potencia real GVV6
potencia real GVV6
Muchachos : Alguien sabe cual es la potencia (cv) real de la Grand Vitara V6 .
El otro charlando con quien fue su dueño anterior (el padre de mi socio ) no me supieron informar correctamente. ¿Alguien la sabe?
El otro charlando con quien fue su dueño anterior (el padre de mi socio ) no me supieron informar correctamente. ¿Alguien la sabe?
MAX V6
- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Este es el gráfico de la curva de torque y potencia del H20A.

En este link se comentó algo sobre el torque y la potencia.
viewtopic.php?t=4230

En este link se comentó algo sobre el torque y la potencia.
viewtopic.php?t=4230
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299


Jose, el motor de la GV es el H25. Tiene 144 Hp.
http://www.opel.es/content_data/LAAM/CO ... e_Meca.htm
Abrazos
http://www.opel.es/content_data/LAAM/CO ... e_Meca.htm
Abrazos
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
- José David Vélez E.
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 11
- Registrado: 14 Ago 2007 03:13
- Ubicación: Quito, Ecuador
Hola muchachos.
Espero que en este link encuentren la respuesta a su duda.
http://suzuki88.webcindario.com/grandVi ... a%20TD.htm
Espero que en este link encuentren la respuesta a su duda.
http://suzuki88.webcindario.com/grandVi ... a%20TD.htm
Perdón mi ignorancia, no, pero alguien me tira una soguita ??Se trata de un propulsor de 4 cilindros, dos válvulas por cilindro y 1.998 cc. que rinde 87 cv. a 4000 rpm. El par motor máximo es de 22 kgm a 2000 rpm, siendo una de las características de este motor su falta de vida por debajo de las 2.000 rpm, aunque más tarde sorprende por lo bien que se mueve en la mitad media alta del cuentavueltas.
Que es el PAR MOTOR MAXIMO de 22kgm a 2000rpm ???
Mi interes es al querer encarar por ejemplo un médano, cual sería el regimen RPM ideal para contar con la máxima potencia que tiene este motor ??
Gracias
Chris


toma Crist aca va una soguita !!!! basicamente el par es fuerza
pero aca se explica bien!!!
El par motor es la fuerza que es capaz de ejercer un motor en cada giro. El giro de un motor tiene dos características: el par motor y la velocidad de giro. Por combinación de estas dos se obtiene la potencia.
Un ejemplo práctico para comprender la diferencia entre par y potencia lo podemos observar en los pedales de una bicicleta; en donde el motor sería la persona que pedalea, y el par motor, en ese caso, la presión o fuerza que ejerce sobre los pedales. Si por ejemplo, la persona conduce su bicicleta a una determinada velocidad fija, digamos unos 15 km/h, en un piñón bajo, dando 30 giros o pedaleadas por minuto; estaría generando una potencia determinada; y si cambia a un piñón alto, y reduce a 15 las pedaleadas por minuto, estaría generando la misma potencia, pero el doble de par; pues deberá hacer el doble de fuerza con cada pedaleada para mantener la velocidad de 15 km/h.
El par motor viene determinado en los motores de combustión por el aporte de combustible, la mayor presión del acelerador o la mayor cantidad de leña en la caldera de una máquina de vapor.

El par motor es la fuerza que es capaz de ejercer un motor en cada giro. El giro de un motor tiene dos características: el par motor y la velocidad de giro. Por combinación de estas dos se obtiene la potencia.
Un ejemplo práctico para comprender la diferencia entre par y potencia lo podemos observar en los pedales de una bicicleta; en donde el motor sería la persona que pedalea, y el par motor, en ese caso, la presión o fuerza que ejerce sobre los pedales. Si por ejemplo, la persona conduce su bicicleta a una determinada velocidad fija, digamos unos 15 km/h, en un piñón bajo, dando 30 giros o pedaleadas por minuto; estaría generando una potencia determinada; y si cambia a un piñón alto, y reduce a 15 las pedaleadas por minuto, estaría generando la misma potencia, pero el doble de par; pues deberá hacer el doble de fuerza con cada pedaleada para mantener la velocidad de 15 km/h.
El par motor viene determinado en los motores de combustión por el aporte de combustible, la mayor presión del acelerador o la mayor cantidad de leña en la caldera de una máquina de vapor.