GV - Filtro AA
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 99
- Registrado: 02 Sep 2004 10:13
- Ubicación: Belgrano. Ciudad de Bs As
- Contactar:
GV - Filtro AA
La vez pasada escuche por ahí que la g vitara tenia filtro de AA. Revise el manual, saque la guantera, etc, etc y no hay ningun filtro. Atras de la guantera esta el forzador de aire y un par de exclusas, pero no hay ningun filtro.
yo lo acabo de cambiar la semana pasada, la guantera sale con un tornillo y la sacas de su alojamiento, despues fijate del lado derecho (para el lado del guardabarro) es un filtro chico que en mi caso viene como en dos mitades. A mi me lo cambio el engrasador pero yo estaba ahi y vi como lo sacaban (de paso te cuento que era el original, estaba hecho un asco) Puede ser que si tu camioneta es mas vieja no lo traiga pero seria raro, buscalo bien.
saludos
Mario
saludos
Mario
Socio 252
Acá están las fotitos !!!!
En esta primera puede verse todo tal como está al sacar la guantera, y uno se pregunta, donde car..o está el filtro ?

La respuesta es sencilla, fijensé a la izquierda del receptáculo blanco que tiene la turbina, verán que hay un rectangulito negro de plástico, que tiene una trabita arriba y otra abajo
Al sacarla, encontramos las dos mitades del filtro del A/A como puede verse acá:

Primero se saca el de arriba, y luego el de abajo como se ve en la última foto:

Al igual que el filtro de aire del motor, este filtro ( si es el original ) también es de tela, con lo cual soporta el lavado en lavarropas con vívere y todo, así cuando prenden el ventilador, por unos días, se les perfuma el interior de la chata !!
Espero que las fotos sean de utilidad, cualquier duda, avisen !
Ah !! lo que se ve abajo de todo con todos esos cables, es la ECU de la GV !!! si !!!!! está ahí abajo y NO ESTÁ BLINDADA !!! con lo cual si qiueren aprovechar, desconecten la bateria, saquen los 4 conectores, saquen la ECU, y con fastix o algún otro sellador, peguen bien el borde de la caja, ya que por ahí se filtra el agua si entra en el habitáculo...

En esta primera puede verse todo tal como está al sacar la guantera, y uno se pregunta, donde car..o está el filtro ?


La respuesta es sencilla, fijensé a la izquierda del receptáculo blanco que tiene la turbina, verán que hay un rectangulito negro de plástico, que tiene una trabita arriba y otra abajo
Al sacarla, encontramos las dos mitades del filtro del A/A como puede verse acá:

Primero se saca el de arriba, y luego el de abajo como se ve en la última foto:

Al igual que el filtro de aire del motor, este filtro ( si es el original ) también es de tela, con lo cual soporta el lavado en lavarropas con vívere y todo, así cuando prenden el ventilador, por unos días, se les perfuma el interior de la chata !!
Espero que las fotos sean de utilidad, cualquier duda, avisen !
Ah !! lo que se ve abajo de todo con todos esos cables, es la ECU de la GV !!! si !!!!! está ahí abajo y NO ESTÁ BLINDADA !!! con lo cual si qiueren aprovechar, desconecten la bateria, saquen los 4 conectores, saquen la ECU, y con fastix o algún otro sellador, peguen bien el borde de la caja, ya que por ahí se filtra el agua si entra en el habitáculo...
Dany
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
La vitarita 97 no tiene filtro de aire, yo saque el forsador lo limpie todo y meti la mato en el intercambiador y saque hojas, palos, tierra de todo y no habia filtro, q lastima, se mete toda la tierra en el intercambiador.
Yo lo limpie con el compresor y despues le di con una moto sopladoray le saque la tierra hasta de los caños tambien casi no tumbo la chata!!!!
Yo lo limpie con el compresor y despues le di con una moto sopladoray le saque la tierra hasta de los caños tambien casi no tumbo la chata!!!!
Fitro AA de Sidekick 94 jlx
Existe filtro de AA en este modelo??. La compré hace poco y cada vez que prendo el AA me inunda una baranda a pucho muy desagradable.
Aguna sugerencia de qué hacer?
Gracias!
Aguna sugerencia de qué hacer?
Gracias!
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
que buen post, como me sirvió. Cuando me compré la GV putee como loco porque ni la calefacción ni el AA "tiraba aire" y solo hacía ruido. Era uno de los pocos defectos que le encontré. Además de solucionarlo con el lavado en lavarropas (ahora sopla demasiado
) lavé el filtro de aire del motor. Y no saben como mejoró. Antes lo notaba empastado. Lo que se despedazó fue la bandita de gomaespuma del filtro del AA que impide el paso del aire y que se ve en las fotos en los laterales. Las reemplacé por medio burlete poxipol (cortado longitudinalmente al medio) y calza perfect y es autoadhesivo. Ojo al sacar el filtro. Uno es superior (dice up) y el otro es inferior. Que masa como funca ahora. Gracias mil. 



