Como conducir en el barro.? si nos agarra sin equipamiento.!
- gjcarrera
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Jun 2008 15:50
- Ubicación: Ramos Mejia
Como conducir en el barro.? si nos agarra sin equipamiento.!
Amigos Suzukeros.!
Les cuento lo vivido este fin de semana...
Luego de adquirir mi GV, 2006, totalmente estándar, hice mi primer salida en familia, por los medanos de Carilo, un lujo, una locura, muy contentos todos.
Pasado esto, el próximo sueño del "pibe" era una salida de Pesca, soy Pescador Deportivo totalmente enfermo, y uno de los sueños era salir de pesca mi vehiculo 4x4, sueño cumplido, una locura, la pasamos de primera.
Ahora bien, les cuento, que me fui de pesca, a un lugar donde debo transitar un camino de aprox. 3 Km. de tierra, este camino como muchos otros similares, se transforma en Jabón, con 2 gotas de agua, y bueno... adentro del campo estábamos nosotros con la GV luego de llover toda la noche del viernes, el desafío era salir y volver a entrar con suministros para pasar el resto de los días.
Imaginen la situación, GV estándar, ruedas estándar, conductor novato total... barro muy feo y malo.
Al pisar el barro comenzó el baile...con la mas fea.. pero divertida..jajaja
El vehiculo hizo lo que quiso ajaja, si bien nunca dejo de avanzar hacia adelante, digamos... hacia donde Yo quería ir.. pero de costado, ambos costados, y en situaciones hasta de culata.. pero hacia adelante.. jajaajaja...
La GV fue lo mas parecido a estar en las "Tasas" del ItalPark.!! jajajaja Pero avanzaba..!!
la cosa es, que con un poco de tranquilidad, logre atravesar el camino en 4 oportunidades, así que muy bien, salvo una donde el abovedado de la calle hizo que me caiga hacia un lado sin poder volver a retomar el lomo de la misma, tarea que fue asistida por un puestero y su caballo, luego de estar en el lomo continuamos sin problema.
Se bien, que el cambio de ruedas, el uso de cadenas y demás cosas, favorecen a esta situación.. pero imaginen y cuéntenme cual seria la técnica correcta para transitar por esta situación con el vehiculo totalmente estándar, sin tener nada de esto, y de sopresa se encuentran con esto.
Cual es la técnica para enderezar la camioneta cuando las ruedas de atrás paren querer ir mas rápido? Para donde va el volante? no pude entenderlo.
Dicen inflar las ruedas mas.. dicen desinflar.. cual es la realidad??
Así y todo, logre pasar 4 veces, experimentar, ensuciar mucho el vehiculo y volverme totalmente contento.. pero me gustaría entender y aprender un poco mas.. por o cual voy a volver, pero con algunos consejos de ustedes.!
Muchas Gracias.
Les cuento lo vivido este fin de semana...
Luego de adquirir mi GV, 2006, totalmente estándar, hice mi primer salida en familia, por los medanos de Carilo, un lujo, una locura, muy contentos todos.
Pasado esto, el próximo sueño del "pibe" era una salida de Pesca, soy Pescador Deportivo totalmente enfermo, y uno de los sueños era salir de pesca mi vehiculo 4x4, sueño cumplido, una locura, la pasamos de primera.
Ahora bien, les cuento, que me fui de pesca, a un lugar donde debo transitar un camino de aprox. 3 Km. de tierra, este camino como muchos otros similares, se transforma en Jabón, con 2 gotas de agua, y bueno... adentro del campo estábamos nosotros con la GV luego de llover toda la noche del viernes, el desafío era salir y volver a entrar con suministros para pasar el resto de los días.
Imaginen la situación, GV estándar, ruedas estándar, conductor novato total... barro muy feo y malo.
Al pisar el barro comenzó el baile...con la mas fea.. pero divertida..jajaja
El vehiculo hizo lo que quiso ajaja, si bien nunca dejo de avanzar hacia adelante, digamos... hacia donde Yo quería ir.. pero de costado, ambos costados, y en situaciones hasta de culata.. pero hacia adelante.. jajaajaja...
