Confiabilidad GV HDI
Confiabilidad GV HDI
Hola a todos,
les cuento que pronto seguramente tendré una GV como para participar activamente de este foro, sera mi primer 4x4 asi es que dudas, todas...
Una de ellas es si el motor HDI (el Peugeot) que viene en la GV desde 2002 es un motor recomendado por los miembros del club, he tenido hoy una mala experiencia con una que fui a señar y estaba planchada, no se prendía el turbo, en fin, cuando consulté con un mecánico Suzuki me dijo...esquivale al motor HDI porque tiene problemas, y no es la primera vez que me lo dicen.
Les agradeceré si quieren hacerme comentarios.
Salu2...
les cuento que pronto seguramente tendré una GV como para participar activamente de este foro, sera mi primer 4x4 asi es que dudas, todas...
Una de ellas es si el motor HDI (el Peugeot) que viene en la GV desde 2002 es un motor recomendado por los miembros del club, he tenido hoy una mala experiencia con una que fui a señar y estaba planchada, no se prendía el turbo, en fin, cuando consulté con un mecánico Suzuki me dijo...esquivale al motor HDI porque tiene problemas, y no es la primera vez que me lo dicen.
Les agradeceré si quieren hacerme comentarios.
Salu2...
- Pablini4x4
- Staff
- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 May 2007 03:06
- Ubicación: Bernal
Hola Miguelon! No es que el motor sea malo, los combustibles de nuestro pais son muy sulfurosos(alto contenido de azufre) y joden las bombas de alta presion de los sistemas common rail.
Lo ideal es cargar siempre el pura diesel de shell que es el que menos azufre tiene, pero siendo una camioneta usada no tenes referencia de esto.
El que es un caño y no hay con que darle es el motor mazda, son menos hp pero es mucho mas sencillo.
Obviamente, algunos discreparan conmigo, pero es mi punto de vista y lo que vivo diariamente con los comentarios de mis clientes.
Un abrazo!!!
Lo ideal es cargar siempre el pura diesel de shell que es el que menos azufre tiene, pero siendo una camioneta usada no tenes referencia de esto.
El que es un caño y no hay con que darle es el motor mazda, son menos hp pero es mucho mas sencillo.
Obviamente, algunos discreparan conmigo, pero es mi punto de vista y lo que vivo diariamente con los comentarios de mis clientes.
Un abrazo!!!
Pablo
Ready to race
Ready to race
Confiabilidad GV HDI
Gracias Pablo por tu respuesta.
Te cuento que recién vengo de ver otra HDI, increible, el indicador de Check Engine activado, parece que tiene problemas con el caudalimetro del turbo, la cuestion es que es la segunda seguida que me encuentro con problemas. Finalmente creo que si compro HDI es una lotería, un riesgo grande.
Salu2 y gracias.
Te cuento que recién vengo de ver otra HDI, increible, el indicador de Check Engine activado, parece que tiene problemas con el caudalimetro del turbo, la cuestion es que es la segunda seguida que me encuentro con problemas. Finalmente creo que si compro HDI es una lotería, un riesgo grande.
Salu2 y gracias.
- Pablini4x4
- Staff
- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 May 2007 03:06
- Ubicación: Bernal
Yo tengo una 2003 Hdi con 57000 km reales, no la vendo pero como estas buscando te agradeceria si me podes contar que se esta pidiendo por una como esta.
En cuanto al motor yo tuve 2 problemas:
A) uno que es comun y es un problema de cableado que se arregla muy facil y con poca plata, incluso hay un post de los suzukeros de Chile que pasan el numero de parte del cable que hay que cambiar.
b) se me arruino el reten de bancada y tuve que cambiarlo. Una tarde de trabajo en mecanica Bragado y pocos pesos, adicionalmente tuve que cambiar disco de embrague pero por mi culpa poque tarde en arreglarlo y me vine desde MDQ agregando aceite.
Te deso suerte y que aparezcan mejores, lo que pasa es que si es HDI y esta buena se vende rapido.