Ex Willys 42, Toyota Hilux 79, Kia Sportage 94, Subaru Lagacy 96, Mitsubischi Montero 98, Honda CRV 98
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
He leído con interés el tema de los filtros de AA en las GV. La mía, modelo 98 con 120.000 km aún tiene los filtros originales, a los que tuve que sopletear hace algún tiempo porque el rendimiento del AA era muy pobre. Ahora mejoró bastante, pero tengo pendiente el cambio del filtro (en dos mitades).
Sobre lo que quiero aportar, desde mis humildes conocimientos, es sobre el lavado de los filtros en el lavarropas. Cuando lo leí por primera vez supuse que era una joda, pero veo que algunos lo hacen realmente. Entiendo que cualquier tipo de filtro de aire está diseñado y construido para retener las partículas sólidas de polvo en suspensión. Esas partículas al pasar por el filtro, quedan atrapadas en la textura del mismo, que puede ser de papel especial, tela, etc. En todos los casos los filtros tienen una vida útil, vencida la cual deben ser reemplazados sin más vueltas. En algunos casos se pueden sopletear, en sentido inverso al paso del aire, o limpiarlos un poco por golpeteo sobre una superficie plana y dura, pero en realidad nunca jamás vuelven a tener las prestaciones que cuando nuevos. Meter un filtro de tela en el lavarropas, en una corriente de agua agitada, no puede tener otra consecuencia que destruir la trama de la tela original, apelmasarla, abrirla, rajarla, perforarla, etc. etc. Por supuesto que una vez vuelto a colocar el filtro, el aira pasará a raudales y la corriente de aire será notoria... Pero la mugre también pasará!!!! Y entonces habrá que atenerse a las consecuencias!! En toda la bibliografía que he consultado, y en los consejos que he escuchado (de "los que saben", tipo Ing. Garibaldi), se aconseja que jamás se limpien los filtros, y menos que se laven... ¡y menos aún en el lavarropas!!!. En ese caso sería más práctico y más económico sacar los filtros y no poner nada. El resultado sería el mismo. Pasaría todo el aire con su mugre incluida.
En definitiva: creo que lavar un filtro en el lavarropas debe ser otro "invento argentino", que no existe en ningún manual del mundo. Si estoy equivocado, agradecería me lo hicieran saber, porque entonces me ahorraría los $$$ del próximo recambio...
Gracias a todos y saludos.
Sobre lo que quiero aportar, desde mis humildes conocimientos, es sobre el lavado de los filtros en el lavarropas. Cuando lo leí por primera vez supuse que era una joda, pero veo que algunos lo hacen realmente. Entiendo que cualquier tipo de filtro de aire está diseñado y construido para retener las partículas sólidas de polvo en suspensión. Esas partículas al pasar por el filtro, quedan atrapadas en la textura del mismo, que puede ser de papel especial, tela, etc. En todos los casos los filtros tienen una vida útil, vencida la cual deben ser reemplazados sin más vueltas. En algunos casos se pueden sopletear, en sentido inverso al paso del aire, o limpiarlos un poco por golpeteo sobre una superficie plana y dura, pero en realidad nunca jamás vuelven a tener las prestaciones que cuando nuevos. Meter un filtro de tela en el lavarropas, en una corriente de agua agitada, no puede tener otra consecuencia que destruir la trama de la tela original, apelmasarla, abrirla, rajarla, perforarla, etc. etc. Por supuesto que una vez vuelto a colocar el filtro, el aira pasará a raudales y la corriente de aire será notoria... Pero la mugre también pasará!!!! Y entonces habrá que atenerse a las consecuencias!! En toda la bibliografía que he consultado, y en los consejos que he escuchado (de "los que saben", tipo Ing. Garibaldi), se aconseja que jamás se limpien los filtros, y menos que se laven... ¡y menos aún en el lavarropas!!!. En ese caso sería más práctico y más económico sacar los filtros y no poner nada. El resultado sería el mismo. Pasaría todo el aire con su mugre incluida.
En definitiva: creo que lavar un filtro en el lavarropas debe ser otro "invento argentino", que no existe en ningún manual del mundo. Si estoy equivocado, agradecería me lo hicieran saber, porque entonces me ahorraría los $$$ del próximo recambio...
Gracias a todos y saludos.
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano



Estoy de acuerdo con vos en que no es lo "ideal" pero te aseguro que te saca de un apuro y más hace un año atrás cuando no había caso filtros alternativos y el original de Suzuki salía más de $100

Yo no hice un análisis científico para determinar el diámetro máximo de las particulas que quedan retenidas en el filtro antes y después de lavarlo, pero por mi propia experiencia, te digo que el filtro original de tela soporta dos lavados antes de perder demasiado sus propiedades ( esta conclusión fue sacada por una observación visual del mismo )
Lo que si te aseguro es que sin filtro haces pedazos el motor, y que antes que nada es mucho mejor un filtro lavado o un filtro sucio, sin que quede lugar a dudas que siempre es mejor un filtro nuevo

Osea, la recomendación de lavar los filtros no es algo para agregar en el manual, es solo algo para salir del paso en algún momento y no para hacerlo como práctica habitual
Eso de invento Argentino me gustó, voy a pensar en patentarlo ya que fue idea mía



Dany
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
Bueno Dani, si es para salir del paso... puede ser. Personalmente me quedo con la tradicional sopleteada "al revés" del flujo de aire. Ahora me picó el bichito de la curiosidad: ¿qué tipo de lavarropas usaste? ¿en serio le pusiste vívere? ¿usaste algún tipo de jabón especial? Te lo pregunto porque como todavía tengo los originales, en una de esas, antes de tirarlos al carajo, pruebo de lavarlos como vos hiciste, total los nuevos los deberé comprar igual. Antes de patentar el "invento argentino", detallalo a ver si lo podemos mejorar en algo...
Chau. Gracias.
Chau. Gracias.
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano
- Ronnie van de Ploeg
- Suzukero Fanático !!!
- Mensajes: 1280
- Registrado: 30 Jun 2005 10:40
- Ubicación: Rosario
capaz que es mejor labarlo a que nisiquiera tenerlo como yo!!!!!! jajajaja
todavia no pude saber si la mod 97 lo lleva o es asi nomas????
en motores de algunas motos los filtros de aceite son de una trama de metal muy pequeña y yo los labo con nafta y listo (no van a meterle nafta al aceite!!!)
y los filtros de goma espuma de los tractorcitos cortapasto tambien los labo con nafta y cada tanto los cambio
todavia no pude saber si la mod 97 lo lleva o es asi nomas????
en motores de algunas motos los filtros de aceite son de una trama de metal muy pequeña y yo los labo con nafta y listo (no van a meterle nafta al aceite!!!)
y los filtros de goma espuma de los tractorcitos cortapasto tambien los labo con nafta y cada tanto los cambio
LA VITARA 16!!!
bueno el debate. lo que pienso es que en el caso del filtro del AA no habría mayores inconvenientes en lavarlo repetidas veces. despues del lavado la fibra parecía igual e inalterada y dudo que una leve variante en las partículas que lo atraviesan revienten algo del mecanismo del sistema que es una turbina o ventilador y el radiador, elementos que en la mayoria de los autos viejos y seguro algunos de los actuales ni siquiera tenian filtro.
