Tema GV . mucha sanata y sanateros

Responder
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por Guillermo »

Gente, sin animo de entrar en debate, y después de leer, escuchar y padecer innumerables lecciones de mecánica, de gran cantidad de gente que no sabe una goma :twisted: , y de otro tanto que sabe mas :wink: , gente de distintos foros que habla por que le toca :twisted: o por propia experiencia :wink:, y después de probar por mi mismo, sobre algunos temas, he llegado a las siguientes conclusiones :cool: .

1.- La GV se pone a punto ? : SI, a pesar de lo que dicen muchos genios de la mecánica :crashpc: . Es por eso que el manual lo explica con claridad, no les parece :wink: ?
Mi chata un buen día comenzo a consumir en ciudad 15 litros de combustible #-o .
Pase por muchas pruebas, saque el catalizador, cambie bujías :sc03: , limpie las sondas, bla,bla,bla, y nada.
Finalmente, le pedí una lampara estereoscópico a un mecánico amigo, ( que también decía que el punto no se regulaba y que la ECU se encargaba de eso automaticamente :magic: , blablabla ). Pues bien, el avance estaba en cero ( 0 ), Razones :roll: ??, la verdad no se :smt102 , pero según los mismos genios, pudo ser, desgaste natural de los engranajes de la cadena de distribución, se corrió el punto cuando cambie el sensor de punto muerto superior, blablabla, y alguna otra cosa que es común que sucede después de 150000 Kmts de uso.
Corolario, coloque como marca el manual, el avance en 5° y :magic: BOALAAAA, el consumo regreso a lo que debe ser, entre 12 y 13 litros cada 100 Kmts en ciudad. Magia, milagro :sc29: , misterio intergalactico, nononoonon [-X , ninguna de esas cosas, simplemente, sentido común, es decir, no se cuantos ingenieros japoneses, colocaron en el manual un capitulo para la puesta a punto y su correspondiente reglaje, para que nosotros lo ignoremos o con nuestros amplios conocimientos de electromecánica, imaginemos que la ECU se da cuenta de que la explosion se esta realizando antes o después del punto muerto superior por arte de magia. Bueno, creo que esta claro que si hay una corredera debe ser para que se regule, no???, en fin, esto demuestra, que si bien la ECU modifica el avance según la lectura de sus múltiples sondas para evitar pistoneos y imperfecciones, necesita un punto de inicio, que no puede estar seteado en cualquier lugar, y cuando esto falla, las lecturas de esas sondas en algún lugar no se compatibilizan.
Un dato adicional, es , que cuando, coloque la sonda en 5°, durante los primeros kilometros de ruta, la chata pistoneba ligeramente, hasta que poco a poco fue despareciendo el pistoneo con el correr de los kilómetros y el lógico ajuste automático de la ECU que depende de que su sensor de detonaciones funcione de manera adecuada.
CONCLUCION FINAL: HAY QUE CONTROLAR EL AVANCE ??? PARECE QUE SI.
Por que digo parece ?, pues por que yo no [-X soy mecánico y no [-X tengo ganas de debatir con ninguno, ya que estoy basando lo que digo en el solo hecho de mi humilde experiencia :oops: , con lo cual, el que tenga problemas de consumo, tiene un dato mas para probar, a mi me dio resultado, y de ultima, haciendo una marquita en la corredera con la posición actual, solo tiene que regresarlo a esa marca :wink: .

