A que temperatura debe prender el electroventilador?

Responder
Mariano PM
Suzukero
Mensajes: 188
Registrado: 17 Oct 2010 21:16
Ubicación: Canning

A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Mariano PM »

Hola, les hago una consulta tal vez algo tonta. El otro día andando en Capital ( jamás se usa ahí, siempre trayectos de ruta o autopista) note que la aguja de la temperatura subía un poquito, muy poquito encima de la mitad y recién ahí se prendia el electro, y solo bajaba hasta la mitad clavada. Yo estoy acostumbrado a verla siempre abajo de la mitad ( tipo -7 de un minutero).
Como soy medio obsesivo, y aparte me perdia aceite por ahí, le cambie el sensor de temperatura del motor. No cambio nada. La enchufe a un escáner y le sensamos la temperatura y el electro prende exactamente a 99 grados y lo baja a 92. El termostato es nuevo también. El agua es toda nueva, mucho TIR mezclado con destilada.
No prende muy arriba? Hay riego de pegarle una calentada?
GV HDI 2006 (2010-2016) / XL7 2006 (2016 - ?)
Marcos La Lucila
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1126
Registrado: 25 Ago 2012 17:59
Ubicación: La Lucila Vte. Lopez

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Marcos La Lucila »

Hola.

Por lo pronto deberías decirnos que modelo de GV tenes si es diesel o naftera.

Por ejemplo la naftera el electro que tiene es para el aire acondicionado, porque para enfriar el motor tiene un viscoso que acopla por temperatura del aire que viene del radiador.
Por lo que decis supongo que es gasolera, y dentro de las gasoleras hay dos motores, ademas el tablero de instrumentos no tiene números, solo una zona de trabajo y otra de peligro en rojo.
En las nafteras la aguja de la temperatura siempre se mantiene como si estuviese marcando 55 minutos en un reloj tanto sea en invierno o verano.

saludos
Suzuki Grand Vitara 2.0 Nafta '03
Jeep Cherokee Classic 4.0 Automatica.
Volvo 850 2,5 20v
Volvo 122
Socio 1466
Avatar de Usuario
Perro Perdido
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1503
Registrado: 11 Oct 2010 21:23
Ubicación: capital federal

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Perro Perdido »

Hola Mariano,la verdad es que yo no se a que temp prende, pero tendrias que informar de que vehiculo estas hablando.
DANIEL
socio 11950

Imagen

AMANTE DEL ASADO
Mariano PM
Suzukero
Mensajes: 188
Registrado: 17 Oct 2010 21:16
Ubicación: Canning

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Mariano PM »

Si perdón! es una GV Hdi 2006-
GV HDI 2006 (2010-2016) / XL7 2006 (2016 - ?)
Avatar de Usuario
dany tosca
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1040
Registrado: 04 Ene 2010 21:49
Ubicación: Bragado

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por dany tosca »

diria que es normal!!!, los electros (son 2) de la hdi prenden a media velocidad apenas pasando la mitad del marcador, si mal no recuerdo son 97 graos....
despues lo busco en el manual de taller y te confirmo si son 97....
suerte, daniel.
... ex GV HDI´04......Ex Terios 4WD´98....ex Corsa, Astra, Aveo........toooodos CHIVOS!!!!
Imagen
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por leagz »

esta perfecto!!!

igualment,e como sabes la temperatura exacta??, tenes un scangauge???

el unico cuidado con la HDI y la temperatura, lo tenes que tener en arena pesada..,e s decir, en baja, y con viento a favor, que llega a subir a mas de 105....., y ahi es cuando tenes que parar, y dejarla regulando, pero con viento en contra!!!
Leandro
Avatar de Usuario
Tortugo Bionnico
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1537
Registrado: 12 May 2014 23:00
Ubicación: Las Varillas (Cba.)

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Tortugo Bionnico »

Hola !

Me parece muy bueno el consejo de Lea, ningún motor que esté en condiciones normales de uso debe detenerse porque sube un poco la temperatura. Si se lo detiene se corta la circulación de refrigerante y, por el calor acumulado en la parte alta del motor, la temperatura subirá todavía más.
Distinto es el caso si, por ejemplo, se rompió una manguera o se cortó la correa. En ese caso sí hay que detenerlo inmediatamente porque, por más que lo dejes en marcha, la tempertura seguirá subiendo hasta provocar algún fallo o rotura importante.
Además creo, si no es así pido disculpas, que el electro funciona con una temperatura distinta a la del motor. Esto lo deduzco porque los indicadores de temperatura del motor (para el tablero) tienen su sensor o bulbo justamente en la parte alta del motor, allí donde la temperatura es más alta (cabezas de pistones y válvulas). En cambio el bulbo para que funcione el electro, al menos los que ví, están en la parte baja del radiador donde, supongo, la temperatura es bastante menor.

Saludos !
Sergio (El Tortugo)
Mariano PM
Suzukero
Mensajes: 188
Registrado: 17 Oct 2010 21:16
Ubicación: Canning

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por Mariano PM »

Si Leandro, la tenia conectada a un scan mientras la dejaba calentar. Buenisimo, me quedo tranquilo entonces, le prestare mayor atencion en la arena. Gracias!
GV HDI 2006 (2010-2016) / XL7 2006 (2016 - ?)
Avatar de Usuario
leagz
Staff
Mensajes: 9092
Registrado: 16 Jun 2008 22:10
Ubicación: Villa Constitucion

Re: A que temperatura debe prender el electroventilador?

Nota por leagz »

Mariano PM escribió:Si Leandro, la tenia conectada a un scan mientras la dejaba calentar. Buenisimo, me quedo tranquilo entonces, le prestare mayor atencion en la arena. Gracias!
con el aire conectado, tienen que andar los electros y ahi te lo tiene abajo siempre la temperatura..., y en ruta, por mas fuerte que viaje, nunca sube mas de la mitad, ni en verano, invierno...
Leandro
Responder