consulta cambio aceite suki..!

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Nico3
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 72
Registrado: 18 Abr 2016 21:54

consulta cambio aceite suki..!

Nota por Nico3 »

Buenas noches.. mi duda es la siguiente: a la hora de cambiar el aceite de un vehiculo para el mayor drenaje del mismo.. cual opcion les parece mas mejor..!! :-k :-k

1° motor en caliente, disminuye la viscosidad del aceite y permite que escurra mas rapido..

2° motor en frio, ya tubo tiempo de decantar todo al fondo del carter y asi puede llegar a drenar bien todo..
Suzuki Jimny
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
pratiñaki
Suzukero
Mensajes: 218
Registrado: 05 Ene 2016 09:50
Ubicación: La Plata

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por pratiñaki »

Hace lo que te diga tu corazón, él siempre está de tu lado, como Dios
Suzuki Grand Vitara 2004
Avatar de Usuario
pancho1111
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1599
Registrado: 27 Jul 2014 23:29

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por pancho1111 »

Mirando en los manuales SZ de taller, no lo dice, pero a mi me parece:

_El aceite cuanto mas frio, es mas viscoso.
_Cuanto mas viscoso mas queda adherido en paredes del motor, conductos, y mas dificil es que pase por pequeños orificios.
_La tension superficial cambia tambien con la temp., y por muchos orificios y ranuras ni siquiera va a pasar.
La tensión superficial depende de la naturaleza del líquido y de la temperatura.
En general, la tensión superficial disminuye con la temperatura, ya que las fuerzas de cohesión entre moleculas del aceite disminuyen al aumentar la agitación térmica.

Mas temperatura= Mejor drenaje hacia el carter.
:crashpc: :crashpc:
GV 2000 2.0 Nafta A/T 5P
Avatar de Usuario
diegocaffa
Suzukero
Mensajes: 265
Registrado: 13 May 2014 11:37
Ubicación: Pilar Bs.As

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por diegocaffa »

Buenas :bia: . Todo depende de la temperatura ambiente! Si es invierno o verano... si el vehículo se usa normalmente o no....pero perfectamente si el vehículo se utiliza con frecuencia se lo puede hacer en :sc19: , el aceite con la temperatura ya escurre hacia el carter hasta la última gota de los conductos, contra más horas mejor, por que le damos tiempo a que se escurra!! :whistle:
También si el motor esta en buen estado \:D/ y le hacemos el cambio como corresponde O:) lo podemos hacer en :angry: , total con que quede algo :sc46: de aceite viejo no va a afectar en lo absoluto! :cool:
Yo lo cambio cada 8000 km y obio que se lo realizó con aceites sintéticos... :B:
GV 3P 2.0 lift+3" BF 235-70"La 18 kilates"
500 Abarth 195hp
HILUX SRX lift+2½"BF
HILUX SRX lift+2½"BF
SW4 lift+2½"BF
HILUX 4X4 lift+2½"BF
Jiii 2.4 lift+2" wrangler 245-65/17
GV 3P lift+2" BF 225/70
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por ezesgm »

Lo más caliente que soporte una mano. De esta manera no sólo fluye mejor sino que también las partículas contaminantes están en suspensión en el aceite y salen en más cantidad al desagotar.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por ezesgm »

Siempre queda algo del aceite anterior y eso disminuye las prestaciones del aceite nuevo. Recién al segundo cambio se termina de eliminar todo lo restante del aceite viejo. Los aceites tienen una formulación específica por lo que conviene siempre ponerle el mismo aceite mientras sea bueno y no mezclar perdiendo la efectividad de las fórmulas de los mismos.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Avatar de Usuario
ezesgm
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1248
Registrado: 01 Dic 2014 09:37

Re: consulta cambio aceite suki..!

Nota por ezesgm »

Y como dice Diego, los sintéticos son lo mejorsito por sus prestaciones logradas sin necesidad de una gran cantidad de aditivos. Los aditivos al destruirse generan mugre en el aceite y hasta barro que se pega en las paredes del motor.

Enviado desde mi XT1032 mediante Tapatalk
Responder