Si alguno quiere profundizar o corregir, está invitado, ya que esto ocurre entre un abogado y dos contadores,


Saludos, y va en tre ediciones:
"Transfer y otras yerbas
A ver si alguien puede sacarme la duda, (ojo las interpretaciones libidinosas, y que les recontra por las dudas), por qué no hay 4x4 donde la tracción principal o que siempre está conectada no es la delantera??
Espero respondan, El Copi.
Sí hay...
por ej. la Honda CRV y supongo que muchos otros modelos de lo que en España se llama: Todocamino. La CRV, por ej, tracciona permanentemente con el tren delantero y el trasero se acopla en forma inteligente cuando las ruedas delanteras pierden adherencia. Pero estos vehículos no llevan transfer y por eso pueden ser construidos con caja puente y diferencial delantero similar a los de los autos de tracción delantera. Si bien en teoría los "Todoterreno" con transfer podrían enviar (desde la transfer) el torque en forma permanente al tren delantero y llevar conectable el tren trasero, creo que es más simple para el constructor utilizar el viejo esquema de los tracción trasera, entre otras cosas porque la mayoría de las transfer tienen salida directa del eje de la directa al cardan trasero, a diferencia del cardan delantero que tiene que estar desplazado a un lado porque no puede pasar por dentro del carter del motor. Es decir que en tracción simple los engranajes de la transfer no trabajan, lo que implica un ahorro de energía. Además de esta forma el vehículo es más confiable, al menos por dos razones: una es que con los engranajes de baja de la transfer rotos, podés seguir andando en alta simple, cosa que no podrías hacer si tuvieras tracción permanente al cardan delantero; y otra porque los palieres delanteros sufren más al recibir el torque que los traseros, porque los delanteros son articulados para permitir que el vehículo doble. Entonces es conveniente que las piezas articuladas (homocinéticas o crucetas) sean utilizadas solo cuando es necesario el uso de la doble tracción (por ello también el uso de los cubos de rueda libre que permiten preservar de desgaste a las homocinéticas o crucetas).
Estas son las razones que se me ocurren a mi, pero puedo estar equivocado.
Un abrazo
Alfredo
IMPRESIONANTE TROTA!!!!
Grande Profe!!!
Impresionante descripción lógica del por qué de mi pregunta, casi se podría decir que no parecés abogado sino Ingeniero u Contador, (ambos saben de todo) .
Gracias por la explicación, pero me restaría hubicarme más en el asunto del transfer, forma, lugar donde acopla, a qué llamás bien caja puente, si con ello te referís a las que tienen varillaje, y por último es lógico lo del desgaste del tren delantero para traccionar, pero también pienso que al llevar la fuerza generada en el motor hacia atrás y transmitirla hacia las ruedas traseras también pierde fuerza u energía ya que debe multiplicar esfuerzos para transmitir en una forma indirecta, tal como lo hace.
Saludos y continuemos.
El Copi.
[/b]