Totalmente de acuerdo con el Señor Brutus!!!cuneta escribió:Eduardo, decís con el embrague presionado a fondo o liberado??????
Si no usás el freno motor en la bajada la inercia te lleva a 100 Km/h
Accidente en el Blanco
eduardorubin escribió: en primera velocidad, con el embriague a fondo en todo momento




sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
el embriague apretado a fondo, y vas frenando sin bombear, baja muy suave y controlado, es decir vas ragulando cuanto soltas de freno, obviamente que si soltas todo el freno se descontrola todo y no es la idea.
y nunca perdes el control del volante. no digo que es la mejor , ni la unica , ni la mas divertida tecnica, es una tecnica segura, controlada que vale la pena probar en especial para los que no tienen experiencia aun en arena.
Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
y nunca perdes el control del volante. no digo que es la mejor , ni la unica , ni la mas divertida tecnica, es una tecnica segura, controlada que vale la pena probar en especial para los que no tienen experiencia aun en arena.
Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
Eduardo
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Es lo primero que te dicen que NO hagas.eduardorubin escribió:el embriague apretado a fondo
Por favor explicámela ahora, ya que para mi es totalmente ilógico lo que decís.eduardorubin escribió:Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
No quiero ofenderte ni mucho menos, pero recomendás eso para la gente que no tiene experiencia y es TODO LO CONTRARIO.
SIEMPRE se dijo y se puso en práctica: poner 1º de baja, soltar por completo el embrague, apuntar las gomas para abajo del médano (para no correr riesgo de que intente ponerse la camioneta de costado) y si se llega a correr la cola: pequeños golpes de acelerador para corregir dicho problemita.
Por favor, explicame tu teoría.
Gracias,
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
el tema depende cual es el medano que estas bajando , en el blanco se complica por la velocidad que agarras , donde tocas el freno se descontrola la chata y fuiste , para eso tenes la opcion del freno motor , para eso esta la reductora !!!eduardorubin escribió:el embriague apretado a fondo, y vas frenando sin bombear, baja muy suave y controlado, es decir vas ragulando cuanto soltas de freno, obviamente que si soltas todo el freno se descontrola todo y no es la idea.
y nunca perdes el control del volante. no digo que es la mejor , ni la unica , ni la mas divertida tecnica, es una tecnica segura, controlada que vale la pena probar en especial para los que no tienen experiencia aun en arena.
Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
sede MDQ
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal
Estoy de acuerdo con vos Marian, pero el tema es tratar de no mal informar.
Cuando estás aprendiendo, todo lo que lees o te dicen ayuda (o por lo menos me ayudó a mi).
Y creo que eso es lo que hay que tratar de no hacer.
Leo: coincido plenamente con vos. Ese es el trrabajo de la reductora, ayudarnos a no usar el embrague en la piedra y el freno en la arena (entre otras cosas, obvio)
Cuando estás aprendiendo, todo lo que lees o te dicen ayuda (o por lo menos me ayudó a mi).
Y creo que eso es lo que hay que tratar de no hacer.
Leo: coincido plenamente con vos. Ese es el trrabajo de la reductora, ayudarnos a no usar el embrague en la piedra y el freno en la arena (entre otras cosas, obvio)
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Perdon eduardo. yo tambien voy con los chicos.
siempre aprendi q hay q bajar con la marcha puesta y usar el freno motor. en lo posible ni apretar el freno para q no se descontrole o se entierre y bajar despacio con la marcha y el volante firme.
si lo tuyo te funciona barbaro. pero tene cuidado. la prox proba esta teoria y comentanos las diferencias.
saludos.
siempre aprendi q hay q bajar con la marcha puesta y usar el freno motor. en lo posible ni apretar el freno para q no se descontrole o se entierre y bajar despacio con la marcha y el volante firme.
si lo tuyo te funciona barbaro. pero tene cuidado. la prox proba esta teoria y comentanos las diferencias.
saludos.
MARCE: YO TE RECONTRA APOYO, TODO EL TIEMPO!!!!!!
Q MACANA Q NO TE DISTE CUENTA......ESQUE HACE MUCHIO FRIO, VIO????
AHORA...HABLANDO DEL TEMA....
