Mini vacaiones con Aspero en la primera de enero
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Mini vacaiones con Aspero en la primera de enero
Bueno, como ya comente en otros posts, le cuento que vamos a tomarnos una semanita de mini vacaciones en la primer quincena de enero, que son las vacaciones de Fede en la fabrica, y teníamos ganas de andar un poco por Córdoba paseando y haciendo algo de off-road.
La idea seria hacer primero el Áspero y después ir para el lado de Yacanto.
Como no conozco el Áspero me gustaría consultar a los mas experimentados como convendría armar el recorrido. OJO!! lo que sigue lo saque de analizar un poco los mapas de GPS en el MapSource y de chusmear relatos de acá y de otros foros, no lo tome nadie como cierto hasta que sea confirmado o corregido por alguien que conozca.
Pareciera que el acceso mas directo es desde Merlo, San Luis, por la ruta que va al punto que le llaman “El Filo”, que es el filo de la sierra de comechingones, limite entre Córdoba y San Luis.
Pasando El Filo, un par de km hacia el sur, se abren aparentemente dos alternativas:
1. El camino principal que sigue hacia el este, enfilando para el lado del embalse Río Tercero.
2. Una huella de 4x4 que sigue hacia el sur, y por la que otro par de km más adelante se llega al “Mirador del Cóndor”, que aparentemente es de donde despegan los parapentes.
Por la alternativa 1, a unos 7 u 8 km de la bifurcación anterior, se abre una huella a la derecha, es decir hacia el sur, en dirección a la cumbre del cerro Áspero. Por ese camino se llega a el “Pueblo Escondido”, después de recorrer unos 5 o 6 km. Supuestamente ahí es donde esta el refugio que atiende Carlos Serra cuyo teléfono debería ser: 03546462650. Ese punto es la base del cerro por la ladera norte y es donde empiezan los caracoles de ascenso a la cumbre en dirección norte-sur.
Por la alternativa 2, siguiendo hacia el sur unos 10 km después del Mirador del Cóndor, una vez que la huella dobla un poco hacia el este, se abre otra huella hacia el noreste que parece que la llaman “Atajo Schulga”, la cual otros 5 km mas adelante se une con otra huella siguiendo hacia el norte por lo que seria el camino de ascenso a la cumbre en dirección sur-norte.
Ambos caminos se juntan formando un circuito cerrado. Si uno hace el recorrido desde Merlo por la alternativa 2, recorre el cerro de sur a norte, haciendo el atajo Schulga en subida y los caracoles en bajada, y la inversa si se hace por la alternativa 1.
Mi idea es ir a Merlo, desde ahí hacer el Áspero mas o menos tranquilo, parando al menos una noche en el refugio del Pueblo Escondido, y después ir a Yacanto siguiendo el camino 1 hacia el este hasta Lutti y desde ahí tomar hacia el norte directo a Yacanto. Desde el Pueblo Escondido hasta Yacanto son unos 60 km.
Acá surgen algunas preguntas:
1. ¿ Son correctos estos datos y recorridos que relevé ?
2. ¿ Hay alguna problema o conveniencia respecto de hacer el recorrido en una u otra dirección ?
Sin tener en cuenta las características de los caminos, cosa que desconozco totalmente, parece que lo mas práctico seria salir una mañana de Merlo, hacer el recorrido por la alternativa 2 parando a la noche en el refugio, para seguir tranqui al día siguiente hacia Yacanto, y hasta posiblemente de el tiempo antes de partir para hacer un trecking a la cascada del Tigre que esta a unos 2 o 3 km del Pueblo Escondido por un sendero.
Bueno, esto es lo que tengo por ahora, quedo a la espera de sugerencias, recomendaciones y correcciones, y por supuesto de todo aquel que quiera prenderse, porque este post no es solo una consulta sino también una invitación.
Gracias desde ya, y un abrazo.
La idea seria hacer primero el Áspero y después ir para el lado de Yacanto.
