PROBLEMA SOLUCIONADO!! NO MÃS SILBIDOS EN MI GV...
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
PROBLEMA SOLUCIONADO!! NO MÁS SILBIDOS EN MI GV...
HOLA A TODOS:
Hace mucho tiempo ya que venía soportando un silbido persistente en el interior del habitáculo cuando la GV superaba los 110 km/h o cuando me cruzaba con grandes camiones o colectivos en la ruta. La verdad, hinchaba mucho, pero nunca quise llevarla a un taller porque en ésta zona eso es casi suicida...
Los antecedentes de este extraño problema se comentaron en:
viewtopic.php?t=2487&highlight=silbido
Bueno, a fines de Enero pasado me fui con mi señora y mi hijo menor en un viaje de turismo hasta Ushuaia y El Calafate (3.350 km desde mi casa... más la vuelta, etc.). Así que antes de salir me propuse acabar con el maldito silbido por razones más que obvias.
Como era más que evidente que el origen era una entrada de aire por la parte superior del parabrisas, lo primero que hice fue comprar un pomito de Fastix, color negro. Lo abrí y con un martillito le aplasté un poco el pico redondo hasta dejarlo tipo "pico de pato", aflautado.
Después, con ayuda de la bruja y una espátula de pintor, chiquita, fuimos levantando el labio de goma del burlete superior del parabrisas, es decir, el labio que queda en contacto directo con el techo de la GV. Lo levantamos un poquito, sin forzar nada y cuidando de no cortarlo.
A medida que la espátula levantaba el burlete, yo iba inmediatamente atrás calafateando la junta con Fastix negro. Así hicimos en todo el burlete superior, es decir, el borde del techo.
Cuando terminamos limpiamos bien los restos de Fastix con un trapo y kerosén, dejamos reposar y listo.
Durante los 8.700 km que finalmente hicimos en el viaje, en plena Patagonia y a unos 120 km/h casi siempre, el silbido no apareció ni una sola vez. Tampoco cuando cruzamos los tremendos camiones o buses que van y vienen por allá a cada momento. Tuvimos vientos de casi 100 km/h, de frente, y nada... Tuvimos lluvias y nada. Así que volvimos a Entre Ríos muy contentos porque desapareció totalmente ese maldito silbido torturador, hinchapelotas y todos los adjetivos que quieran ponerle. Una pelotudez, al fin y al cabo, pero dió resultados.
Chau.
Hace mucho tiempo ya que venía soportando un silbido persistente en el interior del habitáculo cuando la GV superaba los 110 km/h o cuando me cruzaba con grandes camiones o colectivos en la ruta. La verdad, hinchaba mucho, pero nunca quise llevarla a un taller porque en ésta zona eso es casi suicida...
Los antecedentes de este extraño problema se comentaron en:
viewtopic.php?t=2487&highlight=silbido
Bueno, a fines de Enero pasado me fui con mi señora y mi hijo menor en un viaje de turismo hasta Ushuaia y El Calafate (3.350 km desde mi casa... más la vuelta, etc.). Así que antes de salir me propuse acabar con el maldito silbido por razones más que obvias.
Como era más que evidente que el origen era una entrada de aire por la parte superior del parabrisas, lo primero que hice fue comprar un pomito de Fastix, color negro. Lo abrí y con un martillito le aplasté un poco el pico redondo hasta dejarlo tipo "pico de pato", aflautado.
Después, con ayuda de la bruja y una espátula de pintor, chiquita, fuimos levantando el labio de goma del burlete superior del parabrisas, es decir, el labio que queda en contacto directo con el techo de la GV. Lo levantamos un poquito, sin forzar nada y cuidando de no cortarlo.
A medida que la espátula levantaba el burlete, yo iba inmediatamente atrás calafateando la junta con Fastix negro. Así hicimos en todo el burlete superior, es decir, el borde del techo.
Cuando terminamos limpiamos bien los restos de Fastix con un trapo y kerosén, dejamos reposar y listo.
Durante los 8.700 km que finalmente hicimos en el viaje, en plena Patagonia y a unos 120 km/h casi siempre, el silbido no apareció ni una sola vez. Tampoco cuando cruzamos los tremendos camiones o buses que van y vienen por allá a cada momento. Tuvimos vientos de casi 100 km/h, de frente, y nada... Tuvimos lluvias y nada. Así que volvimos a Entre Ríos muy contentos porque desapareció totalmente ese maldito silbido torturador, hinchapelotas y todos los adjetivos que quieran ponerle. Una pelotudez, al fin y al cabo, pero dió resultados.
Chau.
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano
- Claudio-57
- Suzukero
- Mensajes: 229
- Registrado: 26 Sep 2005 15:14
- Ubicación: Baradero
Yo tengo la suzu con 4000 km y tambien esta el silbido, estoy esperando para que lo arreglen en el service, es justo en la puerta del conductor pero para que no me digan nada se los dejo a que lo arreglen ellos. Gabriel me ca.......e de risa con tu comentario
suerte y saludos








Saludos, Claudio.
# 759
# 759
El Made In Argentina tiene esas cositas.
Mi viejo compro un 307 XS Premiun
5 puertas, con cuero y todos los chiches, cada vez que leo premiun me causa gracia.
Al toque de salir, la compactera no funcionaba, hacia un ruido a cafetera terrible, solucion? 15 dias de espera a que traigan una nueva, reemplazaron y listo.
Despues al frenar a alta velocidad vibraba como si estuvieran desbalanceadas las gomas cosa poco probable pensaba yo por ser 0km, lo probe de diferentes formas y supuse que eran discos de freno defectuosos (desbalanceados), lo lleve a la agencia les comente el problema y se tiraron el lance de decirme que eran gomas desbalanceadas, cuando les comente de los discos con fundamento y veian que sabia de lo que estaba hablando pusieron carita de
y me dijeron "vamos a hacer una cosa, pedimos los discos, total esta en garantia y se lo cambiamos por las dudas"
Por las dudas una fabrica te cambia los discos? o saben del defecto y tratan de zafar de los que pueden?
Los dejo pensando chochamus.
Mi viejo compro un 307 XS Premiun

