utilizacion GPS
picadita? donde cuando?
no soy un guru, pero de radio algo agarro...
saludos
Rodolfo (LU4EFR)
no soy un guru, pero de radio algo agarro...
saludos
Rodolfo (LU4EFR)
-.Rolo LP.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
rookie --> Recordá: Tan despacio como sea posible, tan rápido como sea necesario.
¿No sabes nada de 4x4? mira este post: http://www.suzukiclub4x4.com.ar/viewtopic.php?t=37354
-.Suzuki club 4x4 Sede La Plata.-
- Leosuzukero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2652
- Registrado: 24 Jul 2007 01:15
- Ubicación: Palermo
- Claudio Spinelli
- Suzukero Asiduo !
- Mensajes: 455
- Registrado: 01 Jun 2008 19:48
- Ubicación: Nordelta-tigre
- Jano
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 768
- Registrado: 19 Ago 2004 17:50
- Ubicación: Ciudad de Buenos Aires.
Muchachos, estamos organizando una comunitaria de GPS en Costanera Uno, por si a laguiien le interesa.
Abrazo
viewtopic.php?t=16014
Abrazo
viewtopic.php?t=16014
Mr GPS.. sos un capo... Pero primero publicá un instructivo de como conectarse con eso "virtual"... Vio??
Fuera de broma, dos líneas con el instructivo de enlace...
Gracias por la iniciativa, muy buena... así queda al alcance de todos. Y para unos pocos LA PICADA..... Donde se come?????
Si se hace rotativa, cuando toque en Necochea me puedo encargar de la organización... todo en base a pescado y derivados.-
Fuera de broma, dos líneas con el instructivo de enlace...
Gracias por la iniciativa, muy buena... así queda al alcance de todos. Y para unos pocos LA PICADA..... Donde se come?????
Si se hace rotativa, cuando toque en Necochea me puedo encargar de la organización... todo en base a pescado y derivados.-
Necochea, la playa del suave declive...
Mr GPS.. sos un capo... Pero primero publicá un instructivo de como conectarse con eso "virtual"... Vio??
Fuera de broma, dos líneas con el instructivo de enlace...
Gracias por la iniciativa, muy buena... así queda al alcance de todos. Y para unos pocos LA PICADA..... Donde se come?????
Si se hace rotativa, cuando toque en Necochea me puedo encargar de la organización... todo en base a pescado y derivados.-
Fuera de broma, dos líneas con el instructivo de enlace...
Gracias por la iniciativa, muy buena... así queda al alcance de todos. Y para unos pocos LA PICADA..... Donde se come?????
Si se hace rotativa, cuando toque en Necochea me puedo encargar de la organización... todo en base a pescado y derivados.-
Necochea, la playa del suave declive...
Para hacer una reunión virtual se puede usar el MSN o Skype.
ElSkype es un programa que se instala en la PC y funciona similar al MSN en su versión gratis y si se paga un abono se puede llamar desde la PC a un teléfono de cualquier parte del mundo.
Más o menos lo siguiente:
1) Se instala Skype en la PC:
http://www.skype.com/intl/es/
2) se abre una cuenta (gratuita), cargando un nick y unos pocos datos.
3) se hace un llamado a otra persona que esté en skype y se comienza una conversación que puede ser escrita o hablando por micrófono y se tiene camara web se ve la imagen.
4) si se quiere invitar a otras personas se inicia una conferencia entre todos, via escritura o audio (la imagen solo funciona entre dos).
Si se quiere armar conferencia hay que buscar los participantes dentro de los usuarios de skype o conociendo los nicks se agregan a los contactos.
ElSkype es un programa que se instala en la PC y funciona similar al MSN en su versión gratis y si se paga un abono se puede llamar desde la PC a un teléfono de cualquier parte del mundo.
Más o menos lo siguiente:
1) Se instala Skype en la PC:
http://www.skype.com/intl/es/
2) se abre una cuenta (gratuita), cargando un nick y unos pocos datos.
3) se hace un llamado a otra persona que esté en skype y se comienza una conversación que puede ser escrita o hablando por micrófono y se tiene camara web se ve la imagen.
4) si se quiere invitar a otras personas se inicia una conferencia entre todos, via escritura o audio (la imagen solo funciona entre dos).