En cuanto al filtro del motor debo reconocer que quedó levemente diferente y me imagino que algo aunque sea un mínimo de sus propiedades cambiaron pero dudo que las fibras se hayan abierto demasiado. Es una trama o material fibroso que no se desgasta o desaparece por un simple lavado. De todas maneras ese filtro lo voy a cambiar cuando pueda ya que el perjuicio potencial a los pistones del motor podría ser mayor que en el caso del ventilador del AA.
En cuanto al filtro del motor debo reconocer que quedó levemente diferente y me imagino que algo aunque sea un mínimo de sus propiedades cambiaron pero dudo que las fibras se hayan abierto demasiado. Es una trama o material fibroso que no se desgasta o desaparece por un simple lavado. De todas maneras ese filtro lo voy a cambiar cuando pueda ya que el perjuicio potencial a los pistones del motor podría ser mayor que en el caso del ventilador del AA.
Ex Willys 42, Toyota Hilux 79, Kia Sportage 94, Subaru Lagacy 96, Mitsubischi Montero 98, Honda CRV 98
Ah !!! les picó el bichito de la curiosidad, muy bien !!
Yo lo lavé en el lavarropas automático de casa, con Skip baja espuma y Vívere, en un ciclo de lavado de ropa normal
Por eso en uno de los primeros post de este tema decía que había quedado chuavechito chuavechito
Siempre aclaro que eran filtros originales Suzuki GV, que son 100% de tela, ya que creo que algunos reemplazos económicos tienen parte de papel, y ahí fuiste !
Como dato extra y sin querer cambiar el tema del post, cada tanto tambien lavo la eslinga en el lavarropas y queda como nueva

Yo lo lavé en el lavarropas automático de casa, con Skip baja espuma y Vívere, en un ciclo de lavado de ropa normal
Por eso en uno de los primeros post de este tema decía que había quedado chuavechito chuavechito



Siempre aclaro que eran filtros originales Suzuki GV, que son 100% de tela, ya que creo que algunos reemplazos económicos tienen parte de papel, y ahí fuiste !
Como dato extra y sin querer cambiar el tema del post, cada tanto tambien lavo la eslinga en el lavarropas y queda como nueva

Dany
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Acabo de desarmar, lavar, secar y volver a armar.
La mugre, polvo y todo lo que se puedan imaginar que tenía era impresionante.
Sólo falta probar su funcionamiento, pero seguro que va a mejorar por el cambio de aspecto de los filtros.
Grande Dany!!!
Muy productivo este post.
La mugre, polvo y todo lo que se puedan imaginar que tenía era impresionante.
Sólo falta probar su funcionamiento, pero seguro que va a mejorar por el cambio de aspecto de los filtros.
Grande Dany!!!
Muy productivo este post.
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
Tenés razón, Lautaro. No hace falta lavarlo, tengo que cambiarlos nomás. Para ello, informo lo que encontré hace unos días en internet: la fábrica WEGA acaba de lanzar un filtro antipolen (para el equipo de aire acondicionado), especialmente para las Grand Vitaras. El código del filtro es AKW 1970 y AK 1970. Las dimensiones son: 214 x 107 x 20 mm. El precio en un comercio de mi ciudad, Concepción del Uruguay, E.R., es de $ 29.- Todavía no me lo trajeron, pero estoy en eso. Cuando lo cambie, lo comento.
La página es: www.wega.com.ar. (entrar en "novedades", de septiembre 2005).
Chau. Saludos a todos!!
La página es: www.wega.com.ar. (entrar en "novedades", de septiembre 2005).
Chau. Saludos a todos!!
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano