Tengo un grave problema en mi Suzuki GVitara 2.0, al calentarse el motor, luego de una hora de funcionamiento) tengo una fuga considerable de aceite que se produce en la unión del block del motor con la caja de cambios.
Cambie el retenedor y no aún así no para.
Baje el motor, pensando lo peor ( una fisura en la salida del cigueñal o en el cigueñal mismo) y no encontré nada, alguna vez en el foro anterior leí un mensaje sobre un problema similar.
Saben donde pueda estar la falla??? :?:
Ya cambio tres veces el bendito reten o retenedor y nada
Hola Felipe, te cuento que a mí me pasó lo mismo, cambié el retén 3 veces y seguía la pérdida !!!
Empecé a averiguar, y alguien me dijo que tal vez estaba tapado el escape de gases del motor, con lo cual al levantar presión cedía el retén
Dicho y hecho, le conté esto al mecánico y al parecer estaba lleno de barro la descarga de gases del motor, lo que hacía "reventar" el retén de bancada
A mi me paso con el auto que tenia un fiat duna, se tapo la salida de gases levantaba presión y hacia volar la tapa del aceite, perdí 3 tapas en 2 días ;) y era una tontería como una manguerita tapada.
Chaca4x4 (ex DGANCEDO) ya que esta de moda... Suzukero N°10
Diego S. Gancedo
----------------------------
Suzuki Vitara 2.0TDI '98
Hola
Tengo una Gand Vitara 2.0 HDI nueva, la lleve al service de los 5000km y me encuentro con este problema (perida de aceite en el reten de bancada)
Esto es un problema comun en estas chatas?
Puede ser por el mismo problema de que esta tapada la salida de gases siendo que la camioneta es nueva????
No se si el problema es común a todas las GV, pero a mí me pasó y se de varios casos más que también les ha pasado
En el motor gasolero sobretodo, la temperatura de trabajo es más alta ( o está siempre más al límite ) que la naftera
Es posible que el retén se haya recalentado y luego de esto, comienza a perder
Si anduviste en el barro o algo, hacele revisar la salida de gases del motor
Pero si nada de esto ocurrió, lo más probable es que sea una falla de fábrica, y con solo 5000km, la garantía debería cubrirte el arreglo, solo asegurate que te lo hagan como corresponde, si no te vas a cansar de que te bajen y suban la caja mil veces, porque cambian el retén y luego al tiempo empieza a perder de nuevo...
Contanos como te fue y a donde la llevas a reparar así nos queda la referencia
Estuve en pinamar y punta medanos dandole bastante en los medanos respondio por arriba de lo esperado... Siempre le revise la temperatura desde el tablero y estaba en la mitada a lo sumo un millimetro mas de la mitad cuando le daba masa... pero entiendo que son vehiculos que deberian estar preparados para este tipo de manejo o me equivoco?
Pregunta: cuando decis salida de gases te referis a que este tapado algo en el cano de escape???
Ojala sea una falla de fabrica... Si esta en garantia y lo cubre pero me dieron otro turno para el 13 de sep en el Forest Car de Av Elcano - Estimo que siendo consecionaria tendran todas las herramientas y conocimiento para hacerlo correctamente.
Les aviso como me va, espero nuna mas vuelva a pasar! Please contestame lo de la salida de gases.
Gastón, como usuario de la marca creo que tenés el derecho de exigirles que te atiendan antes, donde sea !
Vos pagaste por un vehículo 0Km unos buenos mangos, con lo cual si no te dan bola, llamá directamente a defensa al consumidor, ya que no podés estar perdiendo aceite por 20 días más !!!
Fijate si no de llamar a Ivan Secul o a Mecánica Bragado que son dos de los mejores services oficiales de Suzuki
Respecto a si el vehículo está preparado para esto, claro que si ! pero tal vez el motor 0km gasolero necesite un ablande de más de 5000km antes de ponerlo a prueba en la arena, o tal vez el retén haya quedado mal puesto en el armado, hay muchas posibilidades
La descarga de gases que te digo es la del motor, y por lo general está abajo del multiple de escape, es una especie de "valvula" que libera los gases a presión del aceite del motor, justamente para que no revienten los retenes, pero en un vehículo nuevo y si nunca anduviste por mucho barro ( y me refiero a MUCHO BARRO ) es raro que esto se tape, excepto que esté fallado de fábrica
En definitiva, hacé valer la garantía y que te revisen el vehículo lo antes posible, porque si seguis perdiendo aceite se te puede estropear el embrague, ya que del retén de bacada lo que no cae al piso se va al embrague derechito...
Voy a intentar hacer lo que me decis. Ahora estos dos nombres de talleres que me pasaste me lo deberian arreglar por garantia?
No importa que no son concecionarios?
No los conocia pero si me decis que son de lo mejorcito y lo hacen por garantia lo llevo alli.
Hola!
Les escribo desde muy lejos, y es la primera vez.
El caso es que yo tambien tengo un GV con motor diesel (o petrolero le llamais aqui? ) y ya llevo 2 retenes cambiados. Participo bastante en un foro y somos 7 a quien nos ha pasado, y nadie ha sabido dar con lla solución. Hasta que el administrador de ese foro nos remitió aqui y vi que lo que contais es lo más probable que nos pase a nosotros, asi que muchisimas gracias.
La cuestión es que no se donde esta la válvula que se tapona ni que aspecto tiene. No hay nadie en este foro con un diesel que me pueda decir como limpiar la válvula.
Muchisimas gracias a todos por vustra ayuda!
Pregunta: Cuando el famoso catalizador se satura (o tapa) puede traer aparejado un problema similar, es decir pérdida por la bancada.
Para eliminarlo, solamente hay que cortarlo y soldarle un trozo de caño?.
Gracias.
Hernán
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.3 1996
-Ex Suzuki Santana Samurai 1.9 TD 1999
-Ex Toyota Hilux SR 4x4 TDI DC 2005
Hola
Alguien me podría indicar por favor donde se encuentra la valvula en un HDI? Me gustaría poder despejarla despues de pasar por barro, ya llevo dos retenes cambiados .