2.- El ruido famoso al arrancar, es por el filtro ?? NO [-X , probe todos los filtros que mencionaron en todos los foros de Suzuki, Mann, Purolator, Fram, etc, etc y con ninguno corregí el problema, solo me sirvió para notar nuevamente la falta de profesionalismo que caracteriza a muchos de los charlatanes :evil: de siempre, esos que te dicen " ponele este que anda bárbaro " y que ni por casualidad se preocupa en pensar que cada filtro, de cada motor necesita una presión de válvula de retención distinta y blablabla.
Corolario, regrese al filtro original y comencé con los cambios de aceite por otras marcas. Allí pude definir que el problema era el aceite, es decir la velocidad de llegada que tenia el aceite para llenar los hidráulicos de la cadena de distribución y los botadores. Baje las graduación que usaba 10W40 ( Elaion ) a usar 5W30, y por supuesto, desterré de la dieta todo aceite que tenga origen nacional, primero prove Castrol, luego Móvil 1 y gradualmente comenzaron a desaparecer los ruidos, hoy ya uso Valvoline ( FULL SINTETIC ) y practicamente no tengo ruidos. Por supuesto, el cambio no se nota en los primeros remplazos, ya que hay que dejar trabajar los elementos de limpieza de los aceites importados, pero luego de un par de cambios la cosa mejora notablemente.
CONCLUCION FINAL: FILTRO ORIGINAL Y ACEITE VALVOLINE ( CASI VALE LO MISMO QUE UN SINTETICO YPF O SHELL ).
Nuevamente, aclaro que esta es la humilde opinión de alguien que antes de hablar hizo su propia experiencia y que de ninguna manera asegura que es palabra santa :sc29: .

Para terminar. Siempre leo por allí, a gente que pregunta como resolver sus problemas de tal o cual cosa, la gente amable del foro le cuenta sus experiencias, la gente que pregunta agradece, y nunca mas escribe para contar como le fue. Bueno, la cosa creo que no es así, y creo que hay que ser agradecido con la gente que siempre esta respondiendo nuestras preguntas sobre como resolver nuestros problemas.
Yo pregunte en su momento como resolver estos problemas, y muchos respondieron con sus experiencias y me ayudaron a buscar las soluciones, hoy me toca a mi, contar como me fue, y por eso escribo estas lineas, espero le sirva a alguien :wink: .

Saludos para todos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
sebastian julian
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 437
Registrado: 08 Ago 2007 23:41
Ubicación: bahia blanca

Nota por sebastian julian »

=D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D> =D>

GRACIAS GUILLERMO !!!! estoy podrido de que me digan que no se pone a punto... y cuando pregunto porque enonces la corredera levantan los hombros ponen cara de "esas son boludeces de los fabricantes" y me dicen que la computadora lo corrige. [-X [-X [-X [-X :---) :---) :---) :---) :---) :---)

Gracias !!!
Seba Peluca

Ex Suzuki Vitara TdI
Ex Suzuki Sidekick sport 1.8
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por Juanjo »

Guillermo escribió:......

Para terminar. Siempre leo por allí, a gente que pregunta como resolver sus problemas de tal o cual cosa, la gente amable del foro le cuenta sus experiencias, la gente que pregunta agradece, y nunca mas escribe para contar como le fue. Bueno, la cosa creo que no es así, y creo que hay que ser agradecido con la gente que siempre esta respondiendo nuestras preguntas sobre como resolver nuestros problemas.
Yo pregunte en su momento como resolver estos problemas, y muchos respondieron con sus experiencias y me ayudaron a buscar las soluciones, hoy me toca a mi, contar como me fue, y por eso escribo estas lineas, espero le sirva a alguien :wink: .

Saludos para todos
Esto si que seria de gran aporte al foro... es como cuando uno dice gracias y el otro de nada... repeto y correspondencia.

Guille con respecto al maldito ruido de la cadena... yo ya no tengo el manual ni la GV :cry: pero no recomienda la inspeccion de la cadena a los 100.000km y el remplazo a los 150.000??? :roll:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
luchomdq
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1476
Registrado: 20 Feb 2008 15:17
Ubicación: Mar del Plata

Nota por luchomdq »

Buenos datos Guillermo!! gracias por compartitlos en el foro.
Consulta. Con el cambio a aceite 5 - 30 que se logra bajar los ruidos. No te consume mas aceite?
Lucho
socio 5081
Avatar de Usuario
peladopablo
Suzukero
Mensajes: 168
Registrado: 28 Ene 2006 10:08
Ubicación: villa la angostura

Nota por peladopablo »

Hola muy bueno tu aporte,con el tema de los aceites, la mayoria te vende lo q le conviene a el, el sabado justamente en un lubricentro le estaban poniendo a una xtrail ,el extra vida xv 300 15-40 (aceite para diesel) y cuando le pregunto al dueño pq ponia ese aceite me contesta pq es para 40.000 km :shock: :shock: :shock: :shock: le dije mira q el manual dice q lleva un aceite 5w30 y el contesto eso es aguita........
gracias por tu aporte
salu2
VILLA LA ANGOSTURA
Grand Vitara 2.0 N 2009
Isuzu 3.1 T 4x4 2001
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

La verdad Juanjo, Nunca leí que el manual dijera eso en la GV 2.0. No te estarás equivocando con la correa de distribución de la 1.6 ??.
Y con respecto a esto, si eso es en la 1.6 que es de goma, cada cuanto habría que cambiarla en la 2.0 que es de metal ???.

Poyo, en realidad el manual dice que el aceite preferido es el 10W30, pero en la Argentina es mas difícil conseguirlo que clavar un mosquito en la pared :roll: y la verdad es que yo siempre le puse 10W40 y el ruido nunca paro. Leí mucho sobre el tema del aceite, y la conclusión que saque es que en general los autos japoneses, la mayoría usa 5W30 y 10W30, para las temperaturas a las que estamos acostumbrados por aquí.
De todas maneras, esto es solo una opinión, de ninguna manera yo digo que sea palabra santa la mía, solo comento como yo en mi chata solucione o minimice el problema del ruido a cadena y votadores, con lo cual, corre bajo la responsabilidad de cada uno, colocar el aceite que quiera, no sea cosa que después me digan que les tengo que pagar yo el motor :mrgreen: :mrgreen: :lol: :lol: .
Además, esto es solo para los que tengan el problema del ruido, que no son todos, es decir, si yo no hubiera tenido ningún ruido, hubiera seguido usando el 10W40 y quizás nunca pasaba nada.

Lucho, en principio te diría que el consumo de aceite ( 1 L cada 5000 Kmts aprox y según la paliza :mrgreen: , aveces 1,5 ) siguió siendo el mismo con el elaion 10W40, con el Castrol y con el móvil 1, el Valvoline, recién lo coloco, con lo cual te contare dentro de unos 5000 Kmts, pero tengo referencia de algunos que lo usaron que dice que con el Valvoline les paro el consumo, y no me sorprende, ya que el índice de evaporacion es mucho menor que el de otros aceites. Ojo, estos motores en general consumen aceite por que trabajan a alta temperatura, no necesariamente por que están en mal estado.

Saludos para todos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
Masssimo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 407
Registrado: 04 Nov 2009 10:48
Ubicación: Bariloche

Nota por Masssimo »

Excelente posteo!!!!!
=D> =D> =D> =D>
Mira, yo la cadena la cambie a los 100.000 Km, cuando regulaba y cuando pasaba por las 1700 RPM se sentia una cascabeleo, le cambie los engranajes que estaban gastados los dientes y la cadena, ahora no hace un ruidito.....
Supongo que si no jode, no habria que tocarla.....
Abrazo!
Suzuki Grand Vitara 2.0 2003
Citroen Xsara SX HDI 2.0 2002
Renault 11 TS 1.4 1987
VW Gol Confortline 1.6 2004
Fiat Palio HL 1.6 1998
VW Gol 1.8 1993
Avatar de Usuario
saul1382
Re - Suzukero !!
Mensajes: 859
Registrado: 30 Oct 2008 09:02
Ubicación: Avellaneda

Nota por saul1382 »

justamente para eso esta el foro, que seguramente tambien habremos mucho opinologos, pero tambien hay mucha gente que sabe y uno puede elegir sus referentes, y entre todas las opiniones siempre uno puede armar una conclusion para meter mano.

tema sanateros, yo me canse con los mecanicos, no tienen ni idea de nada, no hablemos los mal que te dejan el motor si lo tocan. desde hace un tiempo solo estoy metiendo mano yo, y en la ultima falla del 2.0 consulte 5 mecanicos y tuve 5 diferentes opiniones, porque ninguno ni siquiera se acerco a la gv. conclusion me dedique un dia y descubri que era el tps. que no estaba en ninguna de la 5 opiniones de los mecanicos.

tema aceite, el manual recomienda un grado, pero tambien segun el rango de temperaturas medias de la region se puede variar.
2.0
michelin 235-60R16
Sony XP-824
Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

El Poyo Suzukero escribió:Lo de la cadena hay que cambiarla si empieza a hacer ruido , en la mia ni la toque y hasta que no joda no la cambio
Lo del aceite , pense que el manual decia 10-40
Yo tambien uso valvoline y nunca tuve problema
Esto es correcto

Hay que estar atento al RUIDO

El problema en las GV 2.0 no es la cadena en si, sino el "patín" que la sostiene que está en la parte superior (de este tema ya puse varios posts)

Ese patín se va venciendo y se dobla hacia abajo

Al doblarse, la cadena queda mas estirada, y a los hidráulicos les cuesta mas "compensar" ese cambio de recorrido

Eso también hace que el motor se salga de punto, y por eso es que hay que compensar el avance manualmente (tema que también conté varias veces) ya que no solo consume mas, sino que además está "chancha" la chata y le cuesta salir de bajas vueltas

Así que OJO con esto, porque no es solo cuestión de regular el avance porque magicamente el motor se fue de punto solito [-X [-X [-X

Evidentemente algo pasa acá, y lo que pasa es que la cadena está diferente a como estaba cuando era 0Km, y esto es por el pequeño desplazamiento que produce el patín superior que se desgasta

CONSEJO: Hagan abrir la tapa delantera del motor, y cambien ese patín de mierda que sale dos mangos, junto con todas las piecitas y rodamientos que puedan estar mal

Yo corte cadena de distribución 2 veces :shock: y las dos veces fue por el mismo problema, y con una chata que tenía menos de 140.000 Km

La primera la corté a los 90.000 y la segunda a los 120.000 porque el primero que me la cambió no hizo bien el trabajo, un rodamiento quedó muy ajustado, y el patín superior nuevamente hizo de "fusible", pero el tema es que cuando ese patín se corta o se baja, se destroza TODO :???:

Esta es mi humilde experiencia, espero les sea útil :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

Pablo, yo estoy usando Valvoline 5W30.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Eso te pasa por no darle bola a los amigos ¿cuanto hace que te vengo diciendo que debia estar atrasada?
Todos los vehiculos se ponen a punto, la ecu la unica forma que tiene de darse cuenta de por donde carajo andan los pistones es por medio de los sensores de posicion, que la mayoria de los vehiculos tiene dos: uno en el cigüeñal y otro en el arbol de levas (para saber en cual de las dos vueltas de ciclo de 4 tiempoes esta), y el que se ajusta es el del cigüeñal, pero la GV tiene solo en el arbol de levas, asi que es ese el que se ajusta.
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

Si Gustavo, la verdad, que recuerdo lo que me dijiste, pero, nunca pensé, que tantos mecánicos. la podían estar errando tan fiero, y como la lógica me indicaba lo que vos me mencionaste, termine mangueando la lampara estereoscópico :evil: :evil: .
Increible pero real. :???:
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

buena data Guillermo, lo unico que estaria bueno aclarar es que aca ninguno es experto en mecanica (el que pregunta en un foro tendria que saberlo) y seguramente cada uno pasa el dato que le soluciono el problema en particular, en mi caso yo SI note diferencia cambiando el filtro, ya que siempre use Valvoline y el ruido estaba, cuando puse el filtro Mann el ruido mejoro y mucho, si me preguntan yo digo cual fue "mi" experiencia que podria ser o no la mejor pero es asi, con esto no quiere decir que tu caso no sea asi ni mucho menos,(me explico) creo que son solo distintas experiencias de un mismo caso....

