Consultas sobre bidon de combustible

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Consultas sobre bidon de combustible

Nota por chris72 »

hola gente!

estoy terminando de armar la baca en tierranegra, y aproveche a comprar un bidon de nafta que venden ellos (previendo que por una cuestion de seguridad no queria comprar algo berreta y si lo vendia tierra negra deberia ser relativamente bueno),

pero buscando en internet el mismo bidon, me encontre con pesimos comentarios sobre el mismo, como se lee en las sigs. paginas:

http://www.amazon.com/Blitz-Gallon-Self ... B000B8YLE2

http://www.nextag.com/Blitz-5-Gallon-Ga ... views-html

(es un bidon Blitz de 18.9 litros, plastico, made in USA).

queria saber si alguien lo conoce y puede darme una opinion mas acorde al uso que uno le va a dar (algunos comentarios son quejas porque no es comodo para cargar cortadoras de pasto, x ejemplo), pero lo que mas me podria preocupar es que no sea seguro -que pierda, que vuelque al servir, etc-.

otra consulta que quisiera hacer es, el bidon tiene un surtidor (pico largo) que cuando esta cerrado, esta hacia adentro del mismo bidon, en contacto con la nafta.
ahora, cuando uno lo arma para servir el combustible, tiene q tocar con las manos este pico / embudo para ubicarlo en posicion (hacia afuera).
algun consejo sobre como (con que, que hacer luego, etc) manipular las partes que estan en contacto con la nafta?

y por ultimo, me gustaria saber cual es la mejor forma de sujetar el bidon sobre la baca, y con que tipo de cuerdas o material se debe hacer.
al ser de plastico imagino que no hace falta colocar una goma debajo (posee elasticidad propia), es asi? y con respecto a la exposicion del bidon a altas temperaturas, algun cuidado en particular? (recubrirlo con algo?)

y (ahora si, finalmente), algun consejo al momento de abrirlo (por los cambios de temperatura / presion), servir el combustible, taparlo, etc.. ?
(uso en general, en base a la experiencia personal de cada uno).

(comento que la baca basicamente la estoy instalando para poder llevar 1 o 2 bidones, luego de haber pasado varios dias en un viaje sin poder llegar a algunos lugares q quedaban cerca pero a trasmano y no llegaba con la nafta, o tener q recorrer muchos Kms solo para cargar -y volver..-, es decir que realmente lo voy a usar y quisiera escuchar la experiencia de otros al respecto).

muchas gracias!
saludos
christian
Avatar de Usuario
Mapra
Suzukero
Mensajes: 125
Registrado: 06 Ago 2007 15:53
Ubicación: Capital Federal

Nota por Mapra »

No viste los tanques de Nafta que se utilizan en embarcaciones? parecen ser un poco mas resistentes que los que vos mostras...

http://www.costanerauno.com.ar/cat.asp?g=6&sg=149&c=63

Saludos
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

Chris
Yo tengo uno de esos bidones de Costanera Uno y con el movimiento propio del vehículo se hinchan y empiezan a perder algo por la valvula de venteo.

Fijate que el pico/embudo del bidón pueda abrir sin problemas la compuerta que tiene la boca de carga, y que sobre todo pueda hacerse facilmente cuando uno tiene el bidón lleno ... Yo tuve que abrir esa compuerta con un destornillador y terminé con las manos llenas de nafta, algo fácil de solucionar en la cochera de tu casa, pero mas complicado si te pasa en el medio de Santa Cruz.

Por último, mi consejo es pasar la nafta del bidón al tanque ni bien se haga lugar en el mismo, o sea, meter por ej los 10 litros del bidón a los 100 kms de haber llenado el tanque: no le encuentro sentido a esperar a que se vacie el tanque para recurrir al bidon y viajar con la nafta a cuesta con los peligros que eso implica...

Slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Hola, les comento que compre un bidon de esos naúticos de 22 lt.
parece muy fuerte, tiene una tapa hermética con válvula, le puse un acople rápido y le compre la manguera con una pera intermedia, eso evita que te hagas un buche con combustible.
Es de forma rectangular 35x45x12 de alto, tiene manija, y una cajo relieve transversal redondo que permite el anclaje sobre una superficie plana.

un abrazo Juan C.
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

Nach_onlyone escribió:Chris
Yo tengo uno de esos bidones de Costanera Uno y con el movimiento propio del vehículo se hinchan y empiezan a perder algo por la valvula de venteo.
nacho

vos tenes un bidon de los horizontales (tipo tanque) o de los verticales (como el mio) ?
te pregunto para saber cual de los 2 modelos decis que puede llegar a perder algo (no entenderia por que pierde un bidon de los nauticos -horizontales-).

saludos!
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

Chris
el mio es parecido a éste:

http://www.costanerauno.com.ar/add_prod ... 15327&cat=

Slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
el_suizo
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 309
Registrado: 14 Sep 2007 18:54
Ubicación: CABA

Nota por el_suizo »

Tengo 2 bidones italianos de 30 litros comprados en Costanera 1 hace unos 4 años.

