temperatura Samurai

Responder
Martín76
Suzukero
Mensajes: 235
Registrado: 13 Mar 2009 16:26
Ubicación: Dorrego-Gaymallén

temperatura Samurai

Nota por Martín76 »

Buenas tardes estimados , les cuento que el Samu ayer me levanto temeratura, jamas en ciudad ha pasado los 90 , será porque estabamos en un recorrido el cual subimos hasta los 2000 metros a paso de hombre , es normal o existe un problema en el radiador el cual tiene termostato. SERÁ VIABLE COLOCARLE UN ELECTOVENTILADOR?.
Desde ya gracias por sus respuestas
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

90º no es exagerado, esta dentro de lo normal.
Marchando despacio, el panel del radiador recibe menos ventilacion.
Pero atenti, quizas este descargado el viscoso del ventilador.
Este actua por rotacion y friccion de unos dientes contra un espeso gel.
Es sencillo, sacas el ventilador, veras un centro de aluminio con tornillos.
Sacas los tornillos, separas las tapas y rellenas con gel super espeso tipo miel, y si no conseguis en una quimica industrial, llenalo con Bardal Maxima Compresion, armas e instalas.

Tema electroventilador:
Tranquilamente le podes instalar uno delante del panel del radiador.
Le va bien de Renaul 18, o 21.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Martín76
Suzukero
Mensajes: 235
Registrado: 13 Mar 2009 16:26
Ubicación: Dorrego-Gaymallén

RESPUESTA, GUSTAVO

Nota por Martín76 »

Gustavo escribió:90º no es exagerado, esta dentro de lo normal.
Marchando despacio, el panel del radiador recibe menos ventilacion.
Pero atenti, quizas este descargado el viscoso del ventilador.
Este actua por rotacion y friccion de unos dientes contra un espeso gel.
Es sencillo, sacas el ventilador, veras un centro de aluminio con tornillos.
Sacas los tornillos, separas las tapas y rellenas con gel super espeso tipo miel, y si no conseguis en una quimica industrial, llenalo con Bardal Maxima Compresion, armas e instalas.

Tema electroventilador:
Tranquilamente le podes instalar uno delante del panel del radiador.
Le va bien de Renaul 18, o 21.
Gustavo gracias como siempre , a lo mejor me expresé mal pero la temperatura subió mucho mas de 90 a lo tener numérico para mi se fue 95 a 98 calculo, el electro es mejor ayuda o es potque el rediador es chico y no le llega suficiente caudal de agua en ese caso no es medio al dope el electro?.Rambien recalco que el agua en absoluto se habia consumido.Gracias nuevamente Gustavo
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

El radiador es demaciado justo, pero suficiente.

En el caso de exigencias en lugares calurosos y por ejemplo rodeado de arboles, que frenarian la circulacion de viento, hace falta un electro.

Por mi experiencia, prefiero radiadores que dejen pasar rapidamente el flujo de aire.

Antes se llenaba por demas de alaves los paneles para que chocase el aire, e intercambiase temperaturas.

Un radiador tipo Harrison, (falso Harrison), o sea nidos de abejas, es mucho mejor que los laminados.
Al pasar mas cantidad de metros cubicos de aire, el intercambio es mas efectivo.

Siendo un panel que como ejemplo poniendolo a la luz no la deja pasar nitidamente, no es muy efectivo cuando el motor marcha en bajas y medias rpm. Solo a altas rpm, logra ventilar bien.

Un Nido de Abejas, siempre es facil sucionar ventilacion aunque se este con pocas rpm.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Martín76
Suzukero
Mensajes: 235
Registrado: 13 Mar 2009 16:26
Ubicación: Dorrego-Gaymallén

respuesta

Nota por Martín76 »

Gustavo escribió:El radiador es demaciado justo, pero suficiente.

En el caso de exigencias en lugares calurosos y por ejemplo rodeado de arboles, que frenarian la circulacion de viento, hace falta un electro.

Por mi experiencia, prefiero radiadores que dejen pasar rapidamente el flujo de aire.

Antes se llenaba por demas de alaves los paneles para que chocase el aire, e intercambiase temperaturas.

Un radiador tipo Harrison, (falso Harrison), o sea nidos de abejas, es mucho mejor que los laminados.
Al pasar mas cantidad de metros cubicos de aire, el intercambio es mas

efectivo.
AHORA SI ESTIMADO COMPRENDÍ , MIL GRACIAS GUSTAVO

Siendo un panel que como ejemplo poniendolo a la luz no la deja pasar nitidamente, no es muy efectivo cuando el motor marcha en bajas y medias rpm. Solo a altas rpm, logra ventilar bien.

