Boletín Nº 13 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Todo lo relativo a la "radio" y a la navegación Satelital ( GPS ) también tiene su lugar en este sitio. Invitamos a los Expertos en el tema para que evacuen todas nuestras dudas. EN ESTA SECCIÓN ENCONTRARÁN TAMBIÉN LOS TRACKS DE NUESTRAS SALIDAS y otros post de electrónica y computación en general
Responder
Avatar de Usuario
Gallego
Suzukero
Mensajes: 241
Registrado: 29 Mar 2006 12:16
Ubicación: Viedma

Boletín Nº 13 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC

Nota por Gallego »

Boletín Nº 13 de la Unión Argentina de Radio Clubes Asoc. Civil del 8 de enero del 2.008.

Editorial.

La Unión Argentina de Radio Clubes ha dispuesto un foro especial acorde con su actividad específica como lo es “debates_uarc@gruposyahoo.com.ar

Como se desprende de su título este grupo esta destinado exclusivamente a analizar la temática institucional de nuestra radio afición. Hace años que estamos pergeñando una nueva reglamentación: varios clubes han presentado su proyecto incluso la UARC presentó el suyo pero ninguno es el ideal y aunque así fuera no tiene una aprobación masiva de los destinatarios de dicha norma.

Es por eso que se instauró este foro, al que muchos colegas han visto como un paso a la unificación de criterios para lograr avanzar en los diversos puntos de eterno conflicto en nuestra actividad. Desde ya eso necesita de una madurez profunda para aceptar las propuestas ajenas en reemplazo de las propias, pero así es el juego: hay obligaciones y derechos, se elige y se puede ser elegido en todo esto manda la simple mayoría de los votos y debemos acatarlos. Hay mecanismos que permiten revertir las cosas pero necesitan de su tiempo para actuar.

Los foros por suerte son libres y gratuitos y todos tienen la posibilidad de organizar uno y eso a nadie le debe molestar ni menos moverlo a críticas mordaces. En nuestra República los radio aficionados tiene varios foros que satisfacen los distintos aspectos de nuestra actividad y en general funcionan conforme a las normas vigentes de la empresa organizadora y el reglamento de orden que le asigna cada responsable también llamado “owner” y eso es lo que debemos respetar y no mal aprovechar esta buena oportunidad que se nos brinda para expresarnos e informarnos.

En nuestros boletines anteriores Nº 11 y 12 informábamos de los mecanismos y forma de trabajo ahora solo nos falta que los dirigentes salgan de su pasividad y junto a sus socios echen a andar sus instituciones. Recuerden que los tiempos han cambiado. Hace años los radio aficionados integraban la “élite” de cada ciudad o pueblo, en cambio hoy nadie nos conoce, ni siquiera el periodismo en todas sus gamas. Si buscan al responsable: simplemente somos nosotros que no nos dimos cuenta de los cambios que se estaban produciendo. Quedamos solos en el escenario sin darnos cuenta que el público ya se fue, la orquesta también y están sacando las butacas pues el teatro cierra sus puertas!

Muchos aun estarán disfrutando sus vacaciones pero al regreso con las pilas bien cargadas vayamos a nuestro club, abramos las puertas de par en par comprometamos a la gente mas joven a concurrir hagamos propuestas de nuevas cosas que las tenemos como ser el APRS, satélites, cacerías del zorro pedestre donde se pueden ubicar a los alumnos en edad escolar que juntos con sus profesores de educación física (recuerden que no tienen por que ser radio aficionados, ya que solo reciben) y con el tiempo se les otorga una licencia de SWL que las entrega el mismo club y de a poco va naciendo una nueva generación. En los distintos foros hay mucha información sobre cada especialidad y lo que es mas importante hay colegas bien informados con todo el tiempo necesario para dirigir al interesado por el camino correcto hasta lograr el éxito de su gestión.

En lo institucional la máquina ha quedado detenida por mucho tiempo y solo entre todos unidos podremos ponerla nuevamente en plena marcha y si lo hacemos conforme a un plan consensuado llegaremos antes al objetivo sin dilapidar esfuerzos en peleas estériles que siempre terminan en el fracaso.

Pensemos en la UARC como una buena alternativa para poder lograr esto.

Concursos: Este sábado 9 de febrero y con una duración de 48 horas tenemos el CQ WW RTTY WPX Contest comenzando a las 00.00 y finalizando el domingo a las 24 Hs. Desde las 11.00 hasta las 13.00 del mismo sábado esta el Asia-Pacific Sprint Contest en CW y luego a las 12.00 se inicia el Dutch PACC Contest en CW y SSB finalizando el domingo a las 12.00 Hs. Luego a las 14.00 Hs se inicia el YLRL YL-OM Contest en SSB que finaliza el lunes a las 02.00 Hs. Seguimos en el sábado: a las 15.00 hasta las 03.00 del domingo con la Louisiana QSO Party en todos los modos. A las 16.00 esta el British Columbia QSO Challenge en todos los modos y que finaliza el domingo a las 03.59. Luego a las 17.00 hasta las 21.00 Hs esta el FISTS Winter Sprint en CW y termina el sábado con el Contest de la RSBG en1.8 Mhz y en CW. Durante todo el domingo (24Hs) esta el SKCC Weekend Sprintathon en CW. El lunes 11 se inicia el School Club Roudup que finaliza el viernes 15 a las 24.00 Horas. El día 13 de febrero esta el NAQCC Straight Key/BUg Sprint.

Para la próxima semana esta el ARRL International DX Contest en CW de 48 horas, hay Feld Hell, noche del manipulador semiautomático entre otros .

De aquí y de allí:

Ya están los colegas instalados en las localidad de “El Maiten” a efecto de la activación de esta comunidad que nación junto con la “Trochita” ferrocarril de 70 cm de trocha, actualmente todavía en servicio mediante locomotoras (de 1923) de vapor full ya que generan todo lo necesario para su funcionamiento con vapor como ser: calentamiento e inyección del combustible, vacío para el frenado, tiraje forzado, arenado de la vía y finalmente activan una turbina para generar la energía eléctrica. El Maiten se encuentra entre las dos cabeceras separadas por 403 Km: Ing Jacobacci y Esquel y cuenta con un importante taller para la reparación y reconstrucción del material rodante siendo el medio de vida principal de sus habitantes como alguna vez fueran Junin o Tafí Viejo....Operaran en 40 y 80 m conforme a la propagación >>>

Interesante iniciativa de DL3NBW Michael quien con la colaboración del Museo de Radio de Fuerth comunicarán con el resto de los museos de radio y los barcos museos anclados en diversos puertos de Alemania el día domingo 6 de abril en una demo para los niños que asistan e incluye darles el micrófono para que puedan apreciar la sensación de transmitir su palabra a sus pares y escuchar el retorno. Como actividad práctica se prevé armar un manipulador. Cuantos museos tenemos nosotros dedicados a la tecnología y a las comunicaciones? Es mas fácil el desguace de los equipos y vender el metal como chatarra.......Interesemos a nuestros vecinos, a nuestras autoridades locales y a las de mas arriba, en una de esas se da, seguramente que será al principio chico y eventualmente compartido, pero como el interés irá creciendo con el tiempo también las instalaciones se agrandarán, solo hay que intentarlo.

Para recordar:

Direcciones de correo electrónico del grupo:

enviar mensaje: debates_uarc@gruposyahoo.com.ar

Suscribirse: debates_uarc-subscribe@gruposyahoo.com.ar

Cancelar suscripción: debates_uarc-unsubscribe@gruposyaoo.com.ar

Propietario debates_uarc-owner@gruposyahoo.com.ar

Finaliza aquí este boletín de la Unión Argentina de Radio Clubes, que les desea un buen fin de semana con muchas opciones para operar, con los cordiales 73 y buenos DX.

Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche presidencia de la UARC Asociación Civil>>>
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - Río Negro
LU9VS - Daniel García
Responder