la bateria esta relacionada al ralenti???

Responder
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

la bateria esta relacionada al ralenti???

Nota por TInchus2009 »

Hoy me paso algo "raro" de lo que tengo ganas de sacarme la intriga y saber porque paso:

cambie las correas de servicio y la del alternador. Antes de meter mano, desconecte el - de la bateria (el que me diga maric... ... y si, soy mariquita, pero tengo mala suerte para las patadas). COmo no tenia una llave de tuercas, fui a buscarla a lo de un amigo, para lo cual conecte la bateria medio asi nomas, solo con la mano sin apretar fuerte fuerte. Y cuando arranque, la camioneta no regulaba, arranco perfecto pero no bien soltaba el acelerador, las revoluciones iban derecho a cero y se paraba. No marco check engine nunca mientras estuvo prendida. Me fui igual maldiciendo...
VOlvi, cambie las correas, y conecte la bateria bien bien apretadito el borne... Y la camioneta volvio a la normalidad, regula perfecto.
Hice el experimento de volver a aflojar el - y apretarlo solo con la mano, y volvio a hacer o mismo, aunque nada electrico parecia funcionar mal ni el arranque fallo. Aprete de vuelta el borne bien bien y volvio todo a la normalidad, asique obviamente la "falla" era por el borne no muy bien ajustado.

Tengo mucha curiosidad: que es lo que se ve afectado que hace que no regule la camioneta con el borne asi medio flojo? calculo sera algun sensor oa lgo asi? de que y donde esta.

De chusma curioso pregunto.
Avatar de Usuario
Dano75
Suzukero
Mensajes: 191
Registrado: 11 Feb 2010 15:34
Ubicación: Mar de Plata

Nota por Dano75 »

Ya van a responder los que saben, pero evidentemente la electricidad tiene algo que ver con el ralentí, yo noto que con la camio detenida regulando, si accionas los levantavidrios, por ej, aumenta levemente el regimen de vueltas del motor, lo mismo si torneas la direccion y trabajan los servos o prendes el limpiaparabrisas
Socio #10145.
Es solo Rock and Roll pero......
Imagen
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Hola, en principio si desconectas la bateria estando el motor en marcha, no se tendria que apagar (Si todo funciona correctamente) porque la alimentación la sigue obteniendo del alternador, lo que sucede es que el alternador genera energia a partir de un cierto numero de vueltas (aproximadamente 1500 Vueltas), por debajo de ese regimen, el alternador no genera carga (electricidad) y en consecuencia si la bateria esta desconectada o tiene un borne flojo, el motor se apaga. Otra, no es muy recomendable desconectar la bateria o tener un borne flojo, ya que toda la energia que necesita el vehiculo para funcionar, la va a requerir del alternador, con lo cual se lo sobreexije y no fue diseñado para eso, el alternador tiene como única función reponer la energia que entrega la bateria para que el vehiculo funcione (motor, luces, bocina, etc.). saludos.
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

exclente respuesta, si, tenes razon... 1500 vueltas necesita el alternador para generar carga? entonces significa que dejando el motor regulando la bateria se estaria descargando, al menos la mia porque el motor regulando en caliente queda en mas o menos unas 500 vueltas
Avatar de Usuario
Dano75
Suzukero
Mensajes: 191
Registrado: 11 Feb 2010 15:34
Ubicación: Mar de Plata

Nota por Dano75 »

buenisima respuesta, muchas graciass!!!! =D> =D> =D> =D>
Socio #10145.
Es solo Rock and Roll pero......
Imagen
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

No me queda claro.
Yo pongo el tester con el motor regulando y marca 14.3 (eso quiere decir que esta cargando)
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Hola, Juanjo, fijate a cuantas vueltas regula el motor cuando haces la medición con el tester?, un alternador es un motor de corriente continua que esta funcionando al reves, se le aplica una fuerza mecanica y la transforma en una fuerza electrica o corriente, pero tiene un "UMBRAL" de carga, esto es, por debajo de cierta cantidad de revoluciones o vueltas, no genera nada. Esto que te explico, se aprecia a simple vista en las motos, cuando pones en marcha una moto, por norma se encienden las luces de posición y las bajas, cuando aceleras la moto por encima de las 1500 vueltas, la intensidad de la luz aumenta, en los autos es igual. Para medir correctamente la corriente que genera el alternador con un tester, hay que desacoplar los bornes de la bateria y tomar solo la lectura de la corriente que viene del alternador, ahi te vas a dar cuenta que tiene que estar por encima de cierto Nº de revoluciones para que genere carga (Aproximadamente 1500 Vueltas), de lo contrario, lo que estas registrando es la carga de la bateria.
Respecto que si la bateria se "descarga" con el motor regulando (por debajo de Aprox. 1500 vueltas), en principio, la respuesta es "SI", lo que pasa es que siempre hay una minima generación de corriente por el solo hecho de que gire el alternador, pero esta corriente es insuficiente para reponer la plena carga de la bateria, igual, si todo esta bien y desconectamos un borne de la bateria, el motor va a seguir en marcha, por un tiempo, con un funcionamiento erratico que tiende a pararse, esto es así porque la carga que genera es insuficiente, si lo aceleras, el alternador envia mas carga y no se para, pero cuando vayas a tocar el alternador, vas a notar que esta excesivamente caliente, eso se debe a que se le exigio mas al alternador para lo que fue diseñado, que es para reponer la carga a la bateria. Conclusion, si bien un auto podria llegar a funcionar sin bateria (una vez puesto en marcha), solo alimentado con el alternador, el conjunto Bateria-Alternador, es fundamental para que todo funcione correctamente. Saludos.
TInchus2009
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 449
Registrado: 08 Jul 2010 20:08
Ubicación: Tandil

