esto lo copie de otro foro y esuna explicacion de su creador
Querido Tato
Vamos a la parte tecnica:
Los flotadores tienen 5,40 mt de largo x 0,80 ancho x 0,70 de alto, estan hechos de fibra de vidrio rellenos con telgopor (poliuretano no porque es mas pesado) totalmente sellados.
Los flotadores van colocados sobre una parrilla sobre el techo, esta a su vez en la navegacion hace de patio de recreacion.
Se bajan mediante malacate electrico de 900 kgs.
Una vez bajados y a fin de lograr la distancia suficiente para que la camioneta flote por encima del agua y se puedan abrir las puertas, poseo un compresor toyota que infla en forma neumatica los pulmones para permitir el ingreso al agua con las ruedas de la camioneta y a su vez que la camioneta este levantada.
Una vez en el agua se desinflan los pulmones neumaticos y queda en su posicion normal.
Propulsion: se ha colocado una pata de motor Jhonson de 200 HP que en forma neumatica va escondida debajo del paragolpe delantero y al momento de usar es bajada parcialmente, se le coloca la helice y se termina de bajar.
Esta pata esta conectada mecanicamente a la polea de punta del ciguenal logrando las revoluciones necesarias para poder navegar, a su vez toda la pata gira sobre su eje que al conectarla a la barra de direccion de la camioneta se consigue el timon mediante la propulsion de la helice. Ante cualquier inconveniente con este sistema y dado que se piensa navegar el Amazonas, (1.700 km) llevo un fuera de borda de 40 HP el que mediante malacate se coloca en la parte posterior y los comandos estan colocados a los costados del freno de mano (acelerador y cambio) y la parte de timon, mediante una tripa va vinculada tambien al volante lo que permite maniobrar.
Fueron muchas noches de pensamiento y de hacer y deshacer (prueba/error) pero se ha realizado con mucho carino y todo esta andando bien.
Que les puedo cobrar por esto!!! Afectuosamente.............Pedro
PEDRO TE FELICITO NUEVAMENTE Y ME SACO EL SOMBRERO
