Boletín Radial Nº 28 de la UARC del 29 de mayo del 2.008.
Editorial:
Hace tiempo atrás cuando se comentaba el nuevo plan de bandas, idea inconsulta impuesta desde el Norte, nadie reacciono ni opinó si eran buenas o eran malas, a quien favorecía o a quién perjudicaban. Ahora vemos en los anuncios de las fechas de concursos la leyenda “Conforme al nuevo Plan de Bandas”, en otras palabras la suerte esta echada y el que calla acepta.
Esto solo era un recuerdo de una de las tantas cosas que nos pasan por soñar con la quinta propia y no pensar con la hacienda que nos albergue a todos.
Vamos ahora al tema central: que prácticamente comenzó hace casi 47 años y es una de las actividades mas emocionantes dentro de la actividad radio amateur, tal como lo son las comunicaciones TLT. Estamos hablando de los satélites artificiales de radio aficionados. El primero que se lanzó al espacio fue el OSCAR 1 un 12 de diciembre de 1961 solo tenía una baliza y pilas de gran capacidad de manera que llegó a durar 22 días.
Los primeros en durar años fueron el OSCAR 6 que duró 4,5 años lanzado a fines de 1972 tenía transponder. El OSCAR 7 duró 6,5 años y luego quedó silenciado pero en el 2.002 se reactivó y aun esta parcialmente activo, su transponder funciona bien.
Aparecieron los Radio Sputnik en el 78 de fabricación rusa y llegaron a durar hasta 15 años. Tenían transponder en VHF/HF lo que permitía que colegas con una estación mínima por ejemplo un IC 260 y un HF podían trabajar perfectamente en 2 / 15 o 10 m.
A estos satélites no los beneficia el máximo del ciclo solar ya que sus emisiones vuelven al espacio rebotando sobre la cara externa de las capas inosféricas como si fuera un espejo convexo.
Otro atractivo son los satélites de órbitas elípticas con una apogeo de 40 a 60.00 Km lo que a veces permitía mantener QSO's de 3 a 5 horas.
Quienes construyen estos artefactos? Son generalmente diseñados y ensamblados por universidades de los EEUU, de Rusia, de Australia, de Alemania, Francia, Inglaterra, Sud África, Japón, India; México, Holanda, Dinamarca, Estados Árabes incluso en nuestro País se lanzó el LUSAT el 22 de enero de 1990 que tenía modulación Mánchester en Packet Radio y telemetria en CW, baliza que aun funciona bien.
El Pehuen-sat OSCAR 63 construido por la Universidad del Comahue y Amsat-LU lanzado el 10 de enero del 2.007 actualmente silenciado. En total se lanzaron unos 150 satélites de los mas diversos tamaños: 2Kg. 10 Kg, 50 y hasta 500 Kg como el Oscar 40 que operó durante 3 años y en algún momento volverá a la vida con su batería auxiliar si es que la principal se deshidrata completamente o se corta la conexión dañada.
Como se puede apreciar hay para todos los gustos, modos y frecuencias : FM y SSB, FM y FM, SSB superior a SSB inferior o viceversa, CW y las frecuencias: HF (15 o10m) VHF, UHF, 23 cm, 13 cm, 6cm, 10 Ghz, etc.
Muchos Radio Clubes de nuestra República tienen alguna reserva en caja, por que no invertirlas en una estación satelital? La torre es mínima 3 m autoportante, se hace con dos barras de hierro ángulo de 6 m de 1x1 por 3/16 y una mas para los travesaños, instalada en una azotea, un rotor acimutal y uno de elevación.
Las tres marcas líderes fabrican transceptores multimodo para VHF, UHF y 23 cm que sería lo mas caro pero se pueden emplear en otra actividad incluso como instrumento o como segunda conversión si se opera en 13 cm o superiores y las antenas que pueden construirse como actividad práctica, no necesariamente necesitan ser cruzadas.
Con este inventario se puede operar perfectamente a los satélites, incluso escuchar y bajar la información de los meteorológicos.
Sería algo mas que pueda atraer a los colegas jóvenes, dado que la PC también participa en forma activa. Ya sea para los programas de rastreo o para el giro y elevación de las antenas LU1VD >>>>
Concursos: El sábado 31 desde las 06 hasta las 16.00 esta el UBA-OSA WLC-Contest en SSB y luego a las 14 se inicia el Kids Roundup que finaliza el domingo a las 22.00. Sería interesante tomarse un tiempo para atender a estos chicos que tienen licencia y están haciendo sus primeras armas en el DX, generalmente acompañados por colegas mayores que los van guiando, inténtelo y tendrá satisfacciones.
Para el próximo fin de semana está en el orden nacional la 4ª fecha del campeonato de 80 m del año 2.008 con la siguiente actividad: Sábado 7 hay CW de 20 a 21 Hs. y de 21 a 22 h esta el SSB. El domingo 8 de junio desde las20 Hs hasta las 21 hay RTTY.
Esperemos una buena participación en especial de los mayores experimentados para hacer nuestro semillero y no solo su crítica por la deficiente operación de algún colega.
De aquí y de allí: El Avellaneda Radio Club informa:
El 31 de Mayo de 2008 activaremos por primera vez el Cuartel Central de Bomberos Voluntarios de La Boca Primera institución de la Argentina, fundada el 2 de Junio de 1884 fecha elegida como el "día del Bombero Voluntario"
Actividad válida para el concurso "Héroes en Silencio" del Grupo DX San Miguel
El 23 de mayo Rusia lanzó un satélite rememorando los 50 años del primer lanzamiento de un satélite artificial su denominación es: Jubileiny o RS 30 y tiene una masa de 45 Kg y en un ciclo de 4 minutos enviaría telemetría en CW, una noticia en fonía, una emisión histórica y una imagen. Emite en 435.315 MHz y simultáneamente en 435.215 MHz la telemetría en CW. Su órbita tiene una altura de 1.500 Km lo que asegura mas de 12 minutos de contacto. El tiempo de circunvalació n es de casi dos horas.
A consecuencias del terremoto en Colombia que tuvo una intensidad de 5.5 en la escala de Richter se ha armado una red de emergencia , para lo cual se emplean las frecuencias de 7.077, 7085 y 7.140 KHz, Otro sismo frente a la costa de Guatemala de mayor intensidad motivó la creación de una red de emergencia que emplea las frecuencias de 7.050, 7.060 y 7.240 KHz y en la China se siguen empleando 7.050, 7.060 y 14.270 para la emergencia operando la estación BT8RC .
Les seguimos recordando la dirección para suscribirse a la página de debates de la UARC..
Para suscribirse: debates_uarc- subscribe@ gruposyahoo. com.ar
recuerde: guión bajo entre debates y UARC
Para enviar mensajes: debates_uarc@ gruposyhoo. com.ar
Para efectuar pagos a la UARC: Cuenta Corriente Nº 198540-221-7 Banco de Galicia
La Plata zona Norte de Miguel Colavita
Finaliza aquí este boletín que esperamos haya sido de su interés, Con los cordiales 73 y buenos DX nos despedimos hasta la próxima.
Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche, presidencia de la Unión Argentina de Radio Clubes, Asociación Civil >>>
BoletÃn Nº 28 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Boletín Nº 28 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa