Hay quienes me conocen y para los que no, soy diego, El Artesano, baqueano, además de Guía de Montaña, pertenezco a un grupo de rescate, hijo de la Cordillera y nacido en la misma.
Los que me conocen saben que tengo una sola manera de decir las cosas, con la verdad. Mi ingreso al foro es solo para dejar en claro ciertos aspectos en discusión; estuve leyendo comentarios de Lobo, Gustavo y Guillermo (de quien me sorprende su capacidad de análisis del terreno, digno de un baqueano rastreador de montaña).
Respecto al tema quiero dejar en claro que todo esto no se trata de agrandarse, quien hace o puede más, sino llamar las cosas por su nombre. Después de haber estado en un rescate entre Jueves y Viernes, y hacer un análisis de la zona, vale aclarar que Lobo y Guillermo, se acercan más a la realidad de los hechos.
La gran nevada a la que se remite Gustavo, es de la madrugada del miércoles y prácticamente durante el día, lo que podrá comprobarse por los distintos servicios metereologicos.
Todo esto habla claramente que si el grupo avanzó el primer día desde la alcantarilla hasta el fin de la subida (unos 3kms.) esa es la única parte que se encontraba con la nevada total, unos 30cm., menor al resto, dado que desde la subida hacia el lado de Moquehue es más nevador.
Puedo decir con propiedad que Gustavo y Daniel avanzaron utilizando las huellas, marcadas por la ola de la nieve nueva, hecha por el grupo del SuzukiClub, y cada vez que intentaron salirse de la misma se notan las dificultades que tuvieron.
A partir de la subida en adelante, segundo día de trabajo del grupo de SuzukiClub que estuvo con nosotros, que ya parte de la nieve había caído durante la noche, la nieve que se encontraba sobre la huella no superaba los 15cms. lo cual facilitó mucho más el avance de Gustavo y Daniel.
A partir de los últimos metros hechos el miercoles y todo el jueves hasta que se salió, la huella permaneció en las mismas condiciones que la dejo este primer grupo del SuzukiClub.
Prueba de lo que digo son las fotos que publico. Además el grupo de vehículos que se cruzaron en la bajada hacia Moquehue, Gustavo y Daniel, que tenía un organizador, Fernando Gravier, cuya foto del Defender 110 es la que muestra Gustavo, y el unico guia que disponian era Hugo Natalini, alias Punchi, que muchos de ustedes conocen, nacido y criado en Aluminé.
La situación del grupo no era tan comprometida, puesto que habían aprovechado nuestras huellas para intentar subir Los Cruceros, donde se les enterró el Defender 110 de manera muy contudente, por lo que el guia decidió regresar a Moquehue, tratando dar la vuelta del vehiculo, sabido es que es muy dificil con esa cantidad de nieve, pero es cuestión de pala y horas de trabajo. Cuando divisaron que se acercaban Gustavo y Daniel agilmente por la huella, que había sido recorrida por Natalini unos 1000mts.
Una vez que se juntaron ambos grupos, colaboraron con sus malacates y poleas para girar el vehículo, para luego abrir una huella paralela al lado de estos y seguir su marcha. Destaco que de este grupo no quedo ningún vehículo arriba, puesto que la situación no era tan comprometida (si bien quedaron vehículos en ese lugar fue en fecha posterior). Como prueba de todo esto esta el Guia Hugo Natalini, el organizador de travesías de Bs. As. Fernando Gravier y Jorge Ramallo, quien nos acompaño al rescate en estos días, dueño del ex café 4 x 4 de la Infanta.
El paso de Daniel y Gustavo no fue sencillo dado que todos sabemos que la nieve de abajo, vieja, dificultaba el paso, lo que no quita que hicieron un trabajo excelente, pero sobre el SUPER trabajo logrado por la tenacidad de la gente del 1er grupo del SuzukiClub. La verdad no es absoluta ni unica, pero si los HECHOS.
Publico fotos sacadas con celular, con lo cual la definición no es excelente, pero muestra claramente las huellas principales hechas por este 1er grupo, y arriba por Daniel y Gustavo, y las huellas de los Defender hechas paralelas para pasar y asistir algún vehículo, las cuales no estan transitadas pero son notoriamente visibles. En otras, que ya son en la bajada, donde pasamos después de la nevada, pueden verse la pisadas, al costado de la huella.

