Mina La Mejicana, La Rioja: ¿Mina de cobre o de oro?

En este lugar van todos los mensajes que sean para socializar, presentarse, mostrar, saludar, consultar, informar, etc. Es el espacio principal del foro para todas las consultas e información general (No Mecánicas). Por seguridad se recomienda no publicar direcciones, puntos de encuentro ni información personal, ni en este ni en ning[un otro de los foros. Todo tema que refiera directa o indirectamente a cuestiones políticas, religiosas, futbolísticas o cualquier otro tema de sensibilidad social ajeno al objeto central del Foro será removido sin necesidad de previo aviso o justificación (ante cualquier duda, leer el reglamento del foro). Para esos menesteres está "El Cafecito Suzukero"
Responder
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Mina La Mejicana, La Rioja: ¿Mina de cobre o de oro?

Nota por Fernando »

Siempre me deleité con los relatos de las excursiones aventureras de muchos de los miembros del Patagonia y del Suzuki Club, y sobre todo con la página Viajeros de Eduardo que me permitieron conocer lugares inhóspitos de la Argentina, algunos de los cuales hemos podido visitar con nuestro humilde LJ80.

Unos años atrás, cuando estuvimos en Chilecito visitamos el Museo de la Mina La Mejicana que se encuentra donde era la Estación 1. En esa visita, el guía nos informó que la mina era principalmente de cobre y no de oro -como se cree comúnmente- y que el cobre era principalmente exportado para la construcción de cables telegráficos y telefónicos.

Resulta que esta semana encontré en la biblioteca del Museo de Farmacobotánica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA -donde trabajo- un Catálogo Oficial de las Muestras Minerales del año 1889 de la Comisión Nacional de Minas que detalla las minas de diferentes provincias, la clasificación de las sustancia mineralógicas, el tenor en porcentaje de cobre, oro y plata, y la cantidad de oro y plata por tonelada. Aparentemente, en este catálogo "La Mejicana" figura como veta de otra mina denominada "Verdiona" y el cobre habría sido el mineral más importante.

Digitalicé la tapa y las hojas en donde figuran los datos de La Mejicana y quizá alguien que sepa de mineralogía pueda aportar más datos o explicar por qué una misma mina figura varias veces con distintos números -supongo que pueden ser diversas bocas de una misma mina.

Disculpenme por el tamaño de las imágenes pero no podía reducirlas más porque se volvían ilegibles.

Saludos,


http://www.microbiologia.com.ar/imagene ... inas-I.jpg

http://www.microbiologia.com.ar/imagene ... nas-II.jpg
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
gmontero
Suzukero Incondicional
Mensajes: 2157
Registrado: 22 May 2006 16:31
Ubicación: Villa Luzuriaga

Nota por gmontero »

Bueno, por ahi cerca de la Mejicana no esta esa otra que en la zona le llaman la mina del oro ?
Gustavo
LU6DFL
Imagen
Avatar de Usuario
Fernando
Suzukero Fanático !!!
Mensajes: 1823
Registrado: 19 Ago 2004 02:17
Ubicación: Buenos Aires

Nota por Fernando »

Si... ¡Con seguridad!

Hay un desvío ni bien se agarra la huella cerca de Famatina, uno va a La Mejicana y el otro a una de las minas de oro.
Saludos,
Fernando
Suzuki LJ80 con Garmin Etrex Legend HCx

Imagen
Avatar de Usuario
DanyEl14
Staff
Mensajes: 11122
Registrado: 05 Ago 2004 14:06
Ubicación: Castelar

Nota por DanyEl14 »

Mirá vos !!!! siempre se aprende algo nuevo :wink:
Dany
Avatar de Usuario
Daniel Pubill
Suzukero
Mensajes: 188
Registrado: 12 Sep 2006 11:53
Ubicación: Junin

.

Nota por Daniel Pubill »

Que bueno tener acceso a todos esos libros con tantos datos y de esa epoca, Gracias por compartirlos!!
Daniel de Junín !!!
Imagen Imagen Imagen
Avatar de Usuario
Leomdp
Staff
Mensajes: 7865
Registrado: 06 Nov 2006 19:07
Ubicación: mar del plata city

Nota por Leomdp »

que bueno ehhh !!!!
sede MDQ


-----------------------------------------------------
Abrazado a la ilusion que me condena !!!!
Responder