Noticias de Catamarca - La Herradura
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Noticias de Catamarca - La Herradura
Hola:
Como muchos de ustedes saben (y también colaboran), gracias al Suzuki Club seguimos colaborando con los pueblos de la zona de La Herradura al norte de Fiambalá en la provincia de Catamarca.
Queremos compartir una noticia publicada en La Unión (diario de San Fernando del Valle de Catamarca) el pasado 21 de julio.
Es un reflejo exacto de la situación en que se vive en estos parajes.
Para quienes quieran más datos los invitamos a visitar la página web:
http://cienaga.awardspace.com
Saludos
NO SE DESTINA EL DINERO PARA PAGAR MULAS Y BURROS DE CARGA
Hace un año que pobladores de Río Grande no tienen servicio de atención médica
Para llegar se debe recorrer 3 horas a lomo de mula, y el alquiler de los animales cuesta $ 400, fondos que no se destinan por parte del área programática.
FIAMBALA (C)- Por no invertir $ 400, no se presta atención médica a los pobladores de Río Grande desde hace más de 12 meses. El médico, enfermera y agentes sanitarios necesitan de estos fondos para pagar los animales que los trasladen hasta aquella localidad.
Llegar a Río Grande significa cabalgar 3 horas a lomo de mula, a partir del paraje La Aguada, que es hasta donde se va construyendo el camino. El alquiler de una mula tiene un costo de $ 50 para ir hasta la escuela, y el mismo monto para regresar. En tanto que para el traslado de cargas un burro sale $ 30. El motivo de falta de visitas de profesionales médicos estaría dado porque desde el área programática no se destinan estos fondos solicitados desde hace varios meses atrás. Así lo hizo saber una alta fuente del hospital local de Fiambalá, institución responsable de garantizar la cobertura médica en esa localidad.
Parece irrisorio e increíble, porque Río Grande constantemente recibe visitas de todo el país, que con diferentes campañas solidarias y recorriendo miles de kilómetros llegan hasta esta localidad (tal es el caso de la gente del canal de televisión TN, ex combatientes de Malvinas, médicos de Córdoba, el coordinador del Programa "Ahora los Pueblos", entre otros, todos ellos llegaron durante los meses de junio y julio).
Sin embargo, el Area Programática no puede coordinar y destinar fondos, que sí los posee, porque recibe un monto mensual para afrontar diferentes gastos de la salud que se ocasionan en todo el departamento.
Desde la dirección del hospital local, se indicó que el Dr. Omar Ance, médico de Medanitos y responsable de toda la zona de Tatón, La Puerta y Río Grande, está siempre predispuesto a realizar la atención en Río Grande, pero "necesitamos que nos manden del Area Programática el dinero para pagar los animales para ir hasta el lugar, porque además de la gente de la salud hay que trasladar leche, remedios y todo lo necesario para dar una buena atención", señaló el Dr. Javier Acosta.
En tanto, los pobladores de Río Grande, que nada saben de burocracia y manejos de fondos, lo único que piden es que un médico llegue al lugar y les brinde atención a los más de 100 habitantes. Así lo hicieron saber días atrás, cuando se concretó una cruzada solidaria que desde FM San Francisco de Fiambalá, junto al programa "Ahora los Pueblos" y el municipio local y se entregó una gran cantidad de alimentos en el paraje La Aguada, hasta donde llegó un habitante por familia, quienes sí recibieron atención médica, faltando las mujeres y niños.
Como muchos de ustedes saben (y también colaboran), gracias al Suzuki Club seguimos colaborando con los pueblos de la zona de La Herradura al norte de Fiambalá en la provincia de Catamarca.
Queremos compartir una noticia publicada en La Unión (diario de San Fernando del Valle de Catamarca) el pasado 21 de julio.
Es un reflejo exacto de la situación en que se vive en estos parajes.
Para quienes quieran más datos los invitamos a visitar la página web:
http://cienaga.awardspace.com
Saludos
NO SE DESTINA EL DINERO PARA PAGAR MULAS Y BURROS DE CARGA
Hace un año que pobladores de Río Grande no tienen servicio de atención médica
Para llegar se debe recorrer 3 horas a lomo de mula, y el alquiler de los animales cuesta $ 400, fondos que no se destinan por parte del área programática.
FIAMBALA (C)- Por no invertir $ 400, no se presta atención médica a los pobladores de Río Grande desde hace más de 12 meses. El médico, enfermera y agentes sanitarios necesitan de estos fondos para pagar los animales que los trasladen hasta aquella localidad.
Llegar a Río Grande significa cabalgar 3 horas a lomo de mula, a partir del paraje La Aguada, que es hasta donde se va construyendo el camino. El alquiler de una mula tiene un costo de $ 50 para ir hasta la escuela, y el mismo monto para regresar. En tanto que para el traslado de cargas un burro sale $ 30. El motivo de falta de visitas de profesionales médicos estaría dado porque desde el área programática no se destinan estos fondos solicitados desde hace varios meses atrás. Así lo hizo saber una alta fuente del hospital local de Fiambalá, institución responsable de garantizar la cobertura médica en esa localidad.
Parece irrisorio e increíble, porque Río Grande constantemente recibe visitas de todo el país, que con diferentes campañas solidarias y recorriendo miles de kilómetros llegan hasta esta localidad (tal es el caso de la gente del canal de televisión TN, ex combatientes de Malvinas, médicos de Córdoba, el coordinador del Programa "Ahora los Pueblos", entre otros, todos ellos llegaron durante los meses de junio y julio).
Sin embargo, el Area Programática no puede coordinar y destinar fondos, que sí los posee, porque recibe un monto mensual para afrontar diferentes gastos de la salud que se ocasionan en todo el departamento.
Desde la dirección del hospital local, se indicó que el Dr. Omar Ance, médico de Medanitos y responsable de toda la zona de Tatón, La Puerta y Río Grande, está siempre predispuesto a realizar la atención en Río Grande, pero "necesitamos que nos manden del Area Programática el dinero para pagar los animales para ir hasta el lugar, porque además de la gente de la salud hay que trasladar leche, remedios y todo lo necesario para dar una buena atención", señaló el Dr. Javier Acosta.
En tanto, los pobladores de Río Grande, que nada saben de burocracia y manejos de fondos, lo único que piden es que un médico llegue al lugar y les brinde atención a los más de 100 habitantes. Así lo hicieron saber días atrás, cuando se concretó una cruzada solidaria que desde FM San Francisco de Fiambalá, junto al programa "Ahora los Pueblos" y el municipio local y se entregó una gran cantidad de alimentos en el paraje La Aguada, hasta donde llegó un habitante por familia, quienes sí recibieron atención médica, faltando las mujeres y niños.
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
colaboracion
Daniel
hola como andas? che, no podemos hacer algo a nivel foro como para dar un mano?
no podriamos organizar algo como para que puedan solucionar este tema?
lo vemos con los moderadores, que te parece?

