¡Volvimos con el LJ entero!
¡Volvimos con el LJ entero!
Si señores... Aunque muchos porfiaron cuando le pedí a Tata Dios -no a Papa Noel- que el LJ no me deje tirado, él cumplió...
Fuimos, recorrimos y volvimos con el LJ desde Buenos Aires a Junín y San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Bolsón, Logo Puelo y Bariloche... Fueron más o menos 5000 km en donde el único desperfecto mecánico fue la rotura de una cruceta y el cable de la tripa del velocímetro... ¡Una pavada!
El pobre LJ saltó -y nos hizo saltar- de lo lindo por los desastrosos caminos del Huechulafquen, Bolsón y el paupérrimo ripio de "Ruta de los 7 lagos" y del acceso a Villa Traful que le pelean el primer puesto al que hay en Tierra del Fuego del Lado chileno... ¡Uds que tienen espirales y suspensiones blanditas quizá ni se den ni cuenta pero el LJ salta al pisar un cigarrillo!
Mucho trekking y la posibilidad de conocer personalmente a Ricky en Bariloche -que me había mandado su bomba de frenos para repararla acá en BA- y telefónicamente a Federico de Villa La Angostura que quiere comprar un LJ...
Obviamente con la velocidad de crucero del LJ de 85 Kmph tuvimos que hacer noche a mitad de camino, a la ida en Bahía Blanca -yendo a Junín de los Andes- y de regreso en Río Colorado -volviendo de Bariloche-... Donde más sufrimos fue en la zona de Neuquén con las largas y pronunciadas subidas y por lejos la peor fue la que hay después de cruzar el puente de Alicurá justo antes del desvío entre la 40 y 237...
Saludos,
Fuimos, recorrimos y volvimos con el LJ desde Buenos Aires a Junín y San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Bolsón, Logo Puelo y Bariloche... Fueron más o menos 5000 km en donde el único desperfecto mecánico fue la rotura de una cruceta y el cable de la tripa del velocímetro... ¡Una pavada!
El pobre LJ saltó -y nos hizo saltar- de lo lindo por los desastrosos caminos del Huechulafquen, Bolsón y el paupérrimo ripio de "Ruta de los 7 lagos" y del acceso a Villa Traful que le pelean el primer puesto al que hay en Tierra del Fuego del Lado chileno... ¡Uds que tienen espirales y suspensiones blanditas quizá ni se den ni cuenta pero el LJ salta al pisar un cigarrillo!
Mucho trekking y la posibilidad de conocer personalmente a Ricky en Bariloche -que me había mandado su bomba de frenos para repararla acá en BA- y telefónicamente a Federico de Villa La Angostura que quiere comprar un LJ...
Obviamente con la velocidad de crucero del LJ de 85 Kmph tuvimos que hacer noche a mitad de camino, a la ida en Bahía Blanca -yendo a Junín de los Andes- y de regreso en Río Colorado -volviendo de Bariloche-... Donde más sufrimos fue en la zona de Neuquén con las largas y pronunciadas subidas y por lejos la peor fue la que hay después de cruzar el puente de Alicurá justo antes del desvío entre la 40 y 237...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Hola FERNANDO
Me alegro que todo haya andado bien y que la máquina se haya comportado de acuerdo a las expectativas.
También ando con ganas de ir para Junín de los Andes, SMA, Bche y tal vez un poco más al sur aunque por razones de comodidad creo que viajaré con el Kangoo y la Niva se quedará en Baires.
Llevaremos carpa, mochilas, etc para andar haciendo trekking si el cuerpo acostumbrado a la vida sedentaria me lo permite. Si la cosa no va, dormiremos en campings o cabañas y pasearemos en el vehículo.
Me vendría muy bien que me comentes que trekkings hicieron y donde alojaron para tener una idea del tema.
Saludos.
Me alegro que todo haya andado bien y que la máquina se haya comportado de acuerdo a las expectativas.
También ando con ganas de ir para Junín de los Andes, SMA, Bche y tal vez un poco más al sur aunque por razones de comodidad creo que viajaré con el Kangoo y la Niva se quedará en Baires.
Llevaremos carpa, mochilas, etc para andar haciendo trekking si el cuerpo acostumbrado a la vida sedentaria me lo permite. Si la cosa no va, dormiremos en campings o cabañas y pasearemos en el vehículo.
Me vendría muy bien que me comentes que trekkings hicieron y donde alojaron para tener una idea del tema.
Saludos.
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Omar,
En Junín de los Andes nos alojamos en la Hostería Quillahue que queda a unos 2 km de la ciudad. La zona de Junín me encantó y éso que no pesco... El único trekking que hicimos por ahí es el del Escorial... En realidad una caminata... Recorrimos con el LJ el Paimún, Huechulafquen y los Cuerrué
En el Lolog hicimos camping libre cerca de Puerto Arturo, y fuimos y volvimos en el día hasta Playa Bonita. Ojo que la senda sale justo al lado de la casa del Guardaparque y es la que va a Auquinco. Lo comento porque todos siguen de largo...
