Bueno, creo que quizas es mejor separar el tema, porque le puede ser util a otros !
Esto viene de este post : viewtopic.php?t=48034
Buscando en la WEB encontre algunas cosas :
¿Por qué hay que usar Euro Diesel en los motors HDi?
La cosa es asi, los inyectores bomba de un HDi trabajan a una altísima presión por lo cual necesitan el menor grado posible de azufre (evitar adherencia en los microscopicos orificios de salida de los inyectores).
Los combustibles bajos en azufres estan perfectamente aditivados con sustancias que reemplazan la función del azufre en cuanto a lubricar el sistema. Entonces también los autos gasoleros más antiguos con bomba inyectora tradicional lo pueden utilizar sin dañar el motor (no asi la billetera). En cuanto a las prestaciones proveen una mejor recuperacion, velocidad final y menor consumo con el gas oil.
Fuente (revista Autotécnica)
Acá les mando una respuesta del Ing. Garibaldi:
Es obvio que el gasoil de 50 ppm tiene 30 veces menos azufre que los de 1.500 ppm, también es obvio que la presión con que trabaja ese gasoil en los motores common rail supera tres o cuatro veces a la presión de los motores con bombas convencionales (1.200 a 2.100 kg/cm2 contra 300 a 450 kg/cm2) La pregunta es: La bomba que genera los 1.200 kg/cm2, que es de engranajes o de lóbulos, ¿cómo es que sometida a tamañas presiones, al punto de calentar el gasoil de 20 a 40 ºC no se engrana? No se engrana porque el gasoil de alta calidad tiene los aditivos necesarios como para que esto no suceda. Por otra parte, todos los gasoil que se comercializan actualmente para el uso automotor Grado 2 (común de 1.500 ppm) y Grado 3 (Euro de 50 ppm) en la Argentina contienen 5 % de biodiesel, reconocido justamente por sus excelentes propiedades como lubricante, y ese porcentaje aumentará al 7 % hasta fines de este año y luego al 10 %, es decir que le sobra lubricidad. Conozco perfectamente el tema porque en su momento me tocó trabajar con gasoil parafínico del norte del país que contenía ¡5ppm! y al que efectivamente para su comercialización fue necesario aditivar. Ese tipo de aditivos están hace ya muchos años desarrollados y funcionan perfectamente. Si usted carga combustible Grado 3 en estaciones de bandera reconocidas y de mucho movimiento en volumen no hay razón para que pueda tener problemas de desgaste en la bomba, en el sistema common rail o en los mono-inyectores según sea el caso.
PD: el ácido que se forma como consecuencia del azufre es el SO4H2 o ácido sulfúrico.