yo por miedo termine abriendo y cambiando cadenas, tensores y patines, o sea con el aceite no resolvia nada :wink:lo unico que tenia desgaste de mas era el patin largo ....

gralmente cuando me consultan por algo, doy mi opinion pero siempre digo que no dejen de consultarlo con alguin que sepa, yo no se pero trato de aprender permanentemente, por que los "fierros" son algo que me gustan y mucho

lo de la puesta a punto lo aprendi aca ... :lol: , para mi la ECU lo corregia, me jugaba las bol... que no se podia (menos mal que no lo hice) :mrgreen:
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

Si, si Leo. es como vos decís, lo que a mi me sirvió, puede no servirle a otro.
Por eso en el primer post, aclare perfectamente que:

"Por que digo parece ?, pues por que yo no soy mecánico y no tengo ganas de debatir con ninguno, ya que estoy basando lo que digo en el solo hecho de mi humilde experiencia , con lo cual, el que tenga problemas de consumo, tiene un dato mas para probar, a mi me dio resultado, y de ultima, haciendo una marquita en la corredera con la posición actual, solo tiene que regresarlo a esa marca ".

Y mas adelante :

"Nuevamente, aclaro que esta es la humilde opinión de alguien que antes de hablar hizo su propia experiencia y que de ninguna manera asegura que es palabra santa " .

Pensé que había quedado claro, pero por las dudas, después de tu apreciación, lo repito, no sea cosa que alguno rompa el motor y después me haga cargo a mi :mrgreen: :mrgreen:

YO NO SOY MECANICO, Y ADEMAS A MI SE ME SOLTO LA CADENA VARIAS VECES :mrgreen: Y NO PRECISAMENTE LA DE DISTRIBUCION :lol: , SI ME DAN BOLA ES PROBLEMA DE USTEDES, :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Salu2
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
sebas1976
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 65
Registrado: 17 Mar 2009 23:04
Ubicación: CF

Nota por sebas1976 »

Guillermo, cuanto nos cobras por poner a punto las gv 2.0?
Yo realmente no se como esta la mia, pero quizas este fuera de punto porque el dueño anterior le habia cambiado el sensor del arbol de levas y lo puso como venia.
si suma alguien mas, mejor para guille (si acepta)
espero respuesta y saludos
Sebas, el dueño de la heladera blanca "2", sin freezer pero con portalatas.
Avatar de Usuario
sebas1976
Iniciandose a Suzukero...
Mensajes: 65
Registrado: 17 Mar 2009 23:04
Ubicación: CF

Nota por sebas1976 »

ahh....y pensar que el del filtro purolator fui yo....jajaj
Sebas, el dueño de la heladera blanca "2", sin freezer pero con portalatas.
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

jajajaaj :lol: , no Sebas, ni lo pienses, la verdad es que ni puedo imaginarme las chatas en la puerta de casa haciendo cola para ponerlas a punto jajajajjajajaj. :lol: :lol:
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
Ruy
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1076
Registrado: 29 Mar 2009 14:24
Ubicación: Trelew

Nota por Ruy »

Aceite 10w30 se consigue de Fercol, semi sintético. Lo estoy probando en un Fiesta...no debería resultar nada mal. :wink:

http://www.fercollubricantes.com.ar/ind ... alle&id=28
Ford Bronco XLT 1981 V8 Diesel 444CID

Ruy
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11042
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Acá hay un "tutorial" muy bien explicado por el Ing. Bamio donde se ve claramente como realizar la tarea :mrgreen:

viewtopic.php?t=36050
Dany
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

Actualizo data.
El Valvoline resulto ser bastante bueno y elimino los ruidos de los botadores, el ruidito a cadena continua pero mucho menos, y el consumo de aceite no vario, sigue siendo el mismo.
Llegó la hora de un cambio de aceite y le pondría Valvoline, pero tengo un poco de miedito :oops: por el tema de que el Valvoline, no viene sellado, y esto en la Argentina de hoy me temo que es un riesgo que no quiero correr.
Volvere al Mobil 1, que es mucho mas seguro con respecto a rellenado y veré si el ruido aumenta.
Aclaro que el ruido a cadena ya no depende del aceite, todavía tira, pero en algún momento tendré que hacerle la reparación necesaria.
Saludos para todos
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Nota por Guillermo »

