumo y dentro de unos meses les cuento como se comporta el consumo del aceite con relacion al uso del motor con GNC.
saludos desde Tucuman.
me aclaraste un par de cosas

yo mucha experiencia y conocimiento no tengo. solo les cuento esto.
mi jimny tienen GNC , hice el cambio de aceite hace poco. y cambie el termostato hace poco. entonces, voy a estar atento al consumo y dentro de unos meses les cuento como se comporta el consumo del aceite con relacion al uso del motor con GNC.
saludos desde Tucuman.
VENDO mi suzuki Jimny , BFgoodrrich 215/ 75 /15 A/T , GNC.
viewtopic.php?t=27556
viewtopic.php?t=27556