Normas y costumbres de circulacion sobre medanos
Normas y costumbres de circulacion sobre medanos
Hola a todos,
Tengo una consulta respecto a normas de transito, no esta relacionada con la circulación en las calles, si no con la circulación en los medanos.
Les cuento, un conocido tuvo un accidente con su camioneta en los médanos de Pinamar el verano pasado, un cuatriciclo se lo llevo puesto… o bien el se llevo el cuatriciclo…
El tema es que se encontraron de golpe y terminaron chocando de frente del lado izquierdo, es decir el cuatriciclo termino incrustado contra la rueda delantera izquierda de la camioneta (la rueda del cuatri quedo debajo de la de la camioneta..)
El tema es que el fulano del cuatriciclo le esta haciendo juicio, y el problema es que a mi entender no esta muy claro quien es el que tiene prioridad de paso en la circulación en estos terrenos.
Así como en las calles la ley de transito especifica quien tiene prioridad (ya sea el que viene de la derecha, en rotondas, etc. O bien en la náutica, el que navega a vela vs a motor o bien el que viene de sotavento o barlovento, pero en los medanos? Como hacemos? Alguien sabe si existe alguna norma o costumbre de circulación? ya que según entiendo reglamentación no hay ninguna.
Entiendo que la mejor norma aquí es circular con el mayor cuidado y precaución, pero sabemos que en la calle anda todo tipo de loco suelto y por mas que uno se cuide... estas cosas nos pueden pasar y mas cuando andamos en el mismo lugar una gran variedad de vehiículos, ya sea de tamaño o bien de maniobrabilidad.
Gracias
Saludos
Tengo una consulta respecto a normas de transito, no esta relacionada con la circulación en las calles, si no con la circulación en los medanos.
Les cuento, un conocido tuvo un accidente con su camioneta en los médanos de Pinamar el verano pasado, un cuatriciclo se lo llevo puesto… o bien el se llevo el cuatriciclo…
El tema es que se encontraron de golpe y terminaron chocando de frente del lado izquierdo, es decir el cuatriciclo termino incrustado contra la rueda delantera izquierda de la camioneta (la rueda del cuatri quedo debajo de la de la camioneta..)
El tema es que el fulano del cuatriciclo le esta haciendo juicio, y el problema es que a mi entender no esta muy claro quien es el que tiene prioridad de paso en la circulación en estos terrenos.
Así como en las calles la ley de transito especifica quien tiene prioridad (ya sea el que viene de la derecha, en rotondas, etc. O bien en la náutica, el que navega a vela vs a motor o bien el que viene de sotavento o barlovento, pero en los medanos? Como hacemos? Alguien sabe si existe alguna norma o costumbre de circulación? ya que según entiendo reglamentación no hay ninguna.
Entiendo que la mejor norma aquí es circular con el mayor cuidado y precaución, pero sabemos que en la calle anda todo tipo de loco suelto y por mas que uno se cuide... estas cosas nos pueden pasar y mas cuando andamos en el mismo lugar una gran variedad de vehiículos, ya sea de tamaño o bien de maniobrabilidad.
Gracias
Saludos
ES TODO UN TEMA EL TRANSITO X LOS MEDANOS!!!
EL OTRO DIA ETABA EN CARILO Y ESTABA MUY PELIGROSO XQ ESTABA LLEBNO DE CUATRICICLOS Y ENCIMA CHICOS MANEJANDO A LOS SANTOS PED.., SIN CASCO Y OBVIAMENTE SIN REGISTRO!!!!! (X LA EDAD), ASIQUE HAY QUE TENER CUIDADO XQ VAN A FULL Y NI SE DAN CUENTA Q PUEDE VENIR UNA CHATA DEL OTRO LADO XQ CON EL RUIDO Q HACEN NI ESCUCHARTE PUEDEN!!!!!!
EL OTRO DIA ETABA EN CARILO Y ESTABA MUY PELIGROSO XQ ESTABA LLEBNO DE CUATRICICLOS Y ENCIMA CHICOS MANEJANDO A LOS SANTOS PED.., SIN CASCO Y OBVIAMENTE SIN REGISTRO!!!!! (X LA EDAD), ASIQUE HAY QUE TENER CUIDADO XQ VAN A FULL Y NI SE DAN CUENTA Q PUEDE VENIR UNA CHATA DEL OTRO LADO XQ CON EL RUIDO Q HACEN NI ESCUCHARTE PUEDEN!!!!!!
ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
MAC.



MAC.



no se hasta que punto le puede hacer juicio , por lo que tendgo entendido( segun dice la ley) no esta permitido circular por la playa con ningun vehiculo
, en la reunion anterior lo charlamos un rato con leovitara ,que es asesor de seguros y nos comentaba que ninguna poliza te cubre un siniestro si estas circulando por la arena
, es todo un tema y da para discutir un largo rato, pero como muchas cosas en nuestrs ley de transito no estan del todo claro , un ejemplo esta en villa gesell me dicen que no esta permitido circular por la playa y ellos mismos promocionan los paseos hasta el faro querandi en camiones 6x6
no lo entiendo , otro caso mar de las pampas, si tampoco se puede circular por la arena como se llega hasta el hotel ( spa) que esta en medio de los medanos ??????tampoco lo entiendo !!!



No tiene nada que ver que tenga casco o no, si el que tuvo la culpa es el otro puede iniciar la demanda igual y ganarla. Ni siquiera tiene que ver que esté patentado o que tenga seguro ni ninguna falta del damnificado siempre y cuando demuestre que la culpa recae sobre el otro.
Para lo que sí importará que haya tenido puesto un casco, según mi criterio basado solamente en el sentido común, es para las lesiones que pudiera tener y que con el uso de casco se hubieran evitado. Resumiendo no podrá reclamar ninguna lesión que se hubiera evitado usando casco.
¿Algún abogado que me pueda decir si mi sentido común anda bien?
Para lo que sí importará que haya tenido puesto un casco, según mi criterio basado solamente en el sentido común, es para las lesiones que pudiera tener y que con el uso de casco se hubieran evitado. Resumiendo no podrá reclamar ninguna lesión que se hubiera evitado usando casco.
¿Algún abogado que me pueda decir si mi sentido común anda bien?
Juan Manuel
Plantear juicios en situaciones como estas (dos vehículos de joda en los médanos...¿Se habrán pasado los datos en la arena???) me parece un disparate total. Otro tema muuuuuy distinto es embestir a un peatón..
Respecto de la imprudencia de conductores de areneros, cuatris, jeeps y otras yerbas, me parece que es la típica situación donde mas tarde o mas temprano vamos a pagar todos por culpa de unos pocos. Hace poco observaba a unos "pilotos veloces" con unos terribles cuatris pasar muy cerca de los chicos que jugaban en un "estacionamiento" (y lo hacían a fondo..). Típico viejo plomo, me acerco y les hago notar su imprudencia...Grande fué mi sorpresa cuando a los pocos minutos veo a los conductores de los cuatris conversando animadamente con los padres de las criaturas¡¡¡ Es que el ambiente "fierrero" es así¡¡¡¡
Lástima que cuando se produce un accidente fatal pasamos a ser TODOS loquitos imprudentes..
Respecto de la imprudencia de conductores de areneros, cuatris, jeeps y otras yerbas, me parece que es la típica situación donde mas tarde o mas temprano vamos a pagar todos por culpa de unos pocos. Hace poco observaba a unos "pilotos veloces" con unos terribles cuatris pasar muy cerca de los chicos que jugaban en un "estacionamiento" (y lo hacían a fondo..). Típico viejo plomo, me acerco y les hago notar su imprudencia...Grande fué mi sorpresa cuando a los pocos minutos veo a los conductores de los cuatris conversando animadamente con los padres de las criaturas¡¡¡ Es que el ambiente "fierrero" es así¡¡¡¡
Lástima que cuando se produce un accidente fatal pasamos a ser TODOS loquitos imprudentes..