La GV fue lo mas parecido a estar en las "Tasas" del ItalPark.!! jajajaja Pero avanzaba..!!
la cosa es, que con un poco de tranquilidad, logre atravesar el camino en 4 oportunidades, así que muy bien, salvo una donde el abovedado de la calle hizo que me caiga hacia un lado sin poder volver a retomar el lomo de la misma, tarea que fue asistida por un puestero y su caballo, luego de estar en el lomo continuamos sin problema.
Se bien, que el cambio de ruedas, el uso de cadenas y demás cosas, favorecen a esta situación.. pero imaginen y cuéntenme cual seria la técnica correcta para transitar por esta situación con el vehiculo totalmente estándar, sin tener nada de esto, y de sopresa se encuentran con esto.
Cual es la técnica para enderezar la camioneta cuando las ruedas de atrás paren querer ir mas rápido? Para donde va el volante? no pude entenderlo.
Dicen inflar las ruedas mas.. dicen desinflar.. cual es la realidad??
Así y todo, logre pasar 4 veces, experimentar, ensuciar mucho el vehiculo y volverme totalmente contento.. pero me gustaría entender y aprender un poco mas.. por o cual voy a volver, pero con algunos consejos de ustedes.!
Muchas Gracias.
La locura consiste en hacer siempre las mismas cosas y esperar resultados distintos.
Desinflá un poquito la gomas y listo.
Llevala en 2 o 3era. alegrona, 3000 o 3500 rpm. está bién.
El volante siempre derecho, a no ser que tengas que doblar....
Modula con el acelerador, tratá de no usar el freno o se viene el trompito..., cuando ves que la cola te quiere pasar, soltás el acelerador y cuando se acomoda le dás de vuelta.
Tratá de ir siempre por la huella, no la montes.
Si la huella es de tractor, buscá una pasada alternativa por que te vas a quedar colgado.
Si ves mucha agua en la calle, tomá como referencia a que altura le dá a los alambrados, si ves que pasó un tractor, tratá de evitar pasar por ahí.
Si entraste y saliste 4 veces, ya está !!!!!!!!!!! El resto es maña, solo te vas a ir dando cuenta.
Esto que te comento es para un tránsito normal en una calle de barro, ahora si tu intención es hacer achurías dale A FONDO !!!!!!!!!!

Llevala en 2 o 3era. alegrona, 3000 o 3500 rpm. está bién.
El volante siempre derecho, a no ser que tengas que doblar....


Modula con el acelerador, tratá de no usar el freno o se viene el trompito..., cuando ves que la cola te quiere pasar, soltás el acelerador y cuando se acomoda le dás de vuelta.
Tratá de ir siempre por la huella, no la montes.
Si la huella es de tractor, buscá una pasada alternativa por que te vas a quedar colgado.
Si ves mucha agua en la calle, tomá como referencia a que altura le dá a los alambrados, si ves que pasó un tractor, tratá de evitar pasar por ahí.
Si entraste y saliste 4 veces, ya está !!!!!!!!!!! El resto es maña, solo te vas a ir dando cuenta.
Esto que te comento es para un tránsito normal en una calle de barro, ahora si tu intención es hacer achurías dale A FONDO !!!!!!!!!!







Máximo
- gjcarrera
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Jun 2008 15:50
- Ubicación: Ramos Mejia
Chipi.! Muchas Gracias, Claro y simple. Lo de Desinflar era un gran duda, no sabia si lo mejor era eso, o lo contrario.! Gracias
Jms.! Aunque no lo creas, un puestero con un caballo en una de las pasadas me subió al lomo de la calle, digamos que me eslingo 10 metros para poder tomar la parte mas alta de la calle y continuar camino.
Pero a otro auto, lo acompaño 3 Km, a tiro de cuerda.
según el puestero con ese pingo, realiza trabajos con grandes fardos!
Tenias que ver como el caballo se afirmaba y tiraba para atrás !!..
El problema era que yo avanzaba para atrás o para adelante pero no podía subir al centro de la calle, y por lo tanto corrí peligro de caer en una zanja, el tipo me subió y seguimos sin problemas.
