Dia de la Chacana.

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Dia de la Chacana.

Nota por Gustavo »

El día de La Chakana. (Calendario indígena).


Hoy se celebra el día de La Chakana, fecha que integra el calendario

indígena.

La representación que muestran casi todos los pueblos andinos es de una

cruz cuadrada y escalonada, con 12 puntas y 8 aristas.

Según expresa un texto de Fernando Oñate Valdivieso, de Ecuador,

significa "puente, transparencia, paso...". Está formada por dos líneas, "la

central, que representa al hombre, es decir, a lo masculino en la

concepción andina, corresponde también a la creación, al espíritu, a la

herencia, a la sucesión; y la línea horizontal que corresponde a lo creado,

la materia, la 'Mamapacha', la permanencia. Cuando las líneas se

superponen, no al medio exacto sino a la altura del corazón, se forma La

Chakana, que es el elemento ordenador de la sociedad andina".

Comprende además "un concepto milenario que tiene correspondencia

sideral en la Cruz del Sur, principios referidos a la geometría andina y

astronómicos ligados a las estaciones del año".

"Mayo es el mes de la cosecha para las comunidades andinas.

Es el mes de la cruz, ya que existe una costumbre serrana de colocar

cruces que protejan los cultivos durante todo el año agrícola.

Cuando se realiza la recolección se agradece a las cruces por la

protección.

Se las honra con la fiesta de la Cruzvelacuy, que consiste en velar las

cruces durante 5 días. La Chakana posee una antigüedad de 4 mil años".

"Para la cultura aymará que aún conserva el calendario lunar, el día cero

es algo así como una especie de año nuevo andino.

Ese día, el 3 de mayo, es cuando la Cruz del Sur adquiere la forma

astronómica de una cruz perfecta".
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Grande Gustavo, todos los dias se aprende algo.
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Mario Eduardo Gonzalez
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1235
Registrado: 07 Feb 2006 10:23
Ubicación: Devoto

Nota por Mario Eduardo Gonzalez »

Grande Gustavo, un cacho de cultura no nos viene mal!!!!!
para los amigos WERTY

Lo importante no es ganar, sino hacer perder al otro........
Imagen
Avatar de Usuario
Enrique
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 480
Registrado: 22 May 2006 23:50
Ubicación: Palermo

Nota por Enrique »

Que bueno agregar conocimientos
un placer Gustavo
:wav:
Saludos :bia:
Enrique
Imagen
Hoy como siempre, adelante y suerte !
Responder