NOA 9 dias AYUDA

En este espacio van todos los mensajes referentes a viajes, salidas, travesías, expediciones, recorridos, etc. Acá pueden hacer consultas de recorridos y lugares. ESTE ES EL LUGAR EN DONDE SE PROGRAMAN LAS FUTURAS SALIDAS 4X4, y acá es donde las relatamos y mostramos al regreso. Están todos invitados a DISFRUTAR y a ORGANIZAR para todos ! (por favor no publiquen acá viajes realizados de manera privada o particular. Este espacio es exclusivo para las travesías ABIERTAS y GRATUITAS y con invitación previa para todos)
Responder
Avatar de Usuario
mono0205
Re - Suzukero !!
Mensajes: 757
Registrado: 07 Jun 2008 19:25
Ubicación: Martinez

NOA 9 dias AYUDA

Nota por mono0205 »

Amigos, estamos armando un viaje en dos camionetas por el NOA, mas o menos de 9 dias...todos adultaos y sin pretenciones...Lo que estaria necesitando es una ayuda de conocedores de la zona para no perderme nada importante ya que no se cuando podre volver. Si bien conozco algo, lo hice en un auto y conoci la parte turistica mas "comercial" que si bien es muy linda, me gusta mas la otra...la no comercial...
Mi idea es salir de BA hacia Rio Hondo y de alli a Salta por Tafi del Valle.
Si alguno de ustedes me puede ayudar a armar un itinerario dia por dia (tal vel alguien ya lo hizo) con los imperdibles de cada lugar se lo voy a agradecer mucho... No queremos perdernos nada pero tampoco ir sin un rumbo mas o menos trazado para cada dia. La idea es hacerlo "economy" parando en hostels o casas de familia...Todo dato sera bienvenido...
Un abrazo y gracias...
PD Desde ya, si alguno se quiere enganchar en algun tramo, sin ningun compromiso, vemos... es para principios de octubre mas o menos...
Ya tengo un poco mas de experiencia...es mi segunda suzuki...
fsalas
Suzukero
Mensajes: 188
Registrado: 15 Abr 2006 22:24
Ubicación: Caballito

Nota por fsalas »

Yo conozco una parte del NOA, te diria que 9 dias es muy poco para recorrerlo todo, si queres realmente conocer, por lo que tendras que elegir que parte visitaras, sino vas a hacer una punta de kilometros y te van a quedar muchos lugares para visitar en todas partes. Yo conozco Tucuman , una parte de Salta y una parte de La Rioja, y una parte de Catamarca, que hice en 3 viajes distinto, un total de 40 dias entre los tres viajes, y aun me quedaron lugares interesantes para visitar

De lo que yo conozco no te podes perder

Tucuman/Salta

Ruinas de Quilmes, si no lo conoces
Tafi del Valle es precioso, es mas comercial pero muy lindo
Cachi y el camino a llegar tambien es muy lindo, (circuito de los valles calchaquies).
Museo de los menires y otros culturales

En la Rioja

Mina la Mejicana y Laguna brava, son dos paseos imperdibles, esta tambien el museo de Inocenta Pizeta y el museo de los cactus


Catamarca

La zona de Belen, con sus cuestas y el refugio del minero es espectacular, Toda la zona del paso San francisco tambien


Depende de lo que quieras hacer , y que zona vas a visitar, de todos esos lugares te puedo dar detalles, pero vas a tener que elegir como te decia, por ejemplo para hacer el circuito de los valles calchaquies con Ruinas de Quilmes y Cachi necesitas por lo menos 3 dias y medio.

Sino vas a correr como loco e igual te van a quedar imperdibles pendientes

Espero te sirva, cualquier duda si queres mandame un MP o hablamos

Saludos
Si tenes 4 pibes, comprate una XtraLarge!!! :wink:
Avatar de Usuario
Mauri
Suzukero
Mensajes: 286
Registrado: 05 Dic 2008 20:22
Ubicación: Córdoba

Sugerencia

Nota por Mauri »

Mono.
A continuación te paso lo que le comenté a un suzukero que me consultó de un viaje que realicé en abril por el NOA:

"Daniel.
El viaje lo realizamos en 15 exactos días, si hubieramos podido tomarnos 21 días lo hacíamos, todo depende de lo que quieras conocer y la intensidad con la que puedas vivirlo. De todas maneras ajustando tiempos y visitas, puedes hacer lo siguiente:

a-Primer día: Tafí del Valle: Saliendo bien temprano recorres por la mañana Estancia Las Carreras, Parque Los Mehires y Dique La Angostura. Por la tarde te vas a Museo Pacha Mama en Amaicha y al volver por la noche hacia Tafi paras en Observatorio Ampimpa para un avistaje nocturno.
b-Segundo Día: Viajas hacia Cafayate y te detienes en Ruinas de Quilmes, y disfrutas el camino. Antes de ingresar a Cafayate visitas Bodega Finca Las Nubes, las otras son lindas, pero las Nubes tiene un encanto que la hace distinta. Por la tarde visitas las formaciones que hay camino a Salta y regresas para alojarte en Cafayate.
c-Tercer día: Emprendes camino a Cachi. Un disfrute paso a paso. Puedes hacer un impas y desviar hacia Laguna Brealito. Visitarás San Carlos, Molinos, Angastaco, Seclantás y Cachi. Todos hermosos poblados. Podrás alojarte en La Paya o Cachi para definir el quehacer al día siguiente.
d-Cuarto día: Dos opciones. 1-Salta por la Cuesta del Obispo o, 2-San Antonio de los Cobres por el Abra del Acay. La primera alternativa es más apacible, pero no por ello menos linda. Atravesar en descenso la famosa cuesta es muy lindo. La segunda opción es más compleja y dependerá de la resistencia que tengas frente a la falta de oxígeno, ya que la camio responde bien a los 5000 msnm., si tomas esta opción no te arrepentirás pero ten presente que es más riesgoso, ya que hay épocas que no transita ni siquiera un vehículo por día y de tener un desperfecto allí te aseguro que no debe ser nada agradable. Consulta en la Policia de Cachi la transitabilidad del camino y si está bien, si decides hacerlo, avisa primero en la Policía de La Poma y al llegar a San Antonio de los Cobres avisa allí que llegaste.
Suponiendo que tomaste la Cuesta del Obispo habrás llegado a Salta cerca de media mañana, siempre saliendo temprano de Cachi. En Salta te sugiero sí o sí conocer el Museo de Arqueología de Alta Montaña, y darte un vuelta por la tarde en San Lorenzo.
Si tomaste la variante San Antonio de los Cobres, habrás llegado a la localidad cerca de las 14 hs.(si saliste de Cachi tempranito), en cuyo caso visita Viaducto La Polvorilla y emprende camino a Salta por la ruta tradicional, la que demandrá unas 3 horas. Una vez en Salta visita el museo que te sugerí y si puedes te alojas en San Lorenzo(está a 5 km. de Salta).

c-Quinto día: Sales de San Lorenzo o Salta hacia el norte, por camino de cornisa todo asfaltado, pasarás por el Carmen, Jujuy y llegarás a Purmamarca, luego de un pequeño desvío. Visitas la localidad y su Cerro 7 colores y emprendes luego de un merecido almuerzo hacia Tilcara. Allí conocerás el Pucará y harás noche.

d-Sexto día. Haciendo base en Tilcara podrás ir hacia Iruya, donde conocer este poblado que balconea sobre las laderas de las montañas. De regreso a Tilcara, tómate un tiempo para recorrer Humahuaca.

e-Séptimo día. Visita a Laguna Los Pozuelos, que con suerte verás los últimos flamencos, ya que están emigrando hacia el norte, regreso a Tilcara, acomodas los bolsos y pegas la vuelta al día siguiente.

He comprimido en estas líneas el recorrido al máximo posible, lo que implica sacrificar un poco momentos de relajación y caminatas.
A nosotros nos quedaron las ganas de conocer más lugares, que en próximos viajes esperamos poderlo hacer. "

Mi idea de una próxima visita al NOA será más al oeste, partiendo de Antofagasta de la Sierra y tomar a partir de allí hacia el norte, pasando por Tolar Grande, Mina La Casualidad, con destino final San Pedro de Atacama en Chile, con avistaje de los Géiseres incluido.

Por las dudas te paso el link del viaje que realicé con mi eposa en abril ppmo. ppdo. :
viewtopic.php?t=30172

Saludos y cualquier duda avisame que te contesto.

Mauricio
Responder