hOLA gENTE AMIGA:
tENGO UNA GV 1.6 NAFTA 1999 Y ESTUVE EN LAS DUNAS DE NIHUIL Y LA CAMIONETA ANDABA AL 70% ( ESTABA COMO A 2200 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR.
PERO AL QUERER INTENTAR SUBIR AL VOLCAN ME QUEDE SIN FUERZA, NO SUBIA NI UNA LOMA DE BURRO.( A LOS 3500 METROS )
ME GUSTARIA SABER QUE SE PUEDE HACER PORQUE TENGO GANAS DE HACER OTRA TRAVESIA DONDE HAY QUE SUBIR MUCHO Y NO QUIERO AMARGARME.
DESDE YA MUY AGRADECIDO
SE ME APUNA LA GV 1.6
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Que haces Batman !!!
Apareciste por aca
Che, la mia es como la tuya (me refiero a la chata, no cambiar ninguna vocal), pero es 2006, el motor no creo que difiera en nada, y el verano pasado anduve un poco por las dunas del Nihul sin mayores problemas, salvo la arena p... esa del lugar, y en el cerro de Las Leñas subimos a unos 3500 msn y a esa altura hicimos una trepada considerablemente empinada y sin problemas.
Por otro lado Claudio Ciliberto este año fue a Corona del Inca, mas de 5000 msn sin problemas.
Un poco de perdida de potencia vas a notar seguro con la altura por la menor presion y concentracion de oxigeno, la ECU lo compensa y sigue andando bien, es decir que no se ahoga, pero es como si la pata derecha la tuvieses un poco mas arriba.
Para mi que a tu chata (dije chata) le anda pasando algo. Habria que ver como esta el filtro de aire y sino hacer revisar el sensor MAF.
Un abrazo.
Apareciste por aca

Che, la mia es como la tuya (me refiero a la chata, no cambiar ninguna vocal), pero es 2006, el motor no creo que difiera en nada, y el verano pasado anduve un poco por las dunas del Nihul sin mayores problemas, salvo la arena p... esa del lugar, y en el cerro de Las Leñas subimos a unos 3500 msn y a esa altura hicimos una trepada considerablemente empinada y sin problemas.
Por otro lado Claudio Ciliberto este año fue a Corona del Inca, mas de 5000 msn sin problemas.
Un poco de perdida de potencia vas a notar seguro con la altura por la menor presion y concentracion de oxigeno, la ECU lo compensa y sigue andando bien, es decir que no se ahoga, pero es como si la pata derecha la tuvieses un poco mas arriba.
Para mi que a tu chata (dije chata) le anda pasando algo. Habria que ver como esta el filtro de aire y sino hacer revisar el sensor MAF.
Un abrazo.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Aca hay un articulo muy tecnico sobre el tema, con mucha teoria, que analiza los distintos factores que hacen que el motor pierda potencia con la altura, como la presion del aire, la concentracion de oxigeno, y el rendimiento volumetrico del motor.
La conclusion es que la perdida de potencia es mas o menos lineal llegando a casi el 40% a los 4000 m de altitud, siendo de aproximadamente del 20% a los 2000 m
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext
La conclusion es que la perdida de potencia es mas o menos lineal llegando a casi el 40% a los 4000 m de altitud, siendo de aproximadamente del 20% a los 2000 m
http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S07 ... ci_arttext
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Batman:
Puede que haya algún problema en el filtro ó en los sensores.
Con mi GV 2.0 (año 2000) y una GV 1.6 (2005) superamos los 5400 m sin problemas.
Claro que hay pérdida de potencia, pero a los 2200 m no es apreciable.
Para eso la ECU de la camioneta cambia los valores de mezcla aire-nafta en los inyectores, tomando en cuenta la entrada de aire y la salida de los gases de escape. Si hay nafta mal quemada en la salida, recalcula el flujo.
En altura el etsado del filtro de aire es crucial.
No es tan determinante el catalizador, auque esté agotado (y tapado en consecuencia).
Saludos
Puede que haya algún problema en el filtro ó en los sensores.
Con mi GV 2.0 (año 2000) y una GV 1.6 (2005) superamos los 5400 m sin problemas.
Claro que hay pérdida de potencia, pero a los 2200 m no es apreciable.
Para eso la ECU de la camioneta cambia los valores de mezcla aire-nafta en los inyectores, tomando en cuenta la entrada de aire y la salida de los gases de escape. Si hay nafta mal quemada en la salida, recalcula el flujo.
En altura el etsado del filtro de aire es crucial.
No es tan determinante el catalizador, auque esté agotado (y tapado en consecuencia).
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
-
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 65
- Registrado: 11 Nov 2005 13:36
- Ubicación: SANTA FE CAPITAL
HOLA GENTE AMIGA
aGRADEZCO TODA LA INFORMACION SUMINISTRADA.
pARA DESCARTAR EL FILTRO DE AIRE NO ERA PORQUE SE LO SAQUE.
eL CATALIZADOR NO LO TIENE.
mE INCLINO POR EL SENSOR QUE ESTA EN EL FILTRO DE AIRE, NO TENGO NI IDEA QUE ES PERO EN UN MOMONETO DETERMINADO SE LO DESCONECTE Y MEJORO LEVEMENTE.
aPROVECHO PARA SALUDARLOS Y NOS VEMOS LAS SEGUNDA QUINCENA DE ENERO EN PINAMARRRR
SALUDOS
BATMAN
pARA DESCARTAR EL FILTRO DE AIRE NO ERA PORQUE SE LO SAQUE.
eL CATALIZADOR NO LO TIENE.
mE INCLINO POR EL SENSOR QUE ESTA EN EL FILTRO DE AIRE, NO TENGO NI IDEA QUE ES PERO EN UN MOMONETO DETERMINADO SE LO DESCONECTE Y MEJORO LEVEMENTE.
aPROVECHO PARA SALUDARLOS Y NOS VEMOS LAS SEGUNDA QUINCENA DE ENERO EN PINAMARRRR
SALUDOS
BATMAN
- julio daniel
- Suzukero
- Mensajes: 212
- Registrado: 06 Nov 2007 16:06
- Ubicación: mendoza
Re: HOLA GENTE AMIGA
fijate que puede ser que si vaciaron el catalizador y no le hicieron una camara de retencion de gaces puede que no trabaje bien la zonda landa y por ende le mande cualquier yerba a la EDU..