1º DE BAJA, SIN TOCAR EMBRAGUE,NI FRENO......HASTA AHI TODO BIEN.....
2º SI SE VA DE COLA,SOLO LA CORRIJOCON EL ACELERADOR???? NUNCA EN ESE MOMENTO SI SE VA MUCHO DEBO TANTEAR EL FRENO AUNQUE SEA UN APICE????
Q MACANA Q NO TE DISTE CUENTA......ESQUE HACE MUCHIO FRIO, VIO????
AHORA...HABLANDO DEL TEMA....
1º DE BAJA, SIN TOCAR EMBRAGUE,NI FRENO......HASTA AHI TODO BIEN.....
2º SI SE VA DE COLA,SOLO LA CORRIJOCON EL ACELERADOR???? NUNCA EN ESE MOMENTO SI SE VA MUCHO DEBO TANTEAR EL FRENO AUNQUE SEA UN APICE????
ABRAZOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
MAC.



MAC.



Mac a mi humilde entender si la cola se va. no sirve el freno de pie. no te olvides q adelante frena mas q atras y vas a provocar q la cola se corra mas. ahora eso del freno de mano no lo probe nunca y logicamente podria funcionar. no se q dicen los expertosMac escribió: AHORA...HABLANDO DEL TEMA....
1º DE BAJA, SIN TOCAR EMBRAGUE,NI FRENO......HASTA AHI TODO BIEN.....
2º SI SE VA DE COLA,SOLO LA CORRIJOCON EL ACELERADOR???? NUNCA EN ESE MOMENTO SI SE VA MUCHO DEBO TANTEAR EL FRENO AUNQUE SEA UN APICE????
ahora si vas bajando parejo y tocas un poquito el freno no creo q tengas problemas.. va nunca los tube por ahora
saludos
Estimado apoyador MAC:
Si sentís que la cola se empieza a poner levemente de costado simplemente aceleras un poco y sola la chata vuelve a enderezarse.
Digamos que la leve aceleración + la propia inercia del descenso ( siempre con las ruedas bien derechas ) hacen que la chata sola busque por el propio mayor peso de la parte delantera nuevamente la bajada en linea recta.
De ahí que es importante no solo el freno motor para controlar el descenso sino para corregir cualquier desviación de la trayectoria que de otra forma es bastante más dificil.
Además y para agregar tambien es bueno tener en cuenta las reducciones de la 1ra y 2da marcha de la chata y si esta es nafta, diesel, turbo, etc. y la altura y peso de la chata ( ya me puse un poco fino )
bien lo explicó Pablo más arriba, La musso tiene muy buen peso y reduccion muy grande entonces al bajar largos medanos el motor va enroscado pero enterrada la chata, y seguro que una 2da de baja controla mejor el descenso, digamos que solita sin tocar freno, embrague ni acelerador con el volante derechito baja sola ( casi que te da la sensación que te podes bajar y dejarla solita )
Si hacemos lo mismo con un naftero en 2da de baja la velocidad de descenso es seguramente mayor y ahí requiere mas atención para la maniobra y una 1ra te hace sentir mas seguro.
Haciendo experiencias con distintas chatas al bajar el blanco haciendo la misma maniobra se siente bien distinto con una musso, una path diesel, un samu, una vitara, y cualquier otro vehiculo.
La clase de surfear medanos viene despues.... o antes del vuelco
Por lo menos..... asi lo veo yo
Si sentís que la cola se empieza a poner levemente de costado simplemente aceleras un poco y sola la chata vuelve a enderezarse.
Digamos que la leve aceleración + la propia inercia del descenso ( siempre con las ruedas bien derechas ) hacen que la chata sola busque por el propio mayor peso de la parte delantera nuevamente la bajada en linea recta.
De ahí que es importante no solo el freno motor para controlar el descenso sino para corregir cualquier desviación de la trayectoria que de otra forma es bastante más dificil.