Al toque de salir, la compactera no funcionaba, hacia un ruido a cafetera terrible, solucion? 15 dias de espera a que traigan una nueva, reemplazaron y listo.
Despues al frenar a alta velocidad vibraba como si estuvieran desbalanceadas las gomas cosa poco probable pensaba yo por ser 0km, lo probe de diferentes formas y supuse que eran discos de freno defectuosos (desbalanceados), lo lleve a la agencia les comente el problema y se tiraron el lance de decirme que eran gomas desbalanceadas, cuando les comente de los discos con fundamento y veian que sabia de lo que estaba hablando pusieron carita de

Por las dudas una fabrica te cambia los discos? o saben del defecto y tratan de zafar de los que pueden?
Los dejo pensando chochamus.

Gaby Casi 70
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Toyota Hilux SRX
LU9DCF
Silbido insoportable
Hola a todos, yo tengo una GV de enero de 2007 y tengo el mismo problema del silbido arriba de los 120 km/h y cuando pasa un camion de frente, pero es aleatorio y si abria el techo silbaba a los 140 km/h -a veces no lo hace depende de como venga el viento- en Forest Car me dicen que no lo pueden arreglar porque hay que hace ruta a esa velociadad y no saben si va a presentar la falla. El otro dia venia de la costa y con el silbido a full pero como tenia el parabrisas sucio acciono el sapito para lavarlo y de repente deja de silbar.... o sea que evidentemente la escobilla cuando esta humeda se pega al parabrisas el deja de silvar. Podra ser???
Gracias
Gracias
- Claudio-57
- Suzukero
- Mensajes: 229
- Registrado: 26 Sep 2005 15:14
- Ubicación: Baradero












Claudio
Saludos, Claudio.
# 759
# 759
- GrandVitara
- Suzukero
- Mensajes: 117
- Registrado: 21 Sep 2005 10:52
- Ubicación: Concepción del Uruguay
Pabellon3:
Seguro que tu problema es el mismo que tenía yo. Hacé lo mismo que hice yo y lo solucionás seguro.
Para mí el origen del problema es que a determinada velocidad, el parabrisas debe presionarse hacia adentro y eso abre una pequeñísima hendija por donde se cuela un filete de aire, que es el que produce el silbido. Hacé el calafateo con fastix y verás que el problema se termina.
A mí también me pasaba que a veces silbaba, a veces no, cuando cruzaba camiones grandes sí lo hacía y en días calmos, sin viento, no. Era totalmente aleatorio, pero en viajes largos podía llegar a joder muchísimo. Por suerte el problema se terminó total y absolutamente con el relleno de fastix.
Ojo, el relleno es mínimo, apenas levantar el labio de goma un poquito y meterle fastix por detrás. Para nada mover el burlete del parabrisas, sólo el labio de goma que apoya sobre la chapa del techo.
Suerte!!!
Seguro que tu problema es el mismo que tenía yo. Hacé lo mismo que hice yo y lo solucionás seguro.
Para mí el origen del problema es que a determinada velocidad, el parabrisas debe presionarse hacia adentro y eso abre una pequeñísima hendija por donde se cuela un filete de aire, que es el que produce el silbido. Hacé el calafateo con fastix y verás que el problema se termina.
A mí también me pasaba que a veces silbaba, a veces no, cuando cruzaba camiones grandes sí lo hacía y en días calmos, sin viento, no. Era totalmente aleatorio, pero en viajes largos podía llegar a joder muchísimo. Por suerte el problema se terminó total y absolutamente con el relleno de fastix.
Ojo, el relleno es mínimo, apenas levantar el labio de goma un poquito y meterle fastix por detrás. Para nada mover el burlete del parabrisas, sólo el labio de goma que apoya sobre la chapa del techo.
Suerte!!!
grandvitara
suzukero entrerriano
suzukero entrerriano
silbido
El silbido llega a ser insoportable en viajes largos, Voy a probar lo que me decis pero como comente antes en pleno silbido accionas el sapito mojas el parabrisas y automaticamente para de silbar pero.... vuelve a arrancar en cuanto se seca. Mi ultimo viaje lo controle asi porque sino era insopoprtable.
Gracias
Gracias
Viniendo de la costa el fin de semana santa me empezó a hacer ese maldito ruido a alrededor de 130 Km/h. Soberano susto me pegué. Parecía provenir de la parte superior del tablero sobre la izquierda. Me tranquilicé inmediatamente ya que había leído lo que escribió GrandVitara en el foro. Voy a intentar con el Fastix y si no convenzo a mi señora para que me ayude tendré que recurrir a mi vieja. Aunque protesten, las madres siempre están.
- CALIBAN
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2612
- Registrado: 09 Abr 2008 12:13
- Ubicación: General San Martin
Silvido
Ese silvido que Uds oyen es como si fuera una entrada de aire entrecortada como si tuvieras una canario o un pajaro dentro del habitaculo no??? yo lo escuche en reiteradas ocasiones y dije a lo mejor estos me lo entregaron con un grillo o un hornero incrustado en la toma de aire de regalo pero tocas todas las cosas para ver si merma el ruido y sigue es muy comico....yo te digo que cambie el cristal delantero por otro tema y lo sigue haciendo no creo que venga por ahi el ruido....yo pense que al ser gasolero seria un ruido que provenia de la toma de aire que tengo en el capot....ahora estoy mas desconcertado.