necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no?? )

Responder
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no?? )

Nota por adolfito »

hola, tengo una suzuki sidekick 3p descapotable mod. 93, la tengo en buen estado pero la compramos en el 2006 con el fin de restaurarla por completo y que vaya de generación en generación.. la chata esta muy linda, tiene detalles por tantos año pero la usamos todos los dias, fui a ver el dakar y tuve que andar muchos km x dunas, ayude a varias 4x4 q se quedaban enterradas incluyendo una amarok 4x4, la puse a 160 en la autopista... en fin la camionetita anda joya!
les cuento un poco los que le estoy por hacer: ahora en las vacaciones de invierno la voy a meter en le taller y voy a cambiar todo el embrague, me gustaría rectificar el motor (tiene muchos km, dentro de poco va a necesitar pero lo haría ahora xq tengo tiempo), cambiaría discos y compraría todo nuevo para q los frenos estén 10puntos, voy a cambiar las 4 suspensiones, los espirales están bien, cambiaría las correas, cambiaría todo lo que se vea mal y la dejaria nueva en la parte mecanica. mas adelante la haría pintar entera (para eso sacaría carrocería del chasis). compre el año pasado una capota nueva, compre un par de cositas mas que le cambie adentro que estaban gastados y feos, le compre a algunos del club las cosas.
Ahora para lo que necesito ayuda es para conseguir alguna cositas que no la consigo fácil y mucho menos aquí en tucuman.. necesito los 4 centros de llantas que traen originalmente las llantas de aleación (me las robaron a todas), necesito las letras que van en el baúl que dice SUZUKI (me robaron las S) necesito la insignia que va en la parrilla (me la robaron) y me gustaría comprar también el volante que esta un poco gastado (es el que viene con tres rayos).
MUCHAS GRACIAS POR LEER!! ESPERO Q ME AYUDEN A CONSEGUIR LO Q ME FALTA..
;)
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: necesito ayuda!

Nota por leagz »

alguna recomendación..

si no baja aceite, no fuma, no golpea..., para que le queres hacer motor??

para ir a 160 en autopista..., es medio suicida..., respetela!! jajaj

y como tenes mucho para hacerle.., no descartes irte de vacaciones a chile y hacerla completa alla..., hasta podrías pagar ocn tarjeta de crédito y debitar el impuesto...., pero con todo lo que le pensas hacer....., me parece que te conviene venderla y comprar una GV 3 puertas linea nueva con menos cosas para hacer..

SUERTE
Leandro
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

No, la verdad que ni en pedo la vendo, es un caño, nunca te va a dejar en bolas.. El motor estoy en dudas si hacerlo nuevo o no, pero lo voy a pensar de nuevo. Soy muy loco con los autos, muy obsesivo, si no esta cómo quiero no paro y es lo que voy a hacer! La camioneta está muy linda, la verdad no es fácil encontrar una en el estado q está la mía son pequeños detalles que le quiero hacer así este como quiero.. Hoy en día la camioneta puede andar sin ningún problema, pasar la vtv, y seguir así por muchos de miles de km solo haciendo el cambio de aceite y filtros. La verdad q si es muy loco andar a 160 en la chata, pero en autopista línea recta va sin ningún problemas.
;)
Avatar de Usuario
Tortugo Bionnico
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1537
Registrado: 12 May 2014 23:00
Ubicación: Las Varillas (Cba.)

Re: necesito ayuda!

Nota por Tortugo Bionnico »

Hola Adolfito !

Preguntá aquí :
VACCARO S.R.L. - Av. Alem 1125 - Bo. Gral. Bustos - CÓRDOBA - Tel. (0351) 473-2601 / 473-0030 - vaccaroweb.com.ar - ventas2@vaccaroweb.com.ar (japoneses y coreanos)
Si llamás pedí hablar con Miguel, es un pibe muy atento.
También podés probar en Altamira Repuestos o en Aldo Palmeiro, ambos de Mendoza.

Si vas a reparar el motor ... =; CUIDADO !!! Te comento a grandes rasgos el problema que tengo para que no te ocurra algo parecido:

Una cosa es rectificar los cilindros (o camisas) del motor y otra es encamisar dicho motor. A lo mejor lo tenés claro pero vale la aclaración.
RECTIFICAR las camisas que están montadas en el motor es, básicamente, agrandar el diámetro de esas camisas llevándolas a la medida del nuevo pistón que será unas décimas más grande que el original. Ejemplo: si la camisa original tenía 74 mm. de diámetro y para que quede perfecta hay que llevarla a 74,2 mm. ANTES de hacerlo tenés que conseguir pistones del diámetro correspondiente. Ahora bien, las rectificaciones tienen un límite que está dado por el grosor de la pared de la camisa original. NO se puede agrandar tanto el agujero porque se debilitan las paredes y se corre el riesgo de rotura, amén de la posibilidad de aumento de la temperatura de trabajo del motor. Si el desgaste de cilindros es tan grande que ya no se puede rectificar deberás:
ENCAMISAR el motor, esto es montar camisas nuevas a la medida standard de tu motor obviamente junto a pistones, aros y pernos de pistón nuevos.
Y aquí viene el tema importante: las camisas de los motores Suzuki (al menos los de modelos como el tuyo y el mío) [-X NO SE EXTRAEN DEL BLOCK ya que, por su construcción, dicho block de aluminio se funde alrededor de las camisas, quedando las mismas fijas e inmóviles dentro del mismo. Si las extraen SE ROMPE LA CAMISA original y SE ARRUINA EL BLOCK DE MOTOR.
Eso fue lo que hicieron los ANIMALES de la rectificadora para encamisar el motor mío. INUTILIZARON EL BLOCK :angry: :motz: :wall: .

Para encamisar correctamente se debe: 1) rectificar la camisa original hasta la medida externa de la nueva camisa (desconozco con qué tolerancia en la medida); 2) calentar el block y camisa original rectificada para que se agrande por dilatación y 3) "clavar" la nueva camisa que debe estar fría. Cuando se igualan las temperaturas la nueva camisa queda fija e inmóvil dentro de la original.

IMPORTANTE: Si querés hacerle un buen trabajo al motor, en cualquiera de los dos casos deben revisar el desgaste del cigüeñal. Ajustar el motor "arriba" (cilindros, pistones y válvulas) y no ajustar "abajo" (cojinetes de bielas y bancadas) puede traer graves problemas.

Por cualquier duda preguntá para evitarte disgustos y malos momentos.

Saludos !
Sergio (El Tortugo)
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Muchísimas gracias!! Vale la aclaración, no sabía lo q me estas comentando, para esto comente en el club!! Tengo qué hablar con mi mecánico y comentarle todo esto que me decís.. Tengo un solo problema y es por lo que dudo si hacerle o no el motor, me consume aceite pero es raro, sólo cuando la prendo tira un poco de humo gris y después nunca más, mientras ando no tira nada de humo pero el nivel de aceite en la varilla baja un poco, cada semana controló para no romperlo... Con el tema de los repuestos ya voy a hablar y averigua.. Muchísimas gracias!!
;)
Avatar de Usuario
Tortugo Bionnico
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1537
Registrado: 12 May 2014 23:00
Ubicación: Las Varillas (Cba.)

Re: necesito ayuda!

Nota por Tortugo Bionnico »

adolfito escribió:Muchísimas gracias!! Vale la aclaración, no sabía lo q me estas comentando, para esto comente en el club!! Tengo qué hablar con mi mecánico y comentarle todo esto que me decís.. Tengo un solo problema y es por lo que dudo si hacerle o no el motor, me consume aceite pero es raro, sólo cuando la prendo tira un poco de humo gris y después nunca más, mientras ando no tira nada de humo pero el nivel de aceite en la varilla baja un poco, cada semana controló para no romperlo... Con el tema de los repuestos ya voy a hablar y averigua.. Muchísimas gracias!!
Por nada maestro, es un placer. En mi caso el problema no es el mecánico (que es un tipo muy conciente y honesto). Los burros fueron los de la rectificadora que, si no sabían cómo se encamisa ese motor, podría haber averiguado. Reconozco que en mi zona hay pocos Suzukis y, seguramente, nunca repararon alguno, pero son tipos con años de experiencia y trayectoria. Se ve que no les sirvió y ...me tocó a mí.
Sergio (El Tortugo)
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Re: necesito ayuda!

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Como dice Lea, no le toques el motor si no te consume aceite, es una burrada absoluta hacer un motor por hacerlo, unicamente por el hecho de que tiene X cantidad de quilometros.