Nota por TInchus2009 »

si, eso me llamo la atencion. A mi el tester con motor regulando a algo de 900 vultas me marca los 14,3 V, que indican que estan cargando.
Capaz que dependa tambien del alternador, o capaz que las 1500 vueltas sean 1500 RPM del alternador y no del motor, que por la diferencia del tamaño de poleas calculo que unas 500 vueltas de motor con esa polea al alternador la hace dar bastantes mas vueltas
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Hola, mira, mi conocimiento se limita a la parte electrica de los vehiculos, aprendí con las motos y se aplican los mismos principios con los autos, en cuanto a relaciones ó equivalencias de vueltas de motor y, en este caso de alternador, no se absolutamente nada, es mas, supongo que como toda tecnologia que avanza, en los vehiculos modernos, ciertas cosas, ya fueron pensadas y adaptadas para hacerlas mas eficientes, no te olvides que antes los vehiculos traian el alternador por un lado y el regulador de voltaje por otro, ahora viene todo en un mismo motorcito que inclusive generan mucha carga con un tamaño mucho menor que antes. Indudablemente se ha producido en estos últimos años, un salto tecnologico muy importante que ha hecho que todo sea mas eficiente que antes. Igual, ciertos principios(mas alla del avance tecnologico) siguen siendo los mismos, salvando las diferencias. Saludos.
Avatar de Usuario
juanjo j
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1124
Registrado: 24 May 2010 14:34
Ubicación: Bernal

Nota por juanjo j »

Fredie, un lujo leer esto.
Yo tenia entendido que los antiguos dinamos no cargaban a pocas vueltas.
Lo que noto, es como vos decis, acelerando, varia la luz.
Un abrazo
Primer 4x4 IKA 56

Juanjo #10868
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Yo NO estoy de acuerdo.

el alternador carga al ralenti, obviamente carga menos que estando en régimen, pero carga. ahora busco las curvas y te las paso.

Un alternador genera en corriente alterna, como la de tu casa, crea una onda senoidal, la que luego es rectificada con un "RECTIFICADOR DE PUENTE DE DIODOS DE ONDA COMPLETA", y para minimizar el Ripple, se puede adicionar un circuito capacitivo, que descrga en cada ciclo, evitando las oscilaciones de corriente.

Con este puente de diodos, te darás cuenta que NUNCA vas a poder medir la corriente que va desde la batería al alternador, simplemente porque al existir el puente de diodos, no puede circular corriente en dicha dirección, y si la tensión llegase a ser mayor del lado de la batería que del alternador, no circularía corriente.

espero haber sido claro, igualmente ahora busco las curvas de carga del alternador y veo si las puedo subir.

Abrazo.
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Hola, antes que nada, no creo que este foro sea un concurso de conocimientos, pero me doy cuenta por lo que acabas de escribir, que te falta mucha teoria de los circuitos y no tenes la menor idea de como funciona un puente rectificador. Si algún día nos encontramos, con gusto te lo puedo explicar desde el punto de vista teorico sobre el papel y practico con todas las mediciones que quieras en el vehiculo. Saludos.
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Fredie15 escribió:Hola, en principio si desconectas la bateria estando el motor en marcha, no se tendria que apagar (Si todo funciona correctamente) porque la alimentación la sigue obteniendo del alternador, lo que sucede es que el alternador genera energia a partir de un cierto numero de vueltas (aproximadamente 1500 Vueltas), por debajo de ese regimen, el alternador no genera carga (electricidad) y en consecuencia si la bateria esta desconectada o tiene un borne flojo, el motor se apaga. Otra, no es muy recomendable desconectar la bateria o tener un borne flojo, ya que toda la energia que necesita el vehiculo para funcionar, la va a requerir del alternador, con lo cual se lo sobreexije y no fue diseñado para eso, el alternador tiene como única función reponer la energia que entrega la bateria para que el vehiculo funcione (motor, luces, bocina, etc.). saludos.
jajajja.... así que si a un auto naftero le desconectás la batería no le debería pasar nada ????