Saludos,
Edu
En cuanto al motor yo tuve 2 problemas:
A) uno que es comun y es un problema de cableado que se arregla muy facil y con poca plata, incluso hay un post de los suzukeros de Chile que pasan el numero de parte del cable que hay que cambiar.
b) se me arruino el reten de bancada y tuve que cambiarlo. Una tarde de trabajo en mecanica Bragado y pocos pesos, adicionalmente tuve que cambiar disco de embrague pero por mi culpa poque tarde en arreglarlo y me vine desde MDQ agregando aceite.
Te deso suerte y que aparezcan mejores, lo que pasa es que si es HDI y esta buena se vende rapido.
Saludos,
Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Hola Miguelon, yo si bien hace tiempo que estoy registrado empecé a participar cuando me compré mi GV HDI. No es bueno escupir al cielo pero la verdad es que es una masa. Se la compré a alguien del Club de casualidad y la verdad que el motor tira bárbaro.
Me cuido con el combustible, parece que es así no más hay que usar el Pura Diesel de Shell y no he tenido problemas luego de 5000 Km hechos en dos meses.
Espero te sirva, tené paciencia, yo demoré 10 meses en comprar la mía, se me "escaparon" 4 (siempre tiendo a pensar que "por algo bueno ha de ser" con lo cual si las perdí era porque estaba mala o no era para mí) y no me "calenté", esperé pacientemente y apareció la que me convenció. Te sugiero que lo tomes con paciencia ya va a aparecer una que te guste y la verdad que por ser mi primera experiencia coincido con el resto de los del foro no volvés más al auto.
Abrazos
tito
Me cuido con el combustible, parece que es así no más hay que usar el Pura Diesel de Shell y no he tenido problemas luego de 5000 Km hechos en dos meses.
Espero te sirva, tené paciencia, yo demoré 10 meses en comprar la mía, se me "escaparon" 4 (siempre tiendo a pensar que "por algo bueno ha de ser" con lo cual si las perdí era porque estaba mala o no era para mí) y no me "calenté", esperé pacientemente y apareció la que me convenció. Te sugiero que lo tomes con paciencia ya va a aparecer una que te guste y la verdad que por ser mi primera experiencia coincido con el resto de los del foro no volvés más al auto.
Abrazos
tito
Hola, tengo una TDI 5P 2006, es un cañón. Hacela revisar por un buen mecánico de confianza y si te dá el ok, cambiále todos los filtros y aceite y hacele revisar los líquidos. Asegurate de saber si le cambiaron las correas. Que te muestren boletas o te digan dónde lo hicieron para averiguarlo vos mismo. Te digo que yo uso solamente Biodiesel de YPF. Ocasionalmente le pongo Shell(si no consigo del otro), tiene más velocidad final y es más serena. Dicen que hasta te mantiene limpios los inyectores. Ponele aceite "sintético", sí, yá sé, es todo más caro, pero a la larga........ Un abrazo y suerte. (velocidad final ?, nó sé, la puse a 170 kms. y todavía tenía pedal. y no sabés lo que es en la arena y médanos).
Lo mejor?...."TODO"!!!
-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 08 Feb 2008 16:21
- Ubicación: Capital
Buenas, soy nuevo en el foro aunque ya hace años con Suzuki, soy amigo de Miguel a quien estoy ayudando a buscar una GV Diesel. (Tengo una GV V6 y lo convencí por la GV !!!).
Respecto a las dudas de fiabilidad del HDI me preocupa solamente que existan las dudas.
Mi experiencia con japoneses fue siempre de primera, no veo que suceda lo mismo con las HDI. Mi conclusión es que son motorees de menor calidad como los de cualquier auto nacional. El HDI solo anda fuerte.
Me baso solo en mi experiencia;
Tuve una Vitara 94 corta, la vendí con 165.000 km, "jamás" tuvo un problema el motor, se hizo solo mantenimiento y la use 65000 km a GNC (arrancando a nafta y apagando así siempre). ¿Alguien duda que esa línea de Vitara y motor 1.6 es un caño? (todavía la extraño!!!)
También tuve una Mitsu L-200 2002 que vendí con 315.000 km, solo se hizo el mantenimiento correspondiente, nunca una falla de motor, solo un problema de caja a los 250.000 km... El motor no gastaba aceite y seguía andando a 160 km como siempre. (¿Alguien duda de la fiabilidad de una L-200 diesel?)
Mi primer japonés... un Celica del 80 que vendí con 190.000 km, "jamás" un problema. ¿Alguien duda de la fiabilidad de un Celica?
Tengo hoy una Grand Vitara V6 del 99, tiene 175.000 km y sigue igual que nueva y jamás tuvo un problema. El aceite se cambia cada 5.000 km un nuca hay que agregar nada. Solo se cambio amortiguadores una vez y el embrague. Motor jamás se toco salvo regular válvulas y mantenimiento correspondiente y eso que hace 20.000 km tiene GNC usado como corresponde)... ¿Alguien duda de la fiabilidad de ese Motor nafta Suzuki?
¿PORQUE HAY DUDAS CON EL HDI?
PD: No quiero sonar muy negativo con el mail, simplemente me da bronca que a una camioneta tan buena como la GV tenga un motor que se las trae…
Respecto a las dudas de fiabilidad del HDI me preocupa solamente que existan las dudas.
Mi experiencia con japoneses fue siempre de primera, no veo que suceda lo mismo con las HDI. Mi conclusión es que son motorees de menor calidad como los de cualquier auto nacional. El HDI solo anda fuerte.
Me baso solo en mi experiencia;
Tuve una Vitara 94 corta, la vendí con 165.000 km, "jamás" tuvo un problema el motor, se hizo solo mantenimiento y la use 65000 km a GNC (arrancando a nafta y apagando así siempre). ¿Alguien duda que esa línea de Vitara y motor 1.6 es un caño? (todavía la extraño!!!)
También tuve una Mitsu L-200 2002 que vendí con 315.000 km, solo se hizo el mantenimiento correspondiente, nunca una falla de motor, solo un problema de caja a los 250.000 km... El motor no gastaba aceite y seguía andando a 160 km como siempre. (¿Alguien duda de la fiabilidad de una L-200 diesel?)
Mi primer japonés... un Celica del 80 que vendí con 190.000 km, "jamás" un problema. ¿Alguien duda de la fiabilidad de un Celica?
Tengo hoy una Grand Vitara V6 del 99, tiene 175.000 km y sigue igual que nueva y jamás tuvo un problema. El aceite se cambia cada 5.000 km un nuca hay que agregar nada. Solo se cambio amortiguadores una vez y el embrague. Motor jamás se toco salvo regular válvulas y mantenimiento correspondiente y eso que hace 20.000 km tiene GNC usado como corresponde)... ¿Alguien duda de la fiabilidad de ese Motor nafta Suzuki?
¿PORQUE HAY DUDAS CON EL HDI?
PD: No quiero sonar muy negativo con el mail, simplemente me da bronca que a una camioneta tan buena como la GV tenga un motor que se las trae…
Saludos!
Martin,
Se duda de las hdi porque no hay tantas como las nafteras, yo tuve una japonesa naftera 98 2.0l y tuve varios problemas que si lees el foro lo tuvieron un monton, como por ejemplo el reten de bancada, el stepper motor de ralenti, injectores sucios o con problemas que te hacen perder la presion de la rampa por goteo, etc etc etc. Es mas a alguien en este foro hace poco se le rompio la cadena de distribucion y mas.
El motor Hdi da un placer de manejo inigualable, no tiene nada que ver ni con las nafteras ni con los motores mazda.
Es mas si queres saber de que hablo te invito a dar una vuelta en la mia que encima esta potenciada.
Lo unico que pide es que le cargues buen combustible, pero ojo, eso vale para todas porque si no, se paga con el tiempo.
Saludos,
Edu
Se duda de las hdi porque no hay tantas como las nafteras, yo tuve una japonesa naftera 98 2.0l y tuve varios problemas que si lees el foro lo tuvieron un monton, como por ejemplo el reten de bancada, el stepper motor de ralenti, injectores sucios o con problemas que te hacen perder la presion de la rampa por goteo, etc etc etc. Es mas a alguien en este foro hace poco se le rompio la cadena de distribucion y mas.
El motor Hdi da un placer de manejo inigualable, no tiene nada que ver ni con las nafteras ni con los motores mazda.
Es mas si queres saber de que hablo te invito a dar una vuelta en la mia que encima esta potenciada.
Lo unico que pide es que le cargues buen combustible, pero ojo, eso vale para todas porque si no, se paga con el tiempo.