Me dijo un abogado que tenes razón. Igualmente tomemos ese caso para un choque en una calle de ciudad.-jms2003 escribió:No tiene nada que ver que tenga casco o no, si el que tuvo la culpa es el otro puede iniciar la demanda igual y ganarla. Ni siquiera tiene que ver que esté patentado o que tenga seguro ni ninguna falta del damnificado siempre y cuando demuestre que la culpa recae sobre el otro.
Para lo que sí importará que haya tenido puesto un casco, según mi criterio basado solamente en el sentido común, es para las lesiones que pudiera tener y que con el uso de casco se hubieran evitado. Resumiendo no podrá reclamar ninguna lesión que se hubiera evitado usando casco.
¿Algún abogado que me pueda decir si mi sentido común anda bien?
Si este mismo suceso ocurre en la playa ahi no se, tendríamos que ver quien puede circular y quien no y, en su caso, como debe hacerlo. Tendríamos que preguntarle a un abogado (que sepa del tema, obvio)
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Voy a aclarar mejor, ya que luego de leer lo que escribi queda medio ambiguo.-
Lo que no se es quien puede circular y quien no. Suponiendo el caso en que los cuatri si pueden y la chata no puede, que no tenga casco en nada cambia la cosa. El pibe podría reclamar igual y, a lo sumo, no se le reconoceran ciertos daños y perjuicios causados a causa de su imprudencia.-
Es un buen tema para debatir y aprender. Estaría bueno que alguien que conozca las normas de circulación en la playa (si es que existen) nos cuente.
Por lo pronto yo opino (sin saber, ya que soy argento) que no creo que este permitido circular por la playa (legalmente digo). Que se permita o se deje es otra.-
Lo que no se es quien puede circular y quien no. Suponiendo el caso en que los cuatri si pueden y la chata no puede, que no tenga casco en nada cambia la cosa. El pibe podría reclamar igual y, a lo sumo, no se le reconoceran ciertos daños y perjuicios causados a causa de su imprudencia.-
Es un buen tema para debatir y aprender. Estaría bueno que alguien que conozca las normas de circulación en la playa (si es que existen) nos cuente.
Por lo pronto yo opino (sin saber, ya que soy argento) que no creo que este permitido circular por la playa (legalmente digo). Que se permita o se deje es otra.-
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Me parece Neo que siempre vas a poder encontrar abogados que te digan que se puede ir a tribunales...aún para defender las situaciones mas absurdas. ¿cómo se puede hablar de culpas cuando los dos vienen trepando un médano de gran joda??? ¿Será culpa compartida?? No, mejor que pague el que tenga mas cara de gil¡¡¡
Si encuentran algún abogado que les dice que no se puede circular por un médano a 20 Km de la ploblación mas cercana por favor avisen así vendo el cuatri y la GV
Pero tenés razón, que opinen los bogas..
¡¡No sabés donde te estás metiendo¡¡¡¡¡¡
Si encuentran algún abogado que les dice que no se puede circular por un médano a 20 Km de la ploblación mas cercana por favor avisen así vendo el cuatri y la GV


Pero tenés razón, que opinen los bogas..
¡¡No sabés donde te estás metiendo¡¡¡¡¡¡

Lole, no es por debatir, pero te aseguro que si se en donde me estoy metiendo.-
El tema de las culpas si hay lesiones tiene varias aristas. Ya que como consecuencia de un hecho como ese se derivan dos tipos de responsabilidades: y vos tenes disponible la acción penal y la civil.-
En el tema civil que es el que Mapra trajo al foro, te aseguro que se puede echar la culpa a ambos y se compensará llegado el momento. Es un tema muy largo.