Saludos
Jms.! Aunque no lo creas, un puestero con un caballo en una de las pasadas me subió al lomo de la calle, digamos que me eslingo 10 metros para poder tomar la parte mas alta de la calle y continuar camino.
Pero a otro auto, lo acompaño 3 Km, a tiro de cuerda.
según el puestero con ese pingo, realiza trabajos con grandes fardos!
Tenias que ver como el caballo se afirmaba y tiraba para atrás !!..
El problema era que yo avanzaba para atrás o para adelante pero no podía subir al centro de la calle, y por lo tanto corrí peligro de caer en una zanja, el tipo me subió y seguimos sin problemas.
Saludos
La locura consiste en hacer siempre las mismas cosas y esperar resultados distintos.
jajajaja
que buena aventura
es de lo mas entretenido tratar de dirigir un yip en el barro
bueno si te consigues un par de cadenas y las llevas siempre en la maleta no seria mala idea
ayudan muucho en el barro
bonita experiencia !!!
Aca normalmente pasamos el barro con agua con acelerador a fondo y ruedas duras para que escarben y asi evitar que se meta esa sopa al embrague, alternador o motor de partida... la idea es no parar por nada del mundo en la poza.
Si es barro gredoso... solo sirve la suerte....
slds.
que buena aventura
es de lo mas entretenido tratar de dirigir un yip en el barro
bueno si te consigues un par de cadenas y las llevas siempre en la maleta no seria mala idea
ayudan muucho en el barro
bonita experiencia !!!
Aca normalmente pasamos el barro con agua con acelerador a fondo y ruedas duras para que escarben y asi evitar que se meta esa sopa al embrague, alternador o motor de partida... la idea es no parar por nada del mundo en la poza.
Si es barro gredoso... solo sirve la suerte....
slds.
¿Un dÃa perfecto?: Estar acurrucado con tu dama frente a la chimenea de una solitaria cabaña, mirando el paisaje nevado. Mientras afuera tu viejo y fiel suzuki espera para hacer ruta!!! (En esta historia el whisky y el tabaco son optativos).
- Grand_Vitara-Rob
- Staff
- Mensajes: 1627
- Registrado: 16 Feb 2007 12:54
- Ubicación: Flores Sur
- gjcarrera
- Iniciandose a Suzukero...
- Mensajes: 45
- Registrado: 03 Jun 2008 15:50
- Ubicación: Ramos Mejia
jajajaj.! Te juro que toque todas las palancas que tenia a mano.!!!! jajajajaj cuando vi. que me iba para todos lados, hasta el desempañador de la luneta puse para ver si podía enderezar el vehiculo.Grand_Vitara-Rob escribió:Preguntonta. jajajajajaja
Le pusiste la BAJA? HIGH - LOW
Solo queria hacer un Chiste, jajajajajaja
Un Abrazo
Saludos
La locura consiste en hacer siempre las mismas cosas y esperar resultados distintos.
- juan luis sancho
- Suzukero
- Mensajes: 189
- Registrado: 22 Oct 2007 13:58
- Ubicación: monte grande
Pescador:
Por experiencia, si el camino está abovedado y el barro no es muy profundo y no hay huella (digamos pista de patinaje para terminar en la zanja de una) desinflo un poco las gomas y le doy en baja y despacio, largando el acelerador al toque cuando se quiere cruzar, y seguir despacio, estar atento con el acelerador y el volante, el freno aquí NO existe, y tranqui llegás. segunda o tercera son las marchas que más uso en estos casos. Qué grande el pingo, el primer 4x4, y sigue vigente!!!!!!!
Un saludo
Por experiencia, si el camino está abovedado y el barro no es muy profundo y no hay huella (digamos pista de patinaje para terminar en la zanja de una) desinflo un poco las gomas y le doy en baja y despacio, largando el acelerador al toque cuando se quiere cruzar, y seguir despacio, estar atento con el acelerador y el volante, el freno aquí NO existe, y tranqui llegás. segunda o tercera son las marchas que más uso en estos casos. Qué grande el pingo, el primer 4x4, y sigue vigente!!!!!!!
Un saludo