derrapes con las Vitaras
derrapes con las Vitaras
Buenas, queria que me comenten un poco la experiencia de cada uno..
Por lo que entiendo, estan en tracción simple NO TIENE diferencia AUTOBLOCANTE, por lo que para hacer un derrape controlado es medio dificil..,
En mi caso, en las esquinitas, si esta mojado, y la acelero, o si es de tierra, se va un poco de cola.., pero no se puede "dominar"...
Tuve una DAKOTA cabina y media antes, con autoblocante, un 504 TN.., y la tracción trasera con autoblocante, se disfrutaba mucho mas...
Estuve viendo este video, la verdad me encanto.., pero no se como lo hacen, si la JIII si trae autoblocante, o si este tipo la tiene MUUUUY CLARA:.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SS6iCy9H ... re=related[/youtube]
Tambien les dejo un video de como me divertia con mi DAKOTA anterior..
Por lo que entiendo, estan en tracción simple NO TIENE diferencia AUTOBLOCANTE, por lo que para hacer un derrape controlado es medio dificil..,
En mi caso, en las esquinitas, si esta mojado, y la acelero, o si es de tierra, se va un poco de cola.., pero no se puede "dominar"...
Tuve una DAKOTA cabina y media antes, con autoblocante, un 504 TN.., y la tracción trasera con autoblocante, se disfrutaba mucho mas...
Estuve viendo este video, la verdad me encanto.., pero no se como lo hacen, si la JIII si trae autoblocante, o si este tipo la tiene MUUUUY CLARA:.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SS6iCy9H ... re=related[/youtube]
Tambien les dejo un video de como me divertia con mi DAKOTA anterior..
Leandro
hoy le puse dos cubiertas nuevas traseras..., pobrecitas..., las que tenia, eran las originales.., 93.000 km y tenian 3 mm de dibujo todavía.., pero era por eso..., ahora en lo mojadito, no se va tanto como antes...
No se como aguantar hasta el 20 para ir a miramar.., y el siguiente.. a pina... y ahi veo..
CUando tuve un JYMNY un finde en semana santa, estaba todo el tiempo en simple en arena.., y luego cuando se complicaba le ponai la doble, pero con simple, si bien no podes derrapar todo el tiempo, era mas divertido...
No se como aguantar hasta el 20 para ir a miramar.., y el siguiente.. a pina... y ahi veo..
CUando tuve un JYMNY un finde en semana santa, estaba todo el tiempo en simple en arena.., y luego cuando se complicaba le ponai la doble, pero con simple, si bien no podes derrapar todo el tiempo, era mas divertido...
Leandro
Leandro , hay dos cosas importantes en los derrapes. Tanto como para el control de hacerlo a propósito como de que se vaya de cola sola y sea muy peligroso.
1º es la dureza de la suspensión del eje trasero, cosa que el la GV es terrible, al ser un eje rígido que estas montado sobre barras con bujes de goma y resortes, es un flan, hace lo que se le canta y no lo que vos queres. Se acuña con la barra pandart sobre todo para el lado derecho y es muy probable que te lo pongas de gorra si se traba la rueda en un derrape.
Yo generalmente cuando compro un auto lo pruebo de esa manera como para tener una idea de que estoy manejando y que ante un imprevisto no hacer boludeses, y mi experiencia con la GV no es muy benévola, es muy inestable de atrás, y el eje trasero no acompaña para nada la carrocería trabándose contra el piso, ante el primer derrape se enrosca y es muy difícil volver a tomar el rumbo.. Esto se solucionaría un poco con una barra estabilizadora atrás. (ya estoy estudiando como ponerla)
2º, otra cosa muyyy importante en los derrapes es la potencia puesta en el piso, y por lo menos en la 2.0 naftera (no se el caso de las HDI) no es mucha y recién se nota después de las 4000rpm, si no vas enroscado no tira nada y se traba la rueda con cualquier cosa.
En el video que pusiste, seguramente están usando una JIII V6 con mucha polenta, ademas de que tiene tracción integral en las 4 ruedas permanente, si miras bien hay un momento donde traccionan las ruedas delanteras y de golpe las traseras.
Obviamente que la GV es un 4x4 y esta hecho para todo terreno, por lo que prioriza una suspensión blanda, y apta para deformaciones y no algo para conducción deportiva. POr eso creo que esta bien para lo que es.
Saludos.
1º es la dureza de la suspensión del eje trasero, cosa que el la GV es terrible, al ser un eje rígido que estas montado sobre barras con bujes de goma y resortes, es un flan, hace lo que se le canta y no lo que vos queres. Se acuña con la barra pandart sobre todo para el lado derecho y es muy probable que te lo pongas de gorra si se traba la rueda en un derrape.
Yo generalmente cuando compro un auto lo pruebo de esa manera como para tener una idea de que estoy manejando y que ante un imprevisto no hacer boludeses, y mi experiencia con la GV no es muy benévola, es muy inestable de atrás, y el eje trasero no acompaña para nada la carrocería trabándose contra el piso, ante el primer derrape se enrosca y es muy difícil volver a tomar el rumbo.. Esto se solucionaría un poco con una barra estabilizadora atrás. (ya estoy estudiando como ponerla)
2º, otra cosa muyyy importante en los derrapes es la potencia puesta en el piso, y por lo menos en la 2.0 naftera (no se el caso de las HDI) no es mucha y recién se nota después de las 4000rpm, si no vas enroscado no tira nada y se traba la rueda con cualquier cosa.
En el video que pusiste, seguramente están usando una JIII V6 con mucha polenta, ademas de que tiene tracción integral en las 4 ruedas permanente, si miras bien hay un momento donde traccionan las ruedas delanteras y de golpe las traseras.
Obviamente que la GV es un 4x4 y esta hecho para todo terreno, por lo que prioriza una suspensión blanda, y apta para deformaciones y no algo para conducción deportiva. POr eso creo que esta bien para lo que es.
Saludos.
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
Por vos estás loco ???pancholaf escribió:Chris, no quiero faltarte el respeto ¿pero no estarás confundido con la barra pandart (no se como se escribe)? que es la que cruza paralela al eje y sujeta el diferencial de un lado y el chasis del otro.


