En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Bueno Gente, les cuento que salimos de baires el miércoles 8 a las 7 y media de la tarde con destino Cordoba Capital. Por seguridad me desvie en la Chevrolet, para tomar la A012 y luego enganchar la nueva Au 9, Parrafo aparte UNA VERGÜENZA QUE NO HAYA UNA PUT… ESTACION DE SERVICIO EN TODA LA AUTOPISTA, conclusión desvio hacia Carcaraña a la vieja ruta 9 a cargar en YPF. Obviamente no tenían Super….. Y PREMIUM TAMPOCO . Plan B, Petrobras y a que no saben….. $ 5,77 la super comun UN ROBO!!!! . Bueno, no importa, me dije, empezamos las vacas, y todo me chupa un Lleque a Cordoba, luego de hacer los últimos 270 kms con una neblina que no se veía ni el paragolpes, a las 2 y cuarto de la mañana.
Partimos de Cordoba el jueves por la mañana tipo 8:30, para arribar a Tafi del Valle a las 16:40, opte por desviarme y llegar por el Mollar (Recomendable 100%), las vistas son espectaculares y el camino esta bueno como para entrar en calor!!!
Rio Los Sosa que nos acompaña en todo el ascenso a Tafi por la RP307
Vista del murallon de contencion del Dique la Angostura
Vista del Dique La Angostura, ya llegando a El Mollar
Bueno, si bien tenia unos hoteles en vista, recomiendo llegar y ver, dado que el hotel que fui figuraba en internet $ 240 y termine pagando $ 200 (Altamente recomendable) con estacionamiento y desayuno, agua muuuuy caliente y muuuucha calefa (importante cuando al dia siguiente, amaneces con 2 graditos) http://www.huayrapuca.com.ar/
Amanecimos (como dije anteriormente) con 2 graditos, calentamos motores y partimos hacia Amaicha del Valle pasando por el Infiernillo (Punto mas alto de toda la provincia de Tucuman (3042 msnm), llegamos a Amaicha y visitamos el Museo de la Pachamama y luego partimos hacia las Ruinas de los Quilmes (pueblo indígena de la zona que sostuvieron una lucha armada contra la conquista de la corona española durante mas de 160 años, hasta que por fin durante los años 1650 fueron sometidos y obligados a ser esclavos y marchar mas de 2000 indigenas durante 7 meses a pie hasta lo que hoy se conoce como Quilmes en la provincia de Buenos Aires, Llegando solamente unos 400 quilmeños vivos. Bueno luego de eso hicimos unos 55 kilometros hacia Cafayate, donde nos quedaremos unos 2 dias
Llegamos al Infiernillo
Fotito con Llama en el Infiernillo
Vista desde el Infiernillo hacia Tafi del Valle
En el fondo del valle se puede observar Tafi
Este es el nevado de Aconquija lo saque con el zoom a full se puede observar incluso llegando a Ruinas de Quilmes
En Amaicha del Valle visitamos el museo de la pachamama
Bien Damián, arrancó el viaje !! Buenas fotos, y lindos lugares . Contá como se portó la XL en ruta con su nueva altura ?
Ah , y dejá de copiarme !! no te bastó con la XL , que ahora también te sacás una foto con una llama como la de mi firma !!??
Ante todo, muchas gracias por los comentarios. Son muy alentadores, dado que los de mi mujer despues de estar mas 4 horas escribiendo y subiendo las fotos, no fueron de los mejores
Ernesto XL escribió:Bien Damián, arrancó el viaje !! Buenas fotos, y lindos lugares . Contá como se portó la XL en ruta con su nueva altura ?
Ernesto, te comento que al final del viaje voy a postear cuantos kms. recorri y cuantos CIENTOS de litros consumi (tengo todos los cpbtes, de carga de nasta ). Pero te puedo adelantar que en el tramo Bs. As. - Cba. tuve un promedio de 14,5 mas menos con tramos de 140/150, salvo un momentito que un Amarokero (y no se enojen los de la marca) venia rapidito y yo estaba detras de un semi que venia pasando a otro, y viste como es: al que lo estan pasando, no afloja, y el que pasa NO LE DA, ASI QUE para que iba a dejar pasar a este payaso si no habia lugar por donde ir. Conclusion: el semi termino de pasar y yo tire de 5ta. a 3ra. y a la derecha: " VENI A BUSCARME SI TE DA EL CUERITO" Me diverti muchisimo por que el chabon a los 180 MURIO LITERALMENTE, PERO, y aqui la respuesta a tu pregunta, LA XL7 A LOS 188 MURIO TAMBIEN. En cuanto a estabilidad tambien cambio un poquito, sobre todo si tenes que hacer alguna maniobra brusca, no la siento como antes. Pero bueno todo tiene su pro y su contra. Falta ver el tema consumo, que por logica tuvo que haber variado un poco. Saludos
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Hola Damian, te pregunto sobre el tema nafta en la autopista a Còrdoba, ¿cuantos Km tenès que hacer sin poder recargar en la autopista? ¿Lo podès hacer con un tanque?.
Muy bueno DAMIAN exelente relato, lastima que este viaje no pudimos compartirlo con ustedes. Disfrutenlo que es maravilloso nuestro pais y mas en una 4x4. SALUDOS EXITOS
VIAJA TRANQUI PAYASO DISFRUTA
El nucleo asencial del alma humana es la pasion por la aventura
hola damian
buenisimo tu relato, las fotos, la informacion, gracias por compartirlo y llevarnos por ahi a traves del post
tengo un especial afecto por ese lugar, estuve hace unos años haciendo un trabajo para la construccion del tramo de la 40 entre santa maria y el cruce/empalme con la 307, casi junto a ruinas de los quilmes
hay mucha historia por ahi, es apasionante, los quilmes, juan calchaqui, el camino del inca, hay un proyecto de declarar patrimonio de la humanidad parte de esa zona, por fuerte quemado, no se si ya se habra hecho realidad
como camino es hermoso, hiciste la quebrada de los sosa, esas partes en voladizo por lo casi vertical de la de la montaña es impresionante, obra del ingeniero maury, el mismo que diseño el tren de las nubes
gracias de nuevo por compartirlo con el gusto que se nota que lo haces
un abrazo, y viaja despacio, hay tiempo de sobra
pablo
rico no es el que mas tiene, es el que menos necesita...
Muchachos/as, gracias a todos por los comentarios. Les cuento que estamos en Tilcara, saliendo hacia San Lorenzo. Luego de pasar 4 dias hermosisimos. Por un problema de quien les postea , pense que la notebok tenia un problema, no me podia conectar. Ya solucionado el temita, cuando llegue hoy sabado, tipo a la noche empiezo con un relato muuuuuuy largo que fui escribiendo para no olvidarme desde que los deje camino a Cafayate. Asi que bueno llego y subo comentarios y fotitos de Cafayate, Abra Del Acay, S. A. de los Cobres, MAimara Purmamarca, Tilcara, Humahuaca, La Quiaca, Yavi, Iruya, etc. Saludos y la estamos pasando de manera INOLVIDABLE.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Bueno seguimos con el relato, de Quilmes hacia Cafayate, comenzamos a transitar la mitica Ruta 40. Hermosa, recién asfaltada, pero ojo porque cada tanto hay como unos vadenes bastante anchos que permiten, en épocas de lluvias y abundante agua, drenar la misma por sobre la ruta. No son peligros llendo a 80 , pero si venis medio distraído se te puede fruncir el tujes y a mas velocidad podes terminar saltando un poco al mejor estilo dukes de hazzar. En Cafayate YA LES RECOMIENDO EL HOTEL, se trata del Hotel Cerro de la Cruz, posee tv wifii, desayuno (muy abundante, yogur cereales, café, te jugo de naranja, ensalada de frutas, quesos untables, mermeladas, jamon y queso, etc) y todo por $220 la doble. Es nuevo, tiene un año de antigüedad. http://www.cerrodelacruzhotel.com.ar/
Bueno, por la noche le pegamos al lugar: fuimos a un restaurante/peña que se cantaban todo!!!! Comimos una porción de Cabrito con papas fritas un plato de Locro 4 empanaditas salteñas y un tamal, para bajar todo eso un Esteco Malbec y luego pedi otro Sirah chiqiuitito (hic), si, si, eramos mi señora y yo. Todo eso x $ 150 UN REGALO.
Esta es la vista que tiene el hotel, a la hora de desayunar (se ve el Cerro de la Cruz)
Esta es la terraza que posee el hotel, tipo mirador
Por la mañana visitamos la bodega EL ESTECO, pero según nos dijeron no podían realizar mas visitas en el dia de hoy (sábado) por que estaban con auditoria e inventario (me habran mentido??), asi que sacamos unas fotitos desde un mirador que poseen y nos fuimos a la bodega Vasija Secreta (muy buena atención, guía muy copado y sobre todo: GRATAROLA!!) AHH y degustación de vinos Torrontes (es el vino típico de la zona), Cabernet y Cabernet Reserva.
Por la tarde fuimos la fabrica de quesos Cabras de Cafayate para comprar algunos quesitos pa’l viaje. Y nos llevamos una grata sorpresa: degustación y una pequeña visita guiada para nosotros dos por todo el predio y planta de procesamiento. Un lujo.
Vista del Mirador de la bodega El Esteco
Interior de la Bodega Vasija Secreta
Mira que espere y espere, pero no quiso salir nada
Pinturas rupestres en las cuevas del suri
Esta guacha me mordio la remera un segundo atras
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Seguimos, salimos de Cafayate, por la 40 y es tan espectacular como la cuentan y mas también. De repente amplia como de 4 carriles, al toque doblas en una curva y mas vale toca bocina por que si viene alguien de frente no pasa. Recomiendo ir viendo a los costados y si pinta un mini sendero, mandarse y aprovechar las aptitudes de nuestros vehículos, ejemplo vi una salidita que enfilaba hacia el rio Calchaqui (rio que nos acompañara en todo nuestro trayecto por la derecha y a veces por la izquierda), y llegamos a un lugar hermoso donde se via, para mi la perfecta conjunción: montaña de frente y corriendo el rio por debajo.
Este es el Nevado de Cachi
Rio Calchaqui y de fondo el Nevado de Cachi
Tipico ranchito, pegado a la ruta 40
Luego continuamos hasta llegar a la tan esperada quebrada de las flechas: simplemente IN-DES-CRIP-TI-BLE. Recomiendo, detenerse en donde esta el cartel que la anuncia y hacer el senderito hacia arriba de una de las flechas, la vista alrededor es impresionante.
Continuamos, pasamos por Molinos, sinceramente me pareció muy chato y seguimos y me detengo aquí: PROHIBIDO DEJAR DE VISITAR SECLANTAS, les cuento que llegamos tipo 3 de la tarde con un hambre de locos, y encima domingo (o sea hora y dia de siesta sagradísima), para nuestra sorpresa conocimos a Don Alejandro dueño del restaurante INTI RAYMI, no dejen de visitarlo ya que hemos comido platos regionales que no son muy comunes y el hombre nos recibió en su casa natal y es un libro abierto en lo que refiere a historia y cocina autóctona. Comimos CHUCHOCA Y FRANGOLLO CON CHARQUI mas un Tamal y una Humita, con la aclaración que tanto el maíz como el mistela que nos convido al terminar el almuerzo, son de propia cosecha. El tipo siembra sus, cereales, cria sus chivos y encima tiene 1 hectarea de viñedo. UN FENOMENO. Bueno la tarde se nos venia encima y todavía faltaban unos 30 kilometros bastante trabaditos.
Comienza la aventura: quebrada de las flechas
La XL7 en su momento de mayor explendor!!!
Tengan paciencia, vean este videito. Es muy interesnate
Y, como no todas son buenas, vino el puto garron después de haber morfado como ballenato, reventon de goma trasera izquierda. Ripio, música e inexperiencia en este tipo de caminos, hacen de que una simple pinchadura termine con un neumático destruido. Siento como que la chata no tiene fuerza, tiro 2da lo mismo, asi que paro me bajo y veo la cubierta con agujeros como colador: Otro consejo, además de llevar 2do. auxilio lleven un criquet como la gente, el original es muy coqueto, muy chiquito pero te cag.. haciendo vueltitas y vueltitas a la manivela y levanta 1mm x hora.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Esta es cuando dije que encontre una salidita al costado de la RN40
Y, como no todas son buenas, vino el puto garron después de haber morfado como ballenato, reventon de goma trasera izquierda. Ripio, música e inexperiencia en este tipo de caminos, hacen de que una simple pinchadura termine con un neumático destruido. Siento como que la chata no tiene fuerza, tiro 2da lo mismo, asi que paro me bajo y veo la cubierta con agujeros como colador: Otro consejo, además de llevar 2do. auxilio lleven un criquet como la gente, el original es muy coqueto, muy chiquito pero te cag.. haciendo vueltitas y vueltitas a la manivela y levanta 1mm x hora.
Solucionado el inconveniente llegamos a cachi al atardecer y a buscar hotel. El que tenia en vista por fotos en internet safaba pero no tenia garaje, había que dejar la chata en la puerta (toda cargada, ni en pedo). Consegui un hotel que no figuraba en internet, llamado Tampu , se ve que fue una casona tipo casco de estancia, a 3 cuadras de la plaza y con parque donde estacione la chata y pileta. Tiene muy pocas habitaciones y un depto. Como para flia tipo. Pegamos una habitación doble con somier King size y baño con hidromasaje (que tul??) todo al modico precio de $ 250 (en temporada $ 320), incluye desayuno direct tv (asi que pude ver despedirse al 9 mas grande del mundo, je) y wifi. El lunes nos despertamos con otro dia espectacular. Desayuno y de cabeza a hacer la cuesta del obispo: IDA Y VUELTA, les comento que como vamos a subir a San Antonio de los Cobres y luego cuando baje de Jujuy voy para Salta y quiero bajar por la RN 68 (quebrada de las Conchas), no me quedaba otra que hacer la cuesta del obispo ahora Ida y vuelta. Igual aclaro que son 122 kms ida y 122 vuelta HERMOSISIMOS, atravesando el parque nacional Los Cardones y en total le pusimos unas 4 horas, llegando a comer (otra vez) a las 15 horas a Cachi en el restaurante de Don Figueroa llamado El Aujero (pegadito al puente que une Cachi viejo con Cachi nuevo)
Camino a la Cuesta del Obispo
Casi tocamos las nubes
el viento pegaba de lo lindo
Hermoso tema del Chaqueño Palavecino
Pero que lindos caracoles!!!
Que pinta x diossss
Vista de Cachi viejo y Cachi viejo, desde parque tematico Todo lo Nuesto
Ahí, conversando con el hijo del dueño nos recomendó visitar el Parque Tematico Todo Lo Nuestro, en donde se representa un pucara, casa primitivas, escuelitas rancho y edificaciones actuales, se puede hacer caminando (en 1 hora) o con la chata (40 minutos, opción del vago que les escribe), de paso pueden tener una hermosa vista de todo el valle de Cachi, Rio Calchaqui y mas adelante se puede observar Payogasta que esta situado a 10 km.
Salimos tipo 10 horas hacia San Antonio de los Cobres, el camino prometia aventura. Era el momento mas esperado por mi parte, es mas desde que planee el viaje, estuve impaciente por estos momentos. Y el momento llego. Comenzamos a andar el camino con vistas maravillosas y comenzamos a subir y subir. Sin bien no nos sentíamos mal, tampoco estábamos 10 ptos. Estábamos raros.
El rio Calchaqui que nos acompaña durante todo el viaje
Un badeo con hielo
la fotito para el avatar
Me vino barbaro, me habia quedado sin hielo en la conservadora jiji
El gran momento: llegamos al abra del Acay
La polvorilla desde abajo
Y ME VOLVI LOCO, NO SE SI LO HIZO ALGUIEN
Aguas termales
Bueno, muchachos son la 3 am, tengo los ojos a la miseria. Sigo mañana, estoy en San Lorenzo. Espero les guste y no sea aburrido. Tengo mucho mas material. Bye
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Lenin escribió:Hola Damian, te pregunto sobre el tema nafta en la autopista a Còrdoba, ¿cuantos Km tenès que hacer sin poder recargar en la autopista? ¿Lo podès hacer con un tanque?.
Hola Lenin, tomando el tramo desde la Chevrolet hasta el ingreso al camino de la Circunvalacion (camino que rodea a Cordoba Capital), tenes aprox 410 kms. Yo no me queria jugar, sobre todo a la 1 am. Saludos , si no lo mas acertado es bajar ni bien pasaste Rosario, en Funes y ahi llenar y seguir hasta Cordoba.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Se nota que hoy en la madrugada estaba boleta. Este comentario y el video que sigue corresponde a las fotos anteriores. Sepan disculpar el error
No podíamos creer que en algunos badeos encontraramos hielo, ya a las 12 del mediodía y con un sol importante. Cuado llegamos al Abra del Acay (4981 msnm) la temperatura llego a -1. INCREIBLE. El viento te mataba, se te helaban las orejas.