Me han dado un resultado excelente en travesía, incluso en el NOA llegando a los 5000 msnm. Es increíble ver como se inflan por la altura y si pierden es muy poco.

El bajo perfil los hace ideales para llevarlos en la baca pero hay que tener en cuenta que no conviene tenerlos puestos todo el tiempo. Solamente durante las travesías porque el sol los degrada igual que a todo plástico.
Saludos,
Gustavo
Suzukero novato
Nissero fanático
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

Juan Carlos Martini escribió:Hola, les comento que compre un bidon de esos naúticos de 22 lt.
parece muy fuerte, tiene una tapa hermética con válvula, le puse un acople rápido y le compre la manguera con una pera intermedia, eso evita que te hagas un buche con combustible.
Es de forma rectangular 35x45x12 de alto, tiene manija, y una cajo relieve transversal redondo que permite el anclaje sobre una superficie plana.

un abrazo Juan C.
hola juan carlos

estuve en C1 y vi el bidon q comentas -made in taiwan-, personalmente me parecio la mejor opcion -excelete perfil, bien bajo-, pero lei las indicaciones q tiene impresas de no exponerlo al sol ni sacudirlo, y en C1 me dijeron que se hincha mucho (no tienen mucha idea del posible resultado en 4x4 -100% del tiempo al sol y vibrando-).

vos ya lo probaste? podes comentar algo? y para servir la nafta lo dejas recostado con las tomas hacia arriba o tenes que darlo vuelta (pararlo) ?


gracias juan carlos
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Chis
No tuve tiempo de probarlo a fondo, mi duda es la exposición al sol por mucho tiempo, si no tiene un buen filtro UV se hace bolsa en poco tiempo, eso lo voy a solucionar cubriéndolo para evitar el sol directo.
Con rspecto a que se hincha creo que está considerado dentro de las resistencias que debe tener el maerial para ese tipo de recipiente, además ese tipo de bidones son para gomones fuera de borda y están muy expuestos, yo he estado un día entero en Corrientes pescando y no se sentia ningun olor a combustible con 30 ó 40 grados.
Con respecto a bajar el combustible, no hace falta moverlo , ya que trae una manguerita que chupa del fondo.
Lo compre en Av del Libertador en San fernando, lo pagué 100 mangos, tiene 22 lts. la manguera con la pera, algo de 18 pesos.
si lo pruebo en semana santa comento la experiencia
Un abrazo.
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

Nach_onlyone escribió:Chris
el mio es parecido a éste:
http://www.costanerauno.com.ar/add_prod ... 15327&cat=
nacho

te hago una pregunta, es muy similar el tuyo al que compre yo, e imagino que tendra el mismo sistema de pico vertedor, que se encuentra metido dentro del bidon sostenido por la tapa, es decir, en pleno contacto con la nafta (si estuviera lleno).
ahora, el pico en el mio se quita, y se lo ubica hacia afuera, para que justamente funcione como un embudo:
http://img.deremate.com.ar/user/images/ ... 799960.jpg

(y la tapita amarilla de la punta permite tapar el pico cuando esta en esa posicion -pero no parece tan hermetica como la tapa grande-).

mi pregunta es (espero no ser muy obvio [-o< ), cuando el bidon tiene combustible, hay que transportarlo con el pico hacia adentro y bien cerrado con la tapa a rosca grande -como se ve el bidon en tu foto-, o con el pico hacia afuera ya instalado -y solo tapado con la tapita amarilla q se ve en mi foto- ?

pregunto esto que imagino es una obviedad porque si bien creeria que debe ser con la tapa bien cerrada (y el embudo hacia adentro, tu foto), no termina de cerrarme la idea de tener que manipular el embudo que esta lleno de nafta cada vez que necesite usarlo para llenar el tanque.
(si o si hay que tocarlo con las manos, para sacarlo del bidon, para ponerlo en posicion, para sostenerlo al enroscarlo y que quede bien, ..).
pero tampoco me va la imagen de andar con el bidon y el pico hacia afuera en un viaje (no tengo eso visto..).

se entiende mi duda?

gracias nacho
saludos!
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

hetitor escribió:Cris, fijate que en las fotos que te muestra Mapra hay un protector de goma para evitar roces, eso significa que sobre algo rigido se puede pinchar.
gracias hector

consulte en C1 por el protector pero ya no quedaban mas, de todas formas imagino que cualquier pedazo de goma puede servir para lo mismo.

sobre los bidones la verdad parece que no estuviera todo dicho, agradezco infinitamente todos los comentarios, pero da la sensacion que o algunos la pifiamos mal (no es chiste cargar con 20 litros de nafta bajo 35 grados de temperatura :roll: ), o en realidad todas las opciones son validas. no?
no estaba buscando el "mejor" bidon, pero te imaginaras que me inquieto ver que el que compre tiene tan malos comentarios (y es americano y comprado en un lugar de confianza).

un abrazo
Avatar de Usuario
Nach_onlyone
Re - Suzukero !!
Mensajes: 983
Registrado: 01 Sep 2004 10:44
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Nach_onlyone »

chris72 escribió: nacho

te hago una pregunta, es muy similar el tuyo al que compre yo, e imagino que tendra el mismo sistema de pico vertedor, que se encuentra metido dentro del bidon sostenido por la tapa, es decir, en pleno contacto con la nafta (si estuviera lleno).
Chris
éste es mi bidón:

Imagen

Imagen

Como verás, el pico/embudo cuelga por afuera, y no está en contacto con la nafta. Tiene una rosca, que se ajusta en el mismo lugar donde va la tapa (una vez removida ésta).

Lo que esta en el centro de la tapa es la valvula de venteo.

Slds,
nacho.-
Hyundai Santa Fe V6 A/T
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Los bidones de la ultima foto no me gustan, son demasiado débiles, nada que ver con los náuticos.
la otra es comprar los metalicos, en el trabajo para las máquinas, ( motobombas y cortadoras), tenemos unos redondos que tiene la tapa a presión, como las viejas botellas de cerveza, que no fallan, están todo el dia sobre el vehiculo y son garantizados, mas de 5 años de experiencia.
Avatar de Usuario
Chris
Staff
Mensajes: 2768
Registrado: 28 Jul 2006 19:04
Ubicación: Pilar - Bs.As.

Nota por Chris »

Llevate guantes de latex para el Traspaso del combustible :wink:

Y si vas a la Altura, cuidado al abrirlo.

Yo hago lo que dice nacho, cuando calculo que ya consumí la capacidad de los bidones, en un lugar seguro y tranquilo, los vacío en el tanque de la Chata y listo.
Chris
Imagen
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Comprate un bidon náutico, con una acople rápido y la manguera con la pera de goma, no tenes que tragar nada de combustible, lo colocas en la baca o el porta y desde alli lo bajas al tanque.
como dato fijate que los camiones nuevos tiene el tanque de conmbustible de plástico y está expuesto al sol.
La unica precaución es en la altura o con mucho calor.

Juan C
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

gracias gente por todos los mensajes.

finalmente devolvi el bidon y empece la busqueda por un tanque nautico.

saludos!
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

hola hector

finalmente consegui en costanera1 un "HULK" de 30 litros nautico, con medidor.

tanto aqui como en patagonia habia leido mucho la marca como el mas recomendado (italiano), asi que le di pata apenas lo encontre, y lleve una manguera con una pera para bombear manualmente.

es este:
Imagen

la tapa grande x donde se lo llena, tiene en el medio una tuerquita q con medio giro sirve para venteo.

te hago una consulta acerca del uso :: una vez conectada la manguera en el pico del tanque, hay que abrir el venteo para empezar a bombear?

gracias hector
saludos!
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Ese es el bidon que te decia, yo compre uno de 22 lts.
Me parece bueno, lo probaré en semana santa, no se si hacerle un soporte que se agarre de las barras, con un deflector de viento, o comprar un porta tuto chico que ademas me sirva para el gato y alguna herramienta mas, ademas eso lo protegeria del sol.
Por otro lado te digo que la valvulita de la tapa la tenes que abrir para trasvasar el combustible.
Un abrazo, Juan C
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Re: Re.

Nota por chris72 »

hetitor escribió:Tendre que buscar otra excusa para ir al tigre... :evil:
:lol: habia salteado esta parte de tu mensaje (que me lo enviabas por encomienda); te agradezco el ofrecimiento; aunque lo hubiera podido buscar yo, estoy en capital y tambien suelo ir para el tigre (linda escapada, similar al parana de las palmas en escobar -el tigre hace 20 años atras-).

una pregunta mas ( [-o< ) :: el pituto por donde se conecta la manguerita, no tiene tapa y es un conducto abierto (si soplo lleno el tanque de aire), mi duda es, en nautica esto estaria siempre tapado con la manguera conectada al motor, pero en nuestro caso que no es asi, hay que dejarlo tal cual, o se le debe conectar una canillita o algo para taparlo?
porque no me ofrecieron nada mas en costanera1 (pidiendo por todo lo necesario -solo lleve manguera y tanque-).

muchas gracias hector
saludos
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

Juan Carlos Martini escribió:Ese es el bidon que te decia, yo compre uno de 22 lts.
Me parece bueno, lo probaré en semana santa, no se si hacerle un soporte que se agarre de las barras, con un deflector de viento, o comprar un porta tuto chico que ademas me sirva para el gato y alguna herramienta mas, ademas eso lo protegeria del sol.
Por otro lado te digo que la valvulita de la tapa la tenes que abrir para trasvasar el combustible.
Un abrazo, Juan C
hola juan carlos!

tambien estoy ahora en la etapa de ver como transportarlo (totalmente novato en el uso de la baca, pero entusiasmado :lol: )

voy por algun caucho para apoyarlo (ni idea donde buscar) y algunas cuerdas elasticas. lo del deflector en mi caso lo obviaria me parece positivo que le pegue el aire (imagino que no se pierde tanta aerodinamia -menos con el tuyo q es bien chatito- y se lo puede mantener un poco mas fresco con el aire pegandole).
para protegerlo "un poco" del sol estaria bien cubrirlo con uno de esos parasoles para parabrisa, el tema es Como se lo pega (ya que se expande y comprime el tanque con los cambios de temp/presion).

ya vere.

te hago la misma pregunta que a hector, el pituto para conectarle la manguera, se lo deja asi abierto (en comunicacion con el exterior), o lo reemplazaste / colocaste alguna canillita o tapa? (vienen todos con el mismo sistema de cañito, pero en las lanchas esta siempre conectado a la manguera).

un abrazo juan carlos
Juan Carlos Martini
Suzukero
Mensajes: 116
Registrado: 05 Jun 2007 21:46
Ubicación: Martrin Coronado

Nota por Juan Carlos Martini »

Chis, comprale un acople rápido, es una pieza de bornce que se enrrosca en la salida, (esa es macho), tiene una vávula automática que se abre cuando le acoplas la otra parte del acople, (la hembra), esta la tendrás colocada en la manguera. En costanera 1 San Fernando lo venden, te mantiene el tanque totalmente cerrado hasta que lo acoplas, en ese momento le abris el purgue de la tapa y le das a la pera.
En mi tanque esa salida está roscada y tiene una manguera plástica que apoya en el fondo del tanque, de forma tal que pueda salir todo el combustible sin mover el depósito.
Espero haber sido claro, no soy buen docente.
Un abrazo
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

muchas gracias juan carlos!

compre exactamente eso, la toma de bronce es para un motor yamaha (segun me dijeron), que tiene una abertura un poco mayor que la standard.

ahora solo me resta saber como sujetar de la mejor manera el bidon :lol:

me recomendaron sunchos crique, y encontre varios en warnes (de 2,5 y 5 cm de ancho, casi todos chinos), y como estan entre 20$ y 50$ (y voy a tener que comprar seguramente 3 o mas), preferiria saber cuales conviene y que cantidad se aconseja utilizar. por los lugares que veo en el tanque, podria pasar uno de 5cm por uno de sus ejes, y por el otro cruzar hasta 3 cuerdas de las finas (todas tipo crique).
pero eso es a ojo, no se si hay que tener algun cuidado en particular (previendo incluso que se va a hinchar el tanque) con la fuerza de sujecion, cantidad de cuerdas, ...

te agradezco como siempre!
un abrazo
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Podrías poner datos de donde compraste el tanque y los accesorios y cuánto te costaron.
Juan Manuel
Avatar de Usuario
chris72
Suzukero
Mensajes: 234
Registrado: 30 Ene 2007 03:50
Ubicación: bsas

Nota por chris72 »

jms2003 escribió:Podrías poner datos de donde compraste el tanque y los accesorios y cuánto te costaron.
si. el tanque $155, la manguera con pera $20, y el conector de bronce mas el broche $20.

todo en costanera uno de san fernando. (av. libertador 2090)

saludos
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Muchas gracias
Juan Manuel
Avatar de Usuario
DaniGAGGE
Suzukero Asiduo !
Mensajes: 493
Registrado: 20 Oct 2004 16:49
Ubicación: Caballito

Nota por DaniGAGGE »

J. Manuel: consulta en Nautica Baron (varias sucursales en zona norte) que tiene buenos precios
Avatar de Usuario
jms2003
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1826
Registrado: 21 Oct 2006 13:01
Ubicación: Colegiales

Nota por jms2003 »

Daniel Gaggero escribió:J. Manuel: consulta en Nautica Baron (varias sucursales en zona norte) que tiene buenos precios
Ok, muchas gracias Daniel
Juan Manuel
Responder