Me pareció que tal ves estaba metiendo la pata, así que anoche saqué unas fotitos y es eso que decis vos, de una lado está agarrada al chasis y del otro no al diferencial sino a la suspención.
Siempre pensé que eso era una Barra Estabilizadora

Las disculpas del caso. (sobre todo por generar una falsa espectativa) Menos mal que no duró hasta el lunes . . .
LA BARRA

IZQUIERDA: SUJETA A LA SUSPENSION

DERECHA: SUJETA AL CHASIS

Y ya que estamos que función cumple esa BARRA PANHART ?? No sería similar a la BARRA ESTABILIZADORA ??
Gracias
Chris


avisto, me parecía que no podía ser, porque ni en los manuales de mecánica figura.
esa BARRA PANHART (es así?) sirve para evitar el movimiento transversal del eje trasero. Como el eje (diferencial) esta montado sobre 4 barras con bujes de goma que se agarran en el chasis desde adelante, queda muy suelto en lo que hace al movimiento transversal (palcostado para que se entienda) y esta barra evita dicho movimiento. Se busca que sea lo más larga posible y que trabaje lo mas horizontal que se pueda teniendo en cuenta el recorrido de la suspensión, para que la incidencia del angulo de giro sea lo menor posible. Osea cuando el eje sube o baja se mueve de costado algunas décimas de mm que es lo que cambia por el giro de esta barra.
Un caso clásico de esta barra funcionando mal son los 504, que los ves en la ruta con el eje trasero corrido, como que saca el culo para un lado.
En el caso de levantar mucho la chata hay que suplementar uno de los anclajes con un suplemento de la medida de lo que se levanto para que quede la barra derecha y genere menor incidencia de costado.
pasa algo asi:

La barra estabilizadora es para evitar el rolido, osea que permite que el eje trasero trabaje normal si agarras un baden o algo así, pero en el caso de una curva trata de levantar la rueda interna y trata de bajar la externa, lo que en cuestienes dinamicas se transforma en tener una suspensión mas dura en el momento que hace falta. Evita que la chata se vaya de costado. Algo asi , no se si se entiende?
esa BARRA PANHART (es así?) sirve para evitar el movimiento transversal del eje trasero. Como el eje (diferencial) esta montado sobre 4 barras con bujes de goma que se agarran en el chasis desde adelante, queda muy suelto en lo que hace al movimiento transversal (palcostado para que se entienda) y esta barra evita dicho movimiento. Se busca que sea lo más larga posible y que trabaje lo mas horizontal que se pueda teniendo en cuenta el recorrido de la suspensión, para que la incidencia del angulo de giro sea lo menor posible. Osea cuando el eje sube o baja se mueve de costado algunas décimas de mm que es lo que cambia por el giro de esta barra.
Un caso clásico de esta barra funcionando mal son los 504, que los ves en la ruta con el eje trasero corrido, como que saca el culo para un lado.
En el caso de levantar mucho la chata hay que suplementar uno de los anclajes con un suplemento de la medida de lo que se levanto para que quede la barra derecha y genere menor incidencia de costado.
pasa algo asi:

La barra estabilizadora es para evitar el rolido, osea que permite que el eje trasero trabaje normal si agarras un baden o algo así, pero en el caso de una curva trata de levantar la rueda interna y trata de bajar la externa, lo que en cuestienes dinamicas se transforma en tener una suspensión mas dura en el momento que hace falta. Evita que la chata se vaya de costado. Algo asi , no se si se entiende?
Pancho- Santa Fe - Amaraka V6 confort....
- Pablini4x4
- Staff
- Mensajes: 2145
- Registrado: 20 May 2007 03:06
- Ubicación: Bernal
Gaby-69 escribió:Asqueroso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Podrias haberla lavado antes de sacarle fotos





Ya te dije que te la cambio por una semana, así tenes con que divertirte, Bah . . .como entre semanas no la estoy usando te la doy un lunes y me la devolves el viernes . .. y te sacás todos los gustos

Chris