Como no conozco el Áspero me gustaría consultar a los mas experimentados como convendría armar el recorrido. OJO!! lo que sigue lo saque de analizar un poco los mapas de GPS en el MapSource y de chusmear relatos de acá y de otros foros, no lo tome nadie como cierto hasta que sea confirmado o corregido por alguien que conozca.
Pareciera que el acceso mas directo es desde Merlo, San Luis, por la ruta que va al punto que le llaman “El Filo”, que es el filo de la sierra de comechingones, limite entre Córdoba y San Luis.
Pasando El Filo, un par de km hacia el sur, se abren aparentemente dos alternativas:
1. El camino principal que sigue hacia el este, enfilando para el lado del embalse Río Tercero.
2. Una huella de 4x4 que sigue hacia el sur, y por la que otro par de km más adelante se llega al “Mirador del Cóndor”, que aparentemente es de donde despegan los parapentes.
Por la alternativa 1, a unos 7 u 8 km de la bifurcación anterior, se abre una huella a la derecha, es decir hacia el sur, en dirección a la cumbre del cerro Áspero. Por ese camino se llega a el “Pueblo Escondido”, después de recorrer unos 5 o 6 km. Supuestamente ahí es donde esta el refugio que atiende Carlos Serra cuyo teléfono debería ser: 03546462650. Ese punto es la base del cerro por la ladera norte y es donde empiezan los caracoles de ascenso a la cumbre en dirección norte-sur.
Por la alternativa 2, siguiendo hacia el sur unos 10 km después del Mirador del Cóndor, una vez que la huella dobla un poco hacia el este, se abre otra huella hacia el noreste que parece que la llaman “Atajo Schulga”, la cual otros 5 km mas adelante se une con otra huella siguiendo hacia el norte por lo que seria el camino de ascenso a la cumbre en dirección sur-norte.
Ambos caminos se juntan formando un circuito cerrado. Si uno hace el recorrido desde Merlo por la alternativa 2, recorre el cerro de sur a norte, haciendo el atajo Schulga en subida y los caracoles en bajada, y la inversa si se hace por la alternativa 1.
Mi idea es ir a Merlo, desde ahí hacer el Áspero mas o menos tranquilo, parando al menos una noche en el refugio del Pueblo Escondido, y después ir a Yacanto siguiendo el camino 1 hacia el este hasta Lutti y desde ahí tomar hacia el norte directo a Yacanto. Desde el Pueblo Escondido hasta Yacanto son unos 60 km.
Acá surgen algunas preguntas:
1. ¿ Son correctos estos datos y recorridos que relevé ?
2. ¿ Hay alguna problema o conveniencia respecto de hacer el recorrido en una u otra dirección ?
Sin tener en cuenta las características de los caminos, cosa que desconozco totalmente, parece que lo mas práctico seria salir una mañana de Merlo, hacer el recorrido por la alternativa 2 parando a la noche en el refugio, para seguir tranqui al día siguiente hacia Yacanto, y hasta posiblemente de el tiempo antes de partir para hacer un trecking a la cascada del Tigre que esta a unos 2 o 3 km del Pueblo Escondido por un sendero.
Bueno, esto es lo que tengo por ahora, quedo a la espera de sugerencias, recomendaciones y correcciones, y por supuesto de todo aquel que quiera prenderse, porque este post no es solo una consulta sino también una invitación.
Gracias desde ya, y un abrazo.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Hola Gustavo, como ya les dije a vos y a Fede, si todo sale bien yo los acompaño
Ir a Merlo primero y salir de allí, es la mejor opción
Los datos que ponés son correctos, y todo depende de como quieras hacer los caracoles, si subiendo, o bajando
Yo siempre prefiero "trepar" antes que bajar, porque me resulta más facil y se golpea menos
Si los querés trepar, lo que te conviene es ir desde Merlo, por el camino que va hacia "La Cruz" ( Córdoba ) y allí bajas a Pueblo Escondido, haces una noche, y tempranito empiezan a subir los caracoles
Una vez arriba, podes volver hacia Merlo, o podes ir hacia Río de los Sauces
Si va a Merlo, desde arrriba tenes unas 2 horas y calculá otras 2 o 3 para subir los caracoles ( dependiendo de la cantidad de camionetas )
Si vas para Rio de los Sauces, tenés desde arriba unas 4 horas ( osea, el doble que para llegar a Merlo )
Por ahí, les conviene seguir haciendo base en Merlo, y al otro día ir para "La Cruz" y desde allí ( antes en realidad ) van por caminos de tierra hacia Yacanto y pueden ir al avión caido
Si salen temprano de Merlo, llegan al avión a eso de las 16hs y luego bajan y les conviene dormir en Yacanto
Cuando nos juntamos te muestro bien los caminos y los tiempos, y ahí ya arman todo
Nos vemos

Ir a Merlo primero y salir de allí, es la mejor opción
Los datos que ponés son correctos, y todo depende de como quieras hacer los caracoles, si subiendo, o bajando
Yo siempre prefiero "trepar" antes que bajar, porque me resulta más facil y se golpea menos
Si los querés trepar, lo que te conviene es ir desde Merlo, por el camino que va hacia "La Cruz" ( Córdoba ) y allí bajas a Pueblo Escondido, haces una noche, y tempranito empiezan a subir los caracoles
Una vez arriba, podes volver hacia Merlo, o podes ir hacia Río de los Sauces
Si va a Merlo, desde arrriba tenes unas 2 horas y calculá otras 2 o 3 para subir los caracoles ( dependiendo de la cantidad de camionetas )
Si vas para Rio de los Sauces, tenés desde arriba unas 4 horas ( osea, el doble que para llegar a Merlo )
Por ahí, les conviene seguir haciendo base en Merlo, y al otro día ir para "La Cruz" y desde allí ( antes en realidad ) van por caminos de tierra hacia Yacanto y pueden ir al avión caido
Si salen temprano de Merlo, llegan al avión a eso de las 16hs y luego bajan y les conviene dormir en Yacanto
Cuando nos juntamos te muestro bien los caminos y los tiempos, y ahí ya arman todo

Nos vemos
Dany
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Dany, QSL a todo, solo lo que no me queda claro si la vuelta a Merlo seria por el atajo Schulga y de ahi volver hacia el filo, o si pensas bajar directo a Cortaderas, si es que hay por donde.
Si el camino es volviendo para el norte hacia el Filo, como la ves asi:
Dia 1: ir a merlo.
Dia 2: de Merlo a Pueblo Escondido y hacer noche ahi.
Dia 3: subir los Caracoles, bajar por el otro lado, tomar el atajo Schulga y subir hasta el Filo, retomar el camino a La Cruz e ir a Yacanto, llegando a ultima hora de la tarde
Dia 4: seguir haciendo cosas mas desde Yacanto.
Saludos
Si el camino es volviendo para el norte hacia el Filo, como la ves asi:
Dia 1: ir a merlo.
Dia 2: de Merlo a Pueblo Escondido y hacer noche ahi.
Dia 3: subir los Caracoles, bajar por el otro lado, tomar el atajo Schulga y subir hasta el Filo, retomar el camino a La Cruz e ir a Yacanto, llegando a ultima hora de la tarde
Dia 4: seguir haciendo cosas mas desde Yacanto.
Saludos
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Bueno, despues de juntarnos con Dany el sabado, lo unico definido por ahora es que el sabado 5/1/2008 salimos a la mañana de Merlo para el refugio del Aspero donde pasamos esa noche y el domingo 6, dia de reyes, hacemos la subida por los caracoles y bajada por la ladera sur.
Queda por ahora abierto que hacemos al bajar, nuestra idea en principio sigue siendo que si bajamos con tiempo pegamos la vuelta de nuevo hasta el filo y de ahi a Yacanto por Lutti, si es tarde capaz que nos conviene volver a Merlo y rumbear para Yacanto al dia siguiente.
Si a alguno le cae bien esa fecha y se puede prender, avisen porque ya tendriamos que ir viendo el tema de hospedaje.
Saludos.
Queda por ahora abierto que hacemos al bajar, nuestra idea en principio sigue siendo que si bajamos con tiempo pegamos la vuelta de nuevo hasta el filo y de ahi a Yacanto por Lutti, si es tarde capaz que nos conviene volver a Merlo y rumbear para Yacanto al dia siguiente.