¡El camping de Lago Hermoso es un desastre! ¡Mucho mochilero pedorro y barullero! Quilombo adolescente hasta la madrugada... Una desgracia porque la zona es linda.
En Villa Traful hicimos "Las Mellizas": Laguna Azul, Laguna Verde y las pinturas rupestres. Son 20 Km y tengo el track en el GPS -para éso es ideal un GPS de mano-. Nos cruzaron en barco a la mañana y nos fueron a buscar a la tarde. Generalmente, el lago esta "planchado" por la mañana y "picadito" por la tarde... También fuimos a las diversas cascadas que hay. Hay varias opciones de camping y son buenas, aún los agrestes. Nosotros estuvimos en Traful Lauquén que es muy bueno pero sólo tiene tres duchas... El Costa Traful tiene un lindo restaurant y creo que tiene mejores instalaciones. El Vulcanche es bueno pero no tiene bajada al lago.
En la Angostura hicimos la caminata por la Península y llegamos al bosque de arrayanes. Son 12 Km que se hacen en tres horas o menos... Hay que tener cuidado con los boludos que van en bicicleta y que no saben usarlas... Después volvimos en barco. Reservar con uno o dos días de anticipación la ida o la vuelta.
En el Bolsón subimos hasta el Refugio del Piltriquitrón, una parte se puede hacer en auto hasta la zona salida de los parapentes -que es lo que hicimos- pero el camino está destruido. También fuimos a varios miradores que hay por la zona como Cabeza de Indio y la Cascada Escondida.
En Lago Puelo fuimos hasta el Hito. Como llegamos después del mediodía nos tomamos una lancha hasta el puesto de Gendarmería y de ahí son entre hora y media a dos, volvimos y nos fuimos hasta el muelle de la desembocadura del Río Azul. Después de Gendarmería -volviendo- hay una subida bastante brava de 20 minutos después es todo en bajada. La senda cerca del muelle sale justo al lado de una casa, justo después de cruzar un arroyo. Si se sale desde el muelle hacia el lado del Hito es obvia pero como nosotros no la habíamos hecho no la pudimos encontrar y nos "perdimos", y nos "rescató" el hombre que nos vino a buscar en lancha.
Hay una serie de libritos llamados "Guía de Sendas y Bosques" que tienen todos estos senderos -y muchos más- que están bastante bien pero se nota que en algunas cosas están algo desactualizados. Por ejemplo, en el arroyo Los Hitos ahora hay un puentecito y en el libro habla de vadearlo. El servicio para cruzar el Río Azul es "casi" regular y sale $5 por pesona...
Adrián, después subo algunas fotos...
Lo mejor del viaje por el sur es que no "chupamos calor". Mientras en BA el 1ro de enero la térmica era 44°, en Junín no superaba los 25° y corría vientito... Esa noche la temperatura bajó tanto -menos de 5°- que me costó hacer arrancar el LJ...
Saludos,
En Junín de los Andes nos alojamos en la Hostería Quillahue que queda a unos 2 km de la ciudad. La zona de Junín me encantó y éso que no pesco... El único trekking que hicimos por ahí es el del Escorial... En realidad una caminata... Recorrimos con el LJ el Paimún, Huechulafquen y los Cuerrué
En el Lolog hicimos camping libre cerca de Puerto Arturo, y fuimos y volvimos en el día hasta Playa Bonita. Ojo que la senda sale justo al lado de la casa del Guardaparque y es la que va a Auquinco. Lo comento porque todos siguen de largo...
¡El camping de Lago Hermoso es un desastre! ¡Mucho mochilero pedorro y barullero! Quilombo adolescente hasta la madrugada... Una desgracia porque la zona es linda.
En Villa Traful hicimos "Las Mellizas": Laguna Azul, Laguna Verde y las pinturas rupestres. Son 20 Km y tengo el track en el GPS -para éso es ideal un GPS de mano-. Nos cruzaron en barco a la mañana y nos fueron a buscar a la tarde. Generalmente, el lago esta "planchado" por la mañana y "picadito" por la tarde... También fuimos a las diversas cascadas que hay. Hay varias opciones de camping y son buenas, aún los agrestes. Nosotros estuvimos en Traful Lauquén que es muy bueno pero sólo tiene tres duchas... El Costa Traful tiene un lindo restaurant y creo que tiene mejores instalaciones. El Vulcanche es bueno pero no tiene bajada al lago.
En la Angostura hicimos la caminata por la Península y llegamos al bosque de arrayanes. Son 12 Km que se hacen en tres horas o menos... Hay que tener cuidado con los boludos que van en bicicleta y que no saben usarlas... Después volvimos en barco. Reservar con uno o dos días de anticipación la ida o la vuelta.
En el Bolsón subimos hasta el Refugio del Piltriquitrón, una parte se puede hacer en auto hasta la zona salida de los parapentes -que es lo que hicimos- pero el camino está destruido. También fuimos a varios miradores que hay por la zona como Cabeza de Indio y la Cascada Escondida.