jajaja.. flaco, andá a la facultad, porque le pifiaste fierísimo!!!!

creo que antes de difamar a otro tendrías que revisar los conocimientos que tenés, no es cuestión de andar sacando acá los laureles de cada uno, ni siquiera se si pisaste la facultad de ingeniería alguna vez, pero por lo que veo, de haberla pisado, no aprendiste mucho!!

abrazo, y que sé feliz... eso si, te recomiendo NO DESCONECTAR LA BATERÍA CON TU CAMIO EN MARCHA.... por lo menos, no lo recomiendes a los demás.

abrazo,
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

ahhh sisi, espero que nos podamos encontrar algún día, así te remolco después de que desconectes la batería. :mrgreen: :mrgreen:

(fue con onda).
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Hola, aparte de ser un mal educado, no sabes leer, pedí que alguien te lea el post completo y fijate en todos mis posteos en este tema en particular y te daras cuenta que siempre dije que no es recomendable desconectar la bateria con el motor en marcha. No sea tan sobervio, porque te falta mucho conocimiento para poder hablar, al menos de este tema. saludos.
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Fredie15 escribió:Hola, aparte de ser un mal educado, no sabes leer, pedí que alguien te lea el post completo y fijate en todos mis posteos en este tema en particular y te daras cuenta que siempre dije que no es recomendable desconectar la bateria con el motor en marcha. No sea tan sobervio, porque te falta mucho conocimiento para poder hablar, al menos de este tema. saludos.
sos groso..
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Polako escribió:
Fredie15 escribió:Hola, aparte de ser un mal educado, no sabes leer, pedí que alguien te lea el post completo y fijate en todos mis posteos en este tema en particular y te daras cuenta que siempre dije que no es recomendable desconectar la bateria con el motor en marcha. No sea tan sobervio, porque te falta mucho conocimiento para poder hablar, al menos de este tema. saludos.
sos groso..
lee de nuevo lo que escribiste y contame.
Abrazo.

PD. Mal educado? me parece que te hace falta conocer mucha gente acá, antes de decir quién es educado o no. Fijate lo que escribiste sobre desconectar la batería, y decime si no te equivocaste.

Abrazo de nuevo!!! y bienvenido al club.
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Fredie15 escribió:Hola, Juanjo, fijate a cuantas vueltas regula el motor cuando haces la medición con el tester?, un alternador es un motor de corriente continua que esta funcionando al reves,

jajaja.. así que un alternador es un motor de corriente contínua ????

JAJAJJA
JAJAJAJA

y el que no sabe del tema soy YO ?
POLAKO
--------------------------------
Avatar de Usuario
Fredie15
Suzukero
Mensajes: 102
Registrado: 02 Jul 2010 14:54
Ubicación: C.A.B.A.

Nota por Fredie15 »

Mira, no se cual es tu onda porque no te conozco, yo en particular, soy amante de las motos desde hace 20 años y en el grupo en el cual me muevo y cada vez somos mas, todos nos tratamos de ayudar, aportando nuestro pequeño conocimiento sobre un tema en particular y nunca dejamos de aprender de la experiencia ajena, sin soberbia, con humildad, quizas al escribir un post no somos del todo claro y damos por sentado ciertos conocimientos que nuestro interlocutor no tiene y ahí es donde se crean las confusiones. Cuando intervine en este post en particular, lo hice de una forma clara y concisa, para aclarar algo, no para demostrar un profuso conocimiento de un tema determinado, que a la larga aburre, es por eso que no entiendo eso de las curvas a las que te referis, que por otro lado son mediciones, pero que de ninguna manera vienen al caso. Saludos.
Avatar de Usuario
Polako
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1141
Registrado: 21 Abr 2009 18:36
Ubicación: Ciudad de Buenos Aires

Nota por Polako »

Fredie15 escribió:Mira, no se cual es tu onda porque no te conozco, yo en particular, soy amante de las motos desde hace 20 años y en el grupo en el cual me muevo y cada vez somos mas, todos nos tratamos de ayudar, aportando nuestro pequeño conocimiento sobre un tema en particular y nunca dejamos de aprender de la experiencia ajena, sin soberbia, con humildad, quizas al escribir un post no somos del todo claro y damos por sentado ciertos conocimientos que nuestro interlocutor no tiene y ahí es donde se crean las confusiones. Cuando intervine en este post en particular, lo hice de una forma clara y concisa, para aclarar algo, no para demostrar un profuso conocimiento de un tema determinado, que a la larga aburre, es por eso que no entiendo eso de las curvas a las que te referis, que por otro lado son mediciones, pero que de ninguna manera vienen al caso. Saludos.
estoy de acuerdo, a veces no se entiende el tono que uno le quiere dar al mensaje y se malinterpreta.

venite a alguna salida y vas a ver la onda de la gente del foro.

Un abrazo,
POLAKO
--------------------------------
Responder