Es una falacia que si yo no llevo casco y me lastimo no puedo reclamar. El razonamiento ya lo explicó jms.-
Lo que a mi me gustaría saber, y aca requerí el conocimiento de un abogado que SEPA en el tema específico, es como se trata la circulación por playas. Ahora no estoy con tiempo pero sino me podría a buscar en la ley de tránsito de la prov de bs as, ya que allí (PBA) no adhirieron a la Ley Nacional de Transito 24449 y tienen SU ley. Asi que como estamos hablando de la costa atlántica habría que ver ahi.-
El tema de las culpas si hay lesiones tiene varias aristas. Ya que como consecuencia de un hecho como ese se derivan dos tipos de responsabilidades: y vos tenes disponible la acción penal y la civil.-
En el tema civil que es el que Mapra trajo al foro, te aseguro que se puede echar la culpa a ambos y se compensará llegado el momento. Es un tema muy largo.
Es una falacia que si yo no llevo casco y me lastimo no puedo reclamar. El razonamiento ya lo explicó jms.-
Lo que a mi me gustaría saber, y aca requerí el conocimiento de un abogado que SEPA en el tema específico, es como se trata la circulación por playas. Ahora no estoy con tiempo pero sino me podría a buscar en la ley de tránsito de la prov de bs as, ya que allí (PBA) no adhirieron a la Ley Nacional de Transito 24449 y tienen SU ley. Asi que como estamos hablando de la costa atlántica habría que ver ahi.-
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Para mí el tema en los médanos pasa por el sentido común y muuuucha precaución. Me acuerdo haber andado con mis hijos chicos en cuatri por los médanos, y en eso cae un grupito de pibes en motos de cross y entran a volar por los medanos. Iban literalmente en el aire, y sabemos que ningún vehículo puede doblar ni frenar en el aire, y la verdad que eso es un peligro, porque subis una cuesta y no sabés qué hay del otro lado.
A mí me parecen muy útiles los banderines que tienen algunos que permiten verlos aún cuando están en un valle, eso debería ser obligatorio.
El tema legal lo desconozco, pero no se si hay legislación al respecto . . .
A mí me parecen muy útiles los banderines que tienen algunos que permiten verlos aún cuando están en un valle, eso debería ser obligatorio.
El tema legal lo desconozco, pero no se si hay legislación al respecto . . .
No se me ofenda Neo, en ningún momento quise menospreciar su buen juicio.
La verdad es que asociar los buenos momentos que pasamos en los médanos con bogas y tribunales me revuelve el estómago (no se ofendan los buitrecitos eh?? es como ir al dentista...pero mas caro).
Yo siempre pensé como Leo4x4. Hay que cuidarse de los animalitos de dios que no tienen límites...
Pero como dicen uds. no viene mal desasnarse un poco..
Saludos cordiales para todos.
La verdad es que asociar los buenos momentos que pasamos en los médanos con bogas y tribunales me revuelve el estómago (no se ofendan los buitrecitos eh?? es como ir al dentista...pero mas caro).
Yo siempre pensé como Leo4x4. Hay que cuidarse de los animalitos de dios que no tienen límites...
Pero como dicen uds. no viene mal desasnarse un poco..
Saludos cordiales para todos.
En realidad las motos de cross pueden doblar en el aire y casi diría que disminuir la velocidad o aumentarla también. Igual no viene al caso, lo aclaro de hinchapelotas que soy nomásLeo4x4 escribió:Iban literalmente en el aire, y sabemos que ningún vehículo puede doblar ni frenar en el aire. . .

Juan Manuel
Me extraña... no me ofendo para nada.-
Pero, independientemente de todo, una cosa es pasarla bien y otra es que este permitido pasarla bien de esa forma.-
Te cambio el ejemplo. Yo la paso bien practicando tiro al blanco y ahora que me voy de vacaciones voy a hacerlo en la playa. No le apunto a nadie. Pongo los blancos de espaldas al mar asi, si hay una bala perdida se va al agua (hay que cuidarse como vos decis). Si lo hago tranquilo no puede pasar nada, pero de ahi a que se pueda o este permitido es otra cosa.-
A mi me gusta practicar el nudismo y la paso bien de esa forma, peeero si me paseo en bolas por la 9 de julio tengo altas probabilidades que me metan preso.-
No soy aguafiestas, tambien disfruto de los médanos y me gusta hacerlo, pero no quiere decir que este permitido y a este punto es el que apunto (valga la redundancia). Me gustaría conocer la normativa. En base a ello, recien podes valorar el caso de Mapra.-
Respecto a los bogas, no se que decirte. Es medio complicado generalizar.-
Abrazaaaaaaaaaaaaa
Pero, independientemente de todo, una cosa es pasarla bien y otra es que este permitido pasarla bien de esa forma.-
Te cambio el ejemplo. Yo la paso bien practicando tiro al blanco y ahora que me voy de vacaciones voy a hacerlo en la playa. No le apunto a nadie. Pongo los blancos de espaldas al mar asi, si hay una bala perdida se va al agua (hay que cuidarse como vos decis). Si lo hago tranquilo no puede pasar nada, pero de ahi a que se pueda o este permitido es otra cosa.-
A mi me gusta practicar el nudismo y la paso bien de esa forma, peeero si me paseo en bolas por la 9 de julio tengo altas probabilidades que me metan preso.-
No soy aguafiestas, tambien disfruto de los médanos y me gusta hacerlo, pero no quiere decir que este permitido y a este punto es el que apunto (valga la redundancia). Me gustaría conocer la normativa. En base a ello, recien podes valorar el caso de Mapra.-
Respecto a los bogas, no se que decirte. Es medio complicado generalizar.-
Abrazaaaaaaaaaaaaa
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


Usando el cuerpo podés caer unos metros antes o unos después, también podes torcer la trayectoria para caer unos metros para un lado o para el otro.Lole4x4 escribió:Cómo?
Alguna vez vi por tele en el supercross de USA que un piloto se había caido en un recibidor y el que venía atras, vio cuando ya estaba en el aire que iba a caer justo encima, se paró en el asiento y le pegó un patadón con las dos piernas para abajo a la moto, la misma cayo sola metros antes del otro corredor caído y él cayo a un costado. Igual para hacer este tipo de cosas no la tenés que tener clara, la tenés que tener clarísima.
También podes frenar una o las dos ruedas si vas a caer muy pasado para atrás para bajar la nariz o también podés acelerar para levantarla si vas a caer muy inclinado para adelante. Lo ideal es caer casi simultáneamente con las dos ruedas, digo casi porque a mi me gustaba caer unas décimas antes con la de atrás. Digo “gustaba” porque ahora creo que no puedo saltar ni un cordón


Juan Manuel
Gente,
En este caso puntual que les comente, la camioneta circulaba por una huella entre los medanos, y el cuatriciclo (según el de la camioneta) se apareció bajando del médano y colisionó con la camioneta.
Mas allá de cómo circulaba cada uno de ellos en este caso, mi duda pasa por si existen normas o costumbres para circular en este tipo de terrenos, como lo planteo NEO.
Citando otro ejemplo de lo que podría ser: en la ruta cuando circula un camión delante y uno esta por pasarlo el fulano hace guiños con la luz de giro para avisar que viene o no alguien.
Otra ejemplo, en caso de emergencia, al trasladar alguien a un hospital, el ir agitando un pañuelo blanco por la ventanilla. Es decir, son cosas que no están reglamentadas, pero casi todos sabemos que son y para que se usan.
Saludos
En este caso puntual que les comente, la camioneta circulaba por una huella entre los medanos, y el cuatriciclo (según el de la camioneta) se apareció bajando del médano y colisionó con la camioneta.
Mas allá de cómo circulaba cada uno de ellos en este caso, mi duda pasa por si existen normas o costumbres para circular en este tipo de terrenos, como lo planteo NEO.
Citando otro ejemplo de lo que podría ser: en la ruta cuando circula un camión delante y uno esta por pasarlo el fulano hace guiños con la luz de giro para avisar que viene o no alguien.
Otra ejemplo, en caso de emergencia, al trasladar alguien a un hospital, el ir agitando un pañuelo blanco por la ventanilla. Es decir, son cosas que no están reglamentadas, pero casi todos sabemos que son y para que se usan.
Saludos