En Lago Puelo fuimos hasta el Hito. Como llegamos después del mediodía nos tomamos una lancha hasta el puesto de Gendarmería y de ahí son entre hora y media a dos, volvimos y nos fuimos hasta el muelle de la desembocadura del Río Azul. Después de Gendarmería -volviendo- hay una subida bastante brava de 20 minutos después es todo en bajada. La senda cerca del muelle sale justo al lado de una casa, justo después de cruzar un arroyo. Si se sale desde el muelle hacia el lado del Hito es obvia pero como nosotros no la habíamos hecho no la pudimos encontrar y nos "perdimos", y nos "rescató" el hombre que nos vino a buscar en lancha.
Hay una serie de libritos llamados "Guía de Sendas y Bosques" que tienen todos estos senderos -y muchos más- que están bastante bien pero se nota que en algunas cosas están algo desactualizados. Por ejemplo, en el arroyo Los Hitos ahora hay un puentecito y en el libro habla de vadearlo. El servicio para cruzar el Río Azul es "casi" regular y sale $5 por pesona...
Adrián, después subo algunas fotos...
Lo mejor del viaje por el sur es que no "chupamos calor". Mientras en BA el 1ro de enero la térmica era 44°, en Junín no superaba los 25° y corría vientito... Esa noche la temperatura bajó tanto -menos de 5°- que me costó hacer arrancar el LJ...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Fernando
OK a todos los comentarios. Muchas gracias.
Vamos a viajar sin itinerario previsto.
Visitamos la zona en otras oportunidades pero nunca hicimos trekking.
Ando con ganas de probar a empezar a subir en dirección a los refugios del Lanín y según como vayamos en esta caminata, programar el resto.
Hasta ahora había pensado en algunos de los refugios de Bariloche (Frey, Laguna Jakob, López y el que más nos interesa es el Otto Meiling), el Piltri y tal vez antes averiguemos por alguno en la zona del volcán Achen Niyeu.
También quiero ver si se puede hacer algo ida y vuelta en el día desde el Paimún hacia la cara sur del Lanín siempre y cuando se obtengan buenas vistas.
Respecto al Curruhé, no lo conocemos. (creo que lo escribí mal).
En Villa Traful estuvimos hace unos años y solamente fuimos caminando hasta una cascada que tendría que mirar el mapa para ver su nombre.
El Camino de los 7 Lagos lo hice dos veces, una en cada sentido y ambas con lluvia. Ahora para ir de San Martín a Bche, tal vez vaya por Paso Córdoba hasta Confluencia.
Disponemos en total de 3 semanas.
Nuevamente agradecido y como los demás, quedo a la espera de algunas fotos.
Saludos
OK a todos los comentarios. Muchas gracias.
Vamos a viajar sin itinerario previsto.
Visitamos la zona en otras oportunidades pero nunca hicimos trekking.
Ando con ganas de probar a empezar a subir en dirección a los refugios del Lanín y según como vayamos en esta caminata, programar el resto.
Hasta ahora había pensado en algunos de los refugios de Bariloche (Frey, Laguna Jakob, López y el que más nos interesa es el Otto Meiling), el Piltri y tal vez antes averiguemos por alguno en la zona del volcán Achen Niyeu.
También quiero ver si se puede hacer algo ida y vuelta en el día desde el Paimún hacia la cara sur del Lanín siempre y cuando se obtengan buenas vistas.
Respecto al Curruhé, no lo conocemos. (creo que lo escribí mal).
En Villa Traful estuvimos hace unos años y solamente fuimos caminando hasta una cascada que tendría que mirar el mapa para ver su nombre.
El Camino de los 7 Lagos lo hice dos veces, una en cada sentido y ambas con lluvia. Ahora para ir de San Martín a Bche, tal vez vaya por Paso Córdoba hasta Confluencia.
Disponemos en total de 3 semanas.
Nuevamente agradecido y como los demás, quedo a la espera de algunas fotos.
Saludos
Omar Bianciotto
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Villa Bosch - Buenos Aires
www.ombian.com.ar
(viajes familiares con el Kangoo y Lada Niva )
Gracias Adrián... No sabía que eras pecho frío...
Una anécdota que pinta lo chico del mundo... Estaba cargando nafta en el ACA de La Adela -a la vuelta- y se me acerca una persona y me pregunta cuánto sale un jeep como el mío... Le contesto que según el estado puede variar pero que se conseguían a 12 o 13 lucas... Anota mi TE por si quería venderselo y le cuento que con el LJ nos habíamos ido hasta Ushuaia... El tipo pone cara de sorpresa y resultó que era misma persona que me había preguntado por el LJ en el ACA de Ushuaia el año pasado...
Lo que si vi por el sur fueron muchos Marutis pero poco Samurai en comparación con Ushuaia.
Saludos,