Ahora bien, si humea, calienta, consume aceite, etc, si es correcto hacerselo, como dijo Tortugo.

Lo que si agregaría, es que esos motores no tienen camisas. Los cilidros no son encamisados de fábrica, lo que tienen es una cobertura en los cilindros como las motos japonesas, ese famoso Nicasil.

Cuando rectifican, le sacan parte del nicasil, y es probable que dure automaticamente menos. Alesarle los 4 cilindros para encamisar seria la opcion mas correcta cuando se rayan estos cilindros, cosa que nunca me gustaria hacerle a estos motores. Personalmente, pienso que nunca quedan como originales.
LA VITARA 16!!!
Avatar de Usuario
Terito
Suzukero
Mensajes: 230
Registrado: 19 Jul 2013 20:20
Ubicación: Viedma

Re: necesito ayuda!

Nota por Terito »

Respecto al tema planteado consulto cuánto es el "consumo aceptable" de aceite para un motor de una Vitara Sidekick Sport 1.8, por ejemplo cada 1000 km (mil kms.); o sea cuándo se puede decir que está consumiendo mucho por los kms. que tiene (aprox. 230.000) o es aceptable el consumo de aceite.
Sé que es un tema en el que puede haber diversidad de opiniones, más que nada a lo que cada uno considera "mucho" consumo o "poco" consumo, pero más o menos hay un parámetro de lo que sería "mucho" consumo cada 1000 km (mil kms.), mas o menos cuál sería ese parámetro???

Tengo el mismo problema de Adolfito, no humea ni pierde, pero me baja el nivel de aceite.
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Así es, como dicen ustedes. No le haría el motor porque si, pero tengo el problema esté de que me co sume aceite pero no humea ni pierde, no se por dónde se va jaja. Ahora voy a hablar con el mecánico y veremos q puede ser, y les voy a decir que me recomienda hacer. Mi mecánico trabaja con Suzuki y seguramente ya hizo varias
;)
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Re: necesito ayuda!

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Es correcto, el consumo se mide por cantidad de kilometros, y seguramente varía con el trato.

Mi vitara consume "algo" y es medio litro cada 1000.
En el manual del Gol dice q un litro cada 1000 es normal. Para mi eso es un 2 tiempos, pero bueno. cuando la compre con 80mil con aceite helix normal, le completaba una vez y casi no era necesario completarla en los 10000 km.

Mi problema era la contaminacion del aceite con combustible, por mala pulverización por problema de la bomba de nafta ya solucionado. Entonces al hacerse mas fluido el aceite se consumia mas facil por entre los aros.
Y ademas por utilizar un aceite de motor que suele hacer que se consuma mas que los aceites tradicionales.

nunca la vi humear, no se lo que es eso en esta vitara, y personalmente considero q si consume 1litro cada mil, estaria en mis planes ya a mediano plazo abrirla, yo la estiraria hasta 1,2 1,3 litros de aceite cada mil km.
mi vitara tiene 220mil
LA VITARA 16!!!
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Eso es lo que me tiene mal a mi. Pero ahora q decís que si hay mucha nafta se consumé más rápido el aceite y yo creo q mi camioneta le entra más nafta de la q tendría q entrar (cuando la compre andaba con gnc, yo con la idea de dejarla original le saque y "la pusieron a punto" pero capas q no regularon como tiene q ser el paso de nafta.. Voy a ver eso, capas a me soluciona mi problema.
Otra cosa, ustedes dicen que una ves que rectifique el motor nunca va a quedar bien como un motor original?? Nadie rectifico el motor de su vitara o sidekick y le quedo 10 puntos?
;)
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Re: necesito ayuda!

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Es mi percepcion que nunca queda bien ningun motor...
Si fuera q le sacas las camisas y le pones las nuevas, sin pasar por la rectificadora, me quedaria tranquilo. Pero bueno, yo que vos si no te consume 1,3 litros cada mil, no lo toques.
Vamos a ver que dicen los demas de sus experiencias, pero yo opino de mi percepcion general, no solamente desde suzuki q ensima es mas complicado por lo raro y por el nicasil
LA VITARA 16!!!
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Bueno, veamos q opinando de más y veremos si lo hago o no.
;)
Avatar de Usuario
Was
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 21 Feb 2007 09:58
Ubicación: Banfield

Re: necesito ayuda!

