En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
La verdad q para ayudar en serio al medio ambiente, en el tema energia tendriamos q vivir a oscuras.
Igual son puntos de vista, yo tambien trato de ayudar en los temas basicos como la basura, pero al final todos terminamos contaminando en mayor o menor medida.
Y si se quieren sentir culpables también sepan que los gases que se generan por fermentación y después se expulsan en forma de flatos son en su mayor parte metano, el gas que tanto preocupa a los científicos. Así que a no comer porotos
Alguno se creyó que porque separemos la basura en los tachos va a aprovecharse de alguna manera para reciclar. A mí no me cabe ninguna duda de que después van a tirar todo junto en algún lado.
Abran los ojos, estamos en Argentina.
Yo creo que uno tiene que hacer todo lo razonable al alcance para no contaminar, pero tampoco irse a los extremos. El sólo hecho que cada día aparezcan nuevos productos que nos hacen la vida más fácil y más placentera simepre va a ser a costa de contaminación o algo así y por eso no vamos a dejar de usarlos. Creo que nadie está pensando en volver a las épocas prehistóricas, pero hay que considerar que de ahí en más todo lo que se hizo afectó el medio ambiente y no creo que todo esté mal. En el fondo es la evolución (discutible) de la especie.
No nos cuesta nada llevar bolsas de residuos y dejar los lugares que visitamos más limpios que antes de llegar pero como contapartida no vamos dejar de vistar algun lugar por no dejar alguna huella (una sola) marcada.
Como la mayoria de las cosas de la vida hay que usar el sentido común: usar lámparas de bajo consumo en lugares muchas horas de encedido es correcto pero usarlas indiscriminadamente no creo: para fabricarlas interviene mucha más materia prima y sus desechos (el polvo fluorescente) supongo que son más complicados. Todo es así excepto que no usemos nada de lo moderno (de las cavernas en adelante)
Efectivamente en la ferroviaria había un arbol sobre el terraplen que lo cortamos pero lo hicimos porque estaba en un lugar donde nunca debió haber un árbol, ya que era la traza ferroviaria. No lo hubieramos cortado en ningún otro lugar.
El tema está bueno pero coincido en que hay que cuidar, pero tampoco rasgarse las vestiduras.
Sergio
Vitara JLX 5 puertas x 2 - Venite a http://www.lodelpampa.com.ar
Proyecto Todo el Samborombón en Bici
Pampa escribió:Yo creo que uno tiene que hacer todo lo razonable al alcance para no contaminar, pero tampoco irse a los extremos. El sólo hecho que cada día aparezcan nuevos productos que nos hacen la vida más fácil y más placentera simepre va a ser a costa de contaminación o algo así y por eso no vamos a dejar de usarlos. Creo que nadie está pensando en volver a las épocas prehistóricas, pero hay que considerar que de ahí en más todo lo que se hizo afectó el medio ambiente y no creo que todo esté mal. En el fondo es la evolución (discutible) de la especie.
No nos cuesta nada llevar bolsas de residuos y dejar los lugares que visitamos más limpios que antes de llegar pero como contapartida no vamos dejar de vistar algun lugar por no dejar alguna huella (una sola) marcada.
Como la mayoria de las cosas de la vida hay que usar el sentido común: usar lámparas de bajo consumo en lugares muchas horas de encedido es correcto pero usarlas indiscriminadamente no creo: para fabricarlas interviene mucha más materia prima y sus desechos (el polvo fluorescente) supongo que son más complicados. Todo es así excepto que no usemos nada de lo moderno (de las cavernas en adelante)
Efectivamente en la ferroviaria había un arbol sobre el terraplen que lo cortamos pero lo hicimos porque estaba en un lugar donde nunca debió haber un árbol, ya que era la traza ferroviaria. No lo hubieramos cortado en ningún otro lugar.
El tema está bueno pero coincido en que hay que cuidar, pero tampoco rasgarse las vestiduras.
Gracias Pampa, pienso exactamente como vos. Seguramente hay muchos que se escandalizan (o se hacen los escandalizados) porque cortamos un arbolito para pasar pero como vos decís no hay que ser extremistas, además ese especie de árbol crece en dos meses así que ya debe haber varios en su lugar