Si a alguno le cae bien esa fecha y se puede prender, avisen porque ya tendriamos que ir viendo el tema de hospedaje.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 67
- Registrado: 23 Feb 2007 12:49
- Ubicación: alta gracia
Hola chicos .....estaba leyendo todo lo que escribieron del recorrido..... y como buena cordobesa tengo que contarles que hace dos semanas atras fuimos al Aspero con un grupo de amigos que tienen motos enduro ..... yo me prendi para ver como estaba el tema para ir con mi camioneta ......pero habia zonas muy jodidas que solo pasan motos por que el cmaino se derrumbo.
Por eso mi recomendacion es que si tienen alguien por ahi mas cerca y conocedor de la zona le pregunten bien .
y por supuesto a mi me cuentan porque seria la primera que podria ir con ustedes .
Por eso mi recomendacion es que si tienen alguien por ahi mas cerca y conocedor de la zona le pregunten bien .
y por supuesto a mi me cuentan porque seria la primera que podria ir con ustedes .
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 67
- Registrado: 23 Feb 2007 12:49
- Ubicación: alta gracia
gracias Dany ! espero animarme proque esta tan bonita que no quiero ni rasparla ......como soy un queso con el tema de subir fotos , la vitara que aparece es la vieja , ahora tengo la blanca de Werty y ayer la saque del chapista porque le hice unos tokes que tenia y le repinte paragolpes , ademas la puli y brilla como nueva !
Pero bueno tendre que confiar en ustedes y meterme nomas ! voy a ver si conigo copi porque sola ni loca !
Ah y si me dicen como cambiar la foto seria espectacular ! asi pongo la que realmente es !
Pero bueno tendre que confiar en ustedes y meterme nomas ! voy a ver si conigo copi porque sola ni loca !
Ah y si me dicen como cambiar la foto seria espectacular ! asi pongo la que realmente es !
Tenés que ir a donde dice "perfil" y abajo de todo está la foto, primero borrala, y luego cargá la nueva siguiendo las instrucciones, tal como lo hiciste con la que tenés ahora publicadaAnaliapc escribió:Ah y si me dicen como cambiar la foto seria espectacular ! asi pongo la que realmente es !
Cualquier cosa avisame por MP así no desviamos el tema de este post

Dany
Hola Muchachos estuvimos el fin de semana pasado con la gente de pasion 4x4 les dejo un link para que vean las fotos de lo complicado que esta nos llevo 6.20 hs. subir los caracoles.
Saludos..
http://picasaweb.google.es/cachacha75/A ... 4x4Rosario
Saludos..
http://picasaweb.google.es/cachacha75/A ... 4x4Rosario
Saludos.
Miguel
LU4FIO RPT 147.015 (+)
Rafaela Santa Fe
Miguel
LU4FIO RPT 147.015 (+)
Rafaela Santa Fe
Gustavo con respecto a lo de la sierra de comechingones hay q hacerlo de rio de los sauces para el lado del filo ya q el camino no presenta mayores complicaciones excepto x unas cuestitas de barro q se ponen interesantes para subirlas justamente en ese sentido. En el mismo trayecto hay unos caracoles q bajan a una cueva q Tonga posteo, los mismos fueron descubiertos y relevados x quien suscribe y por otros locos amigos de x aqui a principios de año, o al menos no habiamos leido ni escuchado nada al respecto anteriormente. Es un lindo lugar para acampar y la boca de la mina t puede guarecer de las inclemencias del tiempo, de hecho a nosotros nos refugio de una importante nevada en julio.
Dps para hacer hay mucho, es cuestion de verlo nomas, una lastima q a los gigantes ya no se pueda pasar mas...
Slds.-
Dps para hacer hay mucho, es cuestion de verlo nomas, una lastima q a los gigantes ya no se pueda pasar mas...
Slds.-
LiTo 69.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.
A.K.A.: El Coooordobes!
Grand Vitara 3p `04.