Nota por Was »

Adolfito, si solo te humea cuando la pones en marcha y después no, eso es retenes de valvulas, más si antes tuvo GNC. Si la queres dejar perfecta, solo hacele la tapa de cilindros. El tema de hacerle todo el motor, es que en general quizas no consigas todo original posta, si tiene buena compresión, yo ni loco tocaría el resto del motor.

Otra cosa: ponele filtro de aceite original (que tenga valvula de retención), ya que si le ponen uno de otro auto (generalmente de uno nacional) te va a consumir un poquito de aceite má que nada en los arranques.
Walter
Avatar de Usuario
Was
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 21 Feb 2007 09:58
Ubicación: Banfield

Re: necesito ayuda!

Nota por Was »

De casualidad... sos amigo de Betono?
Walter
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Voy a hacer lo siguiente: voy a cambiar los retenes de válvula, voy apreguntarle a mi mecánico bien si es conveniente hacerle la tapa solamente y les voy a decir q me dicen. Yo uso los filtros fram, son lo q me venden en el lubricentro, a ese filtro te referís vos? Vos decís q eso sea lo q me hace consumir aceite?
No lo conozco, es un mecánico o tiene una Suzuki también?
;)
Avatar de Usuario
Was
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 21 Feb 2007 09:58
Ubicación: Banfield

Re: necesito ayuda!

Nota por Was »

Mira, a mi me paso algo loco con los filtros, en los lubricentros buscan un filtro que coincidan la rosca y la junta, yo siempre le ponía original, cuando le pusieron uno de lubricentro, me consumió un poco de aceite, cosa que con los originales no consume absolutamente nada (tiene ya 210 mil km).

Betono vive en yerba buena, tiene una toyota doble cabina, y anda en enduro por alla con sus amigotes... pense que lo conocias
Walter
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda!

Nota por adolfito »

Esta lleno de Toyotas y con motos jaajja cpas q si lo vi pero nunca hable con el...

El filtro original se consigue??
Me olvide de contarte que también le estoy para cambiar el caño des escape desde la salida hasta la cola porque esta de color naranja y bueno, no le va a hacer mal. Le voy a poner en acero inoxidable la misma medida con un tacho q no haga ruido. El catalizador original lo hice volar hace tiempo porque se rompió y le puse una cámara catalizadora. .. Es lo único no original q tiene junto con el filtro de aceite
;)
Avatar de Usuario
Tortugo Bionnico
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1537
Registrado: 12 May 2014 23:00
Ubicación: Las Varillas (Cba.)

Re: necesito ayuda!

Nota por Tortugo Bionnico »

Ronnie van de Ploeg escribió:Como dice Lea, no le toques el motor si no te consume aceite, es una burrada absoluta hacer un motor por hacerlo, unicamente por el hecho de que tiene X cantidad de quilometros.

Ahora bien, si humea, calienta, consume aceite, etc, si es correcto hacerselo, como dijo Tortugo.

Lo que si agregaría, es que esos motores no tienen camisas. Los cilidros no son encamisados de fábrica, lo que tienen es una cobertura en los cilindros como las motos japonesas, ese famoso Nicasil.

Cuando rectifican, le sacan parte del nicasil, y es probable que dure automaticamente menos. Alesarle los 4 cilindros para encamisar seria la opcion mas correcta cuando se rayan estos cilindros, cosa que nunca me gustaria hacerle a estos motores. Personalmente, pienso que nunca quedan como originales.
Hola Ronnie !