Podes conseguir en Esso, el MOBIL 1 ESP 5W-30.
Yo ya lo use y creo que es el que voy a poner ahora y adoptar para mi chata.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Marcos La Lucila
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1126
Registrado: 25 Ago 2012 17:59
Ubicación: La Lucila Vte. Lopez

Nota por Marcos La Lucila »

Guillermo

Como conectaste la lampara estroboscopica,, yo las que conozco tienen una pinza que se pone en el cable de la bujia, pero nuestros motores tienen una bobina directa a la bujia dentro de la tapa de cilindros...

le conectaste un cable de intermediario entre la bobina y la bujia??

saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Avatar de Usuario
juliano
Suzukero
Mensajes: 207
Registrado: 19 Dic 2012 16:52
Ubicación: Burzaco

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por juliano »

Alguien que tenga la lámpara para poner a punto? asado x medio!

Este es el aceite

http://articulo.mercadolibre.com.ar/des ... A452116024

Como saber que no fue rellenado?

Gracias por el post
Avatar de Usuario
Fernando72
Re - Suzukero !!
Mensajes: 880
Registrado: 19 Sep 2011 11:51
Ubicación: Tandil

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por Fernando72 »

No estoy seguro a que ruido se refieren pero si es a cadena, no tiene que hacerlo ni con Valvoline ni con YPF, si hace ruido hay que cambiar kit de cadena porque el ruido es aviso que esta gastada, depende por supuesto de los kms que tenga el conjunto ver si no hay otro problema, como tensor. Eso me lo dijo muy clarito Salas un mecanico de Mar del Plata que muchos conocen y me parece muy serio.
En cuanto al aceite de motor yo estaba poniendo YPF pero me recomendaron muchos poner Valvoline y si bien en el manual dice recomendado 5-30, fijense que para la temperatura en la que andamos la mayoria es el 10-40 porque el primero es para temperaturas hasta 30 c.
Avatar de Usuario
juliano
Suzukero
Mensajes: 207
Registrado: 19 Dic 2012 16:52
Ubicación: Burzaco

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por juliano »

Hago una consulta ya que voy a pedir una lampara para ver el estado de mi camioneta en lo que se refiere a la puesta a punto.
la idea seria asi:

1) conectar la lampara en la bobina 1
2)encender la camioneta y esperar que llegue a temperatura de trabajo normal.
3) apuntar con la lampara a la polea del cigueñal y constatar que este 5 grados avanzada.

La duda mia es si en la marca de la polea esta la marca que corresponde a 5 grados o como se que la avanzo 5 grados desde el sensor de arbol de levas?

Lei por ahi en el manual y un par de videos en youtube que antes de hacer esto, tengo que poner un clip en la ficha de autodiagnostico para que la ecu "sepa" que estamos haciendo el trabajo, esto es asi?

gracias a todos por las respuestas!
Avatar de Usuario
juliano
Suzukero
Mensajes: 207
Registrado: 19 Dic 2012 16:52
Ubicación: Burzaco

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por juliano »

Nadie?
Avatar de Usuario
Guillermo
Staff
Mensajes: 910
Registrado: 12 Ago 2004 23:10
Ubicación: Capital Federal

Re: Tema GV . mucha sanata y sanateros

Nota por Guillermo »

viewtopic.php?t=17831

Aquí vas a encontrar data sobre el tema.
También esta el manual de taller en el foro en donde podes bajar unos dibujos que detallan el procedimiento. Usa el buscador.
Yo ya no recuerdo bien donde esta la marca.
Guillermo
Socio # 5
______________
GV 2.0 2000 Nafta
Imagen
Responder