Me preguntaba si existe un guía o algo similar en donde le indique a uno bajo qué condiciones se debe usar la 4H y la 4L, además de qué cuidados se deben tener con el auto a la hora de utilizarlos (si los hubiera), soy nuevo en el mundo del 4x4 y cosas obvias para unos son desconocidas para otros.
O si no existiera una guía, me gustaría que me comentaran de sus experiencias en terrenos un tanto difíciles...
Te comento algunas cosass al respecto de la 4H y la 4L.
Por empezar tanto la 4H como la 4L son doble traccion. En las GV la doble traccion no debe usarse nunca sobre pavimento seco, porque, como muchas otras camionetas 4x4, no tiene diferencial central y no compensa las diferencias normales de velocidad entre el eje trasero y el delantero, por eso es necesario que haya cierto resbalamiento en el suelo para usarla, lo que ocurre en la tierra, ripio, piedras sueltas, arena, barro, nieve o hielo, o incluso pavimento mojado o resbaladizo.
La 4L es para andar despacio y disponer de mas fuerza tanto de traccion como de freno motor, por el efecto de la reduccion de casi la mitad (1.8 a 1) que hace que a las mismas RPM marches casi a la mitad de velocidad que en 2H o 4H, pero que en las mismas condiciones de terreno el motor, la caja de cambios y el embrage hagan casi la mitad de la fuerza que si fueses en 2H o 4H. Por este motivo yo en particular fuera de ruta, en arena (que es un terreno pesado) o terrenos con pendientes importantes o muy complicados, donde se que no voy a marchar muy rapido, prefiero siempre usar 4L para dispner de mayor fuerza de traccion, tener mejor control de la fuerza y la velocidad, y hacer sufrir menos el emgrage. En 4L se pueden usar todas las velocidades pero si estas en un terreno muy pesado o subiendo una pendiente no conviene usar la 5a porque tiene engranajes con dientes muy finitos que se pueden romper si se los exige demasiado. En la playa si no esta pesada la arena suelo andar en 4L en 5a hasta cerca de 80km/h, aunque prefiero ir mas despacio en 4a. Para poner o sacar la 4L debes tener la camioneta completamente detenida (sino vas a sentir el ruido de los engranajes y podrias llegar a romperlos).
La 4H es para cuando vas a andar rapido o medianamente rapido y necesitas doble traccion pero no tanta fuerza, por ejemplo para circular por rutas o caminos de ripio, tierra, barro, nieve o hielo, o para andar bastante rapido en arena liviana. Tiene la ventaja de que podes pasar de 2L a 4L y viceversa con el vehiculo en movimiento siempre que las ruedas esten derechas y vayas a menos de 100km/h, lo que te permite pasar de doble a simple sin parar si te hace falta, por ejemplo porque entras en una zona de pavimento seco.
Esto es lo basico, despues vienen las cuestiones de tecnica de manejo, que algunas son un poco personales y que tambien pueden depender de otros factores, como por ejemplo el manejo en barro (que depende del tipo de barro, del tipo de cubiertas que tengas y si tenes o no cadenas) o en los medanos.
Hay varios posts en el foro sobre estos temas, y tambien hay articulos en internet, busca que seguro vas a encontrar algo mas.
El tema de la presion es a veces tambien un poco controvertido.
Hay cosas que son ciertas, por ejemplo en ruta usar alta presion (31 o mas) porque consume menos y en arena bien baja (14 a 16) porque sino se entierra. En barro hay diversas opiniones, generalmente recomiendan bajar, pero pienso que depende del tipo de barro y de cubierta. En piedra es bastante controvertido por lo que lei hasta ahora, con baja presion siempre mejoras la traccion y suavizas los golpes, pero corres mas riesgo de cortar una cubierta, algunos recomiendan bajar y otros dejarla alta. En tierra o ripio generalmente se baja un poco para suavizar el andar y mejorar un poco la traccion, pero no conviene bajar demasiado, sobre todo si vas a andar medio rapido, porque aumenta el peligro de destalonar. Yo en tierra o ripio la usaria como en ciudad, alrededor de 26 (segun el tipo de cubierta).
Pero esto es apreciacion personal, no soy experto en el tema.
gmontero escribió: Tiene la ventaja de que podes pasar de 2L a 4L y viceversa con el vehiculo en movimiento siempre que las ruedas esten derechas y vayas a menos de 100km/h, lo que te permite pasar de doble a simple sin parar si te hace falta, por ejemplo porque entras en una zona de pavimento seco.
Perdón que me meta GMontero, pero se te deslizó un error, donde decis que se puede pasar de 2L a 4L en movimiento, debería decir de 2H a 4H.
Por lo demás, excelente tu explicación
Abrazossssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106 SEDE MDQ!!!
Bueno ya que estan hablando de este tema, y yo tambien soy bastante nuevo en esto aprovecho y pregunto.
Soy de Villa Carlos Paz y me gusta mucho pasear con la flia por los caminos de ripio que hay en las sierras, generalmente ponia la 4H y me sentia mucho mas comodo, incluso he llegado a manejar a 100km/h en doble traccion, siempre con la seguridad y tranquilidad que me daba el 4H.
Sin embargo ciertos mecanicos me han dicho que no conviene usar la doble si el ripio no esta muy suelto o que deberia usarla solamente si realmente se necesita (como seria caminos con mucho barro). Incluso que las piezas no estan hechas para ir a mas de 80km/h.
Mi interpretacion del manual es que esta hecha para usar en cualquier ripio y que si se puede andar a altas velocidades, no es asi?
Mira, el tema es por la cuestion que comente andes del resbalamiento del suelo, para usar 4H o 4L en chatas 4x4 normales como la GV, es decir las que no son traccion integral (que tienen diferencial central o algun tipo de acoplamiento viscoso) el suelo tiene que ser medio resbaladizo.
Yo uso normalmente la 4H en tierra, salvo cuando el camino es muy bueno que por ahi ando en 2H. En ripio de cualquier tipo con mas razon, siempre el ripio es como andar sobre bolitas. Si la usas cuando no debes, es decir si el suelo tiene mucho agarre, normalmente vas a sentir la chata muy dura, especialmente al doblar.
En el ripio la podés usar tranquilo, el resbalamiento que hay por la piedra suelta es suficiente, y aunque en alguna curva con repecho muy cerrada puedas sentir la dirección un poco dura a lo sumo vas a notar que la rueda delantera del lado de adentro patina apenas un toque para acomodarse.
En cuanto a la velocidad, el límite de 80 km/h es sólo para pasar de 2H a 4H o viceversa, para andar no hay límite, salvo en 4L que según manual es de 55 km/h (aunque por lo que se algunos no lo respetan y no les ha pasado nada, hasta donde yo se) y eso si, en 4L como decían mas arriba, no conviene usar la 5ª ya que hace mucha fuerza y podés limar el engranaje que tiene los dientes muy chicos.
Cuando vayas a la sierra y encares subidas o bajadas, usá 4L y te cagás de risa, sube paseando y baja sin tocar el freno.
Si Aaron, hace un par de semanas me meti en la primera parte del camino que va desde Pampa de Achala hasta el champaqui, la parte buena, llegue hasta la escuela Ceferino Namuncura.
Hice gran parte del camino en baja porque repare hace poco el diferencial y la caja asique queria rodarla... el resultado es que iba muy, pero muy cómodo!!
Eso si, puse la quinta un par de veces, asique gracias por el consejo!!! no lo volvere a hacer!!... jje