Saludos,
Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
- Hernan Jose Lovera
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 528
- Registrado: 03 Ago 2005 01:05
- Ubicación: RÃo Cuarto
Yo no tengo GV. Tengo un samu 1.9 TD. Pero opino que no debe haber vehículos malos hoy en día. Todos son muy buenos. El tema es haberlos usado dentro de sus límites en todos los aspectos (Mantenimiento, calidad de fluidos, velocidades adecuadas). Es sabidos que muchos de los vehículos diesel (sean autos o camionetas) vuelan en la ruta. Tienen motores fantásticos. También es sabido que uno de los talones de aquiles de los diesel son las rpm y la Tº. Que quiero decir. Si la chata fue usada a rpm adecuadas siempre (entre 3500 y 3800 vueltas), refrigerantes, aceites, etc...etc... de calidad, no vas a tener mas que ponerle combustible.
Las HDI también oí que son problemáticas. Pero también hay quer quién lo dice y como se usó. Si siempre se usó combustibles de la mejor gama que se consiga, dudo que tengas problemas. El tema es que como se compra usado, conocer la historia de ese vehículo. Yo tengo amigos, a los cuales jamás les compraría un vehículo, dado que conozco que no les importa demasiado el cuidado, los maltratan demasiado, se pasan en los cambios de aceite, etc...etc...
Espero no haberlos aburrido.
Un abrazo.
Las HDI también oí que son problemáticas. Pero también hay quer quién lo dice y como se usó. Si siempre se usó combustibles de la mejor gama que se consiga, dudo que tengas problemas. El tema es que como se compra usado, conocer la historia de ese vehículo. Yo tengo amigos, a los cuales jamás les compraría un vehículo, dado que conozco que no les importa demasiado el cuidado, los maltratan demasiado, se pasan en los cambios de aceite, etc...etc...
Espero no haberlos aburrido.

Un abrazo.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005

-
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 2
- Registrado: 08 Feb 2008 16:21
- Ubicación: Capital
Edu, gracias por tu ofrecimiento de probarla... ya maneje HDi y coincido que es un avión (no olvidar que tengo una GV V6 nafta y es mi segunda Vitara).
Mis dudas son por fiabilidad y sigo sosteniendo que es una 4x4 con motor delicado por todo lo que correctamente menciona Hernán.
Solo quería conocer más opiniones ya que tengo bastante experiencia con vehículos y me encuentro ayudando a Miguel a conseguir una GV HDi, que (solo x el motor) es como tener un 206 o 307 Hdi y sus mismos problemas si no fueron "muy" cuidados en el uso y combustibles.
Quizás mi error es que al ser una 4x4 tan fuerte y noble se espere lo mismo en el motor aguantando peor trato que un auto como el motor Diesel de una Hilux o una L200.
PD: Seguiré ayudando a Miguel a encontrar una Hdi, tampoco hay más opciones.
PD: Edu, por las dudas te cuento que el reten de bancada es un problema de todas las GV, indistinto diesel o nafta y una correa de distribución se corta si no se reemplaza también en Diesel o nafta (salvo que tenga cadena)
Saludos!!!
Mis dudas son por fiabilidad y sigo sosteniendo que es una 4x4 con motor delicado por todo lo que correctamente menciona Hernán.
Solo quería conocer más opiniones ya que tengo bastante experiencia con vehículos y me encuentro ayudando a Miguel a conseguir una GV HDi, que (solo x el motor) es como tener un 206 o 307 Hdi y sus mismos problemas si no fueron "muy" cuidados en el uso y combustibles.
Quizás mi error es que al ser una 4x4 tan fuerte y noble se espere lo mismo en el motor aguantando peor trato que un auto como el motor Diesel de una Hilux o una L200.
PD: Seguiré ayudando a Miguel a encontrar una Hdi, tampoco hay más opciones.

PD: Edu, por las dudas te cuento que el reten de bancada es un problema de todas las GV, indistinto diesel o nafta y una correa de distribución se corta si no se reemplaza también en Diesel o nafta (salvo que tenga cadena)
Saludos!!!
Saludos!
Martin,
Dije bien, lo que se rompio fue una cadena y no una correa, era una naftera.
Por otra parte la fiabilidad de todos los nuevos motores que traen common rail esta por verse con nuestros combustibles, las camionetas que mecionas son de vieja tecnologia y por ahora, sin discusion, son mas confiables pero con una performance muy pobre.
