Con estas primeras estrofas de nuestro himno, quiero dejar conmemorado acá en el Club que mañana es nuestro 195 aniversario desde la revolución de mayo de 1810
Realmente me llamó poderosamente la atención y me llenó de orgullo como Argentino ver hoy en la calle a muchos, pero muchos !! autos, motos, taxis y colectivos con la bandera patria flameando en sus vehículos
Luego me enteré que las estaban regalando en Callao y Corrientes...
Igual, más allá de ese pequeño detalle, era muy lindo ver en esta semana de mayo a muchos con nuestra bandera hizada
No se olviden mañana de desplegar nuestro pabellón en sus casas y sin entrar en política, tratemos de ser un poco más Argentinos día a día y defendamos lo que es NUESTRO

Feliz 25 de Mayo !!! y para el que le interese, un poco de historia...
22 de mayo
251 vecinos (se habían repartido 600 invitaciones) se reunieron en el Cabildo para decidir sobre la destitución del virrey. Y allí se destacaron algunas voces:
El obispo Lué comenzó diciendo que "mientras haya un español en América, los americanos le deben obediencia", a lo que Juan José Castelli replicó: "Si no hay rey en España, han caducado las autoridades que de él dependen, por lo cual la soberanía debe volver al pueblo, y es el pueblo el que debe votar para formar Juntas de gobierno, como están haciendo en España". Saavedra, que coincidía con Castelli, agregó sin embargo: "Creo que debemos ser los Cabildantes y no el pueblo quienes designemos la Junta de Gobierno, pues va a ser más simple".
Por su parte, el vecino Villota se refirió a otro tema de importancia: "El pueblo de Buenos Aires carece de representatividad para adoptar una decisión que afecte a todo el Virreynato", frente a lo que Juan José Paso aludió a razones de necesidad y urgencia para sostener la representación de los pueblos ausentes.
24 de mayo
El Cabildo Abierto designó una Junta, pero presidida por Cisneros. El disconformismo popular hizo que la Junta renuncie un día después.
25 de mayo
Amaneció frío y lluvioso en Buenos Aires. Los vecinos, encabezados por Domingo French y Antonio Beruti, comenzaron a congregarse frente al Cabildo, movidos por los últimos acontecimientos. Allí se anunció la constitución de una nueva Junta, presidida por Cornelio Saavedra, que gobernaba en nombre de Fernando VII. Para algunos, esto último fue una estrategia llamada "máscara de Fernando" con el fin de no romper definitivamente con España hasta afianzar el gobierno propio y declarar así la independencia, lo que ocurrió 6 años después.