Si se quiere armar conferencia hay que buscar los participantes dentro de los usuarios de skype o conociendo los nicks se agregan a los contactos.
Juan Carlos
Palmosaurio Marplatensis

Palmosaurio Marplatensis

- Claudio-57
- Suzukero
- Mensajes: 229
- Registrado: 26 Sep 2005 15:14
- Ubicación: Baradero
MrGps escribió:Para hacer una reunión virtual se puede usar el MSN o Skype.
ElSkype es un programa que se instala en la PC y funciona similar al MSN en su versión gratis y si se paga un abono se puede llamar desde la PC a un teléfono de cualquier parte del mundo.
Más o menos lo siguiente:
1) Se instala Skype en la PC:
http://www.skype.com/intl/es/
2) se abre una cuenta (gratuita), cargando un nick y unos pocos datos.
3) se hace un llamado a otra persona que esté en skype y se comienza una conversación que puede ser escrita o hablando por micrófono y se tiene camara web se ve la imagen.
4) si se quiere invitar a otras personas se inicia una conferencia entre todos, via escritura o audio (la imagen solo funciona entre dos).
Si se quiere armar conferencia hay que buscar los participantes dentro de los usuarios de skype o conociendo los nicks se agregan a los contactos.
MrGps: Yo de GPS no se nada de nada asi que me prendo en esta. Pero puedo aportar algo con el tema conferencias remotas ya que laburo en software y me la paso con estas conferencias.
El tema de Skype es espectacular para hablar y/o chatear, pero si además querés mostrar algo desde la PC y/o webcam hay una opcion de videoconferencia gratuita. El link es:
https://www.acrobat.com/?app=share&si=1 ... veAdobeID/
tenes que abrir una cuenta y usar el AdobeConnectNow.
De esta forma, los invitados reciben un mail y se conectan directamente desde el browser. La calidad no es super (es gratis) pero está bueno.
Hay otra opción (el VNC) pero necesitás una IP pública y si querés que se conecten varios a la vez, la version es paga.
Espero no haber sido muy largo y no desvirtuar el post
Abrazo
- Claudio-57
- Suzukero
- Mensajes: 229
- Registrado: 26 Sep 2005 15:14
- Ubicación: Baradero
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
Gente,
Aca va algo que escribi que a algunos les puede ser util.
Introducción al sistema GPS
El GPS, o Global Positioning System, es, tal cual lo indica su nombre, un sistema que nos permite conocer la posición sobre la tierra en tres dimensiones, expresadas en formato de coordenadas geográficas, latitud y longitud, y altura sobre el nivel del mar.
El principio de funcionamiento básico es bastante sencillo, pero la implementación es muy complicada y requiere de electrónica muy sofisticada. Básicamente consiste en una cantidad de satélites que están distribuidos en diferentes orbitas sobre la tierra transmitiendo constantemente mensajes con información digital por radio, los cuales son recibidos por un receptor que esta dentro de nuestro GPS, y que calcula la distancia a que se encuentra de cada satélite en base al tiempo que tarda el mensaje en viajar desde el satélite al receptor. Conociendo la posición de cada satélite y a que distancia se encuentra de los mismos, aplicando el método de triangulación el receptor calcula su posición. Hasta ahí parece fácil y uno podría decir que con recibir señal de por lo menos tres satélites ya se puede calcular la posición.
Pero la primer complicación que aparece es medir el tiempo de viaje de los mensajes. Para eso hace falta que los satélites y el receptor tengan relojes de altísima precisión y que todos estén sincronizados mas o menos a la milmillonésima parte de segundo. Esto es efectivamente así en los satélites, pero seria extremadamente costoso e inviable poner un reloj de esas características en nuestros receptores, por eso lo que se hace es que el receptor se sincronice solo, de alguna manera, con los relojes de los satélites, para lo cual resulta que ya no alcanza con tres satélites sino que por lo menos se necesitan cuatro, para poder deducir la sincronización de comparar las triangulaciones con distintos satélites. Es mas, la exactitud de esa sincronización mejorara cuantos más satélites reciba y por lo tanto también mejorara la exactitud de la posición, es decir que disminuirá el error, que según la cantidad de satélites que tome puede variar desde unos pocos metros a mas de 100 metros. Este mecanismo permite además que el GPS nos de como información adicional la hora exacta, que convencionalmente esta dada para el meridiano de Greenweech, la que en distintas jergas se llama hora GMT o UTC.
Una segunda complicación es conocer la posición exacta de los satélites. Para esto los receptores se valen de datos que le vienen en los mensajes que reciben y en cálculos de orbitas que hacen constantemente para llevar el seguimiento de estas posiciones.
Todos estos cálculos extremadamente complejos, y otros mas que no mencionamos que hacen falta para corregir diferentes efectos, son realizados dentro del chip del receptor, el que además tiene otro trabajo muy complicado que es el de amplificar y reconstruir las señales que contienen los mensajes que vienen de los satélites y que llegan muy pero muy débiles y llenas de ruido. Por eso los receptores de generaciones mas modernas, con electrónica cada vez mas sofisticada y mayor poder de calculo, son cada vez mas sensibles y toman mejor la señal de los satélites, y pueden determinar la posición con menor error. Hay muchos fabricantes de instrumentos GPS pero muy pocos fabricantes de chips receptores, siendo SIRF el mas conocido y mas usado por los fabricantes de GPS como Garmin, Tom Tom, etc.
Al encender el receptor este debe tratar de identificar las señales que recibe y ajustar una serie de parámetros para lograr “engancharse” con cada una de ellas y así poder recibir los mensajes de los satélites que tenga al alcance. Esta operación puede durar varios minutos dependiendo de las condiciones de recepción. Una vez logrado el enganche la recepción es mas estable y segura. El receptor guarda constantemente en memoria no volátil los parámetros con los que esta recibiendo, de manera que si se apaga y se vuelve a encender enseguida, si la configuración de satélites y condiciones de recepción no variaron demasiado, el enganche se logra casi inmediatamente.
El receptor esta constantemente recibiendo mensajes de los satélites y calculando la posición y la hora, con lo que puede también analizar la variación de la posición y de esa manera determinar la dirección y la velocidad del movimiento. Aunque parezca obvio es muy importante destacar que si no hay movimiento el receptor no puede determinar la dirección, es mas, como la posición calculada tiene siempre un cierto error y este error varia de una medición a otra, si el receptor esta detenido la posición calculada puede variar como si estuviese moviéndose en forma caótica en el entorno del punto de detención y la dirección puede estar cambiando constantemente.
Como conclusión podemos resumir las siguientes características del sistema que nos pueden interesar como usarios:
1. Los datos que da son: posición geográfica en latitud y longitud, altura sobre el nivel del mar, hora exacta, velocidad y dirección del movimiento.
2. La hora siempre es axacta.
3. La exactitud de la posición depende de los satélites que reciba.
4. Si esta detenido o moviéndose a muy baja velocidad la dirección es totalmente inexacta y puede marcar cualquier cosa.
5. Al encenderlo tarda un rato en tomar las señales de los satélites.
6. Si se apaga y se vuelve a encender enseguida toma señal casi instantáneamente.
Estas son las funciones del sistema GPS en si, el resto de la funcionalidad la da el instrumento que es en si nada mas que una terminal con un display grafico, teclas, y un microprocesador mas o menos poderoso, con bastante memoria y eventualmente algún dispositivo de almacenamiento masivo como una tarjeta, y un software interno (Firmware) que es el que realmente implementa toda las funciones que le interesan al usuario y que consisten básicamente en mostrar toda esa información disponible y manejar datos de puntos o series de puntos geográficos, mapas, funciones relacionadas con los mapas como ruteo, etc.
Saludos.
Aca va algo que escribi que a algunos les puede ser util.
Introducción al sistema GPS
El GPS, o Global Positioning System, es, tal cual lo indica su nombre, un sistema que nos permite conocer la posición sobre la tierra en tres dimensiones, expresadas en formato de coordenadas geográficas, latitud y longitud, y altura sobre el nivel del mar.
El principio de funcionamiento básico es bastante sencillo, pero la implementación es muy complicada y requiere de electrónica muy sofisticada. Básicamente consiste en una cantidad de satélites que están distribuidos en diferentes orbitas sobre la tierra transmitiendo constantemente mensajes con información digital por radio, los cuales son recibidos por un receptor que esta dentro de nuestro GPS, y que calcula la distancia a que se encuentra de cada satélite en base al tiempo que tarda el mensaje en viajar desde el satélite al receptor. Conociendo la posición de cada satélite y a que distancia se encuentra de los mismos, aplicando el método de triangulación el receptor calcula su posición. Hasta ahí parece fácil y uno podría decir que con recibir señal de por lo menos tres satélites ya se puede calcular la posición.
Pero la primer complicación que aparece es medir el tiempo de viaje de los mensajes. Para eso hace falta que los satélites y el receptor tengan relojes de altísima precisión y que todos estén sincronizados mas o menos a la milmillonésima parte de segundo. Esto es efectivamente así en los satélites, pero seria extremadamente costoso e inviable poner un reloj de esas características en nuestros receptores, por eso lo que se hace es que el receptor se sincronice solo, de alguna manera, con los relojes de los satélites, para lo cual resulta que ya no alcanza con tres satélites sino que por lo menos se necesitan cuatro, para poder deducir la sincronización de comparar las triangulaciones con distintos satélites. Es mas, la exactitud de esa sincronización mejorara cuantos más satélites reciba y por lo tanto también mejorara la exactitud de la posición, es decir que disminuirá el error, que según la cantidad de satélites que tome puede variar desde unos pocos metros a mas de 100 metros. Este mecanismo permite además que el GPS nos de como información adicional la hora exacta, que convencionalmente esta dada para el meridiano de Greenweech, la que en distintas jergas se llama hora GMT o UTC.
Una segunda complicación es conocer la posición exacta de los satélites. Para esto los receptores se valen de datos que le vienen en los mensajes que reciben y en cálculos de orbitas que hacen constantemente para llevar el seguimiento de estas posiciones.
Todos estos cálculos extremadamente complejos, y otros mas que no mencionamos que hacen falta para corregir diferentes efectos, son realizados dentro del chip del receptor, el que además tiene otro trabajo muy complicado que es el de amplificar y reconstruir las señales que contienen los mensajes que vienen de los satélites y que llegan muy pero muy débiles y llenas de ruido. Por eso los receptores de generaciones mas modernas, con electrónica cada vez mas sofisticada y mayor poder de calculo, son cada vez mas sensibles y toman mejor la señal de los satélites, y pueden determinar la posición con menor error. Hay muchos fabricantes de instrumentos GPS pero muy pocos fabricantes de chips receptores, siendo SIRF el mas conocido y mas usado por los fabricantes de GPS como Garmin, Tom Tom, etc.
Al encender el receptor este debe tratar de identificar las señales que recibe y ajustar una serie de parámetros para lograr “engancharse” con cada una de ellas y así poder recibir los mensajes de los satélites que tenga al alcance. Esta operación puede durar varios minutos dependiendo de las condiciones de recepción. Una vez logrado el enganche la recepción es mas estable y segura. El receptor guarda constantemente en memoria no volátil los parámetros con los que esta recibiendo, de manera que si se apaga y se vuelve a encender enseguida, si la configuración de satélites y condiciones de recepción no variaron demasiado, el enganche se logra casi inmediatamente.
El receptor esta constantemente recibiendo mensajes de los satélites y calculando la posición y la hora, con lo que puede también analizar la variación de la posición y de esa manera determinar la dirección y la velocidad del movimiento. Aunque parezca obvio es muy importante destacar que si no hay movimiento el receptor no puede determinar la dirección, es mas, como la posición calculada tiene siempre un cierto error y este error varia de una medición a otra, si el receptor esta detenido la posición calculada puede variar como si estuviese moviéndose en forma caótica en el entorno del punto de detención y la dirección puede estar cambiando constantemente.
Como conclusión podemos resumir las siguientes características del sistema que nos pueden interesar como usarios:
1. Los datos que da son: posición geográfica en latitud y longitud, altura sobre el nivel del mar, hora exacta, velocidad y dirección del movimiento.
2. La hora siempre es axacta.
3. La exactitud de la posición depende de los satélites que reciba.
4. Si esta detenido o moviéndose a muy baja velocidad la dirección es totalmente inexacta y puede marcar cualquier cosa.
5. Al encenderlo tarda un rato en tomar las señales de los satélites.
6. Si se apaga y se vuelve a encender enseguida toma señal casi instantáneamente.
Estas son las funciones del sistema GPS en si, el resto de la funcionalidad la da el instrumento que es en si nada mas que una terminal con un display grafico, teclas, y un microprocesador mas o menos poderoso, con bastante memoria y eventualmente algún dispositivo de almacenamiento masivo como una tarjeta, y un software interno (Firmware) que es el que realmente implementa toda las funciones que le interesan al usuario y que consisten básicamente en mostrar toda esa información disponible y manejar datos de puntos o series de puntos geográficos, mapas, funciones relacionadas con los mapas como ruteo, etc.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

- Grand_Vitara-Rob
- Staff
- Mensajes: 1627
- Registrado: 16 Feb 2007 12:54
- Ubicación: Flores Sur
O sea que despues de leer lo de Gustavo
, los intentos de comunicacion por skype o MSN , la instalacion del AdobeConnectNow para videoconferencia, etc etc. LA PICADA CADA UNO LA HACE EN LA CASA ?????????.
Un Abrazo





Un Abrazo
Roberto - Suzukero 174 (ex 2678) - LU5ARO
MI UNICO DESEO AL MORIR SERA, QUE MI ESPOSA VENDA TODO AL PRECIO DE MERCADO Y NO AL PRECIO QUE LE DIJE QUE LO COMPRE
MI UNICO DESEO AL MORIR SERA, QUE MI ESPOSA VENDA TODO AL PRECIO DE MERCADO Y NO AL PRECIO QUE LE DIJE QUE LO COMPRE
- gmontero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2157
- Registrado: 22 May 2006 16:31
- Ubicación: Villa Luzuriaga
N Rob
esto es solo la teoria basica de funcionamiento del sistema para aclarar y asegurar algunos conceptos, lo que yo creo que en realidad les interesa a todos es aprender a manejar el aparatito y el Mapsource y eso hay que verlo en la practca.
Aunque me parece que tambien les vendria bien tener asi por escrito algunos conceptos mas relacionados con esa otra parte operativa, como los conceptos de los diferentes tipos de puntos, mapas, rutas, tracks, etc.
Saludos.

esto es solo la teoria basica de funcionamiento del sistema para aclarar y asegurar algunos conceptos, lo que yo creo que en realidad les interesa a todos es aprender a manejar el aparatito y el Mapsource y eso hay que verlo en la practca.
Aunque me parece que tambien les vendria bien tener asi por escrito algunos conceptos mas relacionados con esa otra parte operativa, como los conceptos de los diferentes tipos de puntos, mapas, rutas, tracks, etc.
Saludos.
Gustavo
LU6DFL

LU6DFL

Gaby, denle bola a Mr. GPS y si pueden asistir a su video/tele/pc (loquesea)-conferencia háganlo ya que además de EXCELENTE PERSONA sabe un montón del tema (te diría que casi como yo, o al menos se acerca bastante).-Gaby-69 escribió:Telefono para Neo o Mr.GPS
Un abrazo a todos y especialmente para JC!
Mariano
Suzukero # 1147 (ahora que esta de moda....
)


- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
MrGps escribió:Bueno a ver si sirve de experiencia.
Hace unos días un grupo de Mapear hicimos una conferencia via Skype entre varios de distintas ciudades incluso Uruguay.
El asunto es que solo via audio porque el video no sale en conferencia de más de uno.
Si quieren empezar con lo básico puedo preparar, tipo instructivo algo que lo puedan bajar e ir leyendo.
Y luego combinar para una juntada virtual.
dale asi no te jodo mas por mapear con mi nuevo coloradito, como veras ya aprendi y escribo en minuscula, saludos
fernando
- FERSEDICIVALVOLE
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2058
- Registrado: 29 Feb 2008 09:17
- Ubicación: SAN ISIDRO
MrGps escribió:Bueno a ver si sirve de experiencia.
Hace unos días un grupo de Mapear hicimos una conferencia via Skype entre varios de distintas ciudades incluso Uruguay.
El asunto es que solo via audio porque el video no sale en conferencia de más de uno.
Si quieren empezar con lo básico puedo preparar, tipo instructivo algo que lo puedan bajar e ir leyendo.
Y luego combinar para una juntada virtual.
dale asi no te jodo mas por mapear con mi nuevo coloradito, como veras ya aprendi y escribo en minuscula, saludos
fernando
- Leosuzukero
- Suzukero Incondicional
- Mensajes: 2652
- Registrado: 24 Jul 2007 01:15
- Ubicación: Palermo