El motor de la GV aunque es peugeot no es el mismo que el que viene en los autos, este trae un turbo mas grande y estrategias en la programacion difernetes, ademas los intercambiadores de calor vienen sobredimensionados con respecto al auto.
Se que tenes GV, te ofrecia sentir la mia que tiene 135 CV y 315 NM de torque.
Suerte con la busqueda y el asesoramiento.
Edu
Dije bien, lo que se rompio fue una cadena y no una correa, era una naftera.
Por otra parte la fiabilidad de todos los nuevos motores que traen common rail esta por verse con nuestros combustibles, las camionetas que mecionas son de vieja tecnologia y por ahora, sin discusion, son mas confiables pero con una performance muy pobre.
El motor de la GV aunque es peugeot no es el mismo que el que viene en los autos, este trae un turbo mas grande y estrategias en la programacion difernetes, ademas los intercambiadores de calor vienen sobredimensionados con respecto al auto.
Se que tenes GV, te ofrecia sentir la mia que tiene 135 CV y 315 NM de torque.
Suerte con la busqueda y el asesoramiento.
Edu
El que vio un OFNI sabe lo que es un flato volador.
Confiabilidad GV HDI
Gente, gracias ante todo por los comentarios, me sirven mucho.
Abusando de la buena onda, les transmito una consulta más...en MBragado me dijeron que chequeara que la GV no pierda potencia arriba de los 120km/h, aunque no me dijeron que significaba si efectivamente perdía potencia..., como se recupera el motor HDI de 120 a 160? tiene potencia o es muy lenta la recuperación?
Muchas Gracias desde ya.
Abusando de la buena onda, les transmito una consulta más...en MBragado me dijeron que chequeara que la GV no pierda potencia arriba de los 120km/h, aunque no me dijeron que significaba si efectivamente perdía potencia..., como se recupera el motor HDI de 120 a 160? tiene potencia o es muy lenta la recuperación?
Muchas Gracias desde ya.
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Miguelon, es muy relativo decir si es rapida o lenta la aceleración de 120 a 160, porque depende de con que la compares. Yo, por mi experiencia con la mía, te puedo decir que es muy muy buena la aceleración, considerando que es una chata y no un auto. Tuve la oportunidad de hacer un viaje muy largo, en caravana con una EcoSport 2 litros 16 valvulas nafta. Cuando teníamos que pasar a un camión, acelerabamos los dos juntos y yo tenía que aflojar para no llevarmela por delante. Con esto se puede probar que la aceleración es realmente muy buena, sobre todo de abajo. Una vez que engancha el turbo (+/- 1850 vueltas), sale disparada.
Ojo este comentario esta totalmente sigando por mi subjetividad. Con esto quiero decir que no es una prueba científica, es solo mi parecer
Abrazossssss
Ojo este comentario esta totalmente sigando por mi subjetividad. Con esto quiero decir que no es una prueba científica, es solo mi parecer

Abrazossssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Hola Miguel, tengo un GV hdi 2004. Antes tuve un astra rural aleman TD y te cuento que la GV recupera mas rapido, y tiene mucha velocidad final, pero no olvides que es un vehiculo alto, por lo tanto no es prudente ir muy rapido.
El problema de reten lo tienen casi todas en algun momento (el mio se jodio a los 40000), hay que estar atentos. lo de usar buen diesel es importante, si usas uno malo se te pone en emergencia y se limita la vel a 120 (es una proteccion electronica o algo asi)
Ya llevo 65000 km y estoy muy contento con su andar, no tuve mas problema y la estoy disfrutando mucho. en la arena es buenisma, en offroad aun no se, mi primera travesia sera en mendoza en semana santa.
Que la disfruten!
El problema de reten lo tienen casi todas en algun momento (el mio se jodio a los 40000), hay que estar atentos. lo de usar buen diesel es importante, si usas uno malo se te pone en emergencia y se limita la vel a 120 (es una proteccion electronica o algo asi)
Ya llevo 65000 km y estoy muy contento con su andar, no tuve mas problema y la estoy disfrutando mucho. en la arena es buenisma, en offroad aun no se, mi primera travesia sera en mendoza en semana santa.
Que la disfruten!
