Reloj de temperatura
Reloj de temperatura
Hola queria hacerles esta consulta a ver si a alguno le paso. Resulta que la aguja del reloj de la temperatura se vuelve a cero cuando el tacometro pasa de las 2000 revoluciones. Si el tacometro esta por debajo de las 2000, anda perfecto. Alguno sabe que puede ser? Gracias
- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Puedes dar más información?
Después de pasar las 2000rpm vuelve a marcar? cuando baja a ralentí? Es acelerando fuerte? o despacio tb lo hace?
Lo primero que se me ocurre es que pueda estar flojo el conector del sensor y al acelerar el cabeceo del motor hace que pierda contacto.
Después de pasar las 2000rpm vuelve a marcar? cuando baja a ralentí? Es acelerando fuerte? o despacio tb lo hace?
Lo primero que se me ocurre es que pueda estar flojo el conector del sensor y al acelerar el cabeceo del motor hace que pierda contacto.
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299


El tema es asi: No importa si vas andando o estas parado y aceleras. El reloj de temperatura marca bien hasta que el tacometro pasa las 2000 revoluciones, cuando pasa esto la aguja de temperatura baja hasta cero y se queda ahi hasta que el tacometro vuelve a estar por debajo de 2000, ahi la aguja de la temperatura sube y marca como corresponde. Yo le saque el conector un par de veces y lo limpie, logre que andara bien unos dias, pero despues volvia el mismo problema. Lo que noté es que la chapita donde va el conector esta remachada y parece que se aflojó ese remache, puede se que sea nada mas que por eso? se puede solucionar o hay que cambiar el sensor? Gracias jose.
- Jose Ponce de Leon
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 701
- Registrado: 27 Feb 2006 18:47
- Ubicación: Santiago de Surco
Primero probaría cambiar el remache por soldadura de estaño. Si esto resuelve el problema empezaría a pensar con calma en cambiar el sensor pronto.
Si no lo resuelve, se me hace que el tema viene por el impreso de circuitos del tablero. Sacarlo y revisar las pistas y soldaduras buscando alguna grieta o falso sería el paso inicial.
Si no lo resuelve, se me hace que el tema viene por el impreso de circuitos del tablero. Sacarlo y revisar las pistas y soldaduras buscando alguna grieta o falso sería el paso inicial.
Saludos,
Jose Ponce de Leon
# 1299

Jose Ponce de Leon
# 1299


A mí me pasaba algo parecido y era un falso contacto entre el "remache" y el terminal (chapita).
al principio lo fuí doblando hasta que quedaba firme, pero un hace dos días se terminó cortando la chapita.
No pude conseguir el bulbo acá en Bariloche (tampoco recorrí mucho), pero lo que hice fué soldar con estaño un cable desde el remache hasta la chapita que se cotó y ahí conecté nuevamente el cable con el conector original.
hasta hoy funciona bien....
Saludos
Daniel
al principio lo fuí doblando hasta que quedaba firme, pero un hace dos días se terminó cortando la chapita.

No pude conseguir el bulbo acá en Bariloche (tampoco recorrí mucho), pero lo que hice fué soldar con estaño un cable desde el remache hasta la chapita que se cotó y ahí conecté nuevamente el cable con el conector original.
hasta hoy funciona bien....

Saludos
Daniel
- Leosuzukero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2652
- Registrado: 24 Jul 2007 01:15
- Ubicación: Palermo