Boletín radial Nº 35 de la Unión Argentina de Radio Clubes, Asociación Civil del 19-07-08
Editorial:
Dentro de “nuestro” vocabulario tenemos muchas expresiones que son “exclusivas” y que rara vez se encuentran en los diccionarios y menos en los textos de traducción. Claro muchos tuvieron su origen en hechos generalmente de la primer época de la radio.
También se da que hay explicaciones muy distintas sobre su génesis ya que en un principio se emplearon exclusivamente en forma oral y cuando algún autor decidió escribir la historia de su origen se encontró con versiones muy distintas, según la región.
Si traducimos un texto con un traductor de alguna de nuestras revistas en inglés puede aparecer la siguiente oración:”el grupo de jamones erigió un mástil de 10 m....” y claro la palabra “Ham” realmente significa jamón para todos , menos para los radio aficionados. El origen de esta palabra, según la investigación documentada de David Realivásques M. XE 2JFD sería el siguiente:
“¿Te has preguntado alguna vez por qué a nosotros los radio aficionados (amateur) se nos denomina "HAM “ o “HAMS"? Bien, de acuerdo con la Northern Ohio Radio Society (Sociedad de Radio del Norte de Ohio), es por lo siguiente:
La palabra Ham se aplicó en 1908 y eran las letras que identificaban las primeras estaciones inalámbricas Amateur operadas por algunos miembros del HARVARD RADIO CLUB. Figuraban Albert S. Hyman, Bob Almy y Peggie Murray.
Al principio, denominaron su estación Hyman- Almy- Murray. El transmitir un código tan largo pronto requirió de una revisión y la cambiaron a HY-AL-MU, usando las dos primeras letras de cada apellido.
A comienzos de 1909, se produjo alguna confusión de señales de radio aficionados HYALMU con un barco Mexicano de nombre HYALMO, llevándolos a decidir a usar solamente la primera letra de cada apellido y la identificació n se convirtió finalmente en HAM.
En los tempranos y pioneros días de la desregularizada radio, los radio aficionados simplemente elegían su propia frecuencia e identificació n. Entonces, como ahora, algunos aficionados tenían mejores señales que algunas estaciones comerciales.
La interferencia resultante atrajo la atención de los Comités del Congreso en Washington y dedicaron mucho tiempo para proponer una legislación diseñada a limitar críticamente la actividad de la Radio afición.
En 1911, Albert Hyman selecciono la controvertida Normativa (Wireless Regulation Bill) como tópico para su tesis en Harvard. Su presentador insistió que fuese enviada una copia al Senador David I. Walsh, uno de los miembros de los Comités relacionado con la Normativa. El Senador se impresiono tanto que le pidió a Hyman que compareciera frente al Comité. Fue presentado y describió como fue construida la pequeña estación de Radio aficionado.
Poco le faltó para llorar cuando explicó a la concurrida Sala del Comité que si la Normativa seguía adelante, se verían forzados a cerrar la estación debido a no poder costear los pagos de licencia y demás requisitos exigidos.
El debate comenzó y la pequeña estación HAM se convirtió en un símbolo de todas las estaciones de Radio afición del país que suplicaban ser salvadas de las amenazas de las grandes estaciones comerciales que no los querían tener a su alrededor.
Finalmente, la Normativa se derrumbó ante el Congreso y todos hablaron acerca de la pequeña y pobrecita estación "HAM". Y así fue como comenzó todo.
Se podrá leer la historia completa en los archivos del Congreso bajo la denominación "Nationwide publicity asociated station HAM with Amateurs".
Desde aquel día, hasta hoy y probablemente por los restos de los tiempos un radio aficionado (Amateur) en el Norte es un HAM y no un jamón! De la revista “Onda Corta” publicación de la “ Federación Mexicana de Radio Experimentadores” AC >>>
Concursos Nacionales: Para el sábado 19 de julio esta la fecha Nº 7 del concurso Nacional monobanda de 80 metros organizado por la UARC con CW desde las 20.00 hasta las 21.00 y luego SSB de 21.00 a 22.00 horas y el domingo 20 habrá PSK-31 desde las 20.00 hasta las 21.00 Hs.
En el orden Internacional: desde las 12.00 Hs. del sábado 19 hasta las 12.00 del domingo 20 esta el DMC RTTY Contest en RTTY. Luego desde las 15.00 hasta las 17.00 Hs habrá Feld-Hell organizado por el Feld-Hell Club Sprint.
A las 18.00 Hs se inicia el CQ World-Wide VHF Contest que finalizará el domingo a las 21.00 Hs. Y es en todos los modos. A las 18.00 se inicia la Noth American QSO Party en RTTY y que finaliza el domingo a las 06.00 Hs.
El domingo 20 esta el Low Power Field Day organizado por la Radio Sociedad de la Gran Bretaña y es en dos turnos: 1º de 09.00 a las 12.00 Hs y el 2º desde las 13.00 hasta las16.00 en CW Low Power. Finalmente desde las 20.00 a las 22.00 esta el Gran Colorado Gold Rush en CW.
Para el próximo fin de semana estan:el IOTA SWL Contest en CW y SSB y el RSBG IOTA Contest ambos desde las 12.00 del sábado 26 hasta las 12.00 Hs del domingo 27.
De aquí y de allí: Radio Club Bahía Blanca informa que desde el 18 al 20 de Julio de 2008 se llevará a cabo la séptima (7) fecha puntable del concurso en adhesión al:
L60DBL -“60 ANIVERSARIO DEL RADIO CLUB BAHIA BLANCA”- LU7DBL
En esta oportunidad estaremos transmitiendo desde nuestra estación de radio y si las condiciones meteorológicas lo permiten se transmitirá a bordo de una aeronave donde se entregará el Nº de orden, QTR y “84 puntos”
En adhesión al 84º ANIVERSARIO DEL AERO CLUB BAHIA BLANCA
Una simpática noticia nos llega desde Lituania donde la Asociación local de Radio Aficionados celebrará desde el 25 al 27 de julio con un gran Ham-Fest los 70 años de su existencia. La actividad radio amateur sobrevivió después de tantos avatares políticos con ocupaciones por distintas etnias, algo muy especial para tener en cuenta. Habrá lugares para Motor-home's, carpas y alojamientos en diversos hospedajes para los asistentes. Felicitaciones para los bravos colegas LY.-
SK desde Bahía Blanca.
“Una mala noticia recibimos hoy muy temprano cuando nos enteramos que en el día de ayer, falleció nuestro querido amigo y socio nº 24 (ex 85) del Radio Club Bahía Blanca, don Dante Sgrazzutti (LU9DIO). Periodista deportivo y radio aficionado. Sus restos fueron inhumados en el día de hoy a las 10:00 Hs. Nuestro más sentido pésame a todos sus familiares.- Oscar LU2EIT
Finalmente queremos recordarles que el domingo 20 de julio se celebra el día del amigo, para nosotros es un doble festejo ya que de entre los colegas surgió el amigo y también del amigo se hizo un colega. Para todos el abrazo fraternal en este día y que esa amistad perdure por los años.
Finaliza aquí este boletín, que esperamos haya sido de su interés y utilidad. Con los deseos de un buen fin de semana con mucha radio (no se enoje con doña propaga) y buenos DX. Y trate de participar del concurso local de 80, piense en nuestro decálogo!
Transmitió LU1VZ Radio Club Bariloche, presidencia de la Unión Argentina de Radio Clubes Asociación Civil >>>
BoletÃn Nº 35 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Boletín Nº 35 de la Unión Argentina de Radio Clubes UARC
Fotito - San Martin de los Andes
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa
_______________________________
Viedma - RÃo Negro
LU9VS - Daniel GarcÃa