Reacondicionamiento del Acoplamiento Viscoso

En esta sección van las consultas y/o información que sirven para cualquiera de los modelos de la marca. PARA CONSULTAS O INFO PUNTUAL SOBRE UN MODELO EN PARTICULAR POR FAVOR UTILICEN LA SECCIÓN CORRESPONDIENTE
Responder
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Reacondicionamiento del Acoplamiento Viscoso

Nota por Emi4x4 »

Muchachos ésto es lo que se posteó en la sección de otras marcas acerca del viscoso de una Isuzu Trooper, que a su ves fue explicado con el de una Toyota...
El crédito de este material pertenece a Surf Vigo de Toyoteros Applause Applause

Esta info la levanté de Toyoteros, quise poner el link pero no encuentro el artículo, así que lo copio de un archivo mío.

Brico : Reacondicionamiento del Acoplamiento Viscoso

Cómo hacer un reacondicionamiento al viscoso del ventilador.

El viscoso es el sistema que tiene el ventilador para girar más rápido (Y por tanto mover más aire a través del radiador) cuando el vehículo está más caliente, y para hacer que gire menos cuando vamos muy rápido o cuando el vehículo está frío.

Para ello se usa un aceite siliconado que varía su viscosidad con la temperatura, y un muelle que hace variar la resistencia al giro según la velocidad, para que al ir a 3000rpm (Por ejemplo) no esté el ventilador girando tan rápido como para salir volando o que sonara como una avioneta...

Bien, lo primero es soltar el ventilador, ésta va unido a la polea de la bomba del agua con 4 tornillos. Ojo al aflojarlos, puede que nos patine la polea, pero con un poco de spray penetrante no debería haber mayor problema.

Lo segundo, limpiar un poco el ventilador... Éste es de uno de esos plásticos que con el tiempo se vuelven un poco porosos y la mierda se pega... Pero con un estropajo se puede limpiar "un poco"

Imagen


Una vez limpio el ventilador, soltar las aspas del acoplamiento viscoso, esto se hace quitando 4 tuercas M6.

Imagen


Lo siguiente es quitar los 8 tornillos que mantienen unidas las dos mitades del viscoso. Aquí viene el problema... No sé quién diseñó esto, pero poner un tornillo de cabeza de estrella en un lugar que hace tanta fuerza tiene delito... No hubo ni uno solo en que no se me jodiera la cabeza intentando aflojarlo, tuve que acabar cortándoles a todos una muesca recta con la Dremel para meter el destornillador más grande que encontré, y aún así costó sudores y lágrimas, pese a llevar guantes gordos todavía tengo marcas en las manos de sujetar el destornillador...

Recomendable al 100% tener a mano 8 tornillos M6x20 de cabeza allen, yo le puse estos en vez de otros de estrella y para apretar y aflojar son infinitamente mejores.

Imagen

Luego se separan las dos mitades con cuidado y esto es lo que vemos:

Imagen

Como se ve tiene aceite siliconado, que por cierto parece más gelatina o miel, pero poco...
El sistema de oponer o no resistencia al giro es mediante el estriado que se puede ver en el borde de la mitad de la izquierda, el aceite queda entre medias de las estrías y cuando está espeso cuesta bastante girarlo.

Aquí se puede ver mejor el estriado y dos tubitos de aceite de Toyota (Código 08816-03001).

Imagen

En teoría el acoplamiento debe tener 50ml de aceite, cada tubito es de 18ml, por lo que se necesitarían 3. En mi caso compré dos y acerté, con los dos rellené y lo dejé perfecto.

Si vuelves a mirar la foto anterior, el aceite hay que echarlo por los 4 agujeros, tiene que quedar a nivel, es decir, que el aceite llene los agujeros hasta arriba. Por abajo están comunicados, ya verás que al rellenarlo va tragando y tragando y van saliendo burbujas.

Una vez rellenado, se tiene que volver a unir las dos mitades. Ojo con la junta, es mayor que su alojamiento, si se sale les costará un poco ponerla en su lugar.

A continuación se cierra el acoplamiento poniendo los 8 tornillos de nuevo, en mi caso, nuevos tornillos Allen M6X20 de dureza 8.5. Trata de ponerle arandelas grover nuevas o bien fijatornillos (Loctite rojo)

Imagen

Se vuelven a montar las aspas apretando las 4 tuercas y ya tenemos el ventilador listo para montar en el vehículo.

Imagen

Y para finalizar, se vuelve a colocar en la polea y se aprietan las 4 tuercas que lo sujetan.

Imagen

Y ya está, ventilador viscoso para unos años
¿Alguien tiene idea de como hacerlo en el viscoso de nuestras suzukis?
¿Alguien lo hizo o lo mandó a hacer a algún lado? Consejos?


Gracias y Saludos! :wink:
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Posteate una foto de tu viscoso ya que lo tenes afuera :wink: , mi mecanico me iba a conseguir uno usado, roto, para desarmar pero se lo llevo el dueño para hacer lo mismo :cry:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Matias_Elo
Suzukero
Mensajes: 289
Registrado: 06 Sep 2007 00:19
Ubicación: bahia blanca

Nota por Matias_Elo »

Buenas gente les comento que yo desarme el mio del samu.No tiene

ninguna ciencia para mi,yo lo desarme lo limpie bien adentro y le agrege

un poco d bardal maxima compresion adentro(recomendacion de gustavo)

Y depaso le desarme el bolillero y le agregue grasa.

Si quieren avisen y le explico mejor como desrame todo.

Saludos.

Ah el problema que tenia yo era que estaba el viscoso trabado y la paleta

quedava trabada.
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Acá van algunas fotos...

Imagen

Fijensé que señalé con un rectángulo una planchuela que está trabada en donde marqué con las flechas. Ésta planchuela está a preción, debido a la fuerza que le ejerce un "perno" que está justo debajo,en el medio, que lo dibujé donde iría... No se bien para que es, pero supongo que será desde donde se debe llenar con aceite., yo apenas saqué la planchuela y lo vi de costado, porque no quería que se salga. También se ven los 4 tornillos que sujetan a la paleta...



Imagen

Imagen

Acá ven que donde artirula está exudando un poco de líquido, supongo que debe llevar algún o´ring o algó así...

Disculpen las fotos pero en este momento no tengo ma que una webcam...
Espero que se entienda... Saludos!
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Buenisimo Emi, si se entiende, pero mejor si repetis las fotos con una camara :oops:

No distingo el perno pero ese es el que acciona el acople me parece
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Es que el perno no se tiene que ver desde la foto que saqué... el perno está abajo de la planchuela. Osea el perno está como a presión, quiere salir, pero por encima tiene a la planchuela esa que no lo deja, porque está trabada de los extremos. Igualmente si puedo repito las fotos...

NADIE NOS PUEDE DAR UINA MANO MAS???? ALGUIEN LO MANDÓ A REPARAR O ACONDICIONAR O ALGO A ALGUNA CASA?

Saludos!
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
lokito35
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1556
Registrado: 04 Dic 2005 17:49
Ubicación: Mar del PLata

Nota por lokito35 »

buaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
cuando tenìa la sidekick comprè uno nuevo y gastè 400 mangos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
buaaaaaaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Imagen
Imagen
GERMAN HERNANDEZ
LU5DGQ
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

para sacarme la duda pregunte, para las nasteras sale 480 pesos y para las diesel 700...... La verdad que pense que era muchiiiiisimo mas caro. Seguro que cambiarle el aceite es mas barato y entretenido, o para el caso de las isuzu o toyo a lo mejor es mucho ma caro.... Pero bueno tampoco es algo tan caro.
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Para las diesel está ese precio??? En donde preguntaste???
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

Si mal no recuerdo pregunto mi viejo en Mardel a raiz de una discusion.... y pa discutir, yo tenia razon, el de la diesel es mas caro :cool: :mrgreen:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Les comento que en nuestro Suzuki club ya tratamos este tema hace

muchos meses.

O sea antes que los Toyoteros. (Jeje).
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Juanjo
Staff
Mensajes: 8836
Registrado: 16 Dic 2005 21:36
Ubicación: Quilmes

Nota por Juanjo »

[-X no Gustavo nunca se trato el tema de como desarmarlo y recondicionarlo. Muchos lo cambiaron pero nunca nadie dijo que lo desarmo, o por lo menos no aparece con el buscador. Si te acordas o encontras el post ponete un linck :wink:
Las 4x4 son lo mas. :B:
Ex1042;) Ahora 1056
Avatar de Usuario
Gustavo
Suzukero Extremo
Mensajes: 6589
Registrado: 13 Dic 2004 18:33
Ubicación: Tres Arroyos y Claromecó

Nota por Gustavo »

Si Juanjo se tratooooooooooooooo.

Quizas dentro de un tema, pero te garantizo que se trato.

Se explico como se desarmaba, y reparaba.
Gallego Gustavo.


Enseñen a los niños a ser preguntones, para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a obedecer a la razón y no a la autoridad como los limitados, ni a la costumbre como los estúpidos.
Avatar de Usuario
Newton
Re - Suzukero !!
Mensajes: 875
Registrado: 21 Sep 2004 09:54
Ubicación: Sao Paulo

Nota por Newton »

Un amigo de nuestro club en Brasil que sabe todo de Suzukis (nuestro Gustavo :mrgreen: ) dice que se puede desarmar y poner una "chapita" circular de poliuretano de 1,5 o 2 mm de espesor.
El problema es que no tengo fotos, nunca desarmé y no se donde se ubicaria esta chapita :oops: . Quien sabe Emi que la tiene desarmada puede estudiar eso.

Sigue abajo la respuesta deste tema (en portugues) por el suzukero Manoel Alves:

"Tem uma solução ótima para travar e não ter problema na água.

Abrir o acoplamento viscoso e instalar uma chapa circular de Poliuretano de 1,5
a 2mm de espessura.

A chapa ou bolacha prendem a ventoinha 50%, a depender de como instale. O
Objetivo é que consiga girar a ventoinha com certa facilidade com a mão. Nesse
modo ao entrar na água a ventoinha não freia o motor, ela para moderadamente e
o motor continua a todo vapor.

50% é mais que suficiente para refrigerar o radiador/motor e não roubar
potência."
Newton Guerra
Vitara 97 - Land Cruiser FZJ80 1993
Sao Paulo - SP - Brasil
Avatar de Usuario
Emi4x4
Re - Suzukero !!
Mensajes: 604
Registrado: 13 Mar 2007 14:13
Ubicación: La Plata

Nota por Emi4x4 »

Les comento que yo ya lo volví a poner al viscoso, porque ya conseguí la paleta. Pero en caso de que encuentren el post viejo, o mas imformación me gustaría hacerle un service... Veremos que pasa! Saludos!
Imagen

Rock and Roll n'n'n'n'nen!
Responder