No conozco el motor de la Vitara '93 del amigo. Y el Nikasil entiendo que es un recubrimiento para los cilindros que se utiliza en algunos motores con block de aluminio, tiene como ventajas una mayor durabilidad y menor fricción y, como desventajas que NO se pueden rectificar.
En el caso de mi Samurai (es 1993) si tiene Nikasil, dicho recubrimiento es sumamente grueso y da todo el aspecto de ser una camisa. La única particularidad que le noté es que, por fuera, no es lisa. Tiene varios anillos que sobresalen más o menos 1,5/2 mm. por sobre el resto y estos anillos están replicados en el aluminio del block. Me hacía la idea de que, si es un recubrimiento debiera ser muy fino, no sé pero algo de unas pocas décimas de milímetro.
Cuando me llamaron de la rectificadora y me dijeron que las camisas nuevas que había llevado eran muy chicas (sic, aunque no lo creas), y me mostraron metiendo una de las nuevas dentro del hueco de aluminio del block ví que dicho hueco, de un costado estaba como raspado y, del otro se notaban perfectamente los anillos que nombro más arriba.
Como por aquí no hay nadie especializado en la marca, lo llamé a Walter de Walcar. Él fue quien me explicó que se pueden rectificar y, según me dijo, quedan perfectamente bien. Y que, si ya están demasiado gastados los cilindros, se encamisan de la forma que le expliqué al amigo de la Vitara.
En mi caso decidí reparar el motor completo porque, supongo, debe tener alrededor de 1 millón de kms. :mrgreen: .
Comenzó consumiendo un poco de refrigerante: unos 300/400 cc. cada 600 kms./2 semanas.
Luego comenzó a ensuciar el refrigerante con un poco de aceite.
Posteriormente empastaba las bujías (de rango correcto).
Después, cuando quedaba detenido toda la noche o varias horas, arrancaba en 3 cilindros. Comprobé cuál era y, siempre, fallaba el mismo.
Por último comenzó a pasar compresión al circuito de refrigeración al momento de ponerlo en marcha, tirando el refrigerante.

Ahí lo llevé al mecánico y, antes de sacar la tapa, medimos la compresión de los cilindros: todos estaban muy bajos y más aún el que fallaba al ponerlo en marcha. Destapamos y el desgaste en los cilindros era notable :sc45: ! Se veía a simple vista y te diría que sin exagerar había una diferencia de 3 ó 4 décimas. La verdad no sé cómo pero todavía se las bancaba el motorcito.
Creo que mañana o pasado me llega el block usado que conseguí. Espero que venga en buenas condiciones como me aseguraron.

Saludos !
Sergio (El Tortugo)
Avatar de Usuario
miguel f
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1044
Registrado: 14 Abr 2013 19:01
Ubicación: CABA

Re: necesito ayuda!

Nota por miguel f »

Hola.Para saber si la fumada de aceite es de guias hace lo siguiente:Una vez que esta a temperatura de funcionamiento y la caminaste bastante la dejas regulando por 2 o 3 minutos y despues le das una acelerada fuerte,si se manda una bocanada azul es por guias de valvulas o retenes.Cuando fuma por aros fuma siempre..Sacando la tapa de aceite con el motor en marcha a temperatura de funcionamiento si te tira humo esta baja de aros y se pasa la compresion para el carter,Con respecto al consumo de aceite la mia 1.6 16v con 110000 millas consume menos de 1 litro cada 10000 km (6250millas),estoy usando el filtro de aceite Mann W811/81 y aceite Total semisintetico 10w40.Tampoco le doy al pedal del acelerador a lo loco,mi velocidad en ruta es +o- 120km dandole pata tal vez el consumo de aceite sea mayor.Igual Adolfito debes tener mal el velocimetro porque si no me equivoco la sidekick corta 1,6 8valvulas de maxima debe estar en 140km/h.Salu2
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: necesito ayuda!

Nota por leagz »

el tema del consumo de aceite en autos usados, es una lotería..

como dicen, algunos de nuevo gastan hasta 1 litro cada mil.., y según manual dice que es normal.., pero en mi caso, con los dos autos que tengo ahora, la sorento, cada 10.000 km, baja menos de 1/4 de litro, y la PALIO, si la llevaba fuerte..., habia empezado a bajar 1 litro cada 3.000 km aprox..., pero si no la pateo..., y la llevo a velocidades legales.., ademas de mayor autonomía a gnc, el consumo bajo notablemente a menos de 1 litro cada 5.000 km..., y el principal problema, es que le falte..., no que consuma un poquito...

el heche que haya tenido GNC y no haya estado bien calibrado, o que te hayan quedado los inyectores tapados, o "descalibrados", puede hacer que tenga diferentes temperaturas de combustioón ( por mas o menos nafta ) y eso perjudique la vida útil de cada cilintro.. ( por eso muchas veces tienen desgastes desparejos..)

suerte con lo que decidas!!!!
Leandro
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por adolfito »

Tengo en cuanta todos los mensajes sobre el motor, cuando lo vea al mecánico le voy a preguntar como es el rectificado, el creo q ya hizo varias Suzuki

Con respecto a lo que me decís sobre como fijarme si pierden los aros o los retenes de válvulas me voy a fijar mañana mismo cuando la ande..

