Corona del Inca, el relato
Paula
Veo que reflotaste este post. ..cohincido en que los chicos y las mujeres se bancan mejor el mal de altura. Tambien es cierto lo de la memoria genética ya que a los 6 meses de este viaje recorrí la altiplanicie boliviana durmiendo a mas de 5000 metros (laguna verde) y casi no me dí cuenta del mal de altura (solo me sentí mal el primer día de altura en Potosí).
Daniel Caviglia tiene los tracks basados en los mapas de viajeros. Mi Gps no funcionó bien allá arriba así que yo no los tengo. Cuando él regrese del norte seguramente te los pasará. Sino entrá a la página de Viajeros freeservers.
No intentes subir sin un chapon que proteja al carter y a la caja de transferencia.
Veo que reflotaste este post. ..cohincido en que los chicos y las mujeres se bancan mejor el mal de altura. Tambien es cierto lo de la memoria genética ya que a los 6 meses de este viaje recorrí la altiplanicie boliviana durmiendo a mas de 5000 metros (laguna verde) y casi no me dí cuenta del mal de altura (solo me sentí mal el primer día de altura en Potosí).
Daniel Caviglia tiene los tracks basados en los mapas de viajeros. Mi Gps no funcionó bien allá arriba así que yo no los tengo. Cuando él regrese del norte seguramente te los pasará. Sino entrá a la página de Viajeros freeservers.
No intentes subir sin un chapon que proteja al carter y a la caja de transferencia.
- Guillecoudray
- Nuevo Suzukero !
- Mensajes: 13
- Registrado: 17 Sep 2007 11:55
- Ubicación: Florida
Comparto con sisterna que algo muy importante es hacer el menor esfuerzo posible y tratar de subir en mínimo dos dias para aclimatar el cuerpo y siempre realizando movimientos lentos. Yo estube el año pasado a 5000m y la verdad es que en un par de momentos me senti mal x lo que recurri al oxigeno y aprendi que no es bueno dejarlo puesto ya que el cuerpo se acostumbra y despues es peor. Lo que tambien es interesante y para averiguar es que la puna no tiene que ver con la altura. Y es cierto, camino al Peñon en Catamarca hay una parte a 3500m que tiene muchisima puna y hasta la gente de ahi tiene mucho respeto.
Salu2
PD Muy lindo viaje y muy bueno el relato
Salu2
PD Muy lindo viaje y muy bueno el relato
Tuve la suerte de ver el video con el relato en vivo de los que participantes el dia de la reunion suzukera en pantalla gigante y realmente fue increible.
Hasta el toque de humor que le dio mi esposa, estaba sentada adelante mio, yo parado atras, el video iba pasando y cuando vio las mangueras y los tubos de oxigeno se dio vuelta, me miro
y me pregunto "es en serio eso?, es joda?, yo ni en pedo hago eso eh?"

Hasta el toque de humor que le dio mi esposa, estaba sentada adelante mio, yo parado atras, el video iba pasando y cuando vio las mangueras y los tubos de oxigeno se dio vuelta, me miro





Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Realmente compañeros del suzuki quiero felicitarlos. Es maravilloso lo que hicieron. Me habian dicho que Corona del Inca lo hacen solamente agencias especializadas. Lo de ustedes es maravilloso. Quiero felicitar tambien a esas criaturas que se bancaron esa situacion. Son un ejemplo para imitar. Yo me estoy iniciando y realmente los admiro. Juani
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Hola:
Respondiendo a la consulta de Paula sobre los mapas:
todos los tracks están publicados tanto en Mapear: (www.proyectomapear.com.ar) como en Viajeros Mapas (viajeros4x4.com)
No utilizamos cartas del IGM ni fotos satelitales, ya que el recorrido está relevado desde hace algunos años.
Algunas precisiones:
- Sólo es posible llegar a Corona de diciembre a principios de abril, kluego la zona se cubre de nieve. De hecho en diciembre pasado una travesía del club Ranger no pudo llegar ya que se encontró con una pared de nieve de 3 m de altura (el 15 de diciembre).
- Dos opciones para llegar al cráter:
1- Salir de Vinchina muy temprano (5 - 6 AM) ya que hasta el cráter son 7 hs de camino (promedio) para llegar.
2- Llegar hasta el obrador de Vialmani en Barrancas Blancas (4200 m de altura), hacer noche allí y al día siguiente subir hasta los 5400 m.
- Tema altura: tal vez convendría hacer primero el camino hasta la Laguna Brava (4200 m) para ver cómo reacciona cada uno, y al día siguiente llegar al cráter.
Nosotros le dimos derecho hasta el cráter y nos afectó la altura (algunos más, otros menos y los chicos ni se enteraron)
- Oxígeno indispensable, lo ideal es un tubo de 400 l por persona.
- El Diamox (acetazolamida) es un tema personal. Si se toma en exceso produce hormigueo en las extremidades y adormecimiento de las mismas. Consultar a un médico antes de tomarlo.
Nosotros (mi esposa y yo) tomamos un par de pastillas y ayudó.
Pero en el viaje que hicimos esta año, si bien subimos hasta 4600 m, ni siquiera necesitamos oxígeno. Al parecer la gran cantidad de lluvia caída en el NOA ha contribuído a que se note menos el apunamiento.
- Consumo de combustible y rendimiento: sin problemas. Con un tanque alcanza para subir y bajar desde Vinchina. Si hacen base en Vialmani, llevar adicionales, ya que en el obrador sólo hay gasoil.
- Personalmente nos queda pendiente hacer los llamados Techos de América, que es salir de Fiambalá hacia el Paso de San Francisco, entrar al O en el paraje La Coipa, visitar Laguna Azul y Laguna Verde, y bajar paralelo al límite con Chile hasta el obrador de Vialmani. Es un recorrido de más de 12 horas, pero posible, transitando entre 4400 y 5000 m de altura todo el tiempo.
Los tracks están a disposición, quien los quiera que envíe una dirección de email para mandarlos.
Saludos
Respondiendo a la consulta de Paula sobre los mapas:
todos los tracks están publicados tanto en Mapear: (www.proyectomapear.com.ar) como en Viajeros Mapas (viajeros4x4.com)
No utilizamos cartas del IGM ni fotos satelitales, ya que el recorrido está relevado desde hace algunos años.
Algunas precisiones:
- Sólo es posible llegar a Corona de diciembre a principios de abril, kluego la zona se cubre de nieve. De hecho en diciembre pasado una travesía del club Ranger no pudo llegar ya que se encontró con una pared de nieve de 3 m de altura (el 15 de diciembre).
- Dos opciones para llegar al cráter:
1- Salir de Vinchina muy temprano (5 - 6 AM) ya que hasta el cráter son 7 hs de camino (promedio) para llegar.
2- Llegar hasta el obrador de Vialmani en Barrancas Blancas (4200 m de altura), hacer noche allí y al día siguiente subir hasta los 5400 m.
- Tema altura: tal vez convendría hacer primero el camino hasta la Laguna Brava (4200 m) para ver cómo reacciona cada uno, y al día siguiente llegar al cráter.
Nosotros le dimos derecho hasta el cráter y nos afectó la altura (algunos más, otros menos y los chicos ni se enteraron)
- Oxígeno indispensable, lo ideal es un tubo de 400 l por persona.
- El Diamox (acetazolamida) es un tema personal. Si se toma en exceso produce hormigueo en las extremidades y adormecimiento de las mismas. Consultar a un médico antes de tomarlo.
Nosotros (mi esposa y yo) tomamos un par de pastillas y ayudó.
Pero en el viaje que hicimos esta año, si bien subimos hasta 4600 m, ni siquiera necesitamos oxígeno. Al parecer la gran cantidad de lluvia caída en el NOA ha contribuído a que se note menos el apunamiento.
- Consumo de combustible y rendimiento: sin problemas. Con un tanque alcanza para subir y bajar desde Vinchina. Si hacen base en Vialmani, llevar adicionales, ya que en el obrador sólo hay gasoil.
- Personalmente nos queda pendiente hacer los llamados Techos de América, que es salir de Fiambalá hacia el Paso de San Francisco, entrar al O en el paraje La Coipa, visitar Laguna Azul y Laguna Verde, y bajar paralelo al límite con Chile hasta el obrador de Vialmani. Es un recorrido de más de 12 horas, pero posible, transitando entre 4400 y 5000 m de altura todo el tiempo.
Los tracks están a disposición, quien los quiera que envíe una dirección de email para mandarlos.
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Daniel, amigazo, los Techos de América los tengo atragantados en la garganta.Personalmente nos queda pendiente hacer los llamados Techos de América, que es salir de Fiambalá hacia el Paso de San Francisco, entrar al O en el paraje La Coipa, visitar Laguna Azul y Laguna Verde, y bajar paralelo al límite con Chile hasta el obrador de Vialmani. Es un recorrido de más de 12 horas, pero posible, transitando entre 4400 y 5000 m de altura todo el tiempo.
Ojalá podamos coincidir, sería un honor para mi que me permitas acompañarte.
Abrazo
Chris


- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
- cari2008
- Suzukero
- Mensajes: 114
- Registrado: 24 Feb 2008 01:30
- Ubicación: Llavallol- Partido de Lomas de Zamora
Nunca visto por mis ojos ....
Daniel: verdaderamente
E S P L E N D I D O !!!
U N I C O !!!
S O R P R E N D E N T E !!!
nunca vi algo igual !!!
G U A U U U U U U U U U U !!!
Gracias por compartirlo !!!
Cari
E S P L E N D I D O !!!
U N I C O !!!
S O R P R E N D E N T E !!!

G U A U U U U U U U U U U !!!


- cari2008
- Suzukero
- Mensajes: 114
- Registrado: 24 Feb 2008 01:30
- Ubicación: Llavallol- Partido de Lomas de Zamora
Todavia no salgo de mi asombro !!!
Me quede pensando ...
( si... no digan nada !!! QUE MACANA !!! Jaaa, en verdad ES P A R A D I S I A C O !!!
Despues no quiero ser densa pero te quiero hacer unas preguntas, el SUEÑO esta...
Cari

Despues no quiero ser densa pero te quiero hacer unas preguntas, el SUEÑO esta...