Además y para agregar tambien es bueno tener en cuenta las reducciones de la 1ra y 2da marcha de la chata y si esta es nafta, diesel, turbo, etc. y la altura y peso de la chata ( ya me puse un poco fino )
bien lo explicó Pablo más arriba, La musso tiene muy buen peso y reduccion muy grande entonces al bajar largos medanos el motor va enroscado pero enterrada la chata, y seguro que una 2da de baja controla mejor el descenso, digamos que solita sin tocar freno, embrague ni acelerador con el volante derechito baja sola ( casi que te da la sensación que te podes bajar y dejarla solita )
Si hacemos lo mismo con un naftero en 2da de baja la velocidad de descenso es seguramente mayor y ahí requiere mas atención para la maniobra y una 1ra te hace sentir mas seguro.
Haciendo experiencias con distintas chatas al bajar el blanco haciendo la misma maniobra se siente bien distinto con una musso, una path diesel, un samu, una vitara, y cualquier otro vehiculo.
La clase de surfear medanos viene despues.... o antes del vuelco

Por lo menos..... asi lo veo yo
Marcelo Cañon
Primero, opinemos y demos referencias de cuales son los metodos de bajar un medano marcha adelante, aquellos que digamos tenemos algunos escalones mas de vivencias. No opinemos de teoria solamente, disculpen quienes leyeron y tienen pocas armas en el tema, pero podemos hacer confundir, ojo, tampoco soy muy didacta para explicar.
Si alguien no sabe de medicina, vamos a escuchar de quienes practican esa materia.
Todos y me incluyo podemos cometer un mal paso en los medanos.
Al grano.
Bajar un medano. Primero se debe conocer el vehiculo que manejamos, se debe saber en primero, segunda de baja cuanto margen de RPM tenga para darle una acelerada para que la trompa le gane a la cola, esto es elemental. Mientras el vehiculo empuje de trompa aunque caiga en diagonal y a fondo, muy dificil se tumbe. Abajo cuando estamos llegando, con dejar el freno motor, en mi caso diesel aspirado 2da de baja alcansa (ojo cada vehiculo tiene su margen propio), y peinar tipo bombeo el freno, el vehiculo muy dificil que se tumbe.
Tambien en automatico se debe conocer la relacion de la caja, para saber cuando frena mas el motor y cuando tengo reaccion rpm de margen para acelerar.
Con respecto a seguir la huella es relativo, si no tenemos otra alternativa la seguimos, el vehiculo se frena menos, ya que las ruedas no tienen el freno de la arena al estar sin la misma, si bajamos en un lugar sin huella, el vehiculo al menos muchas veces me paso, no termina de bajar porque la arena me frena todo abajo, por ende peinadas de acelerador.
Despues de tomar confianza y conocer el vehiculo bajando de forma perpendicular marcha atras incluso, algunos intentamos de diagonal, pero esto es otro tema.
Si la cola busca para la izquierda, volante a la izquierda y peine al acelerador, hasta que logremos poner bien el vehiculo.
Si la cola busca para la derecha, volante a la derecha y peine al acelerador, hasta que logremos poner bien el vehiculo.
Es importante tambien primero para hacer las armas en los terrenos, ir de copiloto con alguien que conoce el mismo, observamos y aprendemos mejor, no conviene ir solo en su propio vehiculo, e incluso leyendo estas palabras, porque cada momento cada cm tiene su tecnica.
Por ultimo, espero no parecer sobervio, pero tambien fui novato y aprendi de la gente que sabe, y agradecidos a ellos por tal cometido.
Pero observo en muchos casos en travesias, gente sobervia que no sabe... y se manda lindas macanas. La sobervia mata, y la buena aptitud de manejo nos lleva a buen puerto.
Si alguien no sabe de medicina, vamos a escuchar de quienes practican esa materia.
Todos y me incluyo podemos cometer un mal paso en los medanos.
Al grano.
Bajar un medano. Primero se debe conocer el vehiculo que manejamos, se debe saber en primero, segunda de baja cuanto margen de RPM tenga para darle una acelerada para que la trompa le gane a la cola, esto es elemental. Mientras el vehiculo empuje de trompa aunque caiga en diagonal y a fondo, muy dificil se tumbe. Abajo cuando estamos llegando, con dejar el freno motor, en mi caso diesel aspirado 2da de baja alcansa (ojo cada vehiculo tiene su margen propio), y peinar tipo bombeo el freno, el vehiculo muy dificil que se tumbe.
Tambien en automatico se debe conocer la relacion de la caja, para saber cuando frena mas el motor y cuando tengo reaccion rpm de margen para acelerar.
Con respecto a seguir la huella es relativo, si no tenemos otra alternativa la seguimos, el vehiculo se frena menos, ya que las ruedas no tienen el freno de la arena al estar sin la misma, si bajamos en un lugar sin huella, el vehiculo al menos muchas veces me paso, no termina de bajar porque la arena me frena todo abajo, por ende peinadas de acelerador.
Despues de tomar confianza y conocer el vehiculo bajando de forma perpendicular marcha atras incluso, algunos intentamos de diagonal, pero esto es otro tema.
Si la cola busca para la izquierda, volante a la izquierda y peine al acelerador, hasta que logremos poner bien el vehiculo.
Si la cola busca para la derecha, volante a la derecha y peine al acelerador, hasta que logremos poner bien el vehiculo.
Es importante tambien primero para hacer las armas en los terrenos, ir de copiloto con alguien que conoce el mismo, observamos y aprendemos mejor, no conviene ir solo en su propio vehiculo, e incluso leyendo estas palabras, porque cada momento cada cm tiene su tecnica.
Por ultimo, espero no parecer sobervio, pero tambien fui novato y aprendi de la gente que sabe, y agradecidos a ellos por tal cometido.
Pero observo en muchos casos en travesias, gente sobervia que no sabe... y se manda lindas macanas. La sobervia mata, y la buena aptitud de manejo nos lleva a buen puerto.
- JuanMa - JMV6
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2258
- Registrado: 18 Ago 2004 19:04
- Ubicación: Capital Federal


Muy buena tu explicación y es tal cual la regla básica.
Después con el tiempo y el conocimiento de nuestro vehículo podemos bajar acelerando a full, frenar en el medio del médano, etc etc.
Pero la regla básica de cómo bajar un médano, es tal cual vos la describís.
JuanMa

Si la vida te da la espalda, tocale el culo

Si la vida te da la espalda, tocale el culo
Estimados : Muy claras las explicaciones brindadas por Uds ..Coincido plenamente y se que muchos de Ud tienen mas experiencia de quien les habla !!. Esta muy bien que se corrijan errores de concepto aca y con contundencia ...ya que es preferible una correccion a tiempo que lamentarnos despues . .Eduardo , no te ofendas, pero los muchachos tienen razón, y tienen bastante experiencia en el tema . La proxima ves que te tires de un medano trata de seguir la mecanica segura , no asumas riesgos innecesarios (Todo sale bien hasta que un dia no )
Por favor tene en cunta lo que te decimos como u simple consejo de mucha gente que esta en el tema y no con animo de ofender o contradecir a nadie .Saludos
Por favor tene en cunta lo que te decimos como u simple consejo de mucha gente que esta en el tema y no con animo de ofender o contradecir a nadie .Saludos
MAX V6
HOLA, CON TODA HUMILDAD QUISIERA APOYAR VARIOS DE LOS COMENTARIOS, YA QUE COINCIDIMOS EN LAS NORMAS BASICAS, EVIDENTEMENTE ESTA GENTE COMETIO UN ERROR QUE FUE SUMANDO OTRO Y OTRO Y LO PAGARON, AFORTUNADAMENTE NO MUY CARO.
POR OTRA PARTE COICIDO CON ESO DE QUE PRIMERO DEBEMOS CONOCER EL VEHICULO QUE GUIAMOS, Y QUE SIEMPRE ES BUENO APRENDER DE ALGUIEN ANTES DE LANZARNOS A LA AVENTURA.
LAS NORMAS BASICAS SON LAS MISMAS QUE ENUMERARON, BAJAR EN PRIMERA DE BAJA, CON FRENO MOTOR, NO GIRAR LA DIRECCION, BAJAR PERPENDICULAR AL SUELO, NO TOCAR EL FRENO NI EL ACELERADOR Y SI LA COLA QUIERE GANAR LA CARRERA CORREGIR CON UN LEVE TOQUE DE ACELERADOR.
AHORA DESDE MI EXPERIENCIA ACONCEJO A LOS AMIGOS QUE CUENTEN CON LA POSIBILIDAD DE TENER UN CUATRICICLO, QUE PONGAN EN PRACTICA TODO ESTO, COMO PARA EMPEZAR A HACER LOS PRIMEROS PALOTES, E IR GANANDO HABILIDAD; HACIENDOLO DE MANERA PROGRESIVA, CON MEDANOS DE BAJA DIFICULTAD HASTA LOS DE MAYOR DIFICULTAD; ESTO AUNQUE NO LO CREAN HACE DE ESCUELA Y DA UNA PERICIA IMPORTANTE, QUE SE VALORA AL MOMENTO DE SUBIRSE A UN 4X4, Y ENCARAR POR PRIMERA VEZ UNA BAJADA REALMENTE GRANDE.
NO ES DEL TODO MALO EL COMETER ERRORES, LO MALO ES NO APRENDER DE ELLOS, Y ADEMAS ES MUY CIERTO EL REFRAN QUE DICE "HASTA AL MEJOR CAZADOR SE LE ESCAPA LA LIEBRE". POR ESO DE TODOS TENEMOS LA POSIBILIDAD DE APRENDER HASTA DE LOS QUE SE EQUIVOCAN POR NOSOTROS, YA QUE NOS HACEN MAS FACIL Y MENOS DOLOROSO EL CAMINO AL CONOCIMIENTO.
SALU2 CUALI...-
POR OTRA PARTE COICIDO CON ESO DE QUE PRIMERO DEBEMOS CONOCER EL VEHICULO QUE GUIAMOS, Y QUE SIEMPRE ES BUENO APRENDER DE ALGUIEN ANTES DE LANZARNOS A LA AVENTURA.
LAS NORMAS BASICAS SON LAS MISMAS QUE ENUMERARON, BAJAR EN PRIMERA DE BAJA, CON FRENO MOTOR, NO GIRAR LA DIRECCION, BAJAR PERPENDICULAR AL SUELO, NO TOCAR EL FRENO NI EL ACELERADOR Y SI LA COLA QUIERE GANAR LA CARRERA CORREGIR CON UN LEVE TOQUE DE ACELERADOR.
AHORA DESDE MI EXPERIENCIA ACONCEJO A LOS AMIGOS QUE CUENTEN CON LA POSIBILIDAD DE TENER UN CUATRICICLO, QUE PONGAN EN PRACTICA TODO ESTO, COMO PARA EMPEZAR A HACER LOS PRIMEROS PALOTES, E IR GANANDO HABILIDAD; HACIENDOLO DE MANERA PROGRESIVA, CON MEDANOS DE BAJA DIFICULTAD HASTA LOS DE MAYOR DIFICULTAD; ESTO AUNQUE NO LO CREAN HACE DE ESCUELA Y DA UNA PERICIA IMPORTANTE, QUE SE VALORA AL MOMENTO DE SUBIRSE A UN 4X4, Y ENCARAR POR PRIMERA VEZ UNA BAJADA REALMENTE GRANDE.
NO ES DEL TODO MALO EL COMETER ERRORES, LO MALO ES NO APRENDER DE ELLOS, Y ADEMAS ES MUY CIERTO EL REFRAN QUE DICE "HASTA AL MEJOR CAZADOR SE LE ESCAPA LA LIEBRE". POR ESO DE TODOS TENEMOS LA POSIBILIDAD DE APRENDER HASTA DE LOS QUE SE EQUIVOCAN POR NOSOTROS, YA QUE NOS HACEN MAS FACIL Y MENOS DOLOROSO EL CAMINO AL CONOCIMIENTO.
SALU2 CUALI...-
TENGO TODO LO QUE QUIERO, Y QUIERO TODO LO QUE TENGO... Cu@Li. "THE LAST SAMURAI"
SOCIO 5410

SOCIO 5410

- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Gente, mi idea no es que nadie se confunda ni cambie nada de lo que hace ni escribir un tratado sobre medanos. Simplemente cuento lo que me enseñaron y lo que hago para que hablemos del tema, entonces intercambiamos ideas y todos aprendemos, esto es compartir y creo que ese es el espiritu del foro y lo hago con la mejor onda y sin pretender tener la verdad revelada.
por eso insisto en que quiero probar como bajan uds, (quizas sea mejor) y que uds prueben como bajo yo (en mi camioneta, conmigo) y podemos sentirlo , compararlo en distintos terrenos, ver las diferencias, etc.
Jamas anduve por piedras ni barro, me siento bastante comodo en la arena y trato de buscar siempre el camino mas seguro para subir o bajar un medano sin hacer la heroica ni romper nada. Y siempre dispuesto a aprender de los demas y a compartir lo que aprendi. saludos a todos
por eso insisto en que quiero probar como bajan uds, (quizas sea mejor) y que uds prueben como bajo yo (en mi camioneta, conmigo) y podemos sentirlo , compararlo en distintos terrenos, ver las diferencias, etc.
Jamas anduve por piedras ni barro, me siento bastante comodo en la arena y trato de buscar siempre el camino mas seguro para subir o bajar un medano sin hacer la heroica ni romper nada. Y siempre dispuesto a aprender de los demas y a compartir lo que aprendi. saludos a todos
Eduardo
Cuali:
Comparto totalmente tu opinion sobre que tienen que aprender con las cuestas chicas a mas grandes, ... es como ir probando la reaccion de nuestros nuevos acompañantes, de a poco, porque les puede dar un infarto.
Ahora si la cola te quiere ganar y aceleras, tenes que doblar para el lado de la cola, de lo contrario seguira de costado, estas de acuerdo? Digno de ver mi bajada en diagonal mostrando en hechos. Expliquemos en detalle los mas completo para que no se cometan errores.
Pero pregunto, ustedes tienen el torque alto que bajan en primera de baja? Si en la arena lo tienen que hacer en primera de baja, en una cuesta abajo de tierra como hacen sin bajo torque.
Es muy bueno ir aprendiendo a bajar en la arena para despues hacerlo en la tierra y ripio, ya que usamos mucho el peine en los pedales y regulamos en un punto especifico el freno de mano en la bajada, esto en tierra y ripio.
Diegooo!! dale comenta al respecto que vos estas empapado en el tema. Sin compromiso.
Comparto totalmente tu opinion sobre que tienen que aprender con las cuestas chicas a mas grandes, ... es como ir probando la reaccion de nuestros nuevos acompañantes, de a poco, porque les puede dar un infarto.
Ahora si la cola te quiere ganar y aceleras, tenes que doblar para el lado de la cola, de lo contrario seguira de costado, estas de acuerdo? Digno de ver mi bajada en diagonal mostrando en hechos. Expliquemos en detalle los mas completo para que no se cometan errores.
Pero pregunto, ustedes tienen el torque alto que bajan en primera de baja? Si en la arena lo tienen que hacer en primera de baja, en una cuesta abajo de tierra como hacen sin bajo torque.
Es muy bueno ir aprendiendo a bajar en la arena para despues hacerlo en la tierra y ripio, ya que usamos mucho el peine en los pedales y regulamos en un punto especifico el freno de mano en la bajada, esto en tierra y ripio.
Diegooo!! dale comenta al respecto que vos estas empapado en el tema. Sin compromiso.
Que tal Eduardo:
Con respecto a tus palabras (nunca logre aprender a citar algo) ****"el embriague apretado a fondo, y vas frenando sin bombear, baja muy suave y controlado, es decir vas ragulando cuanto soltas de freno, obviamente que si soltas todo el freno se descontrola todo y no es la idea. y nunca perdes el control del volante. no digo que es la mejor , ni la unica , ni la mas divertida tecnica, es una tecnica segura, controlada que vale la pena probar en especial para los que no tienen experiencia aun en arena. Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
"****
El tema es que en cualquier camino de montaña tenes que frenar con el motor, ya que los frenos se calientan, en esto tiene algo de similitud, si bajas con el freno, ademas de raspar con la arena que ingresa al mismo, entre las pastillas y el disco, no llegas a tener reaccion para acelerar en caso de que se te venga la cola de costado.
Y en los medanos la forma mas segura es freno motor, direccion de la trompa, y reaccion de pique.
Desde ya gracias por tu tiempo, y ganas de explicar.
Con respecto a tus palabras (nunca logre aprender a citar algo) ****"el embriague apretado a fondo, y vas frenando sin bombear, baja muy suave y controlado, es decir vas ragulando cuanto soltas de freno, obviamente que si soltas todo el freno se descontrola todo y no es la idea. y nunca perdes el control del volante. no digo que es la mejor , ni la unica , ni la mas divertida tecnica, es una tecnica segura, controlada que vale la pena probar en especial para los que no tienen experiencia aun en arena. Tiene su sustento teorico, que charlaremos en alguna travesia suzukera o algun encuentro.
"****
El tema es que en cualquier camino de montaña tenes que frenar con el motor, ya que los frenos se calientan, en esto tiene algo de similitud, si bajas con el freno, ademas de raspar con la arena que ingresa al mismo, entre las pastillas y el disco, no llegas a tener reaccion para acelerar en caso de que se te venga la cola de costado.
Y en los medanos la forma mas segura es freno motor, direccion de la trompa, y reaccion de pique.
Desde ya gracias por tu tiempo, y ganas de explicar.
SI Gastonhb, ES VERDAD, OLVIDE QUE TAMBIEN EN OCACIONES CUANDO LA COLA YA SE NOS MANDO MUCHO MAS DE LO PRUDENTE PARA UN LADO ES CONVENIENTE ADEMAS DE TOCAR EL ACELERADOR ES NECESARIO SIMULTANEAMENTE TOCAR LA DIRECCION PARA EL LADO QUE SE NOS ESTA YENDO, PERO ESTO NO ES NECESARIO SI EL CONDUCTOR, Y ACLARO CONOCEDOR DE SU VEHICULO, PERSIBE QUE LA COLA SE LE INSINUA HACIA ALGUNO DE LOS FLANCOS, INMEDIATAMENTE PEINA EL ACELERADOR.
CON RESPECTO A LOS OTROS TERRENOS COMO SER PIEDRA, BARRO, NIEVE. POCO PUEDO OPINAR PORQUE MI EXPERIENCIA ES CASI NULA Y ES PREFERIBLE CALLAR CUANDO UNO NO SABE A DECIR ALGUNA BARBARIDAD.
SABEN, DADO POR MI FALTA DE TIEMPO POR CUESTIONES LABORALES, NUNCA PUEDO SUMARME A LAS SALIDAS DE LOS GRUPOS Y LOS FOROS, PERO HACE ALGUNOS AÑOS DECIDI HACER UN CURSO BASICO EN ARENA, TERRENO QUE DICHO SEA DE PASO ME GUSTA SOBRE LOS DEMAS, CON EL FIN DE APRENDER, FUI MENTALIZADO DE QUE NO SABIA NADA Y SI SABIA ALGO HACER DE CUENTA QUE NO LO SABIA, Y RECUERDO QUE TANTO DURANTE LA PARTE TEORICA COMO EN LA PRACTICA EL ABC FUE LO QUE MUCHOS DIJIMOS.
ESPERO QUE NO ME MAL INTERPRENTEN, NO LO CITO ESTO DESDE LA SOBERBIA SINO PARA REFERNDAR DE DONDE UNO SACA ESTAS TEORIAS, LA GENTE QUE DICTO EL CURSO FUE GENTE DE PINAMAR Y LA PRACTICA LA HICIMOS EN LA FRONTERA, A MI ME SIRVIO DE MUCHO, YA QUE ANTES DE HACER DECIDI APRENDER, POR MI Y POR AQUELLOS A QUIENES ME TOCARA LLEVAR EN UN FUTURO A COMPARTIR ESTA PASION.
NUEVAMENTE PERDON SI LES PARECI SOBERBIO EN ALGO, NO FUE MI INTENCIO, SOLO PRETENDO SUMAR UN GRANITO DE ARENA AL TEMA.
COMO SIEMPRE SALUDOS CUALI.-
CON RESPECTO A LOS OTROS TERRENOS COMO SER PIEDRA, BARRO, NIEVE. POCO PUEDO OPINAR PORQUE MI EXPERIENCIA ES CASI NULA Y ES PREFERIBLE CALLAR CUANDO UNO NO SABE A DECIR ALGUNA BARBARIDAD.
SABEN, DADO POR MI FALTA DE TIEMPO POR CUESTIONES LABORALES, NUNCA PUEDO SUMARME A LAS SALIDAS DE LOS GRUPOS Y LOS FOROS, PERO HACE ALGUNOS AÑOS DECIDI HACER UN CURSO BASICO EN ARENA, TERRENO QUE DICHO SEA DE PASO ME GUSTA SOBRE LOS DEMAS, CON EL FIN DE APRENDER, FUI MENTALIZADO DE QUE NO SABIA NADA Y SI SABIA ALGO HACER DE CUENTA QUE NO LO SABIA, Y RECUERDO QUE TANTO DURANTE LA PARTE TEORICA COMO EN LA PRACTICA EL ABC FUE LO QUE MUCHOS DIJIMOS.
ESPERO QUE NO ME MAL INTERPRENTEN, NO LO CITO ESTO DESDE LA SOBERBIA SINO PARA REFERNDAR DE DONDE UNO SACA ESTAS TEORIAS, LA GENTE QUE DICTO EL CURSO FUE GENTE DE PINAMAR Y LA PRACTICA LA HICIMOS EN LA FRONTERA, A MI ME SIRVIO DE MUCHO, YA QUE ANTES DE HACER DECIDI APRENDER, POR MI Y POR AQUELLOS A QUIENES ME TOCARA LLEVAR EN UN FUTURO A COMPARTIR ESTA PASION.
NUEVAMENTE PERDON SI LES PARECI SOBERBIO EN ALGO, NO FUE MI INTENCIO, SOLO PRETENDO SUMAR UN GRANITO DE ARENA AL TEMA.
COMO SIEMPRE SALUDOS CUALI.-
TENGO TODO LO QUE QUIERO, Y QUIERO TODO LO QUE TENGO... Cu@Li. "THE LAST SAMURAI"
SOCIO 5410

SOCIO 5410

Eduardo: No te ofendas...pero yo no pienso probar ese método.por eso insisto en que quiero probar como bajan uds, (quizas sea mejor) y que uds prueben como bajo yo (en mi camioneta, conmigo) y podemos sentirlo , compararlo en distintos terrenos, ver las diferencias, etc.
Saludossss.


-------------------------
Nº: 2708
- eduardorubin
- Suzukero
- Mensajes: 135
- Registrado: 23 May 2006 09:40
- Ubicación: Rosario
Cuali, lo interesante del caso es que a mi tambien me lo enseñaron en un curso, como lo mas posta, gente con mucha experiencia en arena y que vive de esto y uno se referencia en sus maestros. Lo que comentan los muchachos a mi tambien me parece lo mas logico, pero te confieso que cuando probe lo que les conte me parecio muchisimo mas controlado y suave, y creeme que baje medanos bastante altos. me hago cargo que mi falta de elocuencia para explicarlo lo hace parecer mucho mas osado de lo que en verdad es, todos se deben hacer la imagen de mi bajando con el embriague a fondo rodando libremente y rebotando, pero esto no es asi, las ruedas se deslizan muy suave y lento sobre la arena que van desplazando hacia abajo y hasta te permite parar y luego seguir (tengo algunas fotos de esto, como la foto de mi avatar por ej). Entiendo las criticas que me hicieron ya que si alguien lo entendio mal y aprieta el embriague a fondo en medio de una bajada se puede descontrolar y tener un accidente.
esta bueno tambien que no lo quieran probar, respeto todas las posturas y no me enojan los comentarios en contrario porque se que lo hacen con buena intencion y onda. Yo si pienso probar cosas diferentes a lo que me enseñaron, al lado de alguien que me lo quiera enseñar, que por lo que vi hasta ahora no faltaran gauchos en el club.
Por lo pronto y con las ganas que tengo de ir a la costa bajaria caminando y con la camioneta upa!
Saludosss
esta bueno tambien que no lo quieran probar, respeto todas las posturas y no me enojan los comentarios en contrario porque se que lo hacen con buena intencion y onda. Yo si pienso probar cosas diferentes a lo que me enseñaron, al lado de alguien que me lo quiera enseñar, que por lo que vi hasta ahora no faltaran gauchos en el club.
Por lo pronto y con las ganas que tengo de ir a la costa bajaria caminando y con la camioneta upa!
Saludosss
Eduardo