Un Nido de Abejas, siempre es facil sucionar ventilacion aunque se este con pocas rpm.
Avatar de Usuario
Damian_Mza
Suzukero
Mensajes: 189
Registrado: 04 Mar 2010 09:23
Ubicación: Ciudad de MENDOZA

Nota por Damian_Mza »

Martin, mi samu tiene puesto un electro delante del radiador, y se activa con una tecla desde el tablero.
El fin de semana pasado estuve en el manzano, y me largue a subir de gendarmeria para arriba. Circulando a muy baja velocidad, sin corriente de aire ni viento, y con un dia caluroso, empezo a subir la temperatura, se fue bastante mas arriba de la mitad del medidor, entonces encendi el electro, y automaticamente la temperatura bajo otra vez a la mitad y no volvio a darme problemas.

Creo que el electro es una buena opcion.
Martín76
Suzukero
Mensajes: 235
Registrado: 13 Mar 2009 16:26
Ubicación: Dorrego-Gaymallén

respuesta

Nota por Martín76 »

Damian_Mza escribió:Martin, mi samu tiene puesto un electro delante del radiador, y se activa con una tecla desde el tablero.
El fin de semana pasado estuve en el manzano, y me largue a subir de gendarmeria para arriba. Circulando a muy baja velocidad, sin corriente de aire ni viento, y con un dia caluroso, empezo a subir la temperatura, se fue bastante mas arriba de la mitad del medidor, entonces encendi el electro, y automaticamente la temperatura bajo otra vez a la mitad y no volvio a darme problemas.

Creo que el electro es una buena opcion.
GRACIAS DAMIAN, ESO HARÉ
Avatar de Usuario
Rodrigo Martín Torres
Suzukero
Mensajes: 111
Registrado: 01 Ago 2007 16:32
Ubicación: Paraná

cambiar radiador

Nota por Rodrigo Martín Torres »

Buenas, les pregunto y cuento, sobre este post: mi Samu nunca levantó temperatura, hasta que comenzó a tener périda de radiador. Hace un año y algo lo hice reparar. Todo bien medio año y luego otra vez pérdida, pero por el lugar donde se engrama el sec´tor plástico de arriba con la parte de chapa, en sus ranuras. Lo repararon y siempre siguio perdiendo.

No me levenate temp, pero porque casi día por medio le agrego agua.

CAMBIO de Radiador y listo: vi por lo que dijo Gustavo que hay diferentes opciones??? Alguna sugerencia???? Le va derecho alguno o hay que modificar???

Saludos y gracias
Avatar de Usuario
The_Gone
Suzukero
Mensajes: 127
Registrado: 14 Abr 2005 16:00
Ubicación: Distrito Federal

temperatura!!!

Nota por The_Gone »

Hola Saludos
Como dice el Guru de aca Gustavo que se las sabe de todas a todas, y creo entenderlo asi, lo mas simple en estos vehiculos es lo mejor, si van a cambiar de radiador que sea una de celdas muy separadas, otra cosa antes de cambiar el radiador es importante hacerlo limpiar, a mi me paso cambie bomba de agua, cambie termostato, cambie tapon de radiador bueno hasta mangueras cambie y sucedia que los "venas" del radiador estaban tapadas las limpiaron y voila no mas calentamientos, yo ya no uso el termostato desde hace mucho je je je y traigo un electroventilador que venia originalmente con el aire acondicionado del samu lo unico que hice fue quitar el radiador del aire y adaptale un relevador y lo activo manualmente cuando no hay suficiente movimiento para generar el enfriado normal.
Gustavo a que te referis con "Bardal Maxima Compresion" en que se usa normalmente es decir es para transmision, baleros o para el cabello? je je je
Rafael Aguirre
suzukeando desde Mexico
Samurai 1986 japones
Pasos CALMINI 5.14:1 ROCKCRAWLER
SUSPENSION CALMINI 5"
Maxxis 235/75 r15 mud
Bodylift 2"
Winch 8000 lbs.
Imagen
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Ese Bardal es el que se le echa al carter de los motores muy gastados.
Bueno, que algunos echan.
Yo no lo acepto para mezclar con el aceite de lubricacion, pues hace mas peresosa la penetracion para lubricar.

Bien ese aceite es tipo gel, muy espeso.
Con el se puede rellenar los sistemas viscosos de los ventiladores.
No es el que llevan, pero lo reemplaza bastante bien y se consigue en cualquier comercio de aceites.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Responder