A los 3700 msnm conectamos el equipo de Oxigeno y lo utilizamos hasta llegar a S.A. de los Cobres. ERROR !!!!!! TENER EN CUENTA QUE EL OXIGENO ES UN MEDICAMENTO Y NO SE PUEDE JODER. Se tiene que utilizar durante 10 minutos, cada hora, hora y media. Mas adelante voy a ampliar
Bueno, llegamos a S. A. de los Cobres y nos hospedamos en el Hostal El Aujero (tal cual nos había comentado el muchacho, hijo del dueño del restaurante del mismo nombre en Cachi), Conocimos al padre, que ya estaba al tanto de nuestra llegado y nos recibio de 10. Por los que escuche de los hospedajes de S. A. de los Cobres, este es de lo mejor. En la entrada cuenta con cocheras y porton que por la noche se cierra, con unas mesitas al aire libre que durante el dia se puede usar. Luego un Restaurante/Desayunador, y luego las habitaciones. Todo con menos de 1 año de antigüedad y por $150 la doble con desayuno incluido y direct tv. Una ganga. Bueno llegamos, dejamos los bartulos y almorzamos tipo 15 horas unas empanaditas fritas de carne y luego unos fideos caseros yo y 2 canelones mi señora, y yo obviamente una tuba chiquita de vino caserito. ERRORRRRRRRRR!!!!.
Mientras almorzamos se nos acerco un muchacho muy amable y nos comento que era guía de turismo y que si queríamos nos hacia de guía y le pagábamos lo que nosotros consideremos.
UN FENOMENO, LO RECOMIENDO se llama Joaquin y además sabe una bocha de Geologia, asi que nos explico de todo. Por ultimo si no fuera por el no hubiésemos encontrado el ingreso para subir a las vías, dado que la que figuraba en el GPS estaba cercada. Sucede que se estaban afanando los durmientes, entonces cerraron el acceso. Peeeeeeero, nos metimos a campo traviesa, y fuimos costeando las vías hasta queeeeee: encontramos una posibilidad, un tanto riesgosa. Pero con la XL7 en baja, no hay quien la pare (guarde el waypoint). Bueno y aca empezaba lo bueno, subimos a las vías y de repente, en vez de parar cuando comienza el puente de la polvorilla, se me ocurre la loca idea de atravesarlo¿?
Luego veriamos como pegar la vuelta, jeje.
Bueno luego, nos llevo a un complejo que esta abandonado hace mas 30 años, en el cual todavía quedan los piletones de aguas termales, Excelente!!!
Y aca empieza el garron: llegando al hotel, me siento con un poco de taquicardia y entonces Joaquin nos acompaña al Hospital.
El parte medico arrojo 14 – 8 de presión y 120 pulsaciones x minuto. Mi señora, que es de presión baja tenia 10 – 8 y 92 pulsaciones. Asi que me mandaron una sublingual para que la presión no suba dado que estaba en el limite, y a ambos 10 minutos de oxigeno. Le explique a la doc, que habíamos subido toda la quebrada con oxigeno, y me re-cago a pedos. No se hace, no nos paso nada de pedo, nos pudimos haber desmayado, por exceso de oxigenación. ASI QUE OJO CON ESTO. Volvimos al hotel y juro que cada vez que me daba vuelta en la cama, tenia unos pinchazos en la cien, que eran insoportables. Mi mujer paso toda la noche con nauseas. Yo creo que pegue el ojo unas 2 horitas en total. No nos vamos a olvidar. Pero bueno, x la mañana partimos raudamente, con la esperanza de que cuando lleguemos a los 3000 mts., los síntomas desaparecieran. Pero no fue hasta bien entrada la tarde que termino el infierno. AHORA SI SEGUIMOS CON EL RELATO
Dicho sea de paso tomamos la 40 para retomar hacia la izquierda en la 52 hasta las Salinas Grandes, peeeeerooooo cuando faltaban 5 km para llegar al asfalto, que pachoooooo??? OTRA GOMITA DECIA BASTA, HASTA ACA LLEGUE. Yo, que todavía no estaba recuperado, puteaba en 4 idiomas para cambiarla. Por suerte esta vez me avive a tiempo y solo tuve que colocarle un parchesito. Llegamos a las Salinas tomamos unas fotitos (con muy pocas ganas, por el estado que teníamos), y luego continuar en sentido inverso hacia Tilcara, a travez de la HERMOSA CUESTA DEL LIPAN.
Si me conmovió la Cuesta del Obispo, la del Lipan, la supero ampliamente.
196 KM/H BY NUVI 760!!!!
Buahhh!!!!! Nunca masssss!!!
Ahora lift + 6cm. jeje
Y ahora con Mud Terrain 235/70/16 jejeje
Felicitaciones, hermoso viaje, fabulosas fotos y muy lindos recuerdos con los videos. Me volvieron los recuerdos de un viaje muy parecido (todo asfalto) con un Corsa 4p./97 hasta cerca de La Quiaca. Sigo diciendo lo mismo: QUE LINDO ES MI PAIS. Sigan disfrutando, feliz retorno. Jorge de Necochea.