hola como andas? che, no podemos hacer algo a nivel foro como para dar un mano?
no podriamos organizar algo como para que puedan solucionar este tema?
lo vemos con los moderadores, que te parece?

Un abrazo y gracias club!!!!. Adrian
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
Montero GLX ("la ambulancia") DISFRUTEMOS LA VIDA !!!
la verdad.. cuales son las opcion q tenemos para dar una mano??
400 mangos no creo q sea mucho pa juntar por nosotros..
pero creo q para ellos si es mucho.
no se cual es la dificultad del camino para llegar a fiambala. pero cuentan conmigo para ir. es mas si hay caminos para subir con la GV con gusto llevaria a los medicos hasta ahi todo un dia para q atiendan al pueblo.
de nuevo. cuales son las opciones para ayudar a esa gente.
saludos
400 mangos no creo q sea mucho pa juntar por nosotros..
pero creo q para ellos si es mucho.
no se cual es la dificultad del camino para llegar a fiambala. pero cuentan conmigo para ir. es mas si hay caminos para subir con la GV con gusto llevaria a los medicos hasta ahi todo un dia para q atiendan al pueblo.
de nuevo. cuales son las opciones para ayudar a esa gente.
saludos

Otra más de las que estamos tan acostumbrados...
Daniel, no tengo idea de como hacer para colaborar, peros seguro estoy que algo podemos hacer.
Pongamonos un objetivo y ayudemos a esta gente.
Pregunta de ignorante en la materia, se puede comprar una mula? Cuánto sale?
Tal vez haciendo una colecta suzukera más otros foros se pueda lograr.
Qué opinan? Dije una boludez?
Daniel, no tengo idea de como hacer para colaborar, peros seguro estoy que algo podemos hacer.
Pongamonos un objetivo y ayudemos a esta gente.
Pregunta de ignorante en la materia, se puede comprar una mula? Cuánto sale?
Tal vez haciendo una colecta suzukera más otros foros se pueda lograr.
Qué opinan? Dije una boludez?
ROBER
°||||°
IKA-V8
JK - V6
°||||°
IKA-V8
JK - V6
- Daniel Caviglia
- Re - Suzukero !!
- Mensajes: 686
- Registrado: 05 Jul 2005 14:41
- Ubicación: Almagro
Amigos:
Gracias por los mensajes.
La idea de publicar esta noticia no es apelar (una vez más) a la solidaridad del Club.
Personalmente la he vivido y sentido cada vez que publiqué algún dato sobre estos rincones del país.
Y sólo con recordar la travesía de julio 2007 a La Ciénaga se nos eriza la piel.
Simplemente quise reflejar los grandes (y graves) contrastes que sufrimos hoy en nuestro país.
Para no olvidarnos de nuestros compatriotas más alejados y desfavorecidos por la desigual distribución del "progreso".
Simplemete eso.
Por supuesto que seguimos trabajando con la gente de la zona, y siempre son bienvenidas las ayudas, las palabras de aliento y las ideas.
Nuevamente gracias a todos por los mensajes.
Abrazos
Gracias por los mensajes.
La idea de publicar esta noticia no es apelar (una vez más) a la solidaridad del Club.
Personalmente la he vivido y sentido cada vez que publiqué algún dato sobre estos rincones del país.
Y sólo con recordar la travesía de julio 2007 a La Ciénaga se nos eriza la piel.
Simplemente quise reflejar los grandes (y graves) contrastes que sufrimos hoy en nuestro país.
Para no olvidarnos de nuestros compatriotas más alejados y desfavorecidos por la desigual distribución del "progreso".
Simplemete eso.
Por supuesto que seguimos trabajando con la gente de la zona, y siempre son bienvenidas las ayudas, las palabras de aliento y las ideas.
Nuevamente gracias a todos por los mensajes.
Abrazos
Daniel Caviglia
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA
Suzuki GV 5P 2000
LU2CDA