Eduardo
Miguelon, tengo una 2004 que compre usada en Diciembre 2007, verano, medanos, bendita buenos aires, ya le recorri 7000 km sin novedad.
Es un caño.
El tema del motor radica en lo que te deciamos del combustible, mientras cargues en lugares confiables y de marca no hay drama.
El tema del diesel argentino y sus calidades se da mas en los motores de Volkswagen y en segunda instancia los de Peugeot/Citroen y Renault.
Comprala tranqui pero no sin antes revisarla por alguien que sepa.
Saludos y suerte con la compra.
Es un caño.
El tema del motor radica en lo que te deciamos del combustible, mientras cargues en lugares confiables y de marca no hay drama.
El tema del diesel argentino y sus calidades se da mas en los motores de Volkswagen y en segunda instancia los de Peugeot/Citroen y Renault.
Comprala tranqui pero no sin antes revisarla por alguien que sepa.
Saludos y suerte con la compra.
Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Confiabilidad GV HDI
Gaby, Eduardo,
si vas a 120 y tenés que pasar un vehiculo, la pisas y reacciona o tenes que tirar cambios para abajo? Probe una que a 120 ya no daba mas, la pisabamos y muy lentamente escalaba velocidad.
Mil gracias desde ya por la buena onda para aconsejar.
Salu2...
si vas a 120 y tenés que pasar un vehiculo, la pisas y reacciona o tenes que tirar cambios para abajo? Probe una que a 120 ya no daba mas, la pisabamos y muy lentamente escalaba velocidad.
Mil gracias desde ya por la buena onda para aconsejar.
Salu2...
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Miguelon, te aseguro que no reacciona...... sale disparada !!!!!!jajaja.
Si es verdad tiene muy buena reacción aún a bajas vueltas. Es muy raro que andando en ruta tengas que bajar un cambio para acelerar.
Lo que decis acerca de la que probaste y que no salía, es muy extraño.... era una HDI???... no estaría funcionando mal ???
Suerte y abrazossssss
Si es verdad tiene muy buena reacción aún a bajas vueltas. Es muy raro que andando en ruta tengas que bajar un cambio para acelerar.
Lo que decis acerca de la que probaste y que no salía, es muy extraño.... era una HDI???... no estaría funcionando mal ???
Suerte y abrazossssss
Fernando
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Mar del Plata
Suzukero Nro. 106
SEDE MDQ!!!
Confiabilidad GV HDI
Muchachos, finalmente ya tengo mi GV, la recibí el miércoles y ese mismo día salí para la costa, no veía la hora de hacer mi primera experiencia (light por cierto) con una 4x4! Faro Querandí es una buena idea para principiantes...
La TDI se comportó bárbaro, muchas gracias por los consejos y la ayuda, seguimos en contacto a través del foro.
Salu2.
La TDI se comportó bárbaro, muchas gracias por los consejos y la ayuda, seguimos en contacto a través del foro.
Salu2.
- Fercho_MDP
- Staff
- Mensajes: 5509
- Registrado: 29 Mar 2006 10:49
- Ubicación: Mar del Plata
Felicitaciones y a disfrutar de la GV!!!!!!!
Como consejo si sos nuevo en esto de 4x4 como yo lo ideal seria que no te hagas el hombre de Camel solo, salvo que hagas algo livianito y en zonas donde puedas conseguir auxilio facilmente.
Probala en alta y baja, regulando la presion de las gomas, conocela bien
Como consejo si sos nuevo en esto de 4x4 como yo lo ideal seria que no te hagas el hombre de Camel solo, salvo que hagas algo livianito y en zonas donde puedas conseguir auxilio facilmente.
Probala en alta y baja, regulando la presion de las gomas, conocela bien

Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Vendo mi GV 2003 HDI
Hola, te comento que yo tengo una GV HDI 2003 con 53000 km y en realidad no tuve ningun problema, pero siempre tuve la precaucion de cargar SHELL y le pongo un aditivo americamo para el diesel y te olvidas de los problemas.
Yo la tengo en venta porque la usa mi hija y necesita algo mas grande.
Si te interesa me avisas.
Saludos
Pancho.
Yo la tengo en venta porque la usa mi hija y necesita algo mas grande.
Si te interesa me avisas.
Saludos
Pancho.