Y si, la sidekick marca hasta 85 millas y en rojito un poco más abajo en km marca 140.. Pisándola a fondo la aguja pasa de vuelta llegando másomenos 160 a casi 6000 rpm.. Algo de no creer jaaja tengo fotos pero no de subirlas
;)
Avatar de Usuario
miguel f
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1044
Registrado: 14 Abr 2013 19:01
Ubicación: CABA

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por miguel f »

Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por Ronnie van de Ploeg »

Muy buena data tortugo!

Lo del nikasil, por ejemplo en las motosierras stihl, casi ni se ve, yo tenia entendido que era una pelicula no muy gruesa.
Posiblemente, a una camisa fundida en el aluminio como decis, luego le pongan el nikasil a ese distinto material o distinta aleación. Tal vez sea un secreto de cada marca...

Aqui lo importante, es en este punto que el amigo adolfito, tome una desición correcta. Que seria definir bien si hay o no consumo de aceite, si hay buena pompresión, si no hay aceite en el refrigerante y vice versa, y evitar a toda costa desarmar ese motorcito.

Adolfito cuantos km tiene que estas en la duda?
LA VITARA 16!!!
adolfito
Suzukero
Mensajes: 152
Registrado: 13 Jun 2012 13:05
Ubicación: yerba buena

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por adolfito »

Así es, antes de hacer algo quiero estar muy seguro, así que cuando hable con el mecánico y yo tome un dedicion les voy a comentar asi me ayudan a decidir con sus opiniones y consejos...

Mi camioneta tienen como 240 mil km pero es por el consumo de aceite q quiero hacerle más q nada
;)
Avatar de Usuario
Ronnie van de Ploeg
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1280
Registrado: 30 Jun 2005 10:40
Ubicación: Rosario

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por Ronnie van de Ploeg »

oka!
mira la mia tiene 220000 y el consumo es a los 5000 km le agrego, y para los 10000 ya esta en el minimo de vuelta, y aprovecho y se los cambio.

Yo le vengo haciendo analisis de aceite (lo hace shell) con cada cambio, y tengo el historico desde hace ya 5 cambios de aceite, y siempre me salia que estaba contaminado con combustible (nafta), y la viscosidad era baja (quedaba diluido), eso acelera el consumo. Ahora ya lo arregle, y estoy esperando los resultados de esta ultima muestra.
los metales en el aceite, eran de desgaste normal, cromo, plomo, cobre, estaño hierro todos normales cada uno representa desgaste de por ejemplo aros, asiento de valvulas el cromo, plomo cojinetes, el estaño esta donde hay bronce et. Silicio por entrada de tierra ante filtro de aire normal, rastros de agua, cero, boro que es el refrigerante la principal causa de ingreso de ese elemento, cero ppm.
LA VITARA 16!!!
Avatar de Usuario
Was
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1014
Registrado: 21 Feb 2007 09:58
Ubicación: Banfield

Re: necesito ayuda! ( restauración total a Vitara???, o no??

Nota por Was »

Ronnie van de Ploeg escribió:oka!
mira la mia tiene 220000 y el consumo es a los 5000 km le agrego, y para los 10000 ya esta en el minimo de vuelta, y aprovecho y se los cambio.

Yo le vengo haciendo analisis de aceite (lo hace shell) con cada cambio, y tengo el historico desde hace ya 5 cambios de aceite, y siempre me salia que estaba contaminado con combustible (nafta), y la viscosidad era baja (quedaba diluido), eso acelera el consumo. Ahora ya lo arregle, y estoy esperando los resultados de esta ultima muestra.
los metales en el aceite, eran de desgaste normal, cromo, plomo, cobre, estaño hierro todos normales cada uno representa desgaste de por ejemplo aros, asiento de valvulas el cromo, plomo cojinetes, el estaño esta donde hay bronce et. Silicio por entrada de tierra ante filtro de aire normal, rastros de agua, cero, boro que es el refrigerante la principal causa de ingreso de ese elemento, cero ppm.
Que bueno eso Ronnie!! quien hace ese análisis? en las estaciones de servicio? yo tambien uso helix en mi vitara
Walter
Responder