Una anécdota que pinta lo chico del mundo... Estaba cargando nafta en el ACA de La Adela -a la vuelta- y se me acerca una persona y me pregunta cuánto sale un jeep como el mío... Le contesto que según el estado puede variar pero que se conseguían a 12 o 13 lucas... Anota mi TE por si quería venderselo y le cuento que con el LJ nos habíamos ido hasta Ushuaia... El tipo pone cara de sorpresa y resultó que era misma persona que me había preguntado por el LJ en el ACA de Ushuaia el año pasado...
Lo que si vi por el sur fueron muchos Marutis pero poco Samurai en comparación con Ushuaia.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

SI A FULL!!!!Fernando escribió:Gracias Adrián... No sabía que eras pecho frío...![]()
Una anécdota que pinta lo chico del mundo... Estaba cargando nafta en el ACA de La Adela -a la vuelta- y se me acerca una persona y me pregunta cuánto sale un jeep como el mío... Le contesto que según el estado puede variar pero que se conseguían a 12 o 13 lucas... Anota mi TE por si quería venderselo y le cuento que con el LJ nos habíamos ido hasta Ushuaia... El tipo pone cara de sorpresa y resultó que era misma persona que me había preguntado por el LJ en el ACA de Ushuaia el año pasado...

Ojo yo ese viaje (Bolsón-bariloche-angostura-traful) lo hice con la vitaris en la luna de miel, pero nos pudrimos de andar y nos quedó pendiente 7 lagos, SM de los andes, junin, qulla quina, pehuenia, etc...
AL final el tipo ese es un ...... :? :? :? ¿pa' que pregunta?
Si... En realidad los "huevos" los tiene Andrea... A veces se hace "pesado" viajar 14 horas para hacer 1000 Km, con cero confort, sin aire acondicionado y saltando en cada junta del pavimento... Y ver que todos te pasan en la ruta es un poco deprimente... Pero sarna con gusto no pica...
Las subidas en Neuquén de vuelta de Bariloche fueron muy duras... En 2da durante kilómetros... ¡Menos mal que le puse un electroventilador de Renault 18 porque sino todavía estoy recogiendo los pedacitos del motor!
En breve algunas fotitos y algunos tracks trekkineros.
Saludos,
Las subidas en Neuquén de vuelta de Bariloche fueron muy duras... En 2da durante kilómetros... ¡Menos mal que le puse un electroventilador de Renault 18 porque sino todavía estoy recogiendo los pedacitos del motor!
En breve algunas fotitos y algunos tracks trekkineros.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Ojo... A Andrea no le gusta ir en carpa pero en algunos lugares no hay otra opción mejor... Es éso -la carpa- o nada...
Sinceramente, no hay nada mejor que después de un día de caminata o expedición llegar y pegarte un buen baño tranquilo y dormir en una cómoda camita...
Saludos,

Sinceramente, no hay nada mejor que después de un día de caminata o expedición llegar y pegarte un buen baño tranquilo y dormir en una cómoda camita...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Acá va una tanda de fotos... Nada de 4x4... Sólo paisajes patagónicos...
Detrás de la Cascada el Saltillo. Al fondo el Lago Paimún.

Desembocadura del arroyo Escorial en el Epulafquen.

El Lago Traful desde el Mirador del Viento.

El embarcadero del Lago Traful cuando parecía que se venía la lluvia.

Las Mellizas desde el mirador. Al frente la Laguna Azul, al fondo la Laguna Verde.

Pinturas rupestres en el Lago Traful.

Playita paradisíaca en el Lago Traful.

El Bolsón, Río Azul y Lago Puelo -al fondo- desde "Cabeza del indio".

Detrás de la Cascada el Saltillo. Al fondo el Lago Paimún.

Desembocadura del arroyo Escorial en el Epulafquen.

El Lago Traful desde el Mirador del Viento.

El embarcadero del Lago Traful cuando parecía que se venía la lluvia.

Las Mellizas desde el mirador. Al frente la Laguna Azul, al fondo la Laguna Verde.

Pinturas rupestres en el Lago Traful.

Playita paradisíaca en el Lago Traful.

El Bolsón, Río Azul y Lago Puelo -al fondo- desde "Cabeza del indio".

Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Diego,
El problema en mi LJ es que no tengo la paleta de ventilador original. La tenía pero se me rompió y la única que le entra es la del ST90. El tamaño de las paletas es muy chico y no "chupa" la suficiente cantidad de aire. Éso hace que cuando el LJ está detenido o exijo al motor levante temperatura.
El electroventilador de R18 es uno de los más chatos y entra haciendo unas "modificaciones". Como mi radiador es de 4 filas -más profundo que el original- lo desplacé unos centimetros con unos bujes de goma que compré en una Pirelli y le enganché el electro por delante. Lamentablemente tuve que cortar dos de las barras de la parrilla de metal y la parrilla plástica me quedó un poco sobresalida -1 a 2 cm- pero casi ni se nota. Al electro lo enciendo manualmente con una perilla que me hizo el electricista que en diciembre me cambió toda la instalación electrica del LJ por sólo $390 -incluidos materiales y mano de obra- porque era un desastre como estaba. Me puso un regulador más simple y me cambió todo el sistema de fusibles.
De todas maneras, voy a tratar de cambiar la paleta pero tengo que cambiar la polea de enganche porque no hay paleta que enganche ahí o hacer un adaptador...
El electroventilador del R18 me costó $180 en Radiadores Carlitos.
Saludos,
El problema en mi LJ es que no tengo la paleta de ventilador original. La tenía pero se me rompió y la única que le entra es la del ST90. El tamaño de las paletas es muy chico y no "chupa" la suficiente cantidad de aire. Éso hace que cuando el LJ está detenido o exijo al motor levante temperatura.
El electroventilador de R18 es uno de los más chatos y entra haciendo unas "modificaciones". Como mi radiador es de 4 filas -más profundo que el original- lo desplacé unos centimetros con unos bujes de goma que compré en una Pirelli y le enganché el electro por delante. Lamentablemente tuve que cortar dos de las barras de la parrilla de metal y la parrilla plástica me quedó un poco sobresalida -1 a 2 cm- pero casi ni se nota. Al electro lo enciendo manualmente con una perilla que me hizo el electricista que en diciembre me cambió toda la instalación electrica del LJ por sólo $390 -incluidos materiales y mano de obra- porque era un desastre como estaba. Me puso un regulador más simple y me cambió todo el sistema de fusibles.
De todas maneras, voy a tratar de cambiar la paleta pero tengo que cambiar la polea de enganche porque no hay paleta que enganche ahí o hacer un adaptador...
El electroventilador del R18 me costó $180 en Radiadores Carlitos.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Nada de libro abierto... Sólo se de lo que he tenido que arreglar...
No se si voy a estar por allá en Semana Santa porque todo lo que sea fin de semana largo lo aprovecho para rajarme con Andrea a donde sea para descansar... Igual los Saltos del Moconá son una asignatura pendiente...
Saludos,
No se si voy a estar por allá en Semana Santa porque todo lo que sea fin de semana largo lo aprovecho para rajarme con Andrea a donde sea para descansar... Igual los Saltos del Moconá son una asignatura pendiente...
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx
