Dife trasero
Dife trasero
Tuve problemas con el diferencial trasero de la GV. Se había gastado el piñón. La chata tiene 145.000 kms y yo la compré en enero del 2007 con (SUPUESTAMENTE) 115.000. La estaba usando con Shell Spirax. Cuando la compré tuve la precaución de cambiar todos los lubricantes. ¿Alguien ha escuchado o padecido problemas similares?
Saludos,
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Capo:
El diferencial trasero de la GV tiene una pieza llamada "colapsable".
Es una pieza de metal que se va deformando con el uso porque en fábrica el ajuste del diferencial lo hace un robot, no se hace a mano.
Por lo tanto este ajuste no es micrométrico, como en el caso de ajuste manual.
Así, los japoneses para evitar problemas pusieron esta pieza que se gasta con el uso y provoca un zumbido en el dife trasero.
Soluciones: desarmar el diferencial y cambir el colapasable.
No es atribuíble a mala lubricación ó a usos exigentes.
En mi caso es una GV 2000 japonesa.
El problema se manifestó alrededor de los 110.000 km.
Saludos
El diferencial trasero de la GV tiene una pieza llamada "colapsable".
Es una pieza de metal que se va deformando con el uso porque en fábrica el ajuste del diferencial lo hace un robot, no se hace a mano.
Por lo tanto este ajuste no es micrométrico, como en el caso de ajuste manual.
Así, los japoneses para evitar problemas pusieron esta pieza que se gasta con el uso y provoca un zumbido en el dife trasero.
Soluciones: desarmar el diferencial y cambir el colapasable.
No es atribuíble a mala lubricación ó a usos exigentes.
En mi caso es una GV 2000 japonesa.
El problema se manifestó alrededor de los 110.000 km.
Saludos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Muchas gracias por la info Daniel. Será eso nomás...
Saludos,
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
Capo
LU2FCA
La historia se repite dos veces: una vez como tragedia y otra como farsa...
www.pasion4x4rosario.com.ar
Daniel, leia tu respuesta del inconveniente que tuviste con el diff trasero del GV. Yo compre el mio con ese problema, hacia un ruido espantoso, el dueño anterior me reconocio el valor del conjunto piñon-corona. Cuando lo desarme, un especialista en diff en Mza me recomendo NO cambiar piñon-corona porque el estado no era malo. Nunca me habló de un "colapsable". Luego de armarlo el ruido disminuyó bastante. Rapidamente volvio a aparecer. Coloque un aceite para eliminar ruidos y se redujo levemente. El zumbido ha regresado debido a que pierde por el reten del piñon. Ahora que leo esto pienso que por el colapsable puede venir parte del ruido.
Tenes mas informacion que me puedas aportar para tener mas claro el tema al momento de ir al taller?
Muchas gracias,
Maxi.
Tenes mas informacion que me puedas aportar para tener mas claro el tema al momento de ir al taller?
Muchas gracias,
Maxi.
El dife de la suzu es igual al de la toyota, isuzu y varias japonesas mas, creo que en realidad son de la misma fabrica que provee a varias automotrices.
El sistema es con el famoso colapsable que no es mas que un tubo con un pliegue en el medio tipo arruga, que se monta como separador de los rodamientos , lo que hace que cuando ajustan el piñón si o si le da la luz justa entre corona piñon. Cuando desarman el diferencial es recomendable cambiarlo, no es una pieza cara ronda los $100. Algunos mecánicos no lo cambian y lo suplementan con arandelas , con el fin de lograr nuevamente esa tensión necesaria. Aveces anda, aveces no.
El núcleo de estos diferenciales se puede cambiar completo, sin ni siquiera tener que regular el nuevo, se saca y pone el conjunto armado , regulado. Es muy simple. Se consiguen núcleos nuevos por $2000, todo depende de la relación y numero de estrías de los palieres.
Maxi, si te esta perdiendo aceite, por delante, significa que el eje del piñón esta con juego y rompio el reten, porque el colapsable no esta haciendo la fuerza que corresponde y deja con juego los rodamientos. Por eso mismo el ruido que esta haciendo, como recomendación , no la uses mas asi porque vas a arruinar la corona y el piñon.
Hacelo desarmar y regular nuevamente con el colapsable nuevo.
El sistema es con el famoso colapsable que no es mas que un tubo con un pliegue en el medio tipo arruga, que se monta como separador de los rodamientos , lo que hace que cuando ajustan el piñón si o si le da la luz justa entre corona piñon. Cuando desarman el diferencial es recomendable cambiarlo, no es una pieza cara ronda los $100. Algunos mecánicos no lo cambian y lo suplementan con arandelas , con el fin de lograr nuevamente esa tensión necesaria. Aveces anda, aveces no.
El núcleo de estos diferenciales se puede cambiar completo, sin ni siquiera tener que regular el nuevo, se saca y pone el conjunto armado , regulado. Es muy simple. Se consiguen núcleos nuevos por $2000, todo depende de la relación y numero de estrías de los palieres.
Maxi, si te esta perdiendo aceite, por delante, significa que el eje del piñón esta con juego y rompio el reten, porque el colapsable no esta haciendo la fuerza que corresponde y deja con juego los rodamientos. Por eso mismo el ruido que esta haciendo, como recomendación , no la uses mas asi porque vas a arruinar la corona y el piñon.
Hacelo desarmar y regular